3
1. Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso? Numero y condición de las victimas. 2) Evaluación Primaria de los Lesionados: Verificar el nivel de conciencia. Abrir vías respiratorias y verificar la respiración. Verificar la circulación. Verificar el nivel de conciencia 3) Evaluación Secundaria de Lesionados: •Entrevista. •Signos Vitales. PRIMEROS AUXILIOS

Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso?

  • Upload
    nubia

  • View
    77

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRIMEROS AUXILIOS. Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso? Numero y condición de las victimas. 2) Evaluación Primaria de los Lesionados: Verificar el nivel de conciencia . Abrir vías respiratorias y verificar la respiración . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso?

1. Evaluación y Control de la Escena:• ¿ Es la escena segura?• ¿ Que protección necesito?• ¿Que paso?• Numero y condición de las victimas.

2) Evaluación Primaria de los Lesionados:• Verificar el nivel de conciencia.• Abrir vías respiratorias y verificar la

respiración.• Verificar la circulación.• Verificar el nivel de conciencia

3) Evaluación Secundaria de Lesionados:•Entrevista.•Signos Vitales.

PRIMEROS AUXILIOS

Page 2: Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso?

•Si el cordón rodea la cabeza del feto, trate de retirarlo sin romperlo. Si no puede, ate fuertemente dos cordones separados entre sí, con dos nudos cada uno, y corte el cordón por el medio de los nudos.•Ayude, sin ejercer fuerza, a rotar 90º la cabeza del feto: comenzará a ladearse sola.•Acompañe, sin tirar, la salida del hombro superior del feto; posteriormente, la del inferior, e inmediatamente, la salida del resto del cuerpo.•Abrigue inmediatamente al recién nacido, no le limpie, y colóquelo sobre elpecho de la madre.•Ate fuertemente un cordón, con dos nudos, a un palmo del recién nacido; y unsegundo cordón, igualmente, a dos palmos (ver figura).•Valore el estado del recién nacido y de la madre: consciencia y respiración.•Prepárese por si fueran necesarias maniobras de Reanimación cardiopulmonar.•Felicite a la madre, informe inmediatamente del sexo y estado del reciénnacido.•Espere el alumbramiento (salida de la placenta) 30 minutos después, y guárdela integra

PRIMEROS AUXILIOS PARTO DE EMERGENCIA

Page 3: Evaluación y Control de la Escena: ¿ Es la escena segura? ¿ Que protección necesito? ¿Que paso?

PRIMEROS AUXILIOS PARA MUJERES EMBARAZADAS

Qué NO hacer:• Introducir compresas en los genitales de la

madre.• Comprimir el abdomen de la madre.• Traccionar del feto o del cordón durante el

parto