evaluacionDiseñoInstruccional2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    1/20

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    2/20

    2

    INDICE

    pp

    Resumen ............................................................. 3

    Introduccin ............................................................. 4

    Metodologa ............................................................. 5

    Evaluacin ............................................................. 6

    Propuesta 1 ............................................................. 6

    Propuesta 2 ............................................................. 12

    Anlisis de

    Resultados

    ............................................................. 18

    Conclusiones ............................................................. 19

    Referencias

    Bibliogrficas

    ............................................................. 20

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    3/20

    3

    RESUMEN

    El presente artculo, presenta la evaluacin y validacin de dos

    propuestas de capacitacin orientada a la formacin docente. La

    primera propuesta, orientada hacia los docentes de la escuela denutriologa de la Universidad Internacional de Ecuador referente al

    uso de los blogs como apoyo a las actividades acadmicas. La

    segunda propuesta est orientada hacia la capacitacin del idioma

    ingls para el personal docente y administrativo de la Universidad

    Tecnolgica de Equinoccial. La intencin del presente artculo, es

    aplicar el proceso de evaluacin y validacin a las propuestas

    anteriormente sealadas con el fin de proveer un mecanismo de

    certificacin de calidad de estas alternativas de capacitacin. Palabras

    Claves: Diseo Instruccional, Evaluacin, Validacin

    EVALUATION OF INSTRUCTIONAL DESIGN FOR VIRTUAL

    ENVIRONMENTS: Training of English and the use of Blogs

    ABSTRACT

    This article presents the evaluation and validation of two proposed

    training aimed at teacher training. The first proposal, oriented school

    teachers nutriology International University of Ecuador concerning the

    use of blogs to support academic activities. The second proposal is

    oriented towards English language training for the faculty and staff of

    the University of Technology Equator. The intention of this article is to

    apply the evaluation and validation of the proposals outlined above in

    order to provide a mechanism for quality certification of these

    alternative training. Keywords: Instructional Design, Evaluation,

    Validation.

    RESUMEN CURRICULAR

    Edwuard Castaeda, Licenciado en computacin, experto en procesos

    e-learning, docente en el rea de ingeniera en informtica. Caracas -

    Venezuela, [email protected], @edwuardc

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    4/20

    4

    INTRODUCCIN

    La calidad es un conjunto de caractersticas que posee un

    producto y/o servicio, as como tambin la capacidad de satisfaccin

    orientada a las necesidades de los clientes tal y como lo plantea

    Cuatrecasas (2010).

    Para garantizar el xito de los cursos ofrecidos en la red de

    internet, es imprescindible tener procesos de calidad tanto en el

    mbito didctico como tcnico, donde se garantice aspectos claves

    como versatilidad, flexibilidad, interaccin, fomento de actividades

    participativa, promocionando un entorno de trabajo colaborativo.

    El presente artculo, busca aplicar un instrumento (Cuadro de

    Evaluacin de un Curso Virtual) ajustado a los tems de propuestas

    por mdulos, es decir, no se considerarn algunos tems relacionados

    a la ejecucin de la propuesta. Este instrumento ser aplicado a la

    propuesta elaborada por Carlos Revilla, quien elabor en noviembre

    de 2013, una propuesta denominada Elaboracin del diseo

    instruccional para el curso: blogs como mecanismo de apoyo al

    docente, dirigido a la Universidad Internacional de Ecuador. As como

    tambin se aplicar a la desarrollada por la Ing. Zurita Monserrat

    titulada Capacitacin de Ingls para docentes y administrativos de la

    Universidad Tecnolgica Equinoccial.

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    5/20

    5

    METODOLOGA

    Tal y como se describe anteriormente, se pretende aplicar un

    instrumento de evaluacin a dos propuestas con el fin de proveer un

    mecanismo de certificacin de calidad de estas alternativas de

    capacitacin.

    Para aplicar el instrumento, se seguirn los siguientes pasos.

    1. Seleccionar dos propuesta de cursos.

    2. Aplicar el Instrumento a fin de evaluar cuales tems son

    cumplidos por las propuestas tomadas anteriormente.

    3. Analizar los resultados a fin de determinar que tan aceptables

    son las propuestas.

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    6/20

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    7/20

    7

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    8/20

    8

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    9/20

    9

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    10/20

    10

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    11/20

    11

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    12/20

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    13/20

    13

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    14/20

    14

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    15/20

    15

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    16/20

    16

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    17/20

    17

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    18/20

    18

    ANLISIS DE RESULTADOS

    En la propuesta 1, presentada por Revilla, se obtuvo un 95% de

    objetivos o tems logrados, considerando aceptable la propuestapresentada para el curso de Blogs para docentes.

    Sin embargo se recomienda establecer un plan de certificacin

    de manera tal que el o los participantes tengan un incentivo de que el

    esfuerzo a dedicar en el desarrollo de la actividad ser

    recompensando y certificado por el grupo de expertos.

    En la propuesta 2, presentada por Monzerrat, se obtuvo un

    91% de objetivos o tems logrados, considerando de igual forma,

    aceptable la propuesta presentada para el curso de ingls para

    docentes.

    Sin embargo se recomienda establecer designar un mecanismo

    de comunicacin entre docentes y estudiantes para fomentar la

    participacin entre estos y entre sus pares, as como tambin

    designar tiempos de desarrollo contemplados para cada actividad.

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    19/20

    19

    CONCLUSIONES

    La aplicacin de instrumentos como los presentados en ste

    artculo, permiten realizar un proceso de evaluacin y validacin de

    diseos, a fin de definir estrategias de correcciones y/o mejoras a

    procesos que se deseen realizar dentro del mbito educativo para la

    formacin de profesionales.

    Adicionalmente a este instrumento, existen otros tantos, que

    permiten seguir evaluando lo dispuesto en el curso que se est

    desarrollando, lo cual, es considerado un escenario ideal, para tenerrecursos de calidad, que sea constantemente reevaluado, para que

    las correcciones y mejoras a que diera lugar, se realicen garantizando

    un proceso de mayor calidad con el avance del tiempo.

  • 8/13/2019 evaluacionDiseoInstruccional2013

    20/20

    20

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Cuatrecasas (2010), GESTION INTEGRAL DE LACALIDAD: Implantacin, control y certificacin. [Presentacin enLnea]. Disponiblehttp://books.google.co.ve/books?id=MUuNawOis80C [Consulta:2013, Noviembre 20]

    Educal. Red para el fortalecimiento de capacidades de educacinvirtual en Amrica Latina.[Presentacin en Lnea]. Disponiblehttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdf[Consulta: 2013, Noviembre 20]

    http://books.google.co.ve/books?id=MUuNawOis80Chttp://books.google.co.ve/books?id=MUuNawOis80Chttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://books.google.co.ve/books?id=MUuNawOis80C