4
7/30/2019 Evaluación Geometría 5° Básico http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-geometria-5-basico 1/4 Martin Luther King College Docente: Alejandra Torres  Asignatura: Educación Matemática Curso: 5° Primaria NOMBRE E V A L U A C I O N D E G E O M E T R I A Curso 5º Año Primaria Fecha: 17 de mayo, 2013 Nivel Exigencia Puntaje Ideal Puntaje Real  Asignatura Educación Matemática 60% 35 Objetivos de Aprendizaje (O.A.) - Identificar y dibujar puntos en el plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números. - Estimar y medir ángulos usando transportador y expresando sus medidas en grados, aplicando propiedades y reconociendo tipos de ángulos y triángulos. Lee atentamente antes de responder y realiza tus cálculos en la hoja. (1 punto cada respuesta correcta) 1)  Anota las partes que faltan en esta imagen. 2) La suma de los ángulos interiores en todo triángulo es:  A. 179° B. 180° C. 90° D. 360° 3) Un ángulo obtuso mide:  A. Más de 90° B. Entre 90° y 180° C. Menos de 180° D. Exactamente 90° 4) Un ángulo recto mide:  A. Exactamente 90° B. Menos de 90° C. Más de 90° D. Entre 90° y 180° 5) Los ángulos que miden menos de 90° se denominan:  A. Obtusos B. Agudos C. Rectos D. Llanos 6) Los ángulos suplementarios son aquellos que miden:  A. 180° B. 90° C. 360° D. 270° 7) Los ángulos complementarios son aquellos que miden:  A. 90° B. 180° C. 45° D. 60° 8) El valor de X en el siguiente triángulo es:  A. 75° B. 57° C. 60° D. 110°

Evaluación Geometría 5° Básico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación Geometría 5° Básico

7/30/2019 Evaluación Geometría 5° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-geometria-5-basico 1/4

Martin Luther King CollegeDocente: Alejandra Torres Asignatura: Educación MatemáticaCurso: 5° Primaria 

NOMBRE

E V A L U A C I O N D E G E O M E T R I A 

Curso 5º Año Primaria Fecha: 17 de mayo, 2013Nivel

Exigencia

Puntaje

Ideal

Puntaje

Real

 Asignatura Educación Matemática 60%  35

Objetivos de Aprendizaje (O.A.)

-  Identificar y dibujar puntos en el plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números.-  Estimar y medir ángulos usando transportador y expresando sus medidas en grados, aplicando

propiedades y reconociendo tipos de ángulos y triángulos.

Lee atentamente antes de responder y realiza tus cálculos en la hoja. (1 punto cada respuesta correcta)

1)  Anota las partes que faltan en esta imagen.

2) La suma de los ángulos interiores en todo 

triángulo es:

 A. 179°

B. 180°

C. 90°

D. 360°

3) Un ángulo obtuso mide:

 A. Más de 90°

B. Entre 90° y 180°

C. Menos de 180°

D. Exactamente 90°

4) Un ángulo recto mide:

 A. Exactamente 90°

B. Menos de 90°C. Más de 90°

D. Entre 90° y 180°

5) Los ángulos que miden menos de 90° se

denominan:

 A. Obtusos

B. Agudos

C. Rectos

D. Llanos

6) Los ángulos suplementarios son aquellos que

miden:

 A. 180°

B. 90°

C. 360°

D. 270°

7) Los ángulos complementarios son aquellos que

miden:

 A. 90°

B. 180°

C. 45°

D. 60°

8) El valor de X en el siguiente triángulo es:

 A. 75°

B. 57°

C. 60°

D. 110°

Page 2: Evaluación Geometría 5° Básico

7/30/2019 Evaluación Geometría 5° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-geometria-5-basico 2/4

Martin Luther King CollegeDocente: Alejandra Torres Asignatura: Educación MatemáticaCurso: 5° Primaria 

9) Si el triángulo ABC es equilátero, entonces el

valor de X es:

 A. 40°

B. 30°

C. 60°

D. 90°

10) Si el triángulo ABC es isósceles, entonces el

valor del ángulo que falta es:

 A. 110°

B. 120°

C. 100°

D. 90°

11) En el dibujo, el ángulo que falta mide:

 A. 50°

B. 60°

C. 100°

D. 90°

12) En el dibujo, el ángulo que falta mide:

 A. 100°

B. 120°

C. 30°

D. 90°

13) En el dibujo, el ángulo que falta mide:

 A. 130°

B. 120°

C. 149°

D. 150°

14) En el dibujo, la parte sombreada mide:

 A. 315°

B. 360°

C. 180°

D. 155°

15) En el dibujo, el ángulo X mide:

 A. 130°B. 360°

C. 180°

D. 330°

16) En el dibujo, el ángulo X mide:

 A. 270°

B. 260°

C. 360°

D. 90°

Page 3: Evaluación Geometría 5° Básico

7/30/2019 Evaluación Geometría 5° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-geometria-5-basico 3/4

Martin Luther King CollegeDocente: Alejandra Torres Asignatura: Educación MatemáticaCurso: 5° Primaria 

17) ¿Cuál de los siguientes ángulos representa un ángulo obtuso?

18) ¿Cuál de los siguientes ángulos representa un ángulo recto?

19) ¿Cuál de los siguientes ángulos mide menos de 90°? (dos alternativas)

Marca con un lápiz de color las coordenadas dadas y luego dibuja con una regla el polígono que se forma.

(2 puntos cada una)

20) (2,4); (2,8); (6,8); (6,4) 21) (2,4); (2,8); (3,8)

Page 4: Evaluación Geometría 5° Básico

7/30/2019 Evaluación Geometría 5° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-geometria-5-basico 4/4

Martin Luther King CollegeDocente: Alejandra Torres Asignatura: Educación MatemáticaCurso: 5° Primaria 

22) (2,4); (8,4); (4,7);(6,7)

23) (2,2); (9,2); (5,9)

24) (2,2); (9,2); (5,9)

25) (4,4); (4,10); (5,4); (5,10)

26) (3,8); (5,10); (7,8); (5,5)

27) (1,5); (5,10); (10,5); (5,5)