Evaluacion_Diseños_ Instruccionales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    1/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Diseos Instruccionales para Entornos

    Virtuales

    Actividad Semana N 4: Evaluacin del Diseo Instruccional

    Estudiantes:Castillo, CristinaRojas, Juan FranciscoRodrguez, ErasmoProfesora:Camacaro, Mailen

    Febrero del 2014

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    2/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    INTRODUCCIN

    El Diseo Instruccional, es un proceso que examina, organiza y presenta el

    contenido de un curso, de tal manera que se incremente la comprensin, la

    retencin y el aprendizaje del participante acerca del mismo. Su objetivo

    fundamental es lograr que se comprometa a cada participante con el objeto de

    estudio, por cuanto el facilitador o gua a pesar que es quien posee dominio y

    manejo completo de la asignatura se requiere de la participacin protagnica de

    ello, por que sin su presencia a travs de la virtualidad el mismo no tendra

    ejecutarse.

    Por tal razn, todo Diseo Instruccional para diversos cursos y asignaturasdesarrolladas en la Web (educacin no presencial a distancia) requiere de la

    aplicacin de un Instrumento de Evaluacin a fin de medir su nivel de aceptacin,

    credibilidad, manejo e incluso si posee las caractersticas y competencias mnimas

    para ser llevado a la prctica en los diferentes entornos virtuales, debido a que

    evaluar desde la prctica diaria y vivencia cara a cara no es igual en ningn

    momento hacerlo desde el uso de un computacin.

    A tal efecto, el presente instrumento es una propuesta para evaluar un

    Diseo Instruccional, el mismo ha sido elaborado con la finalidad de ayudar a

    mejorar la prctica docente por parte de los estudiantes de la asignatura Diseos

    Instruccionales para Entornos Virtuales del CIU quienes de manera grupal hemos

    elaborado una herramienta a fin de medir un conjunto de criterios pertinentes

    tales como: los contenidos, aspectos generales, materiales instruccionales,

    diseos curricular y otros para poder establecer si posee validez para su

    aplicabilidad en diversos ambientes virtuales. Cabe destacar que la aplicacin y

    diseo del instrumento se realiz segn el parmetro metodolgico de Ruz

    Bolvar En su Libro Construccin y Evaluacin de Instrumentos Cualitativo y

    Cuantitativos 2009UPEL IPBVenezuela.

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    3/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    JUSTIFICACIN

    Evaluacin del diseo instruccional para el desarrollo de un cursos en entornos

    virtuales parte un proceso exhaustivo, en cierta medida es ms substancial que en

    la enseanza presencial, por cuanto las actividades relacionadas con el proceso

    de enseanza/aprendizaje son mediada por la tecnologa al no estar presente el

    profesor en el proceso. Por tal razn, seala Bruner (1969) La evolucin del

    diseo instruccional se ocupa de hacer una valoracin de la planeacin, la

    preparacin,el diseo, los recursos y los ambientes necesarios para que se lleve

    a cabo elaprendizaje (p.167); de igual manera Richey, Fields y Foson (2001) la

    evaluacin del diseo Instruccional es una de sus fase, que se aplica para valorar

    la planificacin instruccional, las necesidades, el desarrollo, la evaluacin

    (instrumentos), la implementacin, el mantenimiento de materiales y programas

    (p.230).

    Esta fase mide la eficacia y eficiencia de la instruccin; la evaluacin se hace

    mediante el uso de criterios evaluativos que deben estar presente durante todo

    proceso de diseo instruccional dentro de las fases, entre las fases, y despus

    de la implementacin. Esta evaluacin permite apreciar diferentes miradas sobre

    la realidad educativa, por cuanto induce al evaluador a saber ver, analizar,

    reflexionar sobre todos los elementos, acercarnos a un proceso de mejora

    continua y de calidad no slo en el propio proceso de enseanza-aprendizaje sino

    del contexto educativo en el cual se desarrolla la propuesta.

    En este sentido, la evaluacin del diseo instruccional de ambiente virtual, se

    ha de plantear como un proceso sistmico de evaluaciones interrelacionadas que

    permitan valorar y crear ambientes que realmente faciliten, de forma mediada, los

    procesos de construccin del conocimiento. Si estos ambientes de aprendizaje no

    utilizan un diseo instruccional adecuado a la modalidad virtual no seguirn una

    planificacin apropiada del proceso formativo con una propuesta didctica definida

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    4/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    y, por ello, los beneficios de las actividades de aprendizaje pueden verse

    disminuidos notablemente.

    Por tanto, la evaluacin del diseo instruccional se fundamenta en las

    teoras constructivistas y de sistemas por cuanto permiten plantear la evaluacin

    durante la planificacin, desarrollo y culminacin de la propuesta como un

    itinerario que sigue un proceso, de forma consciente, rutinaria, con el fin disear,

    redisear y desarrollar acciones formativas de calidad que permitan alcanzar los

    objetivos de los entornos virtuales.

    Propsito de la Evaluacin

    Toda evaluacin siempre tiene ms de un propsito, por lo tanto, se buscamantener una vinculacin sistemtica entre el proceso instruccional y la

    evaluacin; la instruccin como un proceso de informacin-formacin, como una

    comprobacin de la adquisicin del conocimiento por parte de los participantes.

    Con esta evaluacin se busca como objetivo ofrecer elementos adicionales de

    verificacin del diseo instruccional para mejorar su composicin y alcance.

    Por otra parte, persigue medir el impacto del entorno virtual en la situacin

    individual de los participantes, con quienes de realizarse esta evaluacin se

    espera extraer conclusiones que sirvan para mejorar el programa o curso y

    tambin aportar evidencias a las autoridades competentes sobre las bondades de

    los entornos virtuales.De igual manera, se evala la efectividad de la prctica del

    diseador de la instruccin y la certeza en el uso de los recursos tecnolgicos.

    Metodologa Aplicada

    Para la medicin del Instrumento se utiliz una Escala de Medicin segn

    Ruz, B (2009) El valor escalar se utiliza para representar el constructor u objeto

    de medicin, por lo tanto; las respuestas en este tipo de instrumento no son

    correctas ni incorrectas, sino que representan un valor en la escala de medicin

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    5/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Segn Ruz Bolvar En su Libro Construccin y Evaluacin de

    Instrumentos Cualitativo y Cuantitativos 2009 (comprendida entre los rangos 0, 1

    y 2, los mismos comprenden:

    - 0= En desacuerdo- 1= De acuerdo

    - 2= Totalmente de acuerdo

    La Metodologa seleccionada se realiz en consenso por parte de los tres (3)

    integrantes del equipo: Juan Francisco Rojas, Erasmo Rodrguez y Cristina

    Castillo, con la finalidad de abordar todos los elementos concernientes a los

    recursos, diseo, mtodos y tipos de evaluacin que implement el condiscpulode acuerdo a su propuesta, curso o proyecto, el cual se impartir en un ambiente

    virtual.

    Es importante mencionar, que cada criterio posee una valoracin ponderativa

    que indica si el mismo rene las competencias mnimas para ser aceptado y luego

    validado.

    Criterios a Evaluar

    Los criterios a evaluar a travs de la aplicacin del Instrumento de Medicin sern:

    - Datos Generales del Cursos

    - Diseo Curricular

    - Los Contenidos

    - Materiales Instruccionales

    - Interaccin

    - Evaluacin

    - Estrategias de Aprendizajes

    - Herramientas Tecnolgicas

    - Referencias Documentales

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    6/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    - Actividad de Cierre

    Valoracin Final de la Escala.

    Dimensiones IndicadoresPuntaje /

    100Datos Generales 11 22

    Diseo Curricular 10 20

    Contenidos 3 6Materiales 3 6

    Interaccin 4 8

    Evaluacin 8 16Estrategias de Aprendizaje 3 6

    Herramientas Tecnolgicas 3 6Referencias Documentales 4 8Actividad de Cierre 1 2

    Total 50 100

    Resultado Ponderacin

    Cumple con los requerimiento de un diseo

    instruccional. >8050

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    7/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    PROCESO DE EVALUACIN

    Nombre delEvaluador:

    Erasmo Rodrguez Quijada

    Evaluado N 1Nombre del Evaluado: Silvia RuizTrabajo o Proyecto Mediacin en Entornos Virtuales de Aprendizaje

    Link http://www.slideshare.net/siruze/modulo2-silvia-ruiz?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-view

    Ponderacin Obtenida 82

    Maestra en Educacin a Distancia Elearning

    Diseos Instruccionales para Entornos Virtuales

    Participantes: Erasmo Rodrguez Quijada / Cristina Castillo / Juan Francisco Rojas

    Nombre Diseo Curricular a Evaluar:Mediacin en Entornos Virtuales de

    Aprendizaje

    Nombre Participante Evaluado: Silvia Ruiz

    Calificacin Obtenida: 82

    Dimensiones/Criterios PONDERACIN

    Datos Generales 0 1 2 Total Aspecto

    Identifica el rea temtica del mdulo x

    Indica la modalidad de aprendizaje a distancia x

    Indica el nmero de horas xIndica el nmero de sesiones x

    Establece los requisitos x

    Identifica el nivel de escolaridad x

    Establece el lapso de aprendizaje x

    Se indican fechas importantes a tomar en cuenta x

    El curso responde a una necesidad de formacindetectada con anterioridad x

    Identifica la plataforma tecnolgica que usar x

    Se define el nmero de participantes en el curso xSub Total 0 0 10 10

    Diseo Curricular

    El nombre del curso guarda relacin con el alcance dela propuesta x

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    8/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Incluye una gua para el estudiante y lasorientaciones del profesor x

    Se identifica cules son los medios de comunicacin x

    Se identifica el alcance e importancia del curso x

    Se identifican las Unidades que conforman el curso x

    Se identifican los objetivos y competencias x

    Estn expresados claramente los contenidos en cadaunidad x

    En cada unidad se expresan las estrategias deaprendizaje x

    Estn identificadas las actividades del participante x

    Se establecen las evaluaciones y el criterio empleado xSub Total 0 1 18 19

    Contenidos

    Los contenidos son coherentes y homogneos x

    Los contenidos se distribuyen en distintos medios x

    Los contenidos estn actualizados y adecuados alperfil del participante x

    Sub Total 0 0 6 6

    Materiales

    Pluralidad de materiales para el aprendizaje x

    Los materiales estn actualizados y responden a losobjetivos planteados x

    Es amplia la relacin entre los estilos de enseanza ylos estilos de aprendizaje x

    Sub Total 0 0 6 6

    Interaccin

    Se fomenta la interaccin entre estudiantes x

    Se fomenta la interaccin estudiante - profesor x

    Se fomenta la interaccin estudiante - material x

    Permite la actualizacin del material y referenciasdocumentales para ser considerados en prximoscursos x

    Sub Total 0 1 6 7

    Evaluacin

    Es oportuna y guarda relacin con los objetivospropuestos x

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    9/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Se aprecia una evaluacin exploratoria al inicio delcurso que permita obtener los conocimientos previosde los participantes x

    Incluye evaluaciones formativas x

    Las evaluaciones sumativas tienen una ponderacinadecuada x

    Se incluyen evaluaciones individuales x

    Se incluyen evaluaciones en equipo x

    Se incluyen autoevaluaciones y coevaluaciones x

    Promueve la transformacin de la informacin yconocimientos previos en nuevas propuestascreativas y/o reflexivas x

    Sub Total 0 1 12 13

    Estrategias de Aprendizaje

    Las estrategias de aprendizaje ayudan a alcanzar losobjetivos propuestos x

    Las estrategias de aprendizaje propician elaprendizaje significativo, autnomo y autorreguladodel estudiante x

    Se aprecia actividades que favorezcan el trabajocolaborativo x

    Sub Total 0 0 6 6

    Herramientas Tecnolgicas

    Incluye herramientas tecnolgicas actualizadas x

    Las herramientas favorecen el trabajo colaborativo xPromueve el uso de herramientas tecnolgicas x

    Sub Total 0 0 6 6

    Referencias Documentales

    Las referencias documentales son actualizadas x

    Las referencias documentales son variadas x

    Las referencias electrnicas estn disponibles x

    Las referencias documentales son sealadas conclaridad y se corresponden con un estndar x

    Sub Total 0 1 6 7

    Actividad de Cierre

    Considera la aplicacin de algn instrumento deevaluacin que permita medir el grado desatisfaccin de los estudiantes al final del curso. x

    Sub Total 0 0 2 2

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    10/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Valoracin Final de la Escala

    Dimensiones IndicadoresPuntaje /

    100

    Datos Generales 11 10

    Diseo Curricular 10 19Contenidos 3 6

    Materiales 3 6

    Interaccin 4 7Evaluacin 8 13

    Estrategias de Aprendizaje 3 6

    Herramientas Tecnolgicas 3 6Referencias Documentales 4 7

    Actividad de Cierre 1 2Total 50 82

    Resultado Ponderacin

    Cumple con los requerimiento de un diseo instruccional X

    Cumple con los requerimientos de un diseo instruccional,

    pero debe ser mejorado

    No cumple con los requerimiento de un diseo instruccional

    Conclusiones y Recomendaciones de la Evaluacin:

    El diseo curricular se muestra bien estructurado en cada una de sus partes y

    refleja la disposicin de su diseadora en ofrecer un buen escenario de

    aprendizaje a los participantes del curso con buenas estrategias de aprendizaje,

    herramientas tecnolgicas e interaccin entre los participantes. Felicitaciones

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    11/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Silvia, con base al instrumento propuesto por el equipo se recomienda hacer los

    ajustes de forma en el diseo elaborado.

    PROCESO DE EVALUACIN

    Nombre del Evaluador: Erasmo Rodrguez QuijadaEvaluado N 2Nombre del Evaluado: Edgar YanzapantaTrabajo o Proyecto Capacitacin a Docente

    Link http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728

    Ponderacin Obtenida 83

    Maestra en Educacin a Distancia Elearning

    Diseos Instruccionales para Entornos Virtuales

    Participantes: Erasmo Rodrguez Quijada / Cristina Castillo / Juan Francisco Rojas

    Nombre Diseo Curricular a Evaluar: Capacitacin a Docente

    Nombre Participante Evaluado: Edgar Yanzapanta

    Calificacin Obtenida: 83

    Dimensiones/Criterios PONDERACIN

    Datos Generales 0 1 2 Total Aspecto

    Identifica el rea temtica del mdulo x

    Indica la modalidad de aprendizaje a distancia x

    Indica el nmero de horas x

    Indica el nmero de sesiones x

    Establece los requisitos x

    Identifica el nivel de escolaridad x

    Establece el lapso de aprendizaje x

    Se indican fechas importantes a tomar en cuenta x

    El curso responde a una necesidad de formacindetectada con anterioridad x

    Identifica la plataforma tecnolgica que usar x

    Se define el nmero de participantes en el curso x

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    12/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Sub Total 0 1 12 13

    Diseo Curricular

    El nombre del curso guarda relacin con el alcance dela propuesta x

    Incluye una gua para el estudiante y lasorientaciones del profesor X

    Se identifica cules son los medios de comunicacin x

    Se identifica el alcance e importancia del curso x

    Se identifican las Unidades que conforman el curso x

    Se identifican los objetivos y competencias x

    Estn expresados claramente los contenidos en cadaunidad X

    En cada unidad se expresan las estrategias deaprendizaje X

    Estn identificadas las actividades del participante X

    Se establecen las evaluaciones y el criterio empleado x

    Sub Total 0 0 18 18

    Contenidos

    Los contenidos son coherentes y homogneos x

    Los contenidos se distribuyen en distintos medios x

    Los contenidos estn actualizados y adecuados al

    perfil del participante xSub Total 0 0 6 6

    Materiales

    Pluralidad de materiales para el aprendizaje x

    Los materiales estn actualizados y responden a losobjetivos planteados x

    Es amplia la relacin entre los estilos de enseanza ylos estilos de aprendizaje x

    Sub Total 0 0 6 6

    Interaccin

    Se fomenta la interaccin entre estudiantes x

    Se fomenta la interaccin estudiante - profesor x

    Se fomenta la interaccin estudiante - material x

    Permite la actualizacin del material y referenciasdocumentales para ser considerados en prximoscursos x

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    13/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Sub Total 0 1 6 7

    Evaluacin

    Es oportuna y guarda relacin con los objetivospropuestos x

    Se aprecia una evaluacin exploratoria al inicio delcurso que permita obtener los conocimientos previosde los participantes x

    Incluye evaluaciones formativas x

    Las evaluaciones sumativas tienen una ponderacinadecuada x

    Se incluyen evaluaciones individuales x

    Se incluyen evaluaciones en equipo x

    Se incluyen autoevaluaciones y coevaluaciones x

    Promueve la transformacin de la informacin y

    conocimientos previos en nuevas propuestascreativas y/o reflexivas x

    Sub Total 0 1 14 15

    Estrategias de Aprendizaje

    Las estrategias de aprendizaje ayudan a alcanzar losobjetivos propuestos x

    Las estrategias de aprendizaje propician elaprendizaje significativo, autnomo y autorreguladodel estudiante x

    Se aprecia actividades que favorezcan el trabajo

    colaborativo xSub Total 0 0 6 6

    Herramientas Tecnolgicas

    Incluye herramientas tecnolgicas actualizadas x

    Las herramientas favorecen el trabajo colaborativo x

    Promueve el uso de herramientas tecnolgicas x

    Sub Total 0 0 6 6

    Referencias Documentales

    Las referencias documentales son actualizadas x

    Las referencias documentales son variadas x

    Las referencias electrnicas estn disponibles x

    Las referencias documentales son sealadas conclaridad y se corresponden con un estndar x

    Sub Total 0 2 4 6

    Actividad de Cierre

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    14/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    Considera la aplicacin de algn instrumento deevaluacin que permita medir el grado desatisfaccin de los estudiantes al final del curso. x

    Sub Total 0 0 0 0

    Valoracin Final de la Escala

    Dimensiones IndicadoresPuntaje /

    100

    Datos Generales 11 13Diseo Curricular 10 18

    Contenidos 3 6Materiales 3 6

    Interaccin 4 7Evaluacin 8 15

    Estrategias de Aprendizaje 3 6

    Herramientas Tecnolgicas 3 6

    Referencias Documentales 4 6Actividad de Cierre 1 0

    Total 50 83

    Resultado Ponderacin

    Cumple con los requerimiento de un diseo instruccionalX

    Cumple con los requerimientos de un diseo instruccional,

    pero debe ser mejorado

    No cumple con los requerimiento de un diseo instruccional

    Conclusiones y Recomendaciones de la Evaluacin:

  • 8/12/2019 Evaluacion_Diseos_ Instruccionales.docx

    15/15

    Elaborado por: Erasmo Rodrguez, Juan F. Rojas y Cristina Castillo

    El diseo propuesto por Edgar est bien articulado y refleja la excelente relacin

    entre los contenidos y los materiales de instruccin ofrecidos en el proceso de

    aprendizaje que favorecen la interaccin entre los estudiantes, Se recomienda

    variar las referencias documentales y sealarlas de acuerdo a los estndares,

    otros aspectos pueden ser mejorados con base al instrumento de evaluacin

    propuesto por el equipo. Felicitaciones.