3

Click here to load reader

Evaluación y acreditación institucional2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación y acreditación institucional2

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Trabajo 6 de octubre 2011

Análisis de la misión y visión del instituto Tecnológico Bolívar

MISION

Nuestra misión es desarrollar la capacidad crítica, reflexiva y creativa de los educandos del

Instituto Tecnológico Bolívar, con una educación de calidad, enmarcada en aspectos científicos,

tecnológicos y morales, fundamentados en la teoría y la práctica.

Quién Instituto Tecnológico Bolívar

Qué desarrollar la capacidad crítica, reflexiva y creativa de los educandos

Con qué con una educación de calidad, enmarcada en aspectos científicos, tecnológicos y

morales, fundamentados en la teoría y la práctica.

Para qué PARA CONSERVAR EL LIDERAZGO EN EL AMBITO EDUCATIVO LOCAL, PROVINCIAL Y

NACIONAL

VISION

En el año 2016 el I Instituto Tecnológico Bolívar será una organización educativa ubicada en la

vanguardia de la formación de juventudes; ofertará una educación que cumpla con las normas ISO

9000 y el bachillerato internacional formando líderes competentes con calidad humana y guías de

la sociedad, cuyo pensamiento crítico-reflexivo coadyuve con el progreso del contexto social,

conjugando la dialógica cuerpo/mente.

Dirección institucional Instituto Tecnológico Bolívar

Imagen de futuro En el año 2016 será una organización educativa ubicada

en la vanguardia de la formación de juventudes;

Estrategia global institucional Ofertará una educación que cumpla con las normas ISO

9000 y el bachillerato internacional.

Page 2: Evaluación y acreditación institucional2

OBJETIVOS

GENERAL

Mejorar la calidad de la educación de los estudiantes del Instituto Tecnológico Bolívar,

utilizando los instrumentos y mecanismos más apropiados científica y sico-

pedagógicamente, a fin de propender a la formación integral de los educandos, como

ciudadanos autónomos y personas auténticas, con identidad definida, positivamente

críticos y propositivos.

ESPECÍFICOS

Desarrollar, en al menos el 70% de nuestros educandos, conocimientos, destrezas y

valores de aplicabilidad fundamental, general y permanente acordes con su evolución bio-

sico-social para alcanzar el desarrollo del pensamiento pre categorial al final de su

bachillerato.

Mejorar cualitativamente las relaciones interpersonales entre los miembros de la

organización.

Brindar oportunidades experienciales al 100% de educandos en ambientes concretos de

trabajo.

Profesionalizar al 100% del personal docente, mediante la asistencia a cursos y eventos de

índole pedagógica, científica, sociológica y/o sicológica con la finalidad de conocer y

aplicar el enfoque de enseñanza centrada en quien aprende, constituyéndose en

facilitadores de aprendizajes explicativos y valorativos.

Incrementar ingresos para partidas presupuestarias mediante la autogestión para

solventar las necesidades institucionales.

Disminuir los índices de deserción y pérdida de año de los estudiantes en un 5% anual en

relación con los años lectivos inmediatos anteriores.

Ampliar la infraestructura física del establecimiento con la construcción de aulas y talleres.

V.I. Verbo en infinitivo Desarrollar

P.C. Parte cuantitativa en al menos el 70% de nuestros educandos

P.Q. Parte cualitativa alcanzar el desarrollo del pensamiento pre categorial al

final de su bachillerato.

Page 3: Evaluación y acreditación institucional2

R. Responsable Autoridades, personal docente y administrativo

P.R. Presupuesto Presupuesto estatal

T.P. Tiempo a largo plazo Año lectivo 2011-2012

Integrantes del grupo de trabajo

Patricio Chico, Patricio Meza, Washington Hernández.