16
Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Aspectos Metodológicos

de las Evaluaciones

APRENDER

Page 2: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

¿Qué son las Evaluaciones APRENDER?

Las pruebas estandarizadas Aprender se basan en el Modelo

de test referidos al criterio (TRC)1, este modelo busca

monitorear los desempeños de los estudiantes a los contenidos

y metas esperadas del propio sistema educativo (estas metas se

consensuan en los Encuentros de Bookmark). A su vez, las

evaluaciones Aprender siguen la teoría de respuesta el ítem

(TRI), que estima la capacidad específica necesaria para

responder correctamente un ítem y la probabilidad de

responder bien2.

1 Existe otro modelo que enmarca las pruebas estandarizadas, el test referido a la norma (TRN). En este modelo los valores de desempeño se comparan a los desempeños de otros estudiantes, permite la evaluación comparativa entre poblaciones, pero no brinda información sobre el alcance de metas objetivas o logros esperados. 2 Para más información sobre las notas metodológicas se puede visitar el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/1._documentos_tecnicos_notas_tecnicas_web.pdf

Page 3: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Niveles de Desempeño

Los niveles de desempeño son elaborados y consensuados de manera federal en los

encuentros de Bookmark. En estos encuentros se convocan a docentes en ejercicio de cada

jurisdicción para consensuar las habilidades que se estiman necesarias alcanzar para cada

nivel de desempeño y se redactan los descriptores de desempeño que expresan esas

habilidades. Así en los encuentros de Bookmark se desarrollan cuatro tareas centrales:

definir los niveles de desempeño y los descriptores de nivel, definir las etiquetas o

nombres de cada nivel de desempeño, establecer los puntos de corte.

De los encuentros de Bookmark se han establecido dos puntos de corte que dan a luz a tres

niveles de desempeño: Avanzado, Satisfactorio y Básico. Luego, el equipo estadístico realiza

un corte estimado a los 0,25 puntos por debajo del Nivel B ásico generando el último nivel de

desempeño denominado Por Debajo del Nivel Básico.

La intención de este corte estadístico es focalizar los estudiantes más alejados del Nivel básico

para concentrar la atención en esta ¨población crítica¨3.

3 Para ampliar la información sobre la metodología de Bookmark puede consultar el siguiente link con notas metodológicas sobre el taller de Bookmark celebrado en el 2017: https://www.argentina.gob.ar/educacion/evaluacioneducativa

Page 4: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Construcción de ítems

Los ítems son construidos a través de los Cuerpos Colegiados, que buscan formar equipos

de trabajo integrados por docentes de cada área del territorio nacional que construyen los

ítems y los consensuan con os Equipos Pedagógicos de nación. Los ítems buscan relevar

una habilidad incluida en los Descriptores de desempeños.

¿Qué evaluaciones se analizan? ¿Qué se imputa y qué se pondera?

Para que una evaluación sea analizada el o la estudiante deberá responder al menos el

cincuenta por ciento (50%) de alguno de los cuadernillos (de cada asignatura y de

contexto). En el caso contrario se presenta como no-respondiente. Es por ello que en los

cuadros de cobertura se refleja la matrícula informada y la cantidad de respondientes, es

decir, de evaluaciones estadísticamente significativas. También podemos conocer el

número de presentas en la evaluación y cotejar este dato con el número de respondientes

para saber cuántos estudiantes (por diferentes motivos) no alcanzaron a responder el

cincuenta por ciento de la prueba.

Page 5: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Puede suceder que un o una estudiante sea respondiente pero que haya dejado algunos

ítems en blanco. En estos casos se aplica la imputación, que estima la probabilidad de

contestar de manera correcta o incorrecta el ítem. Los ítems que no se imputan son

los últimos cinco de la evaluación (ya que se supone que no se contestaron por falta de

tiempo o cansancio) y los ítems de contexto. La imputación se utiliza para fortalecer los

procesos de análisis e las evaluaciones. La ponderación supone asignar un peso relativo a

cada respondiente según el universo de estudiantes evaluados. Esta ponderación asigna

mayor representatividad estadística a cada evaluación.

¿Qué se evalúa en APRENDER? Aprender 2017

GRADO/AÑO TIPO DE MUESTRA ASIGNATURA

Cuarto Grado Muestral Producción escrita*

Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Quinto Año Censal Lengua y Matemática

Page 6: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Los resultados que presentamos no incluyen la muestra de cuarto grado dado que

la corrección de este tipo de evaluación (de tipo abierta) conlleva mucho tiempo de

elaboración, contando con la participación de los lectores críticos (que al igual que

Los cuerpos Colegiados son integrados por docentes de todo el territorio nacional).

Se puede incluir una evaluación muestral para estudiantes de 15 años que evalúe

Habilidades Digitales, sin embargo, esta evaluación está aún en debate.

Habilidades de cada Nivel de Desempeño

LENGUA

NIVEL DE DESEMPEÑO HABILIDADES BÁSICAS

Por debajo del Nivel Básico

Extraer: Pueden extraer la información explícita reiterada en

varios segmentos del texto.

Reconocen el ordenamiento de hecho de un

cuento de Ciencia a Ficción cuando se utilizan las mismas

palabras que en el texto trabajado.

Interpretar: reconocen el significado de vocablos de uso

corriente y pueden inferir el sentido subjetivo de notas

periodísticas cuando la opinión del autor explícita.

Reflexionar y evaluar: En un texto de Ciencia a Ficción

pueden reconocer el género cuando el mismo respecta la

estructura típica.

En notas periodísticas reconocen el Copete cuando refleja la

idea central del texto.

Page 7: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Nivel Básico Extraer: Pueden extraer información del texto cuando está

fácilmente reconocible (en negritas o en paratextos).

Interpretar.

Interpretar: pueden localizar aspectos centrales de un texto

literario cuando el mismo brinda abundantes indicios para

hacerlo. Pueden señalar las ideas principales de textos de

opinión.

Reflexionar y evaluar:

Nivel Satisfactorio

Extraer: Recuperan información literaria y no literaria de un

texto aun cuando no se encuentra en zonas destacadas y

deban realizar una segunda lectura. Son capaces de ubicar

personajes y secuencias en una secuencia de hechos.

Pueden jerarquizar las ideas principales y secundarias a

efectos de elaborar un resumen.

Interpretar: Infieren información implícita de un texto literario

o periodístico a partir de la información brindada y pueden

señalar la idea principal del texto. Pueden caracterizar a los

personajes de cuentos de ficción a partir de sus acciones.

Pueden distinguir estrategias discursivas y estilos

atribuyéndoles valor semántico. Pueden dotar de sentido

vocablos poco frecuentes a partir del contexto de

apropiación.

Reflexionar y evaluar: Reflexionar sobre el uso de recursos

enunciativos. Pueden reconocer y clasificar elementos

propios del discurso literario y los subgéneros y comprender el

concepto de ficción. Pueden distinguir distintos tipos textuales

del ámbito periodístico.

Page 8: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Nivel Avanzado Extraer: Reconocen información puntual, literal o

parafraseada, en cualquier posición textual y la pueden

resignificar en relación a cualquier tipo de texto.

Interpretar: Integran, generalizan, diferencian y cotejan todo

tipo de información global, parcial o local en todo tipo de

texto. Identifican la función de recursos literarios, retóricos y

textuales de variada complejidad.

Reflexionar y evaluar: Se distancian de los textos que leen y

analizan la función, intencionalidad y efecto de lectura de

todo tipo de recurso discursivo en textos literarios y

argumentativos. Pueden reconocer sin dificultad las tramas

argumentativas de distintos géneros propios de la

argumentación.

MATEMATICA

NIVEL DE DESEMPEÑO HABILIDADES BÁSICAS

Por debajo del Nivel Básico

Reconocimiento de conceptos: Reconocen múltiplos y

divisores.

Comunicación en matemática: Expresan algebraicamente

una situación planteada en lenguaje coloquial que involucra

una traducción directa e interpretan información directa de

un gráfico de barras.

Resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o

de la vida real: Resuelven problemas numéricos sencillos que

requieren información de tablas, otros con cálculo de un

Page 9: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

porcentaje de uso corriente y situaciones que involucran

proporcionalidad directa.

Nivel Básico Reconocimiento de conceptos: Resuelven ecuaciones

sencillas y reconocen orden de las fracciones.

Comunicación en matemática: Interpretan información de

gráficos cartesianos y de barras y logran reconocer la

representación en la recta numérica de una inecuación.

Resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o

de la vida real: Resuelven problemas sencillos que involucran

el cálculo de porcentajes y situaciones que requieren

plantear una ecuación sencilla. Asimismo solucionan

problemas de proporcionalidad directa y otros con

fracciones.

Nivel Satisfactorio

Reconocimiento de conceptos: Reconocen las distintas

expresiones de un mismo número. Se desempeñan

satisfactoriamente en algunos temas de funciones tales

como reconocer la imagen de una función cuadrática dada

por su gráfico cartesiano.

Comunicación en matemática: Poseen un cierto dominio de

formalización que se evidencia en las traducciones de un

modo de representación a otro. Es así como pueden

identificar el gráfico cartesiano de una función lineal o

cuadrática dada por su fórmula y expresar algebraicamente

algunas situaciones matemáticas.

Resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o

de la vida real: Plantean ecuaciones, utilizando

conocimientos algebraicos, para resolver problemas.

Solucionan situaciones extra e intramatemáticas

medianamente complejas que involucran conceptos

geométricos y de medida tales como proporcionalidad

geométrica, área y perímetro de figuras, volumen de un

Page 10: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

prisma, uso del teorema de Pitágoras en situaciones directas.

Resuelven actividades en las que tienen que calcular un

promedio.

Nivel Avanzado Reconocimiento de conceptos: Reconocen rectas paralelas

y perpendiculares a otras por su expresión algebraica,

solucionan un sistema de dos ecuaciones lineales. Asimismo

identifican el dominio de una función dada por su gráfico y

resuelven operaciones con números irracionales.

Comunicación en matemática: Poseen un mayor dominio de

formalización. Así es que realizan traducciones de un modo

de representación a otro en situaciones que involucran

algunos contenidos específicos de los últimos años de

secundaria. Identifican la expresión algebraica de una

función lineal o cuadrática dada por su gráfico cartesiano y

reconocen ecuaciones equivalentes.

Resolución de situaciones en contexto intramatemáticos o de

la vida real: Resuelven problemas complejos para los cuales

tienen que inferir datos no explícitos, que involucran

contenidos de los últimos años. Pueden resolver situaciones

complejas que requieren seleccionar y evaluar las estrategias

de resolución adecuadas. Dan solución a problemas que

involucran relaciones trigonométricas para su resolución,

calculan la probabilidad de un evento, resuelven problemas

de área y volumen de un prisma y actividades que involucran

resolver un sistema de ecuaciones lineales.

Page 11: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Cuestionarios de contexto Estos cuestionarios complementarios buscan identificar y analizar elementos extra-escolares

y escolares que inciden en los proceso de aprendizaje y que pueden guardar relación con los

niveles de desempeños obtenidos.

La construcción de estos cuestionarios se enmarca en el principio de equidad que busca dar

una mirada contextual a los desempeños registrados.

El diseño de la herramienta se basó en los siguientes pasos: determinación de variables

relevantes, la transformación de variables a preguntan y su validación mediante el consenso

de expertos.

Los cuestionarios complementarios contienen las siguientes dimensiones:

❖ Características Sociodemográficas

➢ Composición del hogar

➢ Género y edad

➢ Nivel educativo madre/padre/tutor

➢ Pertenencia a pueblo originario

➢ Pertenencia a familia migrante

Page 12: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

❖ Características Socioeconómicas

➢ Nivel socioeconómico

➢ Trabajo fuera del hogar

➢ Participación en el trabajo familiar

➢ tareas dentro del hogar

❖ Trayectoria Educativa

➢ Repitencia

➢ Asistencia a nivel inicial

➢ Asistencia/inasistencia

➢ Materias previas

➢ Clases de apoyo

❖ Clima Escolar

➢ relación con los/las compañeros/as

➢ Existencia y frecuencia de situaciones de violencia y discriminación

➢ Acuerdos de convivencia

❖ Autoconcepto de las Asignaturas evaluadas.

➢ Rapidez de la compresión del área (Lengua y Matemática)

➢ Percepción sobre el desempeño en el área

Page 13: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

➢ Dificultad para escribir y comprender un texto

➢ Dificultad para resolver problemas y ejercicios

❖ Formas de trabajo habituales en el aula

➢ Trabajo colaborativo

➢ Uso de TIC

➢ Trabajo interdisciplinario

➢ Modalidades de evaluación

❖ Orientación a los/las estudiantes

➢ Orientación vocacional

➢ Información sobre carreras

➢ Proyección de los /las estudiantes para su futuro

➢ Qué proyectan los/las estudiantes al finalizar la secundaria (trabajar, trabajar y estudiar,

estudiar, aún no saben)

❖ Cambios en la escuela secundaria

➢ Interés de los/las estudiantes por lo que enseña la escuela

➢ identificación de temas y actividades que la escuela debería incorporar.

Page 14: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

Escuelas participantes (Cobertura)

APRENDER 2016 APRENDER 2017

Ámbito Rural - 82,1%

Ámbito Urbano - 97,3%

Sector Estatal 82,4% 93,5%

Sector Privado 93% 95,8%

TOTAL 84,9% 94,1%

Tasa de respondientes (Estudiantes que respondieron al menos el 50% de la prueba)

APRENDER 2016 APRENDER 2017

Matrícula total 6970 100% 7540 100

Respondientes (sobre

matrícula total)

3973 57% 3694 49%

Sector Rural - - 232 61,4%

Sector Urbano - - 3462 48,4%

Ámbito Estatal 2794 52,4% 2569 45,6%

Ámbito Privado 1179 71,9% 1125 59,24%

Page 15: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

MATRÍCULA ESTUDIANTES

PRESENTES

ESTUDIANTES

RESPONDIENTES

7540 100% 3755 49,8% 3694 49%

Lo que podemos observar en relación con la cobertura de las escuelas Secundarias en 5to.

año es que ha producido una ampliación en el alcance de la Prueba Aprender en la edición

2017 que alcanza los 9,2 puntos porcentuales, esto se traduce a que se aplicó la evaluación

en más escuelas.

Sin embargo, observamos que la tasa de respondientes es menos en el 2017 que en el 2016.

Mientras que en Aprender 2016 logramos una tasa de respondientes del 57%, en el 2017

esta tasa ha caído al 49% (registrando una diferencia de 8 puntos porcentuales).

Si indagamos en la cantidad de estudiantes presentes a la hora de tomar la evaluación y los

estudiantes respondientes observamos de 0,8 puntos porcentuales, esto indicaría que un

99,2% de los estudiantes evaluados (en todos los Ámbitos y Sectores) son respondientes. Estos

Page 16: Evaluaciones APRENDER Aspectos Metodológicos de … · Sexto Grado Censal Ciencias Sociales y Ciencias ... texto aun cuando no se encuentra en zonas ... Identifican la función de

Aspectos Metodológicos de las Evaluaciones APRENDER

datos indican que en Aprender 2017 la disminución en la tasa de respondientes está sujeta a

la asistencia de los estudiantes a la Escuela4.

Estudiando detalladamente el cuadro de Respondientes (en donde podemos comparar los

datos de Sector únicamente) podemos observar que hay una disminución de respondientes

tanto en el Sector Estatal en donde la tasa disminuye en 6,8 puntos porcentuales y en el

Sector Privado en donde se observa una notable disminución de 12,66 puntos

porcentuales.

4 Recordamos que el día de la Aplicación de Aprender 2017 hubo un fuerte temporal en Río Colorado que afectó la aplicación de la prueba y no contamos con datos de relevamiento de El Bolsón.