14
EVALUACIÓN INTEGRADA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS. Carrillo Cabanzo Maribel Moreno durango Dallys Navarro Talavera Jesica Rodriguez Cruz Ulises E. Serrano Rizo Emmanuel

Evaluación Integrada a Través de Los Sentidos

Embed Size (px)

Citation preview

Evaluacin integrada a

Evaluacin integrada a travs de los sentidos.Carrillo Cabanzo MaribelMoreno durango Dallys Navarro Talavera JesicaRodriguez Cruz Ulises E.Serrano Rizo Emmanuel

Objetivos.Ilustrar la importancia del uso de todos los sentidos como un mecanismo integrador de la percepcin de todas las caractersticas sensoriales de los alimentos.

Demostrar que los sentidos funcionan de manera integral, es decir que no son sentidos aislados y coadyuvan para una percepcin y comunicacin con el medio ambiente.

Demostrar que la memoria y las experiencias pasadas pueden predisponer la percepcin de un alimento cuando se utiliza un solo sentido.

Resultados.Primera parte. se presentaron nueve muestras las cuales solo se evaluaron con la vista, se describi aroma, sabor y sonido de cada muestra.Posteriormente las nueve muestras se probaron y se hizo la misma evaluacin.Cdigo productoDescripcin visual Descripcin integral525gelatinade mangoApariencia:Color: Rojo traslucido,Brillante a contra luzTextura: semislida, uniforme, suaveColor: Rojo traslucidoSabor: Poco perceptible a mangoOlor: Suave a mangoTextura: Gelatinosa con poca consistencia, suaveSonido: No presenta279gelatina de uvaApariencia:Color: Verde claro, verde intenso, traslucido, verde,Brillante a contra luzTextura: semislida, uniforme, suaveColor: Verde claro, verde intenso, traslucido, verde,Brillante a contra luzSabor: a Uva, a fresa, amargoOlor: Colorante, uvaTextura: Gelatinosa con poca consistencia, suaveSonido: No presenta318gelatina de fresaColor: Amarillo traslucido, AmarilloBrillante a contra luzTextura: semislida, uniforme, SuaveColor: Amarillo traslucido, AmarilloSabor: a pia, a aceite quemado, a fresaOlor: a fresa, suave a piaTextura: Gelatinosa con poca consistencia, SuaveSonido: No presentacodigoproductoDescripcin visialDescripcion integral.243gelatina de naranjaApariencia:Color: MoradoBrillante a contra luzTextura: semislida, uniforme, suaveColor: MoradoSabor: a limn, a algn medicamentoOlor: Suave a naranjaTextura: Gelatinosa con poca consistencia, SuaveSonido: No presenta788Refresco de colaApariencia:Color: Caf claro, Caf, carameloPresenta burbujasTextura: lquida, fluido lquidoColor: Caf claroSabor: Muy dulce, a caramelo, refresco de cola sin gas que cause la sensacin refrescanteOlor: Dulce, caracterstico de refresco de colaTextura: lquida, sin percepcin de burbujas en la boca, Fluido lquidoSonido: No presenta398gomitaApariencia:Textura: semislida, suave, con forma de animalColor: verde, rojo, opaca, terrosa, sin brilloColor: Color: verde, rojo, opaca, terrosa, sin brillo, el interior es brillosoSabor: a fresa, a limn, agridulceOlor: limn, a fresa, dulce, sin olorTextura: dura, gelatinosa muy slido para ser una gomitaSonido: No presenta codigoproductoDescripcin visialDescripcion integral.226galleta con relleno cremosoApariencia:Color: galleta: hueso, relleno: rosa claro, Crema con relleno rosaTextura: slida suave, semicrujiente, crujienteNo es uniformeColor: galleta: hueso, relleno: rosa claro, Crema con relleno rosaSabor: Poco acidulado, a fresa, Vainilla, dulce, a horneadoOlor: Caracterstico de galleta, a fresaTextura: Producto no fresco, rugosa, slida, crujienteSonido: Poco crujiente638frituraApariencia:Color: Anaranjado, rojoTextura: Crujiente, no es uniforme, presenta burbujas de aire, poco brillo a contra luz, crujienteGrasosoContiene chile piqun en polvo, condimentos negro, naranja y amarillos, rugosoColor: Anaranjado, rojoSabor: Poco Picante, salado, sal, limn, resabio a aceite, PicanteOlor: Caracterstico a sabritones, a aceiteTextura: Poco crujiente, crujiente, blando, pungente, duro, deja condimentos en las manosSonido: Crunch996bombnApariencia:Color: Rosa, blancoTextura: Suave, seca, uniforme, no tiene forma definida, apetitoso, rugoso, con polvo blanco finoColor: Rosa, blancoSabor: poco dulce, a fresa, vainillaOlor: Suave a fresa, no tiene olor, Caracterstico de bombn, fresa dulce a malvaviscoTextura: dura, extremadamente slidoSonido: No presentaResultados Segunda parte.Se trabajo en parejas, 1 auxiliar y un juez y el auxiliar aislo el sentido de la vista, el tacto y el olfato, el juez evalu con la lengua y anoto las descripciones Posteriormente se evaluaron las mismas muestras presentadas pero desbloqueando el sentido del olfato.Cdigo Producto Descripcin con nariz tapadaDescripcin con nariz destapada.234manzanaAmargo, papa, suave, jugosoManzana, dulce, corresponde a una manzana965papaDuro, sabor a manzana, seco.almidn, a papa fresca,tierra mojada, picante, sabor a col, o alguna verdura como lechuga 768vino Amargo, cido, sabor ms fuerte que el vinagre, sensacin caliente en la boca, arde y picor en la garganta.El sabor no es tan fuerte, es ligeramente ms dulce, y no se siente tanto el sabor a a etanol y fermentacin.597cafeAmargo parece caf, no es tan cido, parecido al chocolate amargo, astringente.El sabor amargo es ms fro, penetrante, ligeramente cido, y saladoConclusiones.En la primera parte de esta sesin se comprob que no es posible realizar una descripcin completa y fidedigna de algn alimento utilizando slo algn sentido, ya que por experiencias pasadas como es el caso del bombn, nuestra memoria sensitiva recuerda que ese alimento es suave, lo que no result cierto y arroj una descripcin errnea para el bombn, sin embargo la descripcin realizada con todos los sentidos es ms completa y veraz.En la segunda parte se comprob nuevamente que el conjunto de los sentidos es el medio por el que nos comunicamos con el medio ambiente y se mostr la importancia de la interaccion entre los sentidos del gusto y olfato y de la coexistencia de los sentidos en nuestro organismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS1. Lawless, H. and Haymann, H., Sensory Evaluation of Food. Principles and practices, New York, Chapman & Hall, Food Science Texts Series, 1999. 2. OMahony, M., Sensory evaluation of food. Statistical methods and procedures, Nueva York. Marcel Dekker, 1985. 3. Pedrero, D. y Pangborn, R.M., Evaluacin sensorial de los alimentos. Mtodos analticos, Mxico, Ed. Alhambra, 1989. GRACIAS