20
EVALUACION NACIONAL LA CIUDAD COMO PROPUESTA – 130 PUNTOS DE 200 Evaluaciones Nacionales Inter 2013-1 Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Punto s 13/2 0 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. La heterogeneidad e hibridación provocadas por la contigüidad de construcciones y modos de organizar el espacio iniciado en distintas etapas históricas, se multiplica con la coexistencia de migrantes de zonas diversas del mismo país y de otras sociedades, PORQUE los migrantes incorporan a las grandes ciudades lenguas, comportamientos y estructuras espaciales surgidos en culturas diferentes que enriquecen y diversifican la cultura receptora. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

EVALUACION NACIONAL LA CIUDAD COMO PROPUESTA – 130 PUNTOS DE 200

Evaluaciones Nacionales Inter 2013-1

Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1

Revisión del intento 1

Puntos 13/20

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La heterogeneidad e hibridación provocadas por la contigüidad de construcciones y modos de organizar el espacio iniciado en distintas etapas históricas, se multiplica con la coexistencia de migrantes de zonas diversas del mismo país y de otras sociedades, PORQUE los migrantes incorporan a las grandes ciudades lenguas, comportamientos y estructuras espaciales surgidos en culturas diferentes que enriquecen y diversifican la cultura receptora.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Page 2: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

En su apartado “la redefinición de las ciudades”, Néstor García Canclini analiza la ciudad desde ciertas investigaciones. Cuál de las siguientes NO es una postura trabajada por Canclini en su texto:

Seleccione una respuesta.

a. La oposición entre lo rural y lo urbano

b. El criterio geográfico – espacial

c. Desarrollo industrial y la concentración capitalista

d. Lo diferente unitario y unico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

En el centro comercial los extremos de lo urbano y los referentes espaciales del centro de la ciudad se disuelven, es un espacio donde el mundo real no entra, es un mundo puro PORQUE En el interior del centro comercial desaparece totalmente la geografía urbana, sus muros altos no permiten a sus visitantes ver el exterior, las calles, las avenidas o los barrios que lo rodean.

Seleccione una respuesta.

Page 3: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

a. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. i la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 4

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Hasta la llegada de la Revolución Industrial la intervención de los poderes públicos en el campo urbanístico había sido muy limitada, en su mayor parte se trataba de medidas orientadas a la sanidad y a la reglamentación de las edificaciones situadas en los conjuntos monumentales o en áreas centrales de la ciudad.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: El nuevo entramado de intereses nacido al amparo del “desarrollismo industrial”, convertio al urbanismo en una trama social y política, donde los poderes públicos tendrián que intervenir para reducir las tensiones que se generan en este campo cada vez más conflictivo.

POSTULADO II: A partir de la Revolución industrial fue necesario recurrir a la intervención de entes administrativos públicos para solucionar los nuevos problemas urbanos, mediante medidas de organización administrativa del territorio.

Page 4: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Seleccione una respuesta.

a. si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. si de la tesis se deduce el postulado I.

c. si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

En la medida en que se incrementa la movilidad de la población en el país y se intensifican los procesos de descentralización o se extienden los infortunados sucesos de la guerra, los colombianos vamos identificando una serie de lugares que no hacían parte de nuestra memoria territorial, ni figuraban antes en la geografía nacional de la enseñanza primaria o secundaria, PORQUE el estudio de la ciudad no hecho parte de los contenidos de la geografía básica de nuestra generación. A la ciudad siempre se la tratado como un punto en el mapa, sin ninguna significación particular, distante de una relación cotidiana y ausente de problematización.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Page 5: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Puntos para este envío: 0/1.

Question 6

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La ciudad es inteligible para sus habitantes, para aquellos que poseen los códigos para descifrarla PORQUE Sus habitantes tienen la competencia que les permite leer las señales que ésta contiene y descifrar el contenido del espacio urbano en la apropiación que hacen de la ciudad

Seleccione una respuesta.

a. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

Page 6: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

¿Qué características son usadas como un termómetro para la existencia o no de una ciudad?

Seleccione una respuesta.

a. La densidad de población

b. La estructura de clases

c. El juego migratorio

d. El excedente de alimentos

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: La ciudad latinoamericana desde sus orígenes es, por excelencia, la expresión de un proyecto de Conquista; la ciudad es la implantación ideológica, cultural y material del proyecto de dominación procedente de fuera, de las Metrópolis.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: La ciudad latinoamericana es el espacio físico del invasor y de su modelo social y cultural.

POSTULADO II: La ciudad latinoamericana es el transplante, es lo ajeno, que se imponen sobre lo autóctono, lo interno, lo rural.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

Page 7: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El inmigrante ha de ser considerado, de entrada, extranjero, esto es de otro sitio, de fuera, y, más en particular, de algún modo intruso, puesto que se entiende que su presencia no responde a invitación alguna PORQUE Lo que hace de alguien un inmigrante no es una cualidad, sino un atributo, y un atributo que le es aplicado desde fuera, a la manera de un estigma y un principio denegatorio.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

Page 8: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

TESIS: La ciudad está formada por las huellas y señales que dejaron sus habitantes en su espacio: las casas y los edificios, las calles, las plazas, los mercados, los teatros, los monumentos, los parques que sus habitantes construyeron. La vida y la historia que se desarrolló en cada uno de estos espacios, los usos, las funciones y las significaciones que sus moradores le asignaron, conforman en la ciudad su identidad cultural.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: El patrimonio urbano reúne tanto aquellas señales físicas como la vida y la historia que en ellas se desarrolló.

POSTULADO II: El centro comercial no busca preservar el ambiente urbano, ni actualizar los significados de los lugares que forman el patrimonio de la ciudad.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II.

d. Ninguno se los postulados se deduce de la tesis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: En América latina la ciudad moderna, urbana tal como se concebía hasta hace algunos años, tuvo sus orígenes en el proceso modernizador europeo. Tanto física como simbólicamente, la ciudad al estilo europeo sirvió como referente para la configuración de lo citadino en el continente; pero en la actualidad entró en crisis como tantos otros referentes, símbolos y representaciones propias de la Modernidad.

POR CONSIGUIENTE

Page 9: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

POSTULADO I: La ciudad moderna es cambiante, dinámica, los límites desaparecieron, los ámbitos disciplinares de su antigua organización se quebraron e incluso las actuaciones y relaciones de los ciudadanos que la habitan.

POSTULADO II: La Modernidad dará cobijo a nuevas nociones y sistemas simbólicos que configurarán estos escenarios: Estado, Nación, Ciudad. Al transformarse la ciudad cambiará también su habitante, dando origen a la noción de ”ciudadano”.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 12

Puntos: 1

Uno de los aspectos de los hombres "primitivos" fue su sentido de aislamiento defensivo junto con una cierta pretensión de territorialidad. Al principio mejoró su hábitat familiar, y posteriormente varias familias unidas colaboraron en distintas tareas. Con el paso del tiempo construyeron campamentos. En consecuencia, se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Es indicio de la individualidad del ser, de las primeras formas de agrupación en comunidad.

b. En la edad primitiva, los seres humanos eran nómadas, cazadores-recolectores.

c. La comunidad como concepto estaba definida ya por sus caracteristicas.

d. Los seres primitivos gozaban de la capacidad innata para organizarse en clanes.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 10: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Question 13

Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

A qué concepto hace relación el siguiente párrafo: “En su interior no existe lugar para el poder o el culto. No es el núcleo de la actividad administrativa o religiosa: no contiene como el centro de la ciudad los edificios del gobierno, ni los lugares del culto. Tampoco es el sustituto de la plaza pública, no congrega los grupos políticos, las masas fervientes y deliberativas. En él el único credo que se practica es el del consumo.”

Seleccione una respuesta.

a. El parque Recreativo

b. La plaza de mercado

c. El centro comercial

d. La escuela

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deduce elpostulado I .

Marque B si de la tesis se deduce el postulado II.

Marque C si de la tesis se deducen los dos postulados.

Page 11: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: La ciudad latinoamericana desde sus orígenes es, por excelencia, la expresión de un proyecto de Conquista; la ciudad es la implantación ideológica, cultural y material del proyecto de dominación procedente de fuera, de las Metrópolis.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: La ciudad latinoamericana es el espacio físico del invasor y de su modelo social y cultural.

POSTULADO II: La ciudad latinoamericana es el transplante, es lo ajeno, que se imponen sobre lo autóctono, lo interno, lo rural.

Seleccione una respuesta.

a. si de la tesis se deduce elpostulado I

b. si de la tesis se deduce el postulado II.

c. si de la tesis se deducen los dos postulados.

d. si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 15

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Los movimientos migratorios no funcionan tanto como una oleada, sino como una continuación secuenciada de oleadas diferenciadas, que de hecho no llegan nunca a constituir comunidades plenamente cristalizadas, sino que dan lugar a segmentaciones, jerarquizaciones, fragmentaciones que afectan a cada una de esas presuntas comunidades de paisanos, PORQUE los inmigrantes son

Page 12: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

una de las grandes contribuciones a la heterogeneidad de las ciudades, es en gran medida porque ellos mismos son ya heterogéneos en su composición y en las conductas que adoptan para adaptarse a su nuevo nicho vital.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 16

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La cultura no puede desarrollar su dimensión constituyente sin una participación ciudadana profunda y sin abordar los mecanismos de construcción de la identidad, PORQUE la cultura se edifica siempre a partir de unos valores que dan paso a unos derechos y deberes que quedan fundamentados en los ordenamientos jurídicos.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 13: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 17

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo.

TESIS: La ciudad puede ser, entonces, pensada como colosal mecanismo caníbal, cuyo sustento fundamental son esos inmigrantes que atrae masivamente, este presupuesto de la Escuela de Chicago le anticipaba la razón a lo que proclamaban las manifestaciones antixenófobas recientes en numerosas ciudades europeas: en la ciudad todos somos inmigrantes, todos vinimos de fuera alguna vez.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: La ciudad sólo debería percibir como extranjeros a los recién llegados, aquellos que justamente acaban de arribar luego de haber cambiado de territorio.

POSTULADO II: El inmigrante es, por ello, una figura efímera, destinada a ser reconocida, examinada y, más tarde o más temprano, digerida por un orden urbano del cual constituye el alimento básico, al tiempo que una garantía de renovación y continuidad.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 14: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

Question 18

Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

El "mall" no es el nuevo centro de la ciudad (a la manera de las ciudades tradicionales) sino uno de los nuevos centros de la gran ciudad. ¿Cuál NO es una característica del “mall"?:

Seleccione una respuesta.

a. Es el nuevo centro de la ciudad.

b. Es el mercado de las ciudades actuales.

c. Es un espacio significante de la ciudad.

d. Es un espacio central de cohesión social.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 19

Puntos: 1

Cuando de pensar la ciudad se trata, la mecánica clásica debe ser sustituida por una visión científica que se ponga en estrecha relación con una teoría de la cultura humana. Por consiguiente:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura humana y su estudio radica en la ampliación de sus saberes.

b. La humanidad al estudiar su cultura identifica una teoría que dé cuenta de su evolución.

c. La civilización y su renovación necesitan repensarse desde las ciencias sociales.

Page 15: Evaluacion Nacional La Ciudad Como Propuesta 130 Puntos de 200

d. Hay que postular la complejidad para pensar la ciudad, la relación entre ciudad y complejidad

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 20

Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La ciudad se debe pensar desde la perspectiva de la complejidad; a primera vista, es un tejido de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple, en el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo urbano, PORQUE la ciudad es una expresión fundamental de la manifestación de la vida contemporánea. Ella se expresa no como una sustancia o un dato, sino como un fenómeno extraordinariamente complejo en el que se puede llegar a producir la autonomía colectiva.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.