Evaluación No.1 Investigación de Operaciones II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Evaluacin No.1 Investigacin de Operaciones II

    1/2

    Escuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL)Facultad de Ciencias Naturales y Matemticas

    ICM01255 Investigacin de Operaciones II

    Nombre: ____________________________________ Matrcula: _____________________

    Evaluacin No.1

    Tema No.1 (5 puntos)

    En la Biblioteca Central de ESPOL, el prstamo de libros se viene generando segn una distribucin de

    Poisson con una media de 400 libros diarios, los cuales son devueltos por trmino medio a los 4 das.

    La biblioteca tiene dos servicios: uno de entrega de libros que tarda en realizar todas las tareas

    necesarias (control de salidas y fechas, etc.) una media de 5 minutos; el otro servicio se encarga de la

    recoleccin de los libros y tarda por trmino medio unos 3 minutos en realizar la recoleccin. En este

    servicio trabajan 3 personas y en el de entrega nicamente 5 personas.

    1. Teniendo en cuenta que el horario de la biblioteca es de nicamente 10 horas diarias, cuntas

    personas habr por trmino medio en la biblioteca esperando ser atendidas?

    2. Para reducir este nmero, sera conveniente pasar a algn empleado de un servicio a otro (de

    recoleccin a entrega o viceversa)?

    Tema No.2 (5 puntos)

    A un sistema de autoservicios financieros del Banco del Pacfico llegan de manera exponencial los

    clientes, con un promedio de 40 vehculos a la hora. Si hay una cola superior a 4 vehculos (incluyendoel de la ventanilla), el vehculo que llega se marcha. En promedio se tarda un tiempo exponencial de

    4 minutos en atender los requerimientos de cada vehculo. Determine:

    a) Qu modelo de colas puede representar a este sistema?

    b) Probabilidad de que el sistema este vaci y lleno

    c) Nmero medio de vehculos que entran y no entran al sistema

    d) Nmero medio de vehculos en el sistema

    e) Nmero medio de vehculos en cola

    f) Tiempo medio en cola de un vehculo

    g) Tiempo medio de espera en el sistema

    Tema No.3 (5 puntos)

    McDonalds est considerando operar por ventanillas para la atencin de automviles. Suponga que

    las llegadas de clientes siguen una distribucin de Poisson, con una tasa esperada de llegada de 24

    vehculos/hora y tiempos de servicios con distribucin exponencial de 30 vehculos/hora. El costo de

    espera de los clientes es valorado por $25/hora y el costo de cada empleado es de $6.5/hora. Al tomar

    en consideracin espacio y equipos, se le asigna un costo adicional de $20/hora a cada uno de los

    canales de atencin. Cul es el diseo del negocio de comidas rpidas con el costo ms bajo?

  • 7/26/2019 Evaluacin No.1 Investigacin de Operaciones II

    2/2

    Escuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL)Facultad de Ciencias Naturales y Matemticas

    ICM01255 Investigacin de Operaciones II

    Tema Bono (5 puntos)

    Una base de mantenimiento de aviones dispone de recursos para revisar nicamente un motor deavin a la vez, Por lo tanto, para devolver los aviones lo antes posible, la poltica de revisin consiste

    en aplazar la revisin de los cuatro motores de cada avin, es decir, que solamente se revise un motor

    de avin cada vez que un avin llega a la base. Con esta poltica, los aviones llegan segn una

    distribucin exponencial de media una llegada al da. El tiempo requerido para revisar un motor posee

    una distribucin exponencial de media 0.5 das.

    Se ha hecho una propuesta para cambiar la poltica de revisin de manera que los cuatro motores se

    revisen de forma consecutiva cada vez que el avin llegue a la base. A pesar de que eso supondra

    cuadruplicar el tiempo de servicio, se tendra que cada avin necesitara ser revisado nicamente con

    una frecuencia 4 veces menor. Utilice la teora de colas para comparar las dos alternativas, teniendo

    en consideracin que se desean minimizar los tiempos que los aviones permanecen en cola para ser

    revisados tcnicamente.