Evaluación Unidad 4 - 14OCT (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Evaluacin Unidad 4 - 14OCT (1)

    1/5

    Coordinacin Acadmica 2014Paulina Mora SeplvedaColegio Profesor Flix lvare!

    Evaluacin Unidad 4

    Datos y Azar

    Matemticas 8

    "om#re alumno$ Fec%a$

    'e(ivos$ )n(erpre(ar informacin a par(ir de (a#las de frecuencia* cu+os da(os

    es(,n agrupados en in(ervalos- .epresen(ar da(os* provenien(es de diversas fuen(es* en (a#las de

    frecuencias con da(os agrupados en in(ervalos- )n(erpre(ar + producir informacin* en con(ex(os diversos* median(e

    el uso de medidas de (endencia cen(ral* ex(endiendo al caso de da(osagrupados en in(ervalos-

    Comprender el concep(o de alea(oriedad en el uso de mues(ras + suimpor(ancia en la reali!acin de inferencias-

    Asignar pro#a#ilidades (ericamen(e a la ocurrencia de even(os* enexperimen(os alea(orios con resul(ados fini(os + e/uipro#a#les* +con(ras(arlas con resul(ados experimen(ales-

    Pun(a'ereal

    Pun(a'eo#(enido

    Calificacin

    22

    Lee atentamente cada pregunta y responde. Realiza todos los clculos en la mismahoja. (10 puntos)

    Frmulas de inters:

    x=xi ni

    n Mo=Li+

    fifi1

    ( fi

    fi1 )+( f

    i

    fi+1 )

    ai Me=Li+

    n

    2Fi1

    fi ai

    En el grfco a su derecha, se muestran las edades de un grupo de personas

    1. A partir de la inormacin del grfco, lamedia de estas edades, es:

    a) 16,!) 1",c) #",$d) #6,%

    #. A partir de la inormacin del grfco, la

    mediana de estas edades, es:a) #$,1!) #%,&c) #%,#d) #%,6

    &. A partir de la inormacin del grfco, lamoda de estas edades, es:

    a) &',#!) &1,"c) &6,$

  • 7/21/2019 Evaluacin Unidad 4 - 14OCT (1)

    2/5

    Coordinacin Acadmica 2014Paulina Mora SeplvedaColegio Profesor Flix lvare!

    d) &&,6

    $. e desea recolectar inormacin acerca del consumo de drogas en hile, en *+enes de 1a # aos. -a alternati+a ue representa la orma ms indicada de recolectar lainormacin, es:

    a) /na encuesta a todos los alumnos de un colegio en antiago.!) eleccionar una muestra aleatoria de *+enes de 1 a # aos de toda la po!lacinchilena.

    c) /na encuesta a toda la po!lacin chilena.d) /na muestra aleatoria de todos los ha!itantes de hile.

    . -a le de los grandes nmeros esta!lece ue:a) A medida ue se repite una gran cantidad de +eces un e2perimento, la pro!a!ilidad

    e2perimental de ocurrencia de un suceso con+erge con la pro!a!ilidad terica deocurrencia del mismo.

    !) 3ue para conocer la pro!a!ilidad e2perimental o terica de ocurrencia de un suceso en une2perimento, 4ste de!e ser repetido un gran nmero de +eces.

    c) 3ue a medida ue el e2perimento se repite muchas +eces, la pro!a!ilidad e2perimental deocurrencia de un suceso no cam!ia.

    d) 3ue mientras ms +eces se reali5a un e2perimento, ms pro!a!le es la ocurrencia de unsuceso determinado.

    6. oau7n ergio *uegan a las cartas. i ergio gana 1# +eces, pierde # empata 1&, 8cues la pro!a!ilidad de ue gane el pr2imo *uego9

    a) 1# !) # c) #$ d) "

    ". -a ca*a en la ue e2iste maor pro!a!ilidad de sacar al a5aruna !ola negra, es:

    a) a*a A!) a*a ;c) a*a d) a*a esponda a partir de la ta!la. 83u4 porcenta*e de la gente encuestada tiene entre &0 $0aos9

    A=F? (# puntos) >E/EA (1 punto)

  • 7/21/2019 Evaluacin Unidad 4 - 14OCT (1)

    5/5

    Coordinacin Acadmica 2014Paulina Mora SeplvedaColegio Profesor Flix lvare!

    &. ;ernardo +a a asistir a una festa no sa!e cmo +estirse. iene dos pantalones, unonegro uno a5ul, dos tipos de cal5ado, 5apatillas 5apatos, dos poleras, una !lanca unagris, dos tipos de chalecos, uno con otro sin !otones. i todas las prendas de +estirpueden ser igualmente elegidas, 8cul es la pro!a!ilidad de ue ;ernardo use chaleco con!otones9 /se diagrama de r!ol para resol+er.

    A=F? (# puntos) >E/EA (1 punto)