6
Evaluación Lenguaje y Comunicación Nombre: ______________________________________________Cuarto Básico Fecha: _________________________Puntaje:____________ Nota:____________ Objetivo a evaluar: - Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, estrategias de comprensión lectora. - Clasificación de las palabras según su acentuación Instrucciones Generales - Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. - Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto. - Revisa cuidadosamente tu prueba antes de entregarla. I. Lee y escribe una V si la oración es verdadera o una F si es falsa. (11 puntos). ____________ La sílaba donde se carga la voz se llama acento o tónica. ____________ En una palabra podemos encontrar más de una sílaba tónica ____________ Las palabras agudas se acentúan en la última sílaba. ____________ Todas las palabras tienen acento. ____________ Las palabras que llevan acento en la penúltima sílaba son graves. ____________ En las palabras esdrújulas se carga la voz en la antepenúltima sílaba. ____________Todas las palabras tienen un acento ortográfico o tilde.

Evaluación palabras agudas 4 basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación palabras agudas  4 basico

EvaluaciónLenguaje y Comunicación

Nombre: ______________________________________________Cuarto BásicoFecha: _________________________Puntaje:____________ Nota:____________

Objetivo a evaluar:- Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, estrategias de comprensión lectora.- Clasificación de las palabras según su acentuación

Instrucciones Generales- Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.- Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto.- Revisa cuidadosamente tu prueba antes de entregarla.

I. Lee y escribe una V si la oración es verdadera o una F si es falsa. (11 puntos).

____________ La sílaba donde se carga la voz se llama acento o tónica.

____________ En una palabra podemos encontrar más de una sílaba tónica

____________ Las palabras agudas se acentúan en la última sílaba.

____________ Todas las palabras tienen acento.

____________ Las palabras que llevan acento en la penúltima sílaba son graves.

____________ En las palabras esdrújulas se carga la voz en la antepenúltima sílaba.

____________Todas las palabras tienen un acento ortográfico o tilde.

____________ Las palabras sobreesdrújulas se acentúan en la última sílaba.

II. Lee y marca con una x la letra correcta de cada pregunta. (11 puntos).

1. La silaba tónica de la palabra mariposa es:A. ma B. ri C. po D. sa

2. Las palabras agudas se acentúan en la...A. última sílaba C. penúltima sílaba

B. antepenúltima sílaba D. a la anterior a la antepenúltima sílaba

3. ¿Cuál de las siguientes palabras es esdrújula?A. café B. plátano C. reloj D. estufa

4. Pincel es un ejemplo de palabra…A. aguda B. grave C. esdrújula D. sobreesdrújula

5. Las palabras graves se acentúan en la...A. última sílaba C. penúltima sílaba

B. antepenúltima sílaba D. a la anterior a la antepenúltima sílaba

Page 2: Evaluación palabras agudas  4 basico

6. Dígamelo es un ejemplo de palabra…A. aguda B. grave C. esdrújula D. sobreesdrújula

7. ¿Cuál de las siguientes palabras es grave?A. pañal B. entrégaselo C. caracol D. lechuga

8. La silaba tónica de la palabra televisor es:A. te B. le C. vi D. sor

9. Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba… A. aguda B. grave C. esdrújula D. sobreesdrújula

10. fósforo es un ejemplo de palabra…A. aguda B. grave C. esdrújula D. sobreesdrújula

11. ¿Cuál de las siguientes palabras es aguda?A. tijera B. lápiz C. pantalón D. semáforo

III. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta. (16 puntos).

Texto 1

Un chico afortunado

Juan era un chico muy despistado. Un día trabajando en una granja ganó una monedadecidió llevarla en la mano y, cuando cruzaba un puente, la moneda se le cayó al río. Alllegar a su casa, Juan le contó a su madre lo que le había sucedido.

-No te preocupes-dijo ella-. Pero recuerda que es mejor guardar las cosas en el bolsillo.

Al día siguiente, el chico estuvo cuidando unas vacas y le pagaron con una jarra de leche.Entonces, recordando las palabras de su madre, se metió la jarra en el bolsillo. Naturalmente,toda la leche se derramó por el suelo. De nuevo, Juan llegó a casa sin nada.

-¡Cómo se te ocurre meterte la leche en el bolsillo! – exclamó su madre-.-¡Tenías que haber traído la jarra en la cabeza!

Días después, Juan trabajó en una quesería y le pagaron con un queso. El muchacho se lo pusoen la cabeza. Pero como hacía mucho calor, el queso comenzó a derretirse y a caerlepor la cara. -¡Lávate ahora mismo! ¡Deberías haber metido el queso en un saco y traerlo a la espalda! – ledijo su madre-.

Otro día, Juan estuvo ayudando a un molinero, quien le regaló un burro como pago por su trabajo. Entonces, el chico buscó un saco vacío, metió en él al burro y salió con la carga a la espalda. Como el burro era muy grande, la cabeza y la mitad del cuerpo quedaban fuera del saco. Además, como pesaba mucho, Juan tenía que caminar un poco agachado y arrastrando los pies.

Page 3: Evaluación palabras agudas  4 basico

Dio la casualidad de que, al llegar a un pueblo, el muchacho pasó por delante de la casa del alcalde. Su hija siempre estaba triste y el padre había ofrecido una recompensa a quien hiciese reír a la joven. La muchacha miraba por la ventana en el momento en que Juan pasó por allí. Al verlo con el saco empezó a reír y a reír, sin poder parar. El alcalde se puso a llorar de alegría. Juan no entendía nada y entre risas y llantos, nadie parecía poder explicárselo.Por fin, el alcalde se serenó un poco, entregó al muchacho una bolsa de monedas y le dijo:

-Siempre te estaré agradecido.

Juan se fue de allí con una sonrisa de oreja a oreja. Y esta vez si consiguió llegar a casa con todo lo que había ganado: un burro en un saco y una gran fortuna en una bolsa.

1. ¿Qué otro título le pondrías al texto?a) Juan y su mala suerte.b) La hija del alcalde.c) Juan, el despistado con suerte.d) Juan y sus equivocaciones.

2. Numera los hechos del 1 al 6, según el orden en que ocurren.

__________ Juan se puso el queso sobre su cabeza.

__________ Su madre le dice que podría haber puesto el queso en un saco.

__________ La hija del alcalde se puso a reír sin parar.

__________ A Juan se le cae la moneda al río.

__________ Juan metió el burro dentro de un saco.

__________ Juan se metió la jarra de leche en el bolsillo.

a) 3-4-6-1-5-2

b) 1-2-3-4-5-6

c) 3-4-6-1-2-3

d) 4-6-1-2-5-3

3. ¿Qué le dijo la mamá de Juan cuando se le cayó la moneda?a) que debía llevar las cosas sobre su cabeza.b) que debía guardar las cosas en un saco.c) que tenía que guardar las cosas en el bolsillo.d) que debía amarrar las cosas.

4. ¿Qué le pasó a Juan con el queso?a) se le cayó al ríob) se le derritió sobre su cabeza.c) se le derramó por el suelo.d) se le perdió

Page 4: Evaluación palabras agudas  4 basico

5. ¿Qué le regaló el molinero a Juan, por su trabajo?a) un queso b) una jarra de lechec) una monedad) un burro

6. ¿Por qué el alcalde lloraba de felicidad?a) porque Juan se veía muy gracioso llevando un burro.b) porque Juan siempre se equivocaba.c) porque vio a reír a su hija que siempre estaba triste.d) porque su hija estaba muy enferma.

7. ¿Por qué el alcalde le regala a Juan una bolsa de monedas?a) porque le dio mucha risa al verlo llevar un burro en la espalda.b) porque Juan había perdido una moneda en el río.c) porque Juan era un hombre muy trabajador.d) porque hizo reír sin parar a su hija que estaba siempre triste.

8. según el texto, ¿Qué significa la palabra despistado?a) orientadob) atentoc) distraídod) amable

9. El texto que acabas de leer es:a) un poemab) un texto informativoc) un cuento d) una carta

10. ¿Crees que Juan era despistado? ¿Por qué?