14
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. El curso académico de mercadeo agropecuario proporcionará al estudiante elementos básicos con respecto a las características del mercado. PORQUE el conocimiento que el estudiante tenga de las características físicas propias de los productos agropecuarios generados en su región, le permitirá estar en capacidad de proponer o plantear nuevas estrategias de mercadeo donde el aspecto de perecibilidad no sea un factor determinante en la comercialización de productos frescos. 2 Puntos: 1 ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la Evaluación Nacional 2013-2 MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir

Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

  • Upload
    hefamu1

  • View
    108

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

El curso académico de mercadeo agropecuario proporcionará al estudiante elementos básicos con respecto a las características del

mercado. PORQUE el conocimiento que el estudiante tenga de las características físicas propias de los productos agropecuarios generados

en su región, le permitirá estar en capacidad de proponer o plantear nuevas estrategias de mercadeo donde el aspecto de perecibilidad no

sea un factor determinante en la comercialización de productos frescos.

2

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

Evaluación Nacional 2013-2

MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir

Page 2: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Por cadena agroindustrial debe entenderse al proceso de producción que se inicia en el campo con las distintas actividades de cultivo y

crianza ganadera cuyos productos servirán de insumo primario o materia prima para la elaboración de un producto final, PORQUE en su

proceso puede integrar otros insumos, tecnología y mano de obra. Ejemplo de ello: la producción de papas fritas de consumo para los

niños en sus loncheras, otro las cadenas agroindustriales en cárnicos tales como embutidos (salchichas, chorizos, etc.) que son del sector

pecuario, el kiwi se transforma en mermelada, pollo

3

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 3: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Costos Fijos Totales (CFT): se entiende son aquellos costos en que incurre el productor, produzca o no produzca. Ejemplo pago de nómina,

arriendo, servicios públicos, etc. PORQUE el conocimiento holístico que el estudiante tenga de las características propias de los productos

agropecuarios generados en su región, NO le permitirá estar en capacidad de proponer o plantear nuevas estrategias de mercadeo donde

el aspecto de percibilidad no sea un factor determinante en la comercialización de productos frescos.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

José González, es comerciante de productos agropecuarios en barranquilla, Tunja, Bogotá y Cali. el mercado del señor González es en

estas ciudades PORQUE el domicilio principal de él está ubicado en Boyacá y Cassanare

Page 4: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

El mercado es La cantidad de un artículo que un individuo está dispuesto a comprar en un período de tiempo específico, depende del precio

del artículo, del ingreso monetario del comprador, de los precios de otros artículos y de sus gustos. PORQUE El espacio donde funciona esta

actividad económica se centra alrededor de la iglesia del pueblo, cuando los campesinos bajan con sus productos para hacer intercambio

entre ellos.

6

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 5: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Cosecha: es el producto que está listo para ser recolectado por el agricultor. PORQUE la utilidad es todas las actividades después de la

cosecha, donde se seleccionan y clasifican los productos, lavado, empaque, conservación

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Existen mercados monopólicos u oligopolios cuando la concentración está en la demanda con respecto al precio, cantidades, modalidades

de la compra venta, etc.). PORQUE en los mercados perfectos tienen gran influencia el BID y el BMI.

Page 6: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Se debe utilizar etiquetas verdes para exportar productos toda vez que es un color exclusivo de las hortalizas, PORQUE Los costos totales

son la sumatoria para cada nivel de producción de los costos fijos totales y los costos variables totales.

9

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 7: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

En el sistema de mercadeo, la información de precios vigentes en los diferentes mercados contribuye a disminuir los riesgos. PORQUE El

productor agropecuario conoce cuándo vender sus productos, en qué mercados, cuánto vender en cada uno, la forma de presentar los

productos, el precio probable que recibirá, etc.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La Central de Corabastos nace la idea para formar una gran central de abastos del país en 1970, el 6 de marzo del mismo año se

constituye la Sociedad Limitada denominada “ Promotora de la Gran Central de Abastos de Bogotá Limitada” , cuyo fin garantizar la

seguridad alimentaria de los colombianos. PORQUE La Central de Corabastos distribuye café en varios países del mundo y esto es lo que lo

ha posicionado a nivel mundial

Page 8: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Está adelantando el proceso completo de la cadena de valor

b. Está posicionándose en el mercado de Boyacá

c. Está posicionándose en el mercado de Tunja

d. Está posicionándose en el mercado de Cucait

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. El mercadeo puede entenderse como el conjunto de

actividades económicas que implican el traslado de bienes y servicios, desde su producción hasta su consumo, bajo un marco legal e

institucional. En su forma más simple, involucra a productores y consumidores en una transacción directa, para intercambiar bienes o

servicios. José Vitolio Gamba tiene una finca en la vereda el morro y allí siembra arveja, luego de desgranarla la empaca en bolsas

transparentes, la sella y le coloca la etiqueta de su empresa; la misma se encuentra ubicada en Cucaita. Además, las lleva en su carro a la

plaza de Tunja y la vende al por menor. Al desarrollar todo este proceso el señor gamba:

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 0.2489

b. 55.86%

c. 30%

d. Ninguno de las anteriores

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Para el periodo 2007 A se tiene la siguiente información: precios al productor: En promedio el precio por tonelada para el productor de

maíz fue de $ 2.110.765 aproximadamente, teniendo en cuenta que los precios al consumidor están dados a razón de kilogramos y que una

tonelada equivale a 1.000 Kilogramos, se tiene que dicho precio es de aproximadamente $2.110,7, por Kilogramo de maíz. Para este

mismo periodo, en Colombia, el promedio del precio del kilogramo de maíz para el consumidor fue de $2.743,994 cuál es el MBC?

Page 9: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La eficiencia económica: se relaciona con el grado de competencia o estructura de poder económico predominante en el mercado. PORQUE

Los métodos de compra y venta de productos depende del PIB

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A través del sistema tradicional de comercialización

b. Crear una cadena agroalimentaria para cada producto

c. Utilizando el Sistema Agroalimentatio SAA

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Julia Rodríguez es funcionaria del ICA, llega a su

oficina un ciudadano a realizar la siguiente consulta: Doctora, quiero comercializar los siguientes productos: Maíz, Arveja, Frijol, y banano,

teniendo en cuenta que las personas en su momento de consumir productos tienen en cuenta los siguientes ítem: precio, calidad, cercanía,

variedad de la oferta, comodidad y atención recibida; cuál sería la estrategia de mercado que permite la comercialización exitosa de los

productos:

Page 10: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

d. Utilizando las Cadenas Agroalimentarias Generando valor Al consumidor

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Trasporte Fluvial

b. Trasporte Aéreo

c. Trasporte Marítimo

d. Trasporte Terrestre

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Los procesos de importación y exportación de

productos agroindustriales requieren de unos protocolos de conservación del producto, tendientes a que en el proceso de trasporte de los

mismos lleguen a su destino final en buen estado. Roberto Quijano exporta productos perecederos como las flores, en este caso, para

dicha exportación debe utilizar como medio de trasporte:

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La Oferta de los productos

b. La Demanda de los productos

c. La Mercado de los productos

d. La Venta de los productos

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Julia Bastidas aplica una encuesta en la ciudad de Cali, para determinar de los siguientes productos cuáles se compran más: Flores,

Hortalizas y maní: una vez obtenidos los resultados se tiene que el producto de mayor consumo en el municipio son las hortalizas. Este

ejercicio permitió establecer

Page 11: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Cada día el mundo de la comercialización se vuelve más competitivo y por tanto turbulento. Es por ello que constantemente se hacen

necesarios estudios de mercado lo cual implica adelantarse a las evoluciones de su entorno. PORQUE Ya se marca una nueva tendencia,

mercados especiales, donde la alternativa de comercializar productos de determinada característica o especificidad, se convierten en

nuevos nichos que posibiliten un cambio en las maneras de generar productos en el sector primario de la economía.

18

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 12: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

En Colombia, desde hace varias décadas, cadenas como Cafam, Colsubsidio, Exito y Cadenalco (SuperLey) han manejado el formato de

hipermercado, principalmente en las grandes ciudades colombianas (Bogotá, Medellín y Cali). Más recientemente se han vinculado otras

cadenas nacionales a este negocio, tales como Carulla y AlKosto y, a través de inversión extranjera, las cadenas Makro de Holanda y

Carrefour de Francia. PORQUE Aunque en términos generales los hipermercados manejados por estas cadenas en Colombia corresponden

a los patrones de este formato a nivel internacional, es oportuno mencionar que existen algunas diferencias entre las cadenas presentes en

el mercado nacional en cuanto a su decoración, a las estrategias de mercadeo y al público objetivo

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La cantidad de un artículo que un individuo está dispuesto a comprar en un período de tiempo específico, depende del precio del artículo,

del ingreso monetario del comprador, de los precios de otros artículos y de sus gustos. PORQUE Cuando los precios disminuyen, la cantidad

demandada aumenta y cuando los precios aumentan, la cantidad demandada disminuye.

Page 13: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La Federación Nacional de Arroceros es una asociación de carácter gremial y nacional, compuesta por los productores de arroz que se

afilian a ella, la cual ha sido el pilar fundamental para miles de agricultores a lo largo y ancho del país, quienes han adquirido beneficios en

pro de su bienestar y mejor calidad de vida. PORQUE La Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en 1927 por un grupo de

caficultores

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como HEC TO R FA BIO MUÑO Z (Salir)

Tiempo restante

1:15:16

Page 14: Evaluacion Nacional Mercadeo Agropecuario Unad

102707

Evaluaciones Nacionales 2013-2 ► 102707 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2013-2 ► Intento 1