Evaluame 2013-3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    1/19

    Question 1

    Puntos: 1

    La manera ms sencilla y econmica de realizar un control bsico de un proceso industrial simplepor ejemplo (tres variables a medir y un actuador) es utilizar

    Seleccione una respuesta.

    a. un plc.

    b. una tarjeta de adquisicin de datos con su software.

    c. un control por computador (puertos).

    d. un sistema de automatizacin electrneumatico.

    Leer y entender el enunciado del problema. Podemos utilizar un computador que posea en buenestado los puertos y con un programa simple sin incurrir en grandes costos la podemos realizarpor lo tanto la solucin es B.

    ELABORADO POR: GUTIERREZ GUTIERREZ GERARDO

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 2

    Puntos: 1

    Un mtodo es un elemento importante en la programacin orientada a objetos y permite

    Seleccione una respuesta.

    a. crear objetos independientes en forma modular.

    b. crear una serie de sentencias para llevar a cabo una accin.

    c. crear mdulos independientes a los objetos.

    d. crear subrutinas asociadas exclusivamente a una clase.

    Los mtodos se encuentran dentro de los objetos cumpliendo funciones especficas.

    Diseado por: Omar Robinson Morales Pez

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    2/19

    Question 3

    Puntos: 1

    El registro de banderas o registro de estado, es uno de los registros ms importantes delprocesado, su funcin consiste en determinar el estado general del procesador luego de

    ejecutarse una instruccin determinada de un programa.

    NO corresponde a una de las banderas del registro extendido de estado a

    Seleccione una respuesta.

    a. OF (Overflow).

    b. ZF (Bit de Cero).

    c. MVF (Flujo de Memoria Virtual).

    d. VM (Modo Virtual).

    La sigla MVF o flujo de memoria virtual, no corresponde con ninguna de las banderas o bitsasociados al registro de estado.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 4

    Puntos: 1

    La optimizacin y revisin del disco duro es una utilera de software que permite maximizar elrendimiento del mismo, por lo general los optimizadores de disco estn diseados para manejarciertas funciones; de las siguientes NO sera una funcin propia del optimizador

    Seleccione una respuesta.

    a. la localizacin y marcado de las posiciones de almacenamiento daadas.

    b. el reacomodamiento fsico de los archivos en el disco.

    c. la desfragmentacin de disco.

    d. la revisin de la instalacin elctrica.

    La revisin de la instalacin elctrica hace parte de las consideraciones que se deben pararealizar un mantenimiento preventivo.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    3/19

    ELABORADO POR :LILIANA CONSTANZA CONTRERAS CALLEJAS

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 5

    Puntos: 1

    Se tiene una ecuacin que representa el comportamiento de una partcula, la cual se describe

    como ; el mtodo ms sencillo de encontrar el valor de la derivada esutilizando la derivacin de cocientes, por lo tanto desarrollndola por este mtodo se obtiene

    Seleccione una respuesta.

    a.

    b.

    c.

    d.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    4/19

    ELABORADO POR: TORRES FLECHAS JAVIER AUGUSTO

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 6

    Puntos: 1

    La compaa de telefona celular CATEL, implementar un modulo nuevo en su sistema deinformacin, unos de los requerimientos ms importantes es hacer un formulario en Visual Basicque est conectado a una tabla de una base de datos creada en SQL Server, la aplicacin debemostrar mediante el formulario cada uno de los registros de la tabla. El proceso adecuado paradar respuesta al requerimiento es disear un formulario que incluya

    Seleccione una respuesta.

    a. un listbox y conectarlo a la tabla a consultar.

    b. un picturebox y conectarlo a la tabla a consultar.

    c. un combobox y conectarlo a la tabla a consultar.

    d. un datagridview y conectarlo a la tabla a consultar.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    5/19

    Un objeto DataGridView de Visual Basic permite visualizar los registros almacenados en una tablade una base de datos.

    Elaborado por: GARCA MONSALVE LUZ STELLA

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 7

    Puntos: 1

    En el siguiente cdigo en C++,typedef struct _nodo { int dato; struct _nodo *siguiente;}tipoNodo; typedef tipoNodo *pNodo; typedef tipoNodo *Lista;

    el elemento que determina el tipo de dato para la estructura es

    Seleccione una respuesta.

    a. tipoNodo;

    b. typedef tipoNodo *Lista;

    c. typedef struct _nodo;

    d. typedef tipoNodo *pNodo;

    Esta sentencia representa la definicin del tipo de dato en la estructura, la cual determina untipo nodo que apunta a la lista.

    Diseado por: Marco Javier Suarez Barn

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 8

    Puntos: 1

    Las propiedades termodinmicas pueden dividirse en dos clase generales: intensivas y extensivas,una propiedad intensiva es independiente

    Seleccione una respuesta.

    a. de la temperatura.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    6/19

    b. de la posicin de la materia.

    c. de la masa.

    d. de la gravedad.

    Las propiedades intensivas son independientes de la masa. Por lo tanto si una cantidad demateria se divide en partes iguales, cada parte tendr el mismo valor de la propiedad intensiva.

    ELABORADO POR: ARRIETA ZAPATA ALFONSO ELICER

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 9

    Puntos: 1

    Seleccione una respuesta.

    a. solo (ii).

    b. solo (iii).

    c. (i) y (iii).

    d. (i) y (ii).

    es necesario aplicar una sustitucin algebraica para relacionar la integral con el mtodo desustitucin trigonomtrica.

    Diseado por: BORIS ARTURO ZAPATA LESMES

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    7/19

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 10

    Puntos: 1

    Una clase es abstracta cuando todos los mtodos son abstractos, es decir

    Seleccione una respuesta.

    a. NO se implementa ninguno.

    b. ninguna de las anteriores.

    c. se construye a si mismo.

    d. estn sobreescritos.

    La respuesta correcta es que ninguno de sus mtodos esta implementado. Esto quiere decir queson mtodos abstractos.

    Realizado por Gustavo Beltran Macias.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 11

    Puntos: 1

    Si una superficie tiene simetra con respecto a un eje, las coordenadas a utilizar sern

    Seleccione una respuesta.

    a. esfricas.

    b. cilndricas.

    c. polares.

    d. rectangulares.

    Si tiene simetra respecto a un eje (ej. eje z) la superficie tiene caractersticas de superficiecilndrica.

    Elaborado por: HENDRICK VLADIMIR LOPEZ CHAVEZ

    Correcto

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    8/19

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 12

    Puntos: 1

    Los Registros de propsito general son aquellos que por su versatilidad y velocidad, son utilizadospor la CPU, la ALU y la memoria para el procesamiento de datos. Segn su denominacin sepueden denominar as

    Seleccione una respuesta.

    a. registro de procesador, registro de ALU, registro de CPU y registro de UES.

    b. registro acumulador, registro base, registro contador y registro auxiliar de datos.

    c. registro de banderas, registro de usuario, registro de apuntador y registro de memoria.

    d. registros de apuntador, registros de direccin, registros de segmento y registros de pila.

    Los registros mencionados en la clave corresponden a los registros AX, BX, CX y DX, los cuales seconocen con el nombre de registros de usuario o de propsito general.

    ELABORADO POR: MENDOZA MARTNEZ OSCAR WILSON

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 13

    Puntos: 1

    La interfaz de un usuario es el conjunto de elementos de hardware y software de unacomputadora que muestran informacin al usuario y le permite interactuar con ella, una opcinque no hace parte de las acciones que se pueden realizar a travs de una interfaz es que elusuario

    Seleccione una respuesta.

    a. puede interactuar de una manera directa con los objetos de la pantalla (lpiz ptico,

    mouse, pantallas tctiles, etc.).

    b. emite comandos especiales y parmetros adecuados para indicar al sistema que hacer.

    c. puede controlar a nivel arquitectnico el flujo de las acciones

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    9/19

    d. puede seleccionar un comando de una lista de posibilidades (utilizacin de men).

    El diseo arquitectnico es un proceso creativo en el que se intenta establecer una organizacindel sistema que satisfaga los requerimientos funcionales y no funcionales.

    ELABORADO POR :LILIANA CONSTANZA CONTRERAS CALLEJAS.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 14

    Puntos: 1

    Un proceso termodinmico se denomina adiabtico cuando

    Seleccione una respuesta.

    a. hay transferencia de energa entre el sistema y su entorno.

    b. es isocrico e isotrmico al tiempo.

    c. NO hay transferencia de energa entre el sistema y su entorno.

    d. es isotrmico e isobrico al tiempo.

    En un proceso adiabtico el sistema se considera aislado, es decir que el medio no influye sobrel.

    Elaborado por: CRUZ SALAZAR EMETERIO.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 15

    Puntos: 1

    Al pasar al sistema decimal, sistema octal, y sistema hexadecimal, 1001111 se obtienerespectivamente

    Seleccione una respuesta.

    a. 79, 117, 4F.

    b. 78, 207, 5E.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    10/19

    c. 84, 120, 4F.

    d. 78, 116, 4E.

    Para convertir un nmero binario a decimal se multiplica por potencias de 2 N as:

    1 * 26 + 0 * 25 + 0 * 24 + 1 * 23 + 1 * 22 + 1 * 21 + 1 * 20 = 79Para pasar del sistema decimal al sistema octal se divide el 79 en 8 y as se obtiene entre elcociente y el residuo el numero 117, y para pasar del sistema decimal al sistema hexadecimal sedivide el 79 en 16 y as se obtiene entre el cociente y el residuo el numero el numero 4F donde laF es el numero 16.

    ELABORADO POR: AMAYA RAMOS LINA MARCELA

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 16

    Puntos: 1

    La relacin de agregacin en la programacin orientada a objetos se en carga de

    Seleccione una respuesta.

    a. relacionar un todo y sus partes.

    b. las partes que solo existen asociadas al compuesto.

    c. jerarquizar cada uno de los objetos.

    d. establecer una relacin estructural que describe la conexin entre objetos.

    La agregacin o composicin se encarga de relacionar un todo con sus partes.

    Diseado por: Omar RobinsonMorales Pez

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 17Puntos: 1

    Si al lanzar un objeto sobre una superficie plana con un ngulo dado, este describe unmovimiento parablico, el desplazamiento producido sobre la vertical, en el momento de sulanzamiento y de su aterrizaje es igual

    Seleccione una respuesta.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    11/19

    a. a la altura mxima.

    b. a un desplazamiento cero (0).

    c. al tiempo de vuelo origen-final.

    d. a la velocidad final.

    Si el sistema de referencia se ubica en el origen del movimiento el desplazamiento producidosobre la vertical en el momento del lanzamiento y aterrizaje del objeto es igual a cero.

    ELABORADO POR:ARIAS CIFUENTES LUIS EDUARDO

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 18

    Puntos: 1

    Este algoritmo de encriptacin se utiliza en la implementacin de VPN

    Seleccione una respuesta.

    a. 3DES.

    b. MD5.

    c. RSA.

    d. IDEA.

    El algoritmo 3DES se utiliza ampliamente en la implementacin de seguridad de las VPN(Redesprivadas virtuales).

    Realizado por Harold Alfonso Bohorquez Gonzalez.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 19

    Puntos: 1

    En una diagrama de clase se puede determinar

    Seleccione una respuesta.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    12/19

    a. atributos y mtodos.

    b. atributos y clases.

    c. clases y mtodos.

    d. funciones y atributos.

    Los diagramas de clase, identifica y permite visualizar la arquitectura de la solucin informtica.

    Realizado por Gustavo Beltran Macias.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 20

    Puntos: 1

    De la curva denominada campana de Gauss aplicada en procesos probabilsticos de distribucin,se puede concluir que

    Seleccione una respuesta.

    a. la distribucin normal al ser elevada al cuadrado siempre es curva.

    b. en una distribucin normal el rea bajo la curva es siempre uno.

    c. una suma de distribuciones t-student siempre tienen un solo grado de libertad.

    d. una distribucin t-student al ser elevada al cuadrado siempre es curva.

    Ya que la distribucin normal es una aplicacin probabilstica se conserva la cualidad, quesiempre el mayor rango es uno, por lo tanto el rea bajo la curva de la campana siempre ser deuno.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    13/19

    Elaborado por: CASTELLANOS CCERES WINSTON FERNANDO

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 21

    Puntos: 1

    El objetivo del diseo de las bases de datos relacionales es la generacin de un conjunto deesquemas relacionales que nos permitan almacenar informacin sin redundancias innecesariaspero que tambin nos permita recuperar fcilmente esa informacin, un enfoque para lograr esteobjetivo es el diseo de esquemas que se hallen en una forma normal adecuada. La normalizacinpermite almacenar la informacin de una manera ms eficiente y consiste en

    Seleccione una respuesta.

    a. un conjunto de reglas que sirven para ayudar a los diseadores a desarrollar un esquemaque minimice los problemas de lgica.

    b. una tabla que contiene informacin duplicada en uno o ms campos y dividirla o separarla

    pasando la informacin a una o ms tablas relacionadas.

    c. una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relacin al

    modelo relacional.

    d. una serie de reglas que estn encaminadas a eliminar redundancias e inconsistencias de

    dependencia en el diseo de las tablas.

    La normalizacin convierte una relacin en varias sub-relaciones, cada una de las cuales obedecea reglas estas reglas se describen en trminos de dependencia, las bases de datos relacionales senormalizan para evitar la redundancia de los datos, evitar problemas de actualizacin de losdatos en las tablas y proteger la integridad de los datos.

    ELABORADO POR: FRASSER ACEVEDO WILLIAM

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 22Puntos: 1

    Cuando formemos un equipo (en una organizacin), debemos cerciorarnos de que todas lasfunciones pertinentes estn representadas, y obtener autorizacin de los directivos paraproponer soluciones interfuncionales, al margen de las susceptibilidades y polticas internas.Ningn sector de la organizacin debe quedar vedado o protegido. La anterior afirmacin se

    relaciona con

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    14/19

    Seleccione una respuesta.

    a. cuidarse de las soluciones fciles y rpidas consecuentes del pensamiento simple no

    sistmico.

    b. el compromiso de estar monitoreando continuamente el funcionamiento de la

    organizacin (sistema).

    c. el sealamiento que hace el pensamiento sistmico a evaluar la consecuencia de los actos

    que efecta la organizacin y sus elementos.

    d. el sealamiento que hace el pensamiento sistmico frente a la interdependencia y

    colaboracin entre los elementos que componen la organizacin.

    Se est aplicando el concepto de totalidad, donde se indica que no se puede modificar el sistemadividindolo en partes, sino que todos deben mirar juntos la unidad. En consecuencia, no esposible practicar el pensamiento sistmico en forma individual, no porque la disciplina sea

    dificultosa, sino porque en un sistema complejo los buenos resultados necesitan la mayorcantidad posible de perspectivas. Por su naturaleza, el pensamiento sistmico sealainterdependencias y la necesidad de colaboracin. A medida que el equipo contina su labor,puede ser necesaria la inclusin de nuevos miembros, sobre todo gente que antes era vista comorival pero que ahora juega en el mismo bando.

    ELABORADO POR: GMEZ BARRIOS DIANA MARCELA

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 23

    Puntos: 1

    La funcin que cumple la codificacin es

    Seleccione una respuesta.

    a. estructurar la trama de datos.

    b. convertir los 1 y 0 lgicos entregados por los host a una forma que sea compatible

    con el medio de transmisin.

    c. definir la forma de relacionar los protocolos entre si.

    d. definir el esquema de modulacin a utilizar en una transmisin inalmbrica.

    La codificacin de lnea describe la forma en que se representan los bits de control,sincronizacin y datos de usuario.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    15/19

    Elaborado por: LOPEZ SARMIENTO DANILO ALFONSO

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 24

    Puntos: 1

    Al ejecutar una aplicacin de Visual Basic, se crea la siguiente imagen

    el cdigo de implementacin es

    Seleccione una respuesta.

    a. Inputbox BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo, "ECAES"

    b. MsgBox " ECAES ", vbInformation + vbYesNo, " BIENVENIDOS "

    c. Inputbox " ECAES ", vbInformation + vbYesNo, " BIENVENIDOS "

    d. MsgBox " BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo, "ECAES"

    El comando Msgbox es un mensaje para salida de datos. La ventana de la imagen anterior se creacon la instruccin MsgBox " BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo, "ECAES

    Elaborado por: GARCA MONSALVE LUZ STELLA

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 25

    Puntos: 1

    La actividad que involucra el estudio y documentacin del sistema actual, usando para ellotcnicas que permitan hallar hechos, anlisis de flujo de datos y anlisis de decisin, se denomina

    Seleccione una respuesta.

    a. anticipacin de requerimientos.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    16/19

    b. investigacin de requerimientos.

    c. especificacin de requerimientos.

    d. factibilidad operacional.

    La actividad ms importante del anlisis del sistema, es el estudio y documentacin del sistemaactual usando para ello tcnicas para hallar hechos, anlisis de flujo de datos y anlisis dedecisin. Es aqu donde se aplican las entrevistas, cuestionarios, observacin y revisin dedocumentos entre otros y se denomina Investigacin de requerimientos.

    Realizado por Liliana Constanza Contreras Callejas.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 26

    Puntos: 1

    Considere el siguiente cdigo de programa

    int i;

    for (i = 1; i = 5)

    break;

    cout

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    17/19

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 27

    Puntos: 1

    Seleccione una respuesta.

    a. pblica.

    b. protegida.

    c. privada.

    d. esttica.

    Puede ser visto y utilizado por mtodos de la misma clase y por mtodos de subclases derivadasde la clase donde est declarado.

    Diseado por: Luz Stella Garca Monsalve

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    18/19

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 28

    Puntos: 1

    Haba doble de leche en un envase que en otro. Cuando se extrajeron 15 litros de leche de ambosenvases, entonces haba tres veces mas leche en el primer envase que en el segundo. La cantidadde leche que haba originariamente en cada envase era: en un envase

    Seleccione una respuesta.

    a. 60 litros y en el otro 15 litros.

    b. 40litros y en el otro 50 litros.

    c. 30litros y en el otro 60 litros.

    d. 80litros y en el otro 90 litros.

    Es la respuesta acorde a desarrollo algebraico por sistemas de ecuaciones lineales.

    Elaborado por: PRRA SANCHEZ OLGA LUCIA.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 29Puntos: 1

    En una estacin de trabajo la direccin de capa 2 se encuentra en

    Seleccione una respuesta.

    a. la tarjeta de interfaz de red (NIC).

    b. la tabla del servidor de nombres DNS.

    c. la tabla del servidor de nombres DNS.

    d. la tabla de enrutamiento.

    Las direcciones de capa 2 se encuentran siempre en las tarjetas de red de cada estacin detrabajo.

    Elaborado por : LOPEZ SARMIENTO DANILO ALFONSO.

  • 7/27/2019 Evaluame 2013-3

    19/19

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 30

    Puntos: 1

    Las cuentas que conforman el Balance General son

    Seleccione una respuesta.

    a. utilidades, patrimonio y egresos.

    b. ingresos, activo y egresos.

    c. activo, pasivo y patrimonio.

    d. gastos, ingresos y costos.

    Las cuentas que conforman un Balance General son Activo, Pasivo y Patrimonio.

    Elaborado por: HERNANDEZ SANTOS HERNAN FRANCISCO.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.