12
Usted se ha autentificado como VARGAS SANCHEZ ALVARO ANDRES (Salir) Evaluame GENERICO Cuestionarios SESIÓN PRESENCIAL Revisión del intento 1 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. plan de acción. b. administración. c. planeación por objetivos. d. proyecto. Un sistema de conocimientos por medio del cual los hombres establecen relaciones,predicen resultados e influyen en consecuencias ante una situación organizada para trabajar en equipo en el logro d eobjetivos comunes , es la definición de 25.NANCY DALIDA MARTINEZ Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. ir comprobando la capacidad del proyecto para hacer frente al problema que lo origino y los subsecuentes que se puedan generar. b. la observación del desarrollo de las actividades realizadas, buscando su análisis y posterior ponderación de resultados. c. conjugar toda la información que nos ofrece la evaluación inicial y la de los programas para llegar a una síntesis global que nos informe si hemos conseguido los objetivos. d. reflexionar valorativamente la justificación del proyecto, los motivos que lo originaron y las necesidades de la comunidad. La evaluación de “DIAGNÓSTICO” de un proyecto tiene como funciones principales Se deben interpretar todos los valores económicos, de costo beneficio, que genera el proyecto, que fue lo que genero el proyecto, que es lo que soluciona el proyecto para satisfacer las necesidades de la comunidad objetivo. Correcto Puntos para este envío: 1/1. SESIÓN PRESENCIAL Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 7 de septiembre de 2013, 15:55 Completado el martes, 7 de enero de 2014, 17:05 Tiempo empleado 122 días 1 hora Puntos 20.5/30 Calificación 3.42 de un máximo de 5 (68%) Comentario - Usted aprobó el examen preparatorio para el Saber Pro. Página 1 de 12 GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL 07/01/2014 http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Evaluame 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluame 1

Usted se ha autentificado como VARGAS SANCHEZ ALVARO ANDRES (Salir)Evaluame► GENERICO► Cuestionarios► SESIÓN PRESENCIAL► Revisión del intento 1

1

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. plan de acción.

b. administración.

c. planeación por objetivos.

d. proyecto.

Un sistema de conocimientos por medio del cual los hombres establecen relaciones,predicen resultados e influyen en consecuencias ante una situación organizada para trabajar en equipo en el logro d eobjetivos comunes , es la definición de

25.NANCY DALIDA MARTINEZ

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. ir comprobando la capacidad del proyecto para hacer frente al problema que lo origino y los subsecuentes que se puedan generar.

b. la observación del desarrollo de las actividades realizadas, buscando su análisis y posterior ponderación de resultados.

c. conjugar toda la información que nos ofrece la evaluación inicial y la de los programas para llegar a una síntesis global que nos informe si hemos conseguido los objetivos.

d. reflexionar valorativamente la justificación del proyecto, los motivos que lo originaron y las necesidades de la comunidad.

La evaluación de “DIAGNÓSTICO” de un proyecto tiene como funciones principales

Se deben interpretar todos los valores económicos, de costo beneficio, que genera el proyecto, que fue lo que genero el proyecto, que es lo que soluciona el proyecto para satisfacer las necesidades de la comunidad objetivo.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

SESIÓN PRESENCIAL

Revisión del intento 1

Comenzado el sábado, 7 de septiembre de 2013, 15:55Completado el martes, 7 de enero de 2014, 17:05

Tiempo empleado 122 días 1 horaPuntos 20.5/30

Calificación 3.42 de un máximo de 5 (68%)Comentario -

Usted aprobó el examen preparatorio para el Saber Pro.

Página 1 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 2: Evaluame 1

3

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. arrive.

b. are arriving.

c. is arriving.

d. arrives.

John __________ at this moment.

"At this moment" is a key phrase for the Present Progressive, which shows that an action is going on now but otherwise not.

Elaborado por : HERAZO DEL TORO JOSE CARLOS.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. clientes, productos y el DOFA del proyecto.

b. mercados y logros que le gustaría recordar en el corto plazo.

c. canales de distribución y expectativas de la empresa en el corto plazo.

d. clientes, productos y objetivos corporativos.

Para la formulación de la misión de una empresa se deben tener en cuenta interrogantes como tipo de negocio,

La misión expresa la razón de ser de la empresa en el presente, a lo que se dedica.

ELABORADO POR: SOLANO BAUQUE GONZALO

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

A. seguridad, protección, buen dinero, aceptación y afecto.

B. protección, seguridad, aceptación, estima y afecto.

C. afecto, protección, castigo, dinero y gustos.

D. estima, protección, gustos, afecto y seguridad.

Lo que aprende el niño en la familia es determinante. Este aprendizajelo proyecta hacia la sociedad. Por tanto, la familia debe aportarle 5 aspectos a saber

Pregunta 7. Gladys

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. estas medidas corresponden a un modelo administrativo novedoso y en furor que se está aplicando con éxito en casi todas las empresas.

Un gerente pretende organizar la empresa en la cual acaba de ser contratado, ya que sufren problemas atribuibles a desorganización; definiendo procesos más específicos para que sean cumplidos, especializando cargos, estandarizando formatos y métodos. Por esto está siendo criticado por querer ‘burocratizar’ la empresa. Asumiendo la conveniencia de estos cambios, el argumento que acogería para defenderlos es

Página 2 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 3: Evaluame 1

b. es un hecho que la burocracia es el tipo perfecto de organización, por eso NO debemos dudar en aplicarla.

c. NO es cierto que la burocracia contemple este tipo de medidas, por ende NO se está burocratizando.

d. estas medidas resuelven un problema particular de esa empresa, el hecho de que sean contempladas dentro del modelo burocrático NO las hace ni inconvenientes, ni incuestionables.

Ninguna teoría administrativa es descartable, ni infalible, cada teoría le da a un gerente un surtido de herramientas para aplicar, según las circunstancias y su criterio. Cuando una empresa crece requiere de procesos sólidos y específicos para poder funcionar.

Diseñado por: Jorge Leonardo González Calderón

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

7

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. hambre es a restaurante.

b. dibujo es a mural.

c. hospital es a médico.

d. vela es a candelabro.

Sueño es a cama como

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

8

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. de mercadeo.

b. legal y financiero.

c. emocional.

d. administrativo.

Una vez se ha elegido el tema que se va a trabajar en emprendimiento, los ítems que NO son propios de mostrar en el proyecto son los correspondientes al factor

Los aspecto o factores que se deben revisar al interior de un proyecto de emprendimiento y en los cuales se basan por ejemplo el Sena para aprobar presupuesto para las ideas innovadoras, son los relacionados al factor de mercadeo, administrativo, legal y el modulo financiero para revisar rentabilidad y Tir.

Elaborado por : DOCENTE ECCI.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

El joven fundador de Home Flowers trabajaba en una empresa de diseño de sitios web; cuando reparó en que en la mayoría de los semáforos había vendedores de flores que concretaban alguna venta. Eso le llamó la atención y se puso a armar una página de Internet para ver si podía vender algunos ramos mediante el comercio electrónico. Descubrió el Mercado de las Flores y comenzó a mandar promociones vía e-mail. La primera fue de jazmines y vendió 600pesos en ramos en un solo día. “No lo podía creer, con mis hermanos no dábamos abasto para hacer las entregas", contó el licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Austral. Home Flowers es una empresa virtual y real que realiza la venta de arreglos y ramos florales para compradores de alto poder adquisitivo, los que llegan a pagar 800 pesos por un ramo. La compañía comenzó a comercializar los ramos y arreglos en hoteles, empresas y el circuito minorista. Al reparto tradicional agregó el servicio

Página 3 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 4: Evaluame 1

Seleccione una respuesta.

a. la planeación de mejoramiento y operativa.

b. el despliegue del direccionamiento.

c. la implementación del sistema de seguimiento y control a los procesos como mecanismo permanentes de gestión y medición.

d. la definición del sistema de indicadores: impacto-resultado, de gestión, de eficacia, de gestión.

de arreglos y decoración, con el que llegó a las oficinas de Merrill Lynch y Nextel a los salones de los hoteles Alvear, Sheraton y César, y a los eventos de las embajadas de Chile y de los Estados Unidos. Además, se hizo cargo de la decoración de muchos bares y restaurantes de Palermo, en donde está la oficina de la firma. Para consolidar la empresa fue necesario contactar a un inversor, quién realizó un aporte de 700.000 pesos y parte del dinero fue destinado al alquiler y acondicionamiento de un local, a la compra de una cámara frigorífica y al armado de la página de Internet que permite realizar de manera completa la compra en forma virtual, sin la necesidad de realizar llamadas telefónicas. Actualmente la compañía factura 30.000 pesos mensuales. Esta empresa pretende implementar mecanismos de control a sus procesos de manera que éstos sean permanentes y le permitan detectar oportunamente falencias y dificultades y a la vez continuar en proceso de expansión y ampliación del mercado internacional. La mejor estrategia y herramienta de control a la gestión podría que se podría implementar sería

Los controles tienen mucho que ver con la calidad, y con los procesos de mejora continua en las empresas, son elementos reguladores internos que nos ayudan a verificar el nivel de alcance de las metas y son un mapa de cada una de las dependencias, procesos y subprocesos. Estos controles permiten además que los empleados adquieran la habilidad de trabajar en forma sistémica, procesos estandarizados y se lleve en general un orden en las labores. Toda empresa debe tener e implementar un sistema de control interno y ser auditada externamente; la información que arrojan los controles efectivos es básica para la acertada toma de decisiones del gerente. Los controles deben estar alineados con las metas de la organización.

Elaborado por: Nancy Dalila Martinez Barragán

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. 15.

b. -1.

c. 1.

d. 13.

Siendo X es una variable aleatoria con media 2 y varianza 3. Si Y =3-2X. El valor de E(Y2) es

ELABORADO POR: SARMIENTO JIMÉNEZ PEDRO ANTONIO

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

11

Página 4 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 5: Evaluame 1

Puntos: 1 COMO PODEMOS CONVERTIR NUESTROS PROPÓSITOS EN HÁBITOSEscrito por Samuel Lara

1. Escribe tus planes y Objetivos

Poner tus planes objetivos por escrito te ayuda a no desviarte haciendo cosas que no tienes planeadas ya que siempre podrás consultarlos y evaluar tus resultados.

2.- Intenta desarrollar un hábito a la vez.

No intentes a la vez empezar a ir al gimnasio, inscribirte a algún curso y acostarte antes. No harás ninguna de las tres cosas. En lugar de eso, céntrate solo en uno de los objetivos, y cuando lo hayas conseguido ve por el siguiente.

3.- Empieza por algo fácil.

Pasar de fumar 5 cigarrillos al día a no fumarte ninguno es excesivo. Plantéate una meta que puedas cumplir, incluso que creas que será demasiado fácil, como fumar 3 cigarrillos en lugar de 5 al día. Esto te hará sentir una sensación de triunfo y te será más fácil abordar el siguiente hábito.

4.- Plantéate un objetivo medible.

Lo que no se puede medir no se puede controlar. No hay manera de saber si estas consiguiendo los resultados esperados si no tienes la forma de medirlos. Es mejor plantearte un horizonte de un mes. Hacer deporte por quince minutos durante un mes, beber 2 copas en lugar de 3 o dormir media hora más durante un mes son retos medibles y no tan difíciles de conseguir. El truco está en que si lo haces por 30 días de acuerdo a tus planes es un tiempo suficiente como para desarrollar el hábito, y después será muy fácil continuar con él.

5.- Lleva un registro

Debes llevar por escrito los resultados diarios hayas o no hayas cumplido con lo que planeaste, es decir; si tenias planeado hacer deporte 3 veces a la semana durante 15 minutos y un día haces solo 10 minutos y otro día 20 minutos, esto debe quedar registrado para después medir los resultados.

6.- Crea una rutina.

En tus planes debes poner un horario para cumplir con tu objetivo. Lo ideal es hacerlo justo después de un hábito que ya tengas establecido, como lavarte los dientes, de manera que este nuevo hábito se convierta en parte de la rutina que tienes. Recuerda que el objetivo es conseguir convertirlo en un hábito.

7.- Cambia un hábito negativo por otro positivo.

Uno de los problemas con hábitos del tipo de fumar es que dejarlos crea un vacío. No es solo la adición a la nicotina, sino el condicionamiento que te ha programado para encender un cigarro y tenerlo en la mano en determinadas situaciones. En lugar de suprimir directamente el hábito intenta cambiarlo en esas situaciones por otro positivo, o al menos neutro. Por ejemplo, masticar un chicle o jugar con un objeto pequeño si tu problema es que tienes que tener algo en la mano.

8.- Insiste aunque algún día falles.

No pasa nada si un día fracasas en tu objetivo. Puedes estar enfermo, o surgir un imprevisto. Pero no dejes que pasen varios días seguidos sin insistir en el hábito, o no conseguirás desarrollarlo.

9.- Cuando consigas un objetivo, pasa al siguiente.

Si llevas 30 días creando un hábito, es más fácil mantenerlo. Ahora intenta con el siguiente. Puede ser fumar 1 cigarrillo en lugar de 2 o intentar con un hábito nuevo.

10.- Muy importante: Repórtale a alguien. No basta con que tú lleves la cuenta de tu progreso, debes comunicárselo a alguien. De preferencia a esas personas que siempre te exigen que hagas una u otra cosa, eso te ayudará a crear tus hábitos más rápidamente.

Escrito por Samuel Lara

Página 5 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 6: Evaluame 1

1) Según el autor, en la práctica, para conseguir el objetivo propuesto se debe

ser planificadores, disciplinados y perseverantes. 2) Según el texto, el enunciado que se acerca a la principal preocupación del autor es

cada día es un reto que debe ser alcanzado. Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

12

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. importancia o relevancia del problema y experiencia y conocimiento en el tema.

b. que nunca antes se haya realizado ningún tipo de investigación sobre el problema y que existan numerosas fuentes de información para investigar.

c. determinar el número de variables que componen el problema.

d. nivel de comercialización de los productos que se generen con la investigación.

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de investigación es la elección del problema que se quiere abordar, una elección adecuada asegura un gran porcentaje de éxito en la consecución de los objetivos propuestos. Los requisitos que deben tenerse en cuenta para elegir un problema de investigación apropiadoson

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

13

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. un pensamiento ilógico no real.

b. un pensamiento ilógico real.

c. algo diferente a lo que NO es común.

d. un sueño hecho realidad.

Un paradigma se podría definir como

Un paradigma se puede definir como un pensamiento ilógico no real, pues es algo que no se puede descifrar

Elaborado por: LEON REYES FREDDY

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

14

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. sólo es posible la felicidad en una vida ausente de dificultades.

b. las dificultades y la tranquilidad son a la vez las fuentes de la felicidad.

c. evitamos desear una vida en la que sea necesario y realizable trabajar arduamente.

Estanislao Zuleta plateó que nuestro problema no consiste fundamentalmente en que no seamos capaces de conquistar lo que nos proponemos, sino justamente en aquello que nos proponemos, por cuanto no la pasamos deseando un mundo en el que las dificultades no existan. Una razón que sustenta el planteamiento anterior es que para Estanislao Zuleta

Página 6 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 7: Evaluame 1

d. los hombres persisten en el facilismo independiente que les traiga felicidad.

La opción A justifica de manera más precisa el planteamiento de la autor como quiera que su crítica apunte a tomar por felicidad una vida que depende de la ausencia de dificultades. Y que dicha idea es la que hoy por hoy predomina despreciando la realización humana basada en el trabajo arduo y las dificultades de la vida.

ELABORADO POR: GARCIA DÍAZ MARIO AUGUSTO

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

15

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa.

b. se define como la facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas.

c. es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.

d. realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas como una alegoría a la capacidad creadora.

El intelecto es un actividad del pensamiento el cual

Lo que estudia el interior de la realidad de las cosas y que puede llegar a interpretarlas.

ELABORADO POR: SANCHEZ RODRIGUEZ MARIA MERYIncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

16

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. la complejidad.

b. la simplicidad.

c. un pensamiento sistémico.

d. un pensamiento complejo.

Dentro de la teoría del conocimiento existen ciertas frases comparativas que ayudan a definir algunos conceptos, entre estas está, “Lo esperado NO se cumple y un Dios abre la puerta de lo inesperado”. Esta frase definiría

Es complejo aquello que NO puede resumirse en una palabra maestra, aquello que NO puede retrotraerse a una ley, aquello que NO puede reducirse a una idea simple.

Diseñado por: KATERINE YOLANDA ZULUAGA DÍAZ

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

17

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. asertividad, honestidad, confiabilidad, comunicabilidad.

b. solidaridad, honestidad, asertividad y autonomía.

“En la medida en que el trabajador cumpla con un deber, NO debe preocuparse por los conflictos que pueda encarar al exigir sus derechos. Lo importante es ser modelo de lo que es ser profesional y moralmente ético”. Para ello debe manejar ejestales como

Página 7 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 8: Evaluame 1

c. comunicabilidad, solidaridad, honestidad, toma de decisiones.

d. confianza, honestidad, creatividad, dialogo.

MARTHA DE BETANCOURT 5. SESIÓN 1

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

18

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. nutricional, produciendo anemia, diarrea y lesiones cutáneas.

b. gastrointestinal, nutricional, neurológico y cardiovascular.

c. neurológico, con compromiso de cerebro y nervios.

d. a nivel del esófago, estómago, hígado y páncreas.

El alcoholismo es una enfermedad frecuente y crónica caracterizada por una tendencia a beber más de lo debido, con intentos infructuosos de dejar la bebida, y mantenimiento de la costumbre a pesar de las adversas consecuencias sociales y laborales. Los hombres son cuatro veces más propensos que las mujeres a ser alcohólicos. Las personas de todas las edades son susceptibles. Cada vez más, los niños y los adolescentes tienen problemas con el alcohol con desastrosas consecuencias. El alcohol produce dependencia tanto psicológica como física. El alcoholismo generalmente interfiere con la capacidad de relacionarse y trabajar, este produce muchas conductas destructivas. Los alcohólicos suelen estar intoxicados diariamente, tienden a sentirse aislados, solos, tímidos, deprimidos u hostiles. Pueden exhibir conductas autodestructivas y ser sexualmente inmaduros. El abuso y dependencia de alcohol son tan frecuentes que los alcohólicos pueden encontrarse entre las personas con cualquier tipo de personalidad. (Tomado Manual Merck Océano)

El consumo de alcohol tiene consecuencias a largo plazo solo a nivel

El consumo prolongado de alcohol produce daños permanentes y tiene consecuencias a largo plazo, no solo a nivel de órganos sino de sistemas completos como: sistema nutricional, gastrointestinal, cardiovascular y neurológico.

Elaborado por: Martha Judith Martínez González

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

19

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. lo objetivo y lo subjetivo.

b. si un proceso mental es lógico o NO.

c. cómo piensa la humanidad.

d. si un razonamiento es correcto o incorrecto.

Es la principal labor de la lógica determinar

El objetivo fundamental de la lógica es demostrar mediante principios y reglas lógicas que un razonamiento es correcto o no lo es.

ELABORADO POR: MURILLO PINEDA ANGELA ROCIO

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

20

Puntos: 1

El hombre y su afán de lograr el desarrollo de los Estados, ha puesto en grave riesgo la supervivencia humana y el planeta, por la utilización indebida y no planificada de los recursos naturales, viéndose la Comunidad Internacional impelida a buscar los medios que conduzcan a un desarrollo que satisfaga las actuales necesidades sin poner en peligro la capacidad, que las generaciones futuras desarrollen para atender sus propias necesidades. De acuerdo a lo anterior NO es correcto afirmar que

Página 8 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 9: Evaluame 1

Seleccione una respuesta.

a. las enfermedades de la piel son producto de la mala administración de los recursos.

b. la atmósfera es la parte mas vulnerable de nuestro sistema ecológico.

c. la atmósfera debe proteger al planeta y mantener su temperatura en 15ªC.

d. los periodos glaciales, se producen cada cien años.

La administración de los recursos no incide directamente con las enfermedades de la piel.

Elaborado por: IVAN MARTINEZ MORA

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

21

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. al interior de la unidad productiva implicada en el proceso de diseño.

b. durante la comunicación del objeto con el usuario en el proceso de uso.

c. desde la etapa de desarrollo de los productos hasta el consumo final y desuso.

d. en las fases de comercialización y distribución de los productos.

Las consideraciones sobre el Ciclo de Vida de los Productos corresponden al diseño

El ingeniero responsable de procesos de gestión de diseño tiene la responsabilidad y la obligación de considerar los alcances y limitaciones de los productos en su ciclo de vida integralmente; desde la concepción, la producción, la comercialización, el uso y posterior re incorporación del material a los sistemas productivos o al ambiente.

ELABORADO POR: RAMÍREZ DAZA CARLOS EMILIO

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

22

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. Like.

b. Likes.

c. Does like.

d. Do like.

Choose the option that best completes this sentence.

Diego and Laura ___________________ The Simpsons.

Correct ending verb like in Simple present tense third person plural.

ELABORADO POR: SAENZ CASTRO LUIS CARLOS

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

23

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. The United States’ purchase of.

Choose the letter of the word or group of words that best complete the sentence.

In 1867, _______ Alaska from the Russians for $ 7.2 million

Página 9 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 10: Evaluame 1

b. purchased the United States.

c. to purchase the United States.

d. The United States purchased.

It has the subject and the verb of the sentence United States purchased.

Elaborado por : ROJAS OSORNO JOSE MARIA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

24

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. in a park

b. on a bus

c. in an elevator

¿Dónde puede ver estos avisos?

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

25

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. fork

b. stove

c. fridge

It is difficult to keep food cold without this

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

26

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. trabajar sin seguridad.

b. trabajar sin autorización.

c. orden y limpieza defectuosos.

d. trabajar a velocidades peligrosas.

Los accidentes de trabajo se pueden dar por una condición insegura, tal como

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

27

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. utilidad esencial y de costos.

Para que un producto sea deseable debe ser útil. El fundamento de todo producto es su “utilidad”; este concepto ha sido y es objeto de continuos análisis por la ciencia económica y, actualmente, por los estudiosos del marketing. Las 2 clases de productos que pueden distinguirse son de

Página 10 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 11: Evaluame 1

b. utilidad básica y ostentosa.

c. utilidad primaria y la inducida.

d. utilidad de ganancia y necesidad.

Todo producto presta una utilidad, los tipos de utilidades mas conocidas son las utilidades primarias, para lo que fue hecho el producto, y las utilidades inducidas que son los atributos que rodean a dicho producto

ELABORADO POR:CARLOS H MORENO VALENCIA

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

28

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. makes pictures.

b. do pictures.

c. painting pictures.

Choose the correct option for each statement.

Chad likes …………

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

29

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. expositiva, periodística, dialógica.

b. narrativa, descriptiva, expositiva, dialogada.

c. lírica, narrativa, dramática, poética.

LAS TÉCNICAS MÁS IMPORTANTES DE REDACCIÓN SON

Pregunta 1 Olga Rodriguez

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

30

Puntos: 1 Seleccione una respuesta.

a. el balance general y estado de resultados.

b. la matriz boston consulting group.

c. el análisis dofa.

d. el proceso de tamizaje de ideas.

Un método para seleccionar una idea de negocio atractiva es.

El proceso de tamizaje de ideas es no de los métodos más efectivos para seleccionar ideas de negocios atractivas.

ELABORADO POR: PEREA SANDOVAL JULIO ALBERTO

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Página 11 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606

Page 12: Evaluame 1

Usted se ha autentificado como VARGAS SANCHEZ ALVARO ANDRES (Salir)

GENERICO

Página 12 de 12GENERICO: SESIÓN PRESENCIAL

07/01/2014http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=85606