6
8/19/2019 Evaluación Vida Saludable http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 1/6  GUÍA EVALUADA DE ESTUDIO/APRENDIZAJE Objetivos: Comprender la importancia de la buena salud física para el desarrollo personal Contenidos: Unidad I: Vida saludable. 1. Buena salud física. Puntaje ideal: 42 pts. / Evaluación coeficiente 1 / Nivel de exigencia: 60%  Nombre alumnos/as: PUNTAJE OBTENIDO  NOTA OBTENIDA: 1. 2. 3- 4. CUENTOS: Cuento 1: La poción de la mala vida En un pequeño y apacible pueblito llamado Santiago de Chile, hace algunos años todas las  personas vivían fuertes y sanas, alegres y en paz; hacían comidas muy variadas, les encantaba comer frutas, verduras, pescados y mariscos, entre otros alimentos. Diariamente hacían ejercicio y disfrutaban jugando y a veces trabajaban por hobby... Vivían rodeados de buen clima, aire sano,  bellos paisajes y abundancia de recursos para vivir bien. Todo aquello enfadaba terriblemente a las  brujas y brujos negros, quienes sólo pensaban en hacer el mal y fastidiar a toda la comunidad del  pueblo.

Evaluación Vida Saludable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 1/6

 

GUÍA EVALUADA DE ESTUDIO/APRENDIZAJE

Objetivos: Comprender la importancia de la buena salud física para el

desarrollo personalContenidos: Unidad I: Vida saludable. 1. Buena salud física. 

Puntaje ideal: 42 pts. / Evaluación coeficiente 1 / Nivel de exigencia: 60%

 Nombre alumnos/as: PUNTAJEOBTENIDO

 NOTAOBTENIDA:

1.

2.

3-

4.

CUENTOS:

Cuento 1: La poción de la mala vida

En un pequeño y apacible pueblito llamado Santiago de Chile, hace algunos años todas las personas vivían fuertes y sanas, alegres y en paz; hacían comidas muy variadas, les encantabacomer frutas, verduras, pescados y mariscos, entre otros alimentos. Diariamente hacían ejercicio ydisfrutaban jugando y a veces trabajaban por hobby... Vivían rodeados de buen clima, aire sano,

 bellos paisajes y abundancia de recursos para vivir bien. Todo aquello enfadaba terriblemente a las brujas y brujos negros, quienes sólo pensaban en hacer el mal y fastidiar a toda la comunidad del pueblo.

Page 2: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 2/6

 

La peor de todas las brujas, lamalvada Carebruja y el brujo Carepalotuvieron la más terrible de las ideas:entre todos unirían sus poderes parainventar una poción que quitase las ganasde vivir tan alegremente a toda la gentedel pueblo; en el aquelarre hubo apoyogeneral a la idea. Todos brujos y brujas se juntaron en el pantano y

colaboraron para hacer la maligna poción, pero hubo un lamentable error, una explosión queconvirtió a todos los brujos/as en seres tan minúsculos como microbios, atrapados en un gas dentrodel cántaro dado vuelta sobre un piso de piedra. Allí estuvieron encerrados durante algunos meseshasta que un niño y una niña encontraron el cántaro y por curiosidad lo empujaron, liberando el gasmaligno, aspirando inevitablemente la poción. Los microscópicos brujitos/as entraron a susorganismos por la respiración y pronto aprendieron a cambiar los gustos de los niños paradebilitarlos y perjudicarlos. En pocos días consiguieron que los niños ya no quisieran comerverduras, frutas o pescado sino sólo engullir completos o as con palta mayo, sopaipillas conmostaza, berlines, helados, pizzas con salame, hamburguesas y muchas golosinas; lograron que

dejaran de correr y jugar con sus amigos por los parques y sólo sintieran deseos de jugar con eltablet desparramados en el sillón o la cama, volviéndose su vida sedentaria, poco sana; inclusodejaron de bañarse y lavarse, volviéndose malolientes y, por lo msmo, desagradables para suscompañeros.

Frente a la alarma social por la epidemia, el doctor SaludakisSaludabilis (apodado Simmi), ayudado por su mega-microscopio, descubrióa los brujitos en el torrente sanguíneo de las personas, sin poder en principiohallar algún antídoto para la enfermedad. Finalmente, el buen doctordescubrió que los brujitos no soportaban la alegría y el buen humor, y que lacura era justamente esforzarse en tener una vida muy sana, alegre y feliz, potenciando las defensas del organismo: en las personas sanas los brujitos

se debilitaban y eran luego expulsados del organismo. Así, la epidemia fue erradicada y las personas del pueblito volvieron a ser felices, con vidas sanas; volvieron a hacer ejercicio, a jugar, atener buena alimentación y buen aseo personal.

Cuento 2: El día que se fueron los alimentos saludables

En otra ocasión, en el pueblito de Santiago, los reyes de las frutas,verduras, cereales y legumbres tuvieron una tensa discusión, una pelea de

egos, cada uno se creía la gran cosa y miraba a losotros como principiantes, como lo que botó el río. Laescena fue tensa, cada uno de ellos decía que era el

más importante para la alimentación de las personasy el ambiente se estaba poniendo peligroso; losvecinos llamaron a la policía para que vigilara la cuadra en caso de

disturbios o riñas. Don tomate amenazó a la ñora Espinaca y el rey de las mandarinas, chicomandarino, le hizo un desprecio a la comadre avena. Estaba a punto de quedar la grande cuando lasautoridades del pueblo decidieron poner toque de queda y hacer un cabildo abierto para resolver laanarquía de los vegetales, que se habían exiliado en una isla lejana en medio del océano pacífico yque, con ello, estaban provocando que la población se dedicara nada más que a comer asadosdomingueros, pero toda la semana sin tregua; tanto así que las caras de las personas se volvieron

Page 3: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 3/6

 

rojas de carnívoras, con sus cuerpos hinchados de colesterol, engullendo grasas saturadas, listos para sufrir enfermedades cardiacas severas o a comer comida chatarra en general.

La situación era desesperada, así que el alcalde don Seba contrató comandos israelíes e ingleses para entrenar al ejército con el fin de realizar una operación comando swat, masiva, con tanques

terrestres y acuáticos y aviones-robots, desembarcar por las costas de laisla donde se habían exiliado los vegetales, dialogar con ellos a través de

embajadores expertos en psicología para convencerlos y quecomprendieran su error, volviendo en razón, que entendieran el sentidomás importante de su misión social: unirse de nuevo para formar partede la dieta saludable y equilibrada de las personas, sin olver nunca más aenojarse por orgullo y prejuicios. Los vegetales volvieron al pueblo y las

 personas volvieron a alimentarse saludablemente, moderando el consumo de carnes rojas y comidachatarra o demasiadas golosinas o helados.

Instrucciones

En equipos de cuatro alumnos(as), leer los cuentos que se proponen y desarrollar la siguienteactividad:

1) 

¿Cuál es el mensaje central del cuento 1,  La poción de la mala vida? Expliquen el mensajeutilizando cuatro ideas del cuento. (12 pts.)

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 ___

2) 

¿Cuál es el mensaje central del cuento 2,  El día que se fueron los alimentos saludables?Expliquen el mensaje utilizando cuatro ideas del cuento. (12 pts.)

 __________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

Page 4: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 4/6

 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 ___

3) 

Elaboren un mini-cuento cuyo mensaje central muestre la importancia de la salud física parael desarrollo personal y en el cual estén presentes las ideas del deporte, juego y buenejercicio físico, la alimentación sana y el buen aseo personal. (18 pts.)

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 ___

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 _______________________________________

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 __________________________________________________________________________ 

 _______________________________

Page 5: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 5/6

Page 6: Evaluación Vida Saludable

8/19/2019 Evaluación Vida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-vida-saludable 6/6

 

PAUTA DE EVALUACIÓN