20
CÓMO SE DEBE REDACTAR LOS INDICADORES CÓMO SE DEBE REDACTAR LOS INDICADORES Como enunciados que describen comportamientos y actitudes Como enunciados que describen cualidades o características de un comportamiento o conducta Como enunciados que propician información sobre lo que se desea evaluar Como enunciados que viabilicen la verificación del logro de los objetivos propuestos

EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

CÓMO SE DEBE REDACTAR LOS CÓMO SE DEBE REDACTAR LOS INDICADORESINDICADORES

• Como enunciados que describen comportamientos y actitudes

• Como enunciados que describen cualidades o características de un comportamiento o conducta

• Como enunciados que propician información sobre lo que se desea evaluar

• Como enunciados que viabilicen la verificación del logro de los objetivos propuestos

Page 2: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

QUÉ VA A VALORAR

QUÉ ASPECTO O CATEGORÍA VA A EVALUAR

QUÉ CARACTERÍSTICAS SE PUEDEN CONSIDERAR EN CADA ASPECTO

Concurso de Danza

Vestimenta •Representa lo autóctono•Es acorde con la música•Presenta atractivo

Coreografía •Demuestra expresividad•Expresa con claridad el mensaje•Posee seguridad

Música •Corresponde al folklor•Es llamativa•Mantiene el ritmo

Page 3: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

QUÉ VA A VALORAR

QUÉ ASPECTO O CATEGORÍA VA A EVALUAR

QUÉ CARACTERÍSTICAS SE PUEDEN CONSIDERAR EN CADA ASPECTO

¿Qué se va a evaluar?

¿Qué aspecto se va a evaluar?

¿Cómo sé que el estudiante tiene la destreza…?

Destrezas, contenidos actitudes, procesos

Partes, cualidades, características

Atributos. Aspectos, rasgos

Particularidades, pistas, huellas, marcas, señales

HABLAR PRONUNCIACIÓN •Pronuncia con claridad las palabras•Habla con fluidez•Expresa con entonación

Page 4: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJESEVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES3ero a 7to AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA3ero a 7to AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA : 3eo. A 7to. Años ÁREAS: Lenguaje y comunicación, AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA : 3eo. A 7to. Años ÁREAS: Lenguaje y comunicación, Matemática, Entorno Natural y Social , Ciencias Naturales, Estudios Sociales Matemática, Entorno Natural y Social , Ciencias Naturales, Estudios Sociales TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTIPO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTIPO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica FUNCIÓN : Política-Mejoramiento FINALIDAD; Diagnóstica FUNCIÓN : Política-Mejoramiento FINALIDAD; DiagnósticaOBJETIVO: Verificar el nivel de desarrollo de destrezas y contenidos a través de las técnicas OBJETIVO: Verificar el nivel de desarrollo de destrezas y contenidos a través de las técnicas e instrumentos para iniciar el nuevo ciclo escolare instrumentos para iniciar el nuevo ciclo escolar

OBJETO DE EVALUACIÓN CRITERIOS INDICIOS

INDICADORES

RECURSOS TÉCNICOSTÉCNICAS E INSTRUMENTOS

DESTREZA CONTENIDOS

¿Qué van hacer los niños/as?

¿A través de ? ¿Qué aspecto (CAPACIDADES) de la destreza se va a evaluar?

¿Cuándo sé que un niño /a tiene la destreza?

LEER

Identificar los elementos explícitos del texto

3º Año: La Mazorca de oro

4º y 5º Leyenda del Arco Iris

6º y 7º El maíz colorado

IDENTIFICACIÓN Reconoce los elementos explícitos (+)

TÉCNICA: Prueba

INSTRUMENTO: Cuestionario

ESCUCHAR

Escuchar receptivamente música

3º Música instrumental infantil

4º y 5º Música instrumental ecuatiriana

6º y 7º Música clásica

CONCENTRACIÓN Demuestra las imágenes que provocan la canción

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Lista de Cotejo

Page 5: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

2. DISEÑO DE INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN2. DISEÑO DE INTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA: Observación INSTRUMENTO: Lista de CotejoTÉCNICA: Observación INSTRUMENTO: Lista de Cotejo

• DATOS INFORMATIVOS

• Año de educación básica: 3° a 7° años• TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación• FUNCIÓN Y FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN: Política - Diagnóstica• OBJETO DE EVALUACIÓN: Escuchar receptivamente música.• CRITERIOS: Concentración• REGISTRO DE LA INFORMACIÓN:

No INDICADORES

NÓMINA

Se concentra con facilidad

Se evidencia cambios en su rostro

Comenta con sus compañeros

Jaime Sí Sí Sí

Carlos No No Sí

Pedro Sí No Sí

Page 6: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

PRUEBA OBJETIVA DE LA EVALUACIÓN INICIAL DE DESTREZASPRUEBA OBJETIVA DE LA EVALUACIÓN INICIAL DE DESTREZASÁREA.ÁREA. Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación AÑO DE ED. BÁSICA:AÑO DE ED. BÁSICA: 3º 3ºNOMBRE DEL ESTUDIANTENOMBRE DEL ESTUDIANTE

LEER

Reconocer elementos explícitos del texto

1. Complete la siguiente red conceptual con los personajes de la lectura

Personajes

Page 7: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

CUESTIONARIO DE TERCER AÑOCUESTIONARIO DE TERCER AÑO

1. Escriba los personajes del texto “Hecho de vida” (Opción 1)• ………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………….2. Colorea el círculo de la letra que tiene la respuesta correcta. Los personajes del texto hecho de vida son: (Opción 2)• Cazador, perro y Fox• Fox y los tres cachorros• Fox, el cachorro inteligente y el cachorro astuto.3. Forme palabras a partir de las siguientes sílabas:• ………….tri………………• ………….bla……………..• ………….pro…………….• ………….cre…………….•

CUESTIONARIO DE CUARTO AÑO1. Los elementos de la comunicación son:• Emisor, mensaje, televisión.• Emisor, radio, receptor.• Emisor, mensaje, receptor.2 En el siguiente ejemplo: Pedro comenta de política con María. La oración correcta es:• María es emisor y “comenta de política” el mensaje.• Pedro es receptor y María emisor.• Pedro es emisor y María receptor.• CUESTIONARIO QUINTO AÑO• CUESTIONARIO PARA SEXTO AÑO• CUESTIONARIO PARA SEPTIMO AÑO

Page 8: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

CRITERIOS PARA ORGANIZAR LA TABLA DE RESULTADOSCRITERIOS PARA ORGANIZAR LA TABLA DE RESULTADOS

CRITERIOS RAZONES PROVINCIAS QUE PROPONEN

1. Por destrezas generales

Permite visualizar la información genérica. La selección de destrezas a evaluar es por muestreo, entonces sus resultados son generalizados para la destreza general.

Facilita la formulación de juicios de valor y toma de decisiones

(VISIÓN DEL TODO)

Cotopaxi

2. Por destrezas específicas

El refuerzo se debe trabajar por destrezas específicas, el muestreo es limitado y no puede ser generalizado.

Se debe iniciar los aprendizajes reforzando las destrezas no desarrolladas.

(VISIÓN DE LAS PARTES)

Cañar Pichincha y Manabí

3. Por códigos

Ni destrezas generales ni específicas, son reemplazadas por letras o números

Chimborazo

Page 9: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

OBSERVAR EN WORDOBSERVAR EN WORDTABLA DE RESULTADOSTABLA DE RESULTADOS

Page 10: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

4. VALORACIÓN DE RESULTADOS4. VALORACIÓN DE RESULTADOS

JUICIOS DE VALOR(Conclusiones de la Evaluación)

Toma de decisiones

1. Tres niños están ubicados en el nivel mediano y dos niños en el nivel inferior

2. Las destrezas que están desarrolladas son : escuchar, leer (lectura denotativa) y el contenido semántica

3. La destreza que están en proceso de desarrollo es: escribir

4. Las destrezas y contenidos que no están desarrollados son Leer ( lectura fonológica), pragmática, fonología, morfosintáxis, escritura de configuración y hablar

1. Conformar grupos de aprendizaje heterogéneos y construir los rincones de aprendizaje

2. Las destrezas y contenidos que se dará mayor atención en la Unidad Didáctica No 1: Leer, pragmática, fonología, morfosintáxis, escribir, hablar.

Page 11: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

• TALLER: PLANIFICAR LA EVALUACIÓN

INICIAL ( UNA SOLA DESTREZA)DISEÑAR LOS RESPECTIVOS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INICIAL ( PARA ESCUELAS UNIDOCENTES)

PLENARIA

Page 12: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

EVALUACIÓN TRIMESTRALEVALUACIÓN TRIMESTRALPlanificación de la EvaluaciónPlanificación de la Evaluación

Año(s) de Educación BásicaAño(s) de Educación Básica Área: Lenguaje y ComunicaciónÁrea: Lenguaje y ComunicaciónTIPO DE EVALUACIÓN; CertificaciónTIPO DE EVALUACIÓN; CertificaciónSUBTIPO DE EVALUACIÓN: SumativaSUBTIPO DE EVALUACIÓN: SumativaFUNCIÓN Y FINALIDAD: Simbólica- AcreditaciónFUNCIÓN Y FINALIDAD: Simbólica- AcreditaciónOBJETIVOS: Verificar el avance del desarrollo de aprendizajes a través de técnicas e instrumentos OBJETIVOS: Verificar el avance del desarrollo de aprendizajes a través de técnicas e instrumentos de evaluación para continuar con el proceso educativo.de evaluación para continuar con el proceso educativo.

OBJETO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICIOS

Indicadores)

VALORACIÓN PUNTAJE

RECURSOS TÉCNICOS

(Técnicas e instrumentos)

DESTREZA CONTENIDO

ESCUCHARRespetar los turnos en la conversación

3º a 7º Día de la madre

¿Qué capacidad o aspecto voy a evaluar?

RESPETO

¿Cuándo sé que un niño/a sabe…?

Escucha con atención

Pide la palabra

Respeta las opiniones ajenas

Cede la palabra

0.5

0.5

0.5

0.5

2 puntos TÉCNICA: observación

INSTRUMENTO: Escala Numérica

Page 13: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

OBJETO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICIOS

Indicadores)

VALORACIÓN PUNTAJE

RECURSOS TÉCNICOS

(Técnicas e instrumentos)DESTREZA CONTENIDO

LEER

Leer en forma clara y con fluidez

Ramona y la hormiga

3º y 4º La dama tapada

5º , 6º

y 7º Leyenda de Cantuña

PRONUNCIACIÓN

Articula correctamente las palabras

Respeta los signos de puntuación

1 Punto

1 Punto

2

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Escala Numérica

Page 14: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

OBJETO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS

INDICIOS

Indicadores)

VALORACIÓN

PUNTAJE

RECURSOS TÉCNICOS

(Técnicas e instrumentos)

DESTREZA

CONTENIDO

ESCRIBIR

Generar ideas para escribir

2º Oraciones con los fonemas m,p,s,l

3º y 4º Oraciones con

Sinónimos

5º, 6º y 7º

Oraciones con sujeto y predicado

CONSTRUCCIÓN

Escribe con coherencia

Utiliza el punto

Usa mayúsculas

Demuestra legibilidad

4

1

2

2

9 TÉCNICA: Prueba

INSTRUMENTO: Cuestinario

Page 15: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

OBJETO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICIOS

Indicadores

VALORACIÓN

PUNTAJE

RECURSOS TÉCNICOS

(Técnicas e instrumentos)DESTREZA CONTENIDO

HABLAR

Expresar emociones

2º a 7º

Día de la made

EXPRESIVIDAD

Demuestra cambios en su rostro

Imita emociones

Expresa con sentimiento

Habla con entonación

0.5

0.5

0.5

0.5

2 puntos TÉCNIA: Observación

INSTRUMENTO: Escala Numérica

Page 16: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICAMOMENTOS DE LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA1. Planificación de la Unidad Didáctica1. Planificación de la Unidad Didáctica2 Diseño de los Instrumentos de Evaluación2 Diseño de los Instrumentos de Evaluación3. Registro de Destrezas3. Registro de Destrezas

DESTREZA CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

Lo que va hacer el estudiante

PCI, Reforma Curricular

Medios

Textos y PCI

Son los procesos, métodos y técnicas de aprendizaje

Textos de metodología

Guías Didácticas

Materiales TÉCNICA

INSTRUMENTO

INDICIOS

Texto de Evaluación de Aprendizajes

CIENCIAS NATURALES

Ejemplo para escuelas unidocentes

Observar

4º Las plantas

5º Las plantas

6º Las plantas

7º Las plantas

Ciclo del Aprendizaje

Plantas del medio

TÉCNICA: Prueba

INSTRUMENTO: Cuestionario

INDICIOS

¿Cuándo sé que los niños/as saben observar?•Percibe características•Establece semejanzas•Encuentra diferencias•Define conceptos

Page 17: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

PLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICAPLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICADATOS INFORMATIVOS:DATOS INFORMATIVOS:UNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALUNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALTÍTULO DE LA UNIDAD:TÍTULO DE LA UNIDAD:OBJETIVO:OBJETIVO:EJE (s) TRANSVERSALEJE (s) TRANSVERSAL

DESTREZAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

LEER

Formular preguntas

2º Simón en el colegio

3º Catalina vuelve a la escuela

4º La profe de lenguaje

5º El león y la zorra

Prelectura

Lectura

Poslectura

Ciclo del Aprendizaje

Método Integral de la lectura:

Percepcióm

Comprensión

Interpretación

Reacción

Integración

Texto pág. Técnica: Observación

Instrumento: Escala Numérica

INDICIOS

¿Cuándo sé que los niños/as saben formular preguntas?

Mantiene relación con el texto

Demuestra curiosidad

Utiliza los signos de interrogación

Elabora una entrevista

Page 18: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

PLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICAPLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICADATOS INFORMATIVOS:DATOS INFORMATIVOS:UNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALUNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALTÍTULO DE LA UNIDAD:TÍTULO DE LA UNIDAD:OBJETIVO:OBJETIVO:EJE (s) TRANSVERSALEJE (s) TRANSVERSAL

DESTREZAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

Comprensión de conceptos

Agrupar, seleccionar y operar conjuntos

2º Ubicación y agrupación de objetos

3ºConjuntos y relaciones

4º Conjuntos y operaciones

Proceso de Aprendizaje de la Matemática: Fase concreta

Fase gráfica

Fase simbólica

Fase de Aplicación

Ciclo del Aprendizaje

Ábacos, taptanas

Materiales del medio

Técnica: Prueba

Instrumento: Cuestionario

¿Cuándo sé que los niños/as agrupan, seleccionan y operan conjuntos?

Forma conjuntos

Relaciona elementos

Ordena conjuntos

Opera con conjuntos

Page 19: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

PLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICAPLAN DE LA UNIDAD DIDÁCTICADATOS INFORMATIVOS:DATOS INFORMATIVOS:UNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALUNIDAD No. FECHA INICIAL FECHA TERMINALTÍTULO DE LA UNIDAD:TÍTULO DE LA UNIDAD:OBJETIVO:OBJETIVO:EJE (s) TRANSVERSALEJE (s) TRANSVERSAL

DESTREZAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN

Percepción de características de objetos y organismos

4º Las plantas

Partes de las plantas

6º Clasificación de las plantas

Ciclo de Aprendizaje

E: Observación

R: Preguntones y respondones

S: Análisis

A: Organizador gráfico

Ábacos, taptanas

Materiales del medio

Técnica: Prueba

Instrumento: Cuestionario

¿Cuándo sé que los niños/as perciben características?

Diferencia las plantas

Enumera sus utilidades

Ejemplifica

Encuentra semejanzas

Page 20: EVALUACIÓN INICIAL DE APRENDIZAJES

• TALLER DE TRABAJO