14
EVANGELIO DE SAN JUAN Capitulo 2. Versículos 1 al 25 Las bodas de Caná EL PRIMER MILAGRO Al tercer día invitaron a la madre de Jesús a una boda en Caná de Galilea e invitaron también a Jesús y a los discípulos. En medio de la fiesta se acabó el vino y la madre de Jesús acudió a este a contarle el problema. Todavía no debo ayudarte – contestó Jesús -. Aún no ha llegado el momento oportuno. Pero la madre dijo a los sirvientes: _ Hagan lo que El les ordene. Había allí seis tinajas de piedra de unos cien litros de capacidad, de los que usaban los judíos para las ceremonias , - casi siempre la usaban para el lavado ceremonial, y la gente en forma simbólica se ensuciaban al entrar poniéndose en contacto con diferentes objetos, cada día se lavaban las manos y así ellos creían que se liberaban de influencias

Evangelio de San Juan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evangelio de San Juan

EVANGELIO DE SAN JUAN Capitulo 2. Versículos 1 al 25

Las bodas de Caná EL PRIMER MILAGRO

Al tercer día invitaron a la madre de Jesús a una boda en Caná de Galilea e

invitaron también a Jesús y a los discípulos. En medio de la fiesta se acabó el vino y

la madre de Jesús acudió a este a contarle el problema. Todavía no debo ayudarte –

contestó Jesús -. Aún no ha llegado el momento oportuno.

Pero la madre dijo a los sirvientes: _ Hagan lo que El les ordene. Había allí seis

tinajas de piedra de unos cien litros de capacidad, de los que usaban los judíos para

las ceremonias , - casi siempre la usaban para el lavado ceremonial, y la gente en

forma simbólica se ensuciaban al entrar poniéndose en contacto con diferentes objetos,

cada día se lavaban las manos y así ellos creían que se liberaban de influencias

perniciosas. Jesús ordenó a los sirvientes que las llenaran de agua. Una vez que

fueron llenadas dijo: Saquen un poco y llévensela al maestresala. Cuando el

maestresala probó el agua, que ya se había convertido en vino, al no saber de donde

procedía (aunque claro está, los sirvientes ya lo sabían), se acercó al novio y le dijo:

la costumbre es servir primero el buen vino y cuando ya han bebido mucho se les

sirve el inferior, pero tu has reservado el mejor vino hasta el final, desconociendo el

primer milagro que había hecho Jesús, mas no sus discípulos. Aquel milagro en Caná

de Galilea fue la primera señal pública del poder sobrenatural de Jesucristo. Y los

discípulos creyeron que El realmente era el Mesías.

Después de la boda salió para Capernaum a pasarse unos días con su madre, sus

hermanos y sus discípulos, allí estuvieron pocos días.

Page 2: Evangelio de San Juan

La Purificación del Templo

Luego como se acercaba la pascua, festividad anual de los judíos, se dirigió a

Jerusalén. Dentro del templo vio a los mercaderes que vendían bueyes, ovejas y

palomas paro los sacrificios, y a los que cambiaban dinero detrás de unas mesas. Sin

vacilar preparó un látigo con algunas cuerdas que encontró y los echo fuera junto con

sus ovejas y bueyes, y esparció las monedas de los cambistas, volcó las mesas y dijo

a los vendedores: ¡ Saquen esto de aquí ahora mismo! ¡ No conviertan la casa de mi

Padre en mercado!. Pero los judíos les respondieron ¿ Qué señal nos muestras ya que

haces esto?. Según ellos había sido necesario un milagro , y le preguntaban por que

los había expulsado. Muy bien les respondió Jesús, les puedo hacer un milagro:

destruyan este santuario y en tres días lo reedificaré. Y los incrédulos repusieron en

tres días lo puedes hacer, cuando cuarenta y seis años nos llevó construirlo. Aquel

era el templo de Zorobabel y que Herodes comenzó a remodelar haciéndolo mas

espacioso y hermoso, y aunque llevaban unos cuarenta años haciendo la remodelación,

aún no lo habían concluido y por esa razón las palabras pronunciadas por Jesús fueron

desconcertantes. Mas Jesús hablaba era del templo de su cuerpo, a eso se refería

cuando dijo “ este santuario “. Por eso, después que resucitó los discípulos se

acordaron de estas palabras y comprendieron que se refería a El mismo, ¡ y que se

había cumplido al pie de la letra!.

En vista de los milagros que Jesús realizó en Jerusalén durante la pascua, muchas

personas quedaron convencidas que en verdad era el Mesías. Mas el no se confiaba de

ellos , porque conocía demasiado bien a la humanidad. ¡ No tenia necesidad de que se

le advirtiera cuan voluble es el ser humano!.

Page 3: Evangelio de San Juan

Nicodemo visita a Jesús de noche. Capitulo 3. Versículos 1 al 15. Hay que nacer de nuevo…

Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal

entre los judíos y miembro del concilio llamado Sanedrín. Ya caída la noche, llegó a

entrevistarse con Jesús y le dijo: Rabí sabemos que has venido de Dios como maestro,

y que te ha enviado a enseñarnos. Tus milagros lo demuestran. Respondiendo Jesús le

dijo: Si no naces de nuevo no podrás entrar al reino de Dios.

¿Cómo que si no nazco de nuevo? Protestó Nicodemo. ¿Qué me quieres decir? ¿Cómo

puede un hombre viejo regresar al vientre de su madre?. - Quiero decir contestó Jesús

que no basta nacer físicamente. Uno tiene que nacer del agua y del espíritu también

si es que deseas entrar al reino de Dios. Del hombre sólo puede nacer vida humana,

más del Espíritu Santo nace una nueva vida que procede del cielo. No te sorprendas

que te diga que tienes que Nacer de Nuevo. Es como el viento, que uno no sabe de

donde viene ni a dónde va; de que forma actúa el Espíritu sobre las personas a

quienes otorga la vida celestial. Qué quieres decirme le pregunta Nicodemo y Jesús le

dice ¡¡No me digas que tu, siendo un maestro judío tan respetado no entiendas estas

cosas!!. Te hablo de las cosas que hablo y he visto, y sin embargo no me crees de

las cosas terrenales . ¿Cómo me vas a creer si te hablara de las cosas celestiales? .

El único que ha venido de a la tierra, que ha descendido del cielo soy Yo, el Hijo

del Hombre. Y de la misma manera que en el desierto Moisés levantó sobre un

madero una serpiente, yo he de ser levantado en un madero, para que el que crea en

mi tenga vida eterna.

Page 4: Evangelio de San Juan

De tal manera amó Dios al mundoCapitulo 3 Versículo 16 al 21

Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo único para que todo

aquel que en El cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Dios no envió a su hijo para

condenar al mundo, sino para salvarlo. La vida eterna es la vida de Dios, encarnada en Cristo

que se le es dada a los creyentes en garantía de que vivan para siempre; y así no haya ninguna

condenación para ellos, pues han depositado sus esperanzas en Cristo, mas a los que no han

creído ya están condenados por no creer en el Único hijo de Dios, Jesucristo nuestro salvador.

Y lo mas grave de todo es que la Luz del cielo bajo al mundo y ellos amaron más las tinieblas

que a la luz, porque sus obras eran malas. Aborrecieron la luz del cielo porque querían pecar y

andar en la oscuridad, se mantuvieron alejados de la Luz para que sus transgresiones y

pecados no sean expuestos a la luz. ¡¡Mas los que actúan correctamente y andan gustosamente

en la Luz, dando testimonio, para que todo el mundo vea que son verdaderos hijos de Dios y

hacen su voluntad!! Amén…

Page 5: Evangelio de San Juan

Conclusión

El milagro que Jesús cumple lo hace discretamente, principios de señales de

sus milagros; podemos hacer alusión al Milagro que se suscitó de parte de Dios en el

desierto con Moisés. ¡ Cuanta bondad de Dios en haber querido que el primer milagro

de su Hijo sirviera para embellecer y alegrar una fiesta familiar. Y El también es el

convidado a las Bodas del Cordero, que lo es también, con la Iglesia. Apocalipsis 19:9.

Nicodemo es unos de aquellos cuya fe no tiene todavía una base sólida; pero él

no se conforma con ello y hace lo que debe hacer, lo mejor : se humilla, el doctor de

la Ley, acude a Jesús en demanda de la instrucción.

Eso ha hecho el amor de Dios, reforzado con el amor del Hijo, del cual Jesús

naturalmente no habla. Para salvar al hombre, para arrancarlo del poder de Satanás y

de las garras del pecado.

Page 6: Evangelio de San Juan

Bibliografía- La Biblia del Diario Vivir. Versión Reina Valera 1.960.

- Juan y Hechos, editorial Rochedieu 1.980.

- Nuestro Nuevo Testamento por Merrill C. Tenney. 1,961.

- Enciclopedia de la Biblia. Ediciones Garriga, S.A. 1.963.

- Lo más importante es el AMOR. Del Nuevo

Testamento Viviente. 1.972.

-

Page 7: Evangelio de San Juan
Page 8: Evangelio de San Juan
Page 9: Evangelio de San Juan
Page 10: Evangelio de San Juan