Evaluacion Lenguaje Prrimaria Segundo Ciclo1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Citation preview

SECRETARA DE EDUCACIN Y CULTURADEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGIONALES 9 FEDERALIZADOSERVICIOS DE EDUCACIN ESPECIAL, ZONA ESCOLAR No. 8, LORETO, ZAC.

EVALUACIN DE COMPETENCIAS DE COMUNICACIN/SEGUNDO CICLO

Nombre del alumno:____________________________Edad:_____________________Grado y Grupo:________

Escuela:______________________________________Lugar:_____________________Fecha:________________

Segundo Ciclo

Competencia General: Se expresa con seguridad y eficiencia en su lengua materna, que puede ser espaol o alguna lengua indgena.

S-SUPERADOCA CON APOYOEP EN PROCESO NA NO ACCEDE

Reconoce algunos elementos que debe tomar en cuenta para comunicar con claridad sus ideas y comprender las de otras/os.

IndicadoresSCAEPNA

Expone sus ideas tomando en cuenta lo que quiere decir y cmo debe decirlo para que la comunicacin sea clara: Enriquece su lenguaje con sinnimos (nio-chavo, cabello-pelo, etc.). Usa de forma adecuada conjunciones y algunas preposiciones.

Utiliza palabras que precisan o describen ordenadamente ideas o situaciones.

Identifica las formas de hablar que son apropiadas o inapropiadas en ciertas situaciones o con ciertas personas. Utiliza algunas variaciones regionales de su lengua.

Ensea canciones y poemas en su lengua. Se interesa por comunicarse con otras personas, aunque hablen una lengua distinta.

Competencia General: Utiliza la narracin y la descripcin para comunicar diversas situaciones.Narra y describe situaciones y personajes diversos organizando adecuadamente los hechos

IndicadoresSCAEPNA

Relata conversaciones y situaciones que presenci o vivi, programas de radio o televisin, respetando el orden en que sucedieron los hechos.

Narra cuentos e historias mencionando algunos detalles de los hechos y los personajes.

Describe algunas caractersticas de personas, animales, imgenes, objetos y lugares, aunque no se encuentren presentes.

Competencia General: Escucha y entiende comentarios e indicaciones y argumenta sus ideas cuando participa en situaciones comunicativas.Se interesa y escucha con atencin las ideas e indicaciones de otrosy argumenta sus ideas en conversaciones, asambleas y exposiciones de temas

IndicadoresSCAEPNA

Escucha con atencin y respeto para comprender lo que otros dicen. Pide que le aclaren lo que no entiende sobre la opinin de otros.

Comprende instrucciones orales y las comunica en forma clara y ordenada.

Pide la palabra, respeta su turno para hablar y sealar cuando alguien no lo hace.

Argumenta sus ideas en diferentes actividades comunicativas.

Evalu______________________________Maestro de Comunicacin

Enterado

_______________________________________________________________

Maestro (a) de ApoyoDirector (a) de la USAER