7
FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓN INSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA” Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19 En un ambiente de armonía, aprendo con alegría” Lenguaje y comunicación NOMBRE:……………………………..………………… NOTA Evaluación Unidad “Animales asombrosos” Prof: Evelyn Gacitúa CURSO: 4º básico .... FECHA: ……./08/2015 Puntaje OBTENIDO: ptos. TIEMPO: 80 minutos Ptje. Máximo: 30 ptos. 60 % Ptje. de Aprobación: 18 ptos. OBJETIVOS Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (sílaba tónica) Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (agudas – graves - esdrújulas) Leer literatura para aumentar su conocimiento del mundo: Mitos. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora INSTRUCCIÓNES GENERALES. Lea atentamente cada una de las instrucciones y preguntas antes de contestar. Escriba sus respuestas con letra clara y legible. I. Ítem: ESCRIBE LA SÍLABA TÓNICA de las siguientes palabras. ( 10 pts) 1. Pantalon 2. Espejo. 3. Mancha. 4. Soledad. 5. Grafico. 6. Mecanica. 7. Tijeras. 8. Reloj. 9. Terraza.

Evaluacion Unidad 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

Page 1: Evaluacion Unidad 3

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19

“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

Lenguaje y comunicación

NOMBRE:……………………………..………………… NOTA

Evaluación Unidad

“Animales asombrosos”

Prof: Evelyn Gacitúa

CURSO: 4º básico …....

FECHA: ……./08/2015

PuntajeOBTENIDO: ptos.

TIEMPO: 80 minutos Ptje. Máximo: 30 ptos. 60 % Ptje. de Aprobación: 18 ptos.

OBJETIVOS Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (sílaba tónica) Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (agudas – graves - esdrújulas) Leer literatura para aumentar su conocimiento del mundo: Mitos. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora

INSTRUCCIÓNES GENERALES.• Lea atentamente cada una de las instrucciones y preguntas antes de contestar.• Escriba sus respuestas con letra clara y legible.

I. Ítem: ESCRIBE LA SÍLABA TÓNICA de las siguientes palabras. ( 10 pts)

1. Pantalon

2. Espejo.

3. Mancha.

4. Soledad.

5. Grafico.

6. Mecanica.

7. Tijeras.

8. Reloj.

9. Terraza.

10. Escena.

Page 2: Evaluacion Unidad 3

II.Ítem : comprensión lectora. LEE y MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta. Lee atentamente el siguiente texto, luego contesta las preguntas.

MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta. (6 pts)

1.¿Qué tipo de texto es?: (1 pts)

a) Mito. b) Leyenda.c) Fábula.d) Cuento.

2. ¿Por qué Faetón quiere conducir el carro de Helio?: (1 pts)

a) Por una orden de Zeusb) Por una orden de su madre.c) Para complacer a su padre Helio.

d) Para demostrar que es hijo de Helio

El carro del sol

Según cuentan, Helio, el dios del Sol, recorría el cielo todos los días desde oriente a occidente. Montado en un carro tirado por cuatro veloces corceles, el dios se desplazaba siempre por el mismo camino, hasta que, al anochecer, llegaba al océano. Allí se bañaban sus fatigados caballos, mientras él se retiraba a descansar en su palacio de oro bajo las aguas. Y era entonces cuando Selene, la diosa de la Luna, salía a presidir el firmamento nocturno.Después, cada madrugada, el dios partía hacia oriente para dar comienzo a una nueva jornada sobre la Tierra.Una de esas madrugadas, se presentó ante él su hijo Faetón, que residía junto con su madre en el mundo de los mortales.—Padre —dijo el joven—, la gente no cree que yo sea tu hijo.—¡Cómo! —exclamó el dios—. Dime qué puedo hacer para demostrarlo.—Lo único que acabará con las dudas de esas gentes es que me dejes conducir tu carro. Eso bastará para demostrar que eres mi padre.—Hijo, no puedo concederte ese deseo: mis caballos son muy fogosos y solo me obedecen a mí.—Eres un dios y nunca te he pedido nada. Por favor, concédeme hoy lo que te pido—dijo Faetón llorando.Helio, conmovido, se acercó al muchacho, le puso una mano en el hombro y, mirándolo fijamente, le dijo:—Hijo, me gustaría complacerte, pero eso que me pides es muy peligroso.Pero Faetón insistió y siguió llorando hasta que Helio cedió a sus deseos, no sin antes hacerle numerosas recomendaciones.Satisfecho, Faetón tomó las riendas y emprendió su marcha por el cielo; pero los caballos se desbocaron pronto y el joven perdió el control. El carro se salió de su ruta: unas veces pasaba muy cerca de la Tierra y otras se alejaba demasiado de ella. Según cuentan, así surgieron los desiertos y los polos, como consecuencia de los incendios y de la congelación que el incierto rumbo del carro provocó.Finalmente, Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir para que Helio pudiera volver a conducir su carro.

Mito griego. Versión equipo editorial

Page 3: Evaluacion Unidad 3

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19

“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

3. ¿Qué fenómeno natural se explica en este relato? (1 pts)

a) El origen de la noche.b) El invierno y el verano.c) Origen de los desiertos y los polos.d) Las variaciones del clima.

4. ¿Cuál es el personaje principal del relato? (1 pts)

a) Selene.b) Zeus. c) Faetón.d) Helio.

5. ¿Qué palabra describe mejor la actitud de Faetón? (1 pts)

a) Irresponsabilidad.b) Temor.c) Orgullo.d) vanidad

6. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa una acción de El carro del sol? (1 pts)

a) Faetón es hijo de Helio.b) El palacio de oro de Helio.c) Selene es la diosa de la luna.d) Faetón pierde el control del carro.

7 ¿Cuál es la característica que caracteriza a un mito?

a) Principalmente sus personajes son Dioses.b) Principalmente sus personajes son animales personificados c) Posee las tres partes de un texto narrativo inicio – nudo – desenlaced) Los personajes antagonistas generalmente son de fantasía.

III. Ítem: Lee el siguiente texto, luego CLASIFICA LAS PALABRAS en aguda – grave - esdrújula. (13 pts)

La lámpara mágica. Había una vez un hombre que se encontró una lámpara mágica, entonces la frotó y salió un genio. El genio dijo al hombre: Yo te puedo conceder dos deseos. Y el hombre le contestó: Quiero, estar rodeado de muchas mujeres bonitas, al ver cumplido su deseo dice asombrado: ¡Me quiero morir! Y el genio dice: Concedido tu deseo.

Esdrújula Grave Aguda

Page 4: Evaluacion Unidad 3

PAUTA DE REVISIÓN UNIDAD 3“Historias increíbles”

I ITEM: Silaba tónica

Respuestas Puntaje

1 Tón

10 pts

2 Pe3 Man4 Dad5 Grá6 Cá7 Je8 loj9 Rra

10 Ce II. ITEM:

Mito

7 pts

1 A2 D3 C4 C5 C6 D7 A

III ITEM: Terminación z en

Plurales

13 pts

Aguda Encontró – Frotó – Salió – Contestó - Estar - Morir - Conceder

Grave Había – Hombre – Entonces – Genio – Puedo- Deseos – Quiero – Rodeado – Muchas – Mujeres – Bonitas – Cumplido – Dice – Asombrado – Quiero - Concedido

esdrújula Lámpara - Mágica

Puntaje total 30 Pts

Page 5: Evaluacion Unidad 3

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19

“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Docente: Evelyn Gacitúa G. Asignatura:

Lenguaje y comunicación

Curso:tercero A - B

Fecha:11 de agosto 2015

UNIDAD 3 : “ Historias increíbles ”

Habilidades Cognitivas

Objetivos de aprendizajes

CONOCIMIENTOITEM Nº

Preguntas/puntaje

COMPRENSIÓNITEM Nº

Preguntas/puntaje

APLICACIÓNITEM Nº

Preguntas/puntaje

ANÁLISISITEM Nº

Preguntas/puntaje

SINTESIZARITEM Nº

Preguntas/puntaje

EVALUAR ITEM Nº

Preguntas/puntaje

Total de preguntas

por contenido

Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (sílaba tónica)

__

I itemSilaba tónica

1- 10 (10 pts)__ __

Escribir para facilitar la comprensión, aplicando reglas de ortografía y puntual (agudas – graves - esdrújulas)

__ __

III ítemClasificacion de

palabras1 (13 pts)

__ __

Leer literatura para aumentar su conocimiento del mundo: Mitos.

__ __

)I itemFábula 5 (1 pts)

__ __

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora

__ __

I itemFábula 5 (1 pts) __ __

Total de preguntas por habilidades cognitivas

Total de puntaje por preguntas

30

Page 6: Evaluacion Unidad 3