6
Evaluación unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 1 de octubre de 2013, 20:45 Completado el viernes, 4 de octubre de 2013, 00:30 Tiempo empleado 2 días 3 horas Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 Teoría que habla sobre las especies del mundo que se derivó de la visión del cosmos. . a. Fijismo ¡Miuy bien! El fijismo es una antigua teoría que explica que las especies existentes han permanecido igual desde los tiempos de la creación. b.Uniformismo c.Naturalismo d.Creacionismo Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Finalizarrevis ión

Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

Evaluación unidad 4Revisión del intento 1

Comenzado el martes, 1 de octubre de 2013, 20:45

Completado el viernes, 4 de octubre de 2013, 00:30

Tiempo empleado 2 días 3 horas

Calificación 8 de un máximo de 10 (80%)

Question1Puntos: 1

Teoría que habla sobre las especies del mundo que se derivó de la visión del cosmos.

.

a. Fijismo  ¡Miuy bien! El fijismo es una antigua teoría que explica que las especies existentes han permanecido igual desde los tiempos de la creación.

b.Uniformismo

c.Naturalismo

d.Creacionismo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Teoría en la cuál Cuvier, menciona que muchas especies fueron creadas al principio, pero debido a diversos eventos bruscos estas desaparecieron, y después volvieron a aparecer.

.

a.Catastrofismo Correcto. Esta teoría explica que los cambios en la Tierra no fueron graduales, sino

Finalizar revisión

Page 2: Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

repentinos y violentos.

b.Transformismo

c. Naturalismo

d. Fijismo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

La selección natural se refiere a la supervivencia del más apto y no a la reproducción.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! Sabes que la selección natural no se refiere realmente a la supervivencia sino a un favorecimiento diferencial de la reproducción de los individuos con ciertos genes.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Cuál de las siguientes es una causa que NO predispone a una especie a laextinción:

.

a. La extrema especialización en sus necesidades

b. Su distribución en muchos lugares de nuestro planeta

¡Muy bien! Sabes que la distribución de una especie en muchos lugares de nuestro planeta no la predispone a laextinción.

c. El cambio y la destrucción del hábitat en que vive

d. La extrema especialización en su conducta

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 3: Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

Question5Puntos: 1

Prueba donde los datos de secuencia de bases en el DNA, sirven para determinar qué tan cercana o lejana es la relación evolutiva entre los organismos.

.

a. Anatómica

b.Conductual

c. Genética ¡Muy bien! Sabes que los datos de secuencia de bases en el DNA constituyen una prueba genética de la evolución.

d.Biogeográfica

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

Si en las frecuencias de los alelos del acervo genético de una poblaciónocurre algún cambio de una generación a otra, entonces NO ocurrirá cambio evolutivo en esa población.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

Si en las frecuencias de los alelos del acervo genético de una poblaciónocurre algún cambio de una generación a otra, entonces sí habrá ocurrido cambio evolutivo en esa población.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

Las mutaciones que contribuyen a la variabilidad alterando el patrón de interacción genética pueden ser de dos tipos: cambios en el número de genes y cambios en el orden de genes dentro de un cromosoma.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! Sabes que las mutaciones que contribuyen a la variabilidad alterando el patrón de interacción genética pueden ser de dos tipos: cambios en el número de genes y cambios en el orden de genes dentro de un cromosoma.

Correcto

Page 4: Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

La deriva génica modifica las frecuencias alélicas y produce cambios evolutivos por acontecimientos al azar.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! Sabes que la deriva génica modifica las frecuencias alélicas y produce cambios evolutivos por acontecimientos al azar.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Patrón evolutivo donde en ambientes diferentes se producen adaptaciones diferentes en organismos relacionados filogenéticamente, como lapoblación que dio origen al oso polar después de separarse del grupo principal de osos pardos:

.

a. Evolución paralela

b. Evolución divergente

c. Evolución convergente

d.Coevolución El patrón evolutivo donde en ambientes diferentes producen adaptaciones diferentes en organismos relacionados filogenéticamente, como la población que dio origen al oso polar después de separarse del grupo principal de osos pardos, es laevolución divergente.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question10Puntos: 1

La radiación adaptativa que ocurrió en la especiación de los pinzones de las Islas Galápagos es un ejemplo de:

Page 5: Evaluación unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra II

.

a.Evolución convergente

b.Coevolución

c. Evolución divergente ¡Muy bien! Sabes que la radiación adaptativa que ocurrió en la especiación de los pinzones de las Islas Galápagos es un ejemplo de evolución divergente.

d.Evolución paralela

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión