4
COLEGIO PAIDEIA Formación con amor y compromiso Evaluación Parcial Nº 1 Asignatura : Ciencias Naturales Fecha: 04-05- 2016 Semestre: I Nivel: Básico Profesor: Milipza Benítez García Unidad(es) 1 Objetivos de. Aprendizaj e Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos. Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios. HABILIDADES A EVALUAR Preguntas por habildad -observar 1-10-11-13-14 -Analizar y comunicar 2-3-4-5-6-7-8-9-12- 15-16-17 Puntaje ideal: 35 PTS. Nivel de Exigencia: 60% NOTA I.LEE CADA PREGUNTA Y RESPONDE MARCANDO CON UNA X: (2 PTS c/u) 1. La imagen muestra un órgano vital para nuestro cuerpo, ¿cuál es la estructura esquelética encargado de protegerlo? A. el cráneo B. las costillas C. la pelvis 2. De las siguientes estructuras, ¿cuál nos permite permanecer erguidos? A. la columna vertebral B. las extremidades C. los músculos de las piernas Instrucciones para la prueba : Use lápiz grafito y goma. Antes de entregar tu evaluación revisa y corrige si es necesario.

Evaluación Parcial 1 Ciencias Naturales

  • Upload
    mili

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de ciencias naturales unidad cuerpo humano segundo básico

Citation preview

Page 1: Evaluación Parcial 1 Ciencias Naturales

COLEGIO PAIDEIAFormación con amor y compromiso

Evaluación Parcial Nº 1

Asignatura: Ciencias Naturales Fecha: 04-05-2016 Semestre: I

Nivel: 2º Básico

Profesor:

Milipza Benítez García

Unidad(es) 1

Objetivos de. Aprendizaje

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas deejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

HABILIDADES A EVALUAR Preguntas por habildad

-observar 1-10-11-13-14-Analizar y comunicar 2-3-4-5-6-7-8-9-12-15-16-17

Puntaje ideal: 35 PTS.

Nivel de Exigencia: 60%

NOTA

I.LEE CADA PREGUNTA Y RESPONDE MARCANDO CON UNA X: (2 PTS c/u)

1. La imagen muestra un órgano vital para nuestro cuerpo, ¿cuál es la estructura esquelética encargado de protegerlo?A. el cráneoB. las costillasC. la pelvis

2. De las siguientes estructuras, ¿cuál nos permite permanecer erguidos? A. la columna vertebral B. las extremidades C. los músculos de las piernas

3. ¿En qué parte de nuestro cuerpo se localizan los pulmones y el estómago?A. en el abdomen B. en el tronco C. en las extremidades superiores

4. ¿Cuál de los siguientes niños mantiene los músculos y los huesos más sanos? A. Laura gran parte del día ve televisión.B. María se acuesta a las 12 y no toma lecheC. Andrea práctica deporte tres veces a la semana.

5. ¿Cuál de estos hábitos permite cuidar al corazón? A. poco ejercicioB. alimentarse sanoC. muchos alimentos dulces

Instrucciones para la prueba:● Use lápiz grafito y goma. ● Antes de entregar tu evaluación revisa y corrige si es necesario.● Cuentas con 90 minutos para responder la prueba.

Page 2: Evaluación Parcial 1 Ciencias Naturales

COLEGIO PAIDEIAFormación con amor y compromiso

II.Une con una línea el órgano con su función correspondiente: (4 PTS.)

III. Observa y completa: (4 PTS.)

Imagen Nombre Protege a:

IV. Responde:

12. ¿Cómo son los huesos del esqueleto? Nombra 1 característica (2 PTS.)

13. Observa la imagen del sistema muscular, explica ¿qué nos permite hacer? (2 PTS.)

14. Observa la imagen del sistema óseo, ¿en qué nos ayuda? (2 PTS.)

corazón

pulmones

estómago

esqueleto

Sostiene nuestro cuerpo

Muele los alimentos

Distribuye el aire

Bombea la sangre

Page 3: Evaluación Parcial 1 Ciencias Naturales

COLEGIO PAIDEIAFormación con amor y compromiso 15. Observa la imagen y responde:

a) Nombra 2 acciones que perjudican la salud de Laura: (3 PTS.)

b) Escribe 2 acciones que puede hacer Laura para mejorar su salud. (3 PTS.)

17. Observa el sistema digestivo y explica recorrido que realiza la manzana: (5 PTS.)