3

Click here to load reader

Evaluaciòn Racionalista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluaciòn Racionalista....documento de word

Citation preview

Page 1: Evaluaciòn Racionalista

Herramientas e instrumentos.

Los instrumentos considerados dentro de la E.R son los estructurados. Los datos son nominales u ordinales. Aún si se recogieran “datos cualitativos” estos se “cuantifican” para procesarlos como datos numéricos o nominales.

Los cuestionarios estructurados.

Son estructurados en cuanto a las preguntas que se formulan, las palabras exactas que deben usarse al presentarlas, la secuencia en que se preguntan y el formato en el cual las respuestas deben obtenerse y registrarse.Los cuestionarios incluyen escalas, ítems de elección múltiple y otros dispositivos para obtener y registrar las respuestas.Los cuestionarios son también en un sentido, pruebas de conocimiento. La diferencia es que estas son pruebas del “conocimiento particular”, por ejemplo, información de que dispone una persona, percepciones, actitudes y opiniones de distinto tipo.

Adaptaciones locales de cuestionarios disponibles.

Los evaluadores tendrán que diseñar sus propios cuestionarios, adecuados a los contextos sociales en que se desarrolla el estudio evaluativo. Sin embargo, a veces podrán adaptarse cuestionarios sobre temas similares, elaborados por otros evaluadores en otros lugares.

La elaboración de buenos cuestionarios.

Preguntan lo que el evaluador necesita saber y evitan las preguntas innecesarias.Siempre se solicita información demográfica estándar como sexo, edad, ocupación, ingresos, etc. La elaboración de ítems para los cuestionarios presenta un conjunto adicional de problemas ya que se pregunta (1) sobre conocimientos privados que los informantes pueden no querer compartir; (2) se busca sacar opiniones y actitudes que es posible no se compartan honestamente; es decir, el informante puede proporcionar respuestas “socialmente aceptables”, esto es, que puede decir a los evaluadores lo que supone que refleja la actitud apropiada en lugar de lo que realmente cree con respecto a algún aspecto en particular de su mundo social o cultural.En estos casos, se podría intentar redactar ítems menos directos y preguntar lo mismo de diferentes maneras en un mismo cuestionario.

Las entrevistas .

Page 2: Evaluaciòn Racionalista

Dentro de este paradigma, las entrevistas son estructuradas o semi-estructuradas El entrevistado debe estar motivado para acceder a la entrevista e invertir el tiempo requerido para completarla. El entrevistador debe ser capaz de establecer confianza y empatìa sin llegar a influir en las respuestas del entrevistado.

Las escalas incluidas en los cuestionarios o las escalas independientes para registrar actitudes y opiniones.

En los cuestionarios no solo se incluyen preguntas, sino también una variedad de ítems incluyendo escalas.Una escala permite la cuantificación de los datos recogidos utilizando rótulos cualitativos.

Observaciones de campo.

En este paradigma, la observación de campo puede basarse en el muestreo aleatorio y puede ser altamente estructurada. Las observaciones que se hacen son para sentir directamente la realidad sin que un intermediario tenga que ver e interpretarla por el observador.Para el registro de las observaciones se pueden utilizar: diarios, listas de cotejo, mapas y diagramas, guías, escalas sociométricas, escalas de calificaciones y cámaras.

Registros y documentos.

El análisis de los registros y documentos puede ser cuantitativo, para el paradigma racionalista, o cualitativo, para el naturalista.

La ética de la compra de datos.

¿Debe un evaluador pagar a los informantes en un estudio evaluativo?Si el evaluador está trabajando a nombre del gobierno o de una agencia voluntaria sin ánimo de lucro, la evaluación está sirviendo un interés público, por tanto, se debe participar gratis en el estudio evaluativo. Pero si se coloca a un sujeto en una situación de tener que elegir entre trabajar en la construcción o participar en el estudio evaluativo, se le debe pagar para compensarlo por la pérdida de jornal.