8
Evaporacion de agua Hola amigos, ¿es normal una evaporación de agua de alrededor de 800 litros cada diez días en una piscina de 50 mts3 en los meses de verano? ¿O puede tratarse de una fuga de agua? Gracias y un saludos 800 litros suenan espantosamente mucho. Pero piénsalo. Indicas que tu piscina tiene unos 50m3, por lo que deduzco (asumiendo que la profundidad media del agua de tu piscina es de 1,5 metros) que el nivel de agua baja unos 2,5cm cada 10 dias. Eso ya suena menos amenzante ;) Pero aún así hay que tener en cuenta unos factores muy importantes como la temperatura del agua, la del aire, la humedad relativa del aire y, sobre todo el viento. Aunque sea una ligera brisa, puede influir mucho en la evaporación total. Con el agua 26 grados, la humedad del aire al 70% y el agua a 25,5 grados puedes contar con una evaporación mínima de unos 350 litros en 10 días (35 litros al día). Ten en cuenta que el aire seco y frío causa más evaporación, aunque es importante la diferencia de temperatura agua/aire (agua más caliente y aire más fría favorece evaporación). Sin embargo viento o brisa puede fácilmente doblar y triplicar esta cifra. Si quieres salir de dudas, tapa la piscina con una cubierta de plástico durante 10 dias. No debería perder casi nada de agua. Si aún así el nivel de agua baja, es que tienes una fuga. Saludos y suerte. Hola amigo, efectivamente el cálculo de 800litros a los diez dias lo he hecho en función de los cms que ha bajado, o sea 2,5 cms, o lo que es lo mismo un cuadrito de gresite, respecto a lo que dices de las circunstancias climatológicas, es un area en la que sopla viento del suroeste con mucha frecuencia y con fuerza, por lo que deduzco que pudiera ser el motivo, no obstante voy a realizar lo que me dices y ya veremos. Muchas gracias, un saludo. El ahorro de agua en las piscinas: 5 preguntas clave ¿Cuál es el principal problema que afecta a las piscinas en cuanto a consumo de agua? Las fugas de agua por problemas estructurales y de estanqueidad. Es fundamental revisar la instalación

Evaporacion agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaporacion agua

Evaporacion de agua

Hola amigos, ¿es normal una evaporación de agua de alrededor de 800 litros cada diez días en una

piscina de 50 mts3 en los meses de verano? ¿O puede tratarse de una fuga de agua? Gracias y un

saludos

800 litros suenan espantosamente mucho. Pero piénsalo.

Indicas que tu piscina tiene unos 50m3, por lo que deduzco (asumiendo que la profundidad

media del agua de tu piscina es de 1,5 metros) que el nivel de agua baja unos 2,5cm cada 10

dias. Eso ya suena menos amenzante ;)

Pero aún así hay que tener en cuenta unos factores muy importantes como la temperatura

del agua, la del aire, la humedad relativa del aire y, sobre todo el viento. Aunque sea una

ligera brisa, puede influir mucho en la evaporación total.

Con el agua 26 grados, la humedad del aire al 70% y el agua a 25,5 grados puedes contar

con una evaporación mínima de unos 350 litros en 10 días (35 litros al día). Ten en cuenta

que el aire seco y frío causa más evaporación, aunque es importante la diferencia de

temperatura agua/aire (agua más caliente y aire más fría favorece evaporación).

Sin embargo viento o brisa puede fácilmente doblar y triplicar esta cifra.

Si quieres salir de dudas, tapa la piscina con una cubierta de plástico durante 10 dias. No

debería perder casi nada de agua. Si aún así el nivel de agua baja, es que tienes una fuga.

Saludos y suerte.

Hola amigo, efectivamente el cálculo de 800litros a los diez dias lo he hecho en función de

los cms que ha bajado, o sea 2,5 cms, o lo que es lo mismo un cuadrito de gresite, respecto

a lo que dices de las circunstancias climatológicas, es un area en la que sopla viento del

suroeste con mucha frecuencia y con fuerza, por lo que deduzco que pudiera ser el motivo,

no obstante voy a realizar lo que me dices y ya veremos. Muchas gracias, un saludo.

El ahorro de agua en las piscinas: 5 preguntas clave

¿Cuál es el principal problema que afecta a las piscinas en cuanto a consumo de agua? Las fugas de agua por problemas estructurales y de estanqueidad. Es fundamental revisar la instalación

Page 2: Evaporacion agua

y detectar las posibles fugas para repararlas inmediatamente. La correcta instalación del circuito hidráulico es básico para evitar pérdidas de agua por problemas de unión entre accesorios mal colocados. Pensemos que un imperceptible goteo de 1 gota por segundo provoca una perdida de 8.000 litros al año.

¿Es necesario vaciar la piscina durante la época de inactividad para evitar que se degrade? No. Hay que mantener el agua en la piscina, no sólo para no desperdiciar un volumen importante, sino para garantizar la propia estructura del vaso de la piscina. El agua permite amortiguar las diferencias de temperatura y evita posibles fracturas del vaso debidas a dilataciones. Por otro lado, en caso de existir la posibilidad de que el agua se hiele, se recomienda utilizar elementos "rompe hielo" y purgar parte de la instalación hidráulica. Para asegurar que ésta se mantenga en buenas condiciones y pueda aprovecharse la próxima temporada, hay que realizar un mantenimiento preventivo de forma periódica. De esta manera, al no vaciar la piscina, ahorramos una enorme cantidad de agua cada año. Para evitar que el agua se ensucie demasiado durante este período, se recomienda utilizar un cobertor. ¿Qué beneficios se obtienen con el uso de cubiertas flotantes? El uso de cubiertas flotantes en piscinas residenciales durante los períodos en que no se utiliza la piscina (16 a 18 horas/día durante la temporada de baño) puede suponer disminuir hasta un 70% las pérdidas por evaporación natural. En el caso de piscinas públicas o colectivas, donde el uso de la cubierta se restringe a los periodos de inactividad (9 horas/día), el ahorro puede llegar al 20%. Con el uso de cubiertas también se reduce el consumo energético, especialmente en las piscinas climatizadas. Por un lado, ayudan a mantener la temperatura y reducen las pérdidas de calor por radiación y por evaporación. Por otro, al reducir la evaporación, se reduce la necesidad de aportar agua nueva, más fría y que hay que calentar hasta la temperatura de consigna. Hay que tener en cuenta que calentar 1 m3 de agua desde

Page 3: Evaporacion agua

15ºC hasta 25ºC puede suponer un consumo de 12 kw/h. ¿Cómo influye la temperatura del agua en la evaporación? A mayor temperatura del agua mayor evaporación, aunque la evaporación también depende de otros parámetros como la humedad relativa del aire, la presencia y fuerza del viento. En el caso de piscinas cubiertas donde los parámetros son más estables, la evaporación para una temperatura de agua de 25ºC es de 0.16 l/m2, mientras que si la temperatura del agua sube hasta 30ºC la evaporación asciende hasta 0.20 l/m2. Esto significa que un aumento de 5ºC supone un aumento del 25% en la tasa de evaporación. ¿De qué forma se puede reducir el consumo de agua durante el lavado de filtros en instalaciones públicas? En este tipo de instalaciones donde los vasos de agua suelen ser de gran tamaño y el caudal de filtración y lavado también, es fundamental poder minimizar el agua destinada al lavado de filtros. Con el uso de aire y agua de forma combinada, mediante bombas turbosoplantes, se puede conseguir una disminución que puede llegar hasta el 30% en el uso de agua para el lavado del filtro.

http://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-

jardin/piscinas/respuestas/626677/evaporacion-de-agua-en-piscinas

Hola,

Tengo una piscina de 4 m x 10 m con una profundidad de 1,5 m promedio, quisiera saber

aproximadamente cuántos litros de agua se evaporan cada 24 horas, considerando una

temperatura de 17°C Min. y 24°C Max. Una humedad relativa ambiente de 60% a presión

atmosférica normal (1020 milibares aprox) y vientos de superficie leves. Muchas gracias

Hola.

Resulta agradable la formulación de una pregunta con tanto detalle de datos para su estudio.

Bien, resumiendo, tendrías una perdida evaporativa equivalente a unos 6mm diarios.

Puedes calcularlo tu mismo y con mayor precisión con una fórmula que deposité en nuestro

foro a petición de otro usuario:

Page 4: Evaporacion agua

(copia el enlace y júntalo si aparece roto)

http://www.filtragua.com/cgibin/ib3/ikonboard.cgi?s=3f745a9b0ee8ffff;act=ST;f=27;t=302

Saludos,

Hola amigo experto:

Muchísimas gracias por tu rápida respuesta, me ha sido de gran utilidad, además tu fórmula

es bastante confiable, pues yo estuve midiendo 7 mm, lo que me deja tranquilo. No obstante

te pido sólo una ayudita más. Resulta que estos últimos 2 días estoy midiendo casi lo

mismo pero la humedad ha aumentado a casi al 80%. Hay algunos componentes de la

fórmula que me resulta difícil obtenerlos por lo que ¿podrías por favor calcular para esa

humedad? Pues puede ser que tenga una suma de evaporación más algo de pérdida, o bien

han variado otras condiciones ambientales y no me he dado cuenta.

Espero tu respuesta si no te molesta.

Muchísimas gracias.

Hola amigo experto:

Muchísimas gracias por tu rápida respuesta, me ha sido de gran utilidad, además tu fórmula

es bastante confiable, pues yo estuve midiendo 7 mm, lo que me deja tranquilo. No obstante

te pido sólo una ayudita más. Resulta que estos últimos 2 días estoy midiendo casi lo

mismo pero la humedad ha aumentado a casi al 80%. Hay algunos componentes de la

fórmula que me resulta difícil obtenerlos por lo que ¿podrías por favor calcular para esa

humedad? Pues puede ser que tenga una suma de evaporación más algo de pérdida, o bien

han variado otras condiciones ambientales y no me he dado cuenta.

Espero tu respuesta si no te molesta.

Muchísimas gracias.

Experto

Hola.

Si aumenta la condensación, el aire al estar más saturado de vapor le es más difícil 'atrapar'

más agua.

A igualdad de temperatura y de presión, a más vapor (humedad) menos evaporación de la

piscina (e inversamente).

Lo que intentas calcular, (con mucha precisión como lo haces), presiento que es para

solventar algún 'problemilla' con tu constructor y tratas de demostrar algo o inversamente

eres un constructor que trata de demostrar a su cliente que la piscina no pierde, o algún caso

similar....

(no me malinterpretes, despues de tantos años puedo presentir este tipo de cosas)

Te advierto que por esta via no lo vas a conseguir (no sirve como prueba fehaciente). Para

ello deberías adquirir un 'data logger' el cual registre temperatura del agua, del aire, presión,

humedad, velocidad del viento y dirección del mismo.... y aplicar el resultado de ese

registro (generalmente de 1 muestra a 100xsegundo!!) a una fórmula como la que te indiqué

Page 5: Evaporacion agua

anteriormente y así descartar condiciones especiales (microclimas en momentos que no se

está presente para hacer el registro).

Si quieres obtener un resultado casi inmediato (24hrs) e incluso irrefutable, emplea la

prueba del cubo.

La inversión en general es cero y el resultado es evidente (si baja el nivel por

igual=evaporación, si el nivel es desigual=pérdida). Por aquí ya expliqué en qué consiste

dicha prueba, y si no, en el enlace anterior lo verás.

Saludos.

http://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-jardin/piscinas/respuestas/2072977/formula-

evaporacion

Buenas noches, Expertos, quisiera saber quien me puede colaborar con una formula que

determine cuanto piedo de agua por efecto de evaporacion en mi Piscina.

los datos son los siguientes:

Piscina de 45M3, Expocicion directa del Sol , temperatura Promedio de 33.5gC, Humedad

Promedio 70-75, Velocidad del Viento Aproximada 5m/s.

pierde aproximadamente 2mm por dia.

Muchas.. gracias...

Hola enygma 123:

El cálculo de la evaporación del agua de una piscina es complicado, ten en cuenta que hay

numerosas variables a tener en cuenta, las principales son ; la velocidad el aire (no es lo

mismo la que existe en el porche que la que hay en la superficie de la piscina,ya que

muchas veces esta está protegida del viento), La humedad relativa del aire (este factor

fluctua constantemente), presión atmosférica, movimiento del agua (se evapora más

cuantos más bañistas hay en el interior), relación temperatura del agua de la piscina

respecto a la del aire, superfice de la piscina (no es lo mismo mucha superficie y poco

fondo que al contrario).... En fín, es muy complicado tener un valor exacto.

No obstante, para piscinas (sobre todo cubiertas) se calcula según la siguiente fórmula

M= S((16 x 133n) x (W - H )) + 100 nt

M= Caudal máximo de agua evaporada en g/h

S= Superficie de la piscina en m2

n= número de bañistas por m2

nt= máximo número de bañistas

W= humedad absoluta en saturación

H= humedad relativa (en tanto por 1)

Page 6: Evaporacion agua

Un saludo. NO OLVIDES VALORAR LA RESPUESTA

Evaporacion de agua

Hola amigos, ¿es normal una evaporación de agua de alrededor de 800 litros cada diez días

en una piscina de 50 mts3 en los meses de verano? ¿O puede tratarse de una fuga de agua?

Gracias y un saludo

Hola moebius67:

800 litros suenan espantosamente mucho. Pero piénsalo.

Indicas que tu piscina tiene unos 50m3, por lo que deduzco (asumiendo que la profundidad

media del agua de tu piscina es de 1,5 metros) que el nivel de agua baja unos 2,5cm cada 10

dias. Eso ya suena menos amenzante ;)

Pero aún así hay que tener en cuenta unos factores muy importantes como la temperatura

del agua, la del aire, la humedad relativa del aire y, sobre todo el viento. Aunque sea una

ligera brisa, puede influir mucho en la evaporación total.

Con el agua 26 grados, la humedad del aire al 70% y el agua a 25,5 grados puedes contar

con una evaporación mínima de unos 350 litros en 10 días (35 litros al día). Ten en cuenta

que el aire seco y frío causa más evaporación, aunque es importante la diferencia de

temperatura agua/aire (agua más caliente y aire más fría favorece evaporación).

Sin embargo viento o brisa puede fácilmente doblar y triplicar esta cifra.

Si quieres salir de dudas, tapa la piscina con una cubierta de plástico durante 10 dias. No

debería perder casi nada de agua. Si aún así el nivel de agua baja, es que tienes una fuga.

Saludos y suerte.

Hola amigo, efectivamente el cálculo de 800litros a los diez dias lo he hecho en función de

los cms que ha bajado, o sea 2,5 cms, o lo que es lo mismo un cuadrito de gresite, respecto

a lo que dices de las circunstancias climatológicas, es un area en la que sopla viento del

suroeste con mucha frecuencia y con fuerza, por lo que deduzco que pudiera ser el motivo,

no obstante voy a realizar lo que me dices y ya veremos. Muchas gracias, un saludo.

Querer conocer los parámetros de

evaporación piscinas.

Page 7: Evaporacion agua

Hola, buenas tardes.

Necesitaría saber la formula para hallar la pérdida de agua en una piscina cualquiera y más

concretamente en esta que comienzo a detallar.

Medidas de 6*12 m.

Profundidad media de 1.20 m.

Temperatura por la noche de 15º y durante el día de 28º.

Viento aproximado diario de entre 7 a 14 Km/h.

Húmedad relativa ambiente en torno a 60%.

Presión atmosférica normal.

Altura respecto del nivel del mar en torno a los 20 m.

Me gustaría saber los litros aproximados que puede perder por evaporación dicha piscina,

teniendo en cuenta que no está actualmente operativa, que está recién terminada de hacer y

creemos que la pérdida que está teniendo es algo excesiva. (En 17 días 4 gresittes -

aproximadamente 423 Litros/día).

Está comprobado que no tiene perdidas ni por los skimers, ni por los focos, ni por las

boquillas de llenado, impulsión, barredora, etc. En principio el sumidero de fondo tampoco

pierde (probado). No sabemos a qué acudir, y hemos decidido consultar si la pérdida de

agua por evaporación puede ser normal.

Muchas gracias de antemano por todo. Reciba un cordial saludo.

Hola:

La formula es la siguiente:

Me= 9 x (We-Wa) x (1 + V/1.20) x S +0,42 x n + 0.08 x N

Me= masa de agua evaporada en kg/h

We= humedad absoluta en saturación a la temperatura del agua de la piscina

Wa=humedad absoluta a la temperatura del aire ambiente

S= superficie de la lámina de agua

n= número de bañistas

N= número total de ocupantes

En una piscina, normalmente se considera que existe una pérdida de agua cuando

disminuye la altura del agua en 1-1,5 gresites a la semana (2,5 a 3.75cm) en tu caso,

teniendo en cuenta una disminución mínima de 0.36cm/día y máxima de 0.54cm/ día, la

evaporación normal en 17 días estaría entre 6.12cm y 9.18cm . Unos 4 gresites son 10cm,

por lo tanto estás aproximadamente en el límite de lo máximo normalmente aceptable.

Un saludo.

Muchísimas gracias por todo.

Me ha sido muy útil la información. No obstante, por aquí, en la zona de Málaga y con las

temperaturas que hay, la evaporación es incluso mayor a eso. Lo he comparado con otros

usuarios que tienen piscinas y me han dicho las medidas y las medias de perdida de agua

que tienen. La formula me servirá para futuras que hagamos y por si se pone algún cliente

más caprichoso de lo normal.

Además, pudimos comprobar excavando por la parte exterior del vaso, que uno de los focos

(por la parte de atrás), tenía fugas de agua. Ya han quedado reparadas y llevamos haciendo

Page 8: Evaporacion agua

la prueba que ponía por ahí otro experto, la cual es muy eficaz y se comprueba facilmente si

hay perdidas o no. (Meter un recipiente en el interior de la piscina con peso en el fondo y

llenarlo hasta el mismo nivel de la piscina y estudiar si pierde al mismo ritmo que la

piscina, y una vez reparada la fuga del foco, todo es correcto, va perdiendo al mismo nivel

el agua del bidón y el agua de la piscina.

Muchas gracias de nuevo a todos y a mi experto en particular.

Evaporación de agua en piscinas

Hola,

Tengo una piscina de 5mx 10 m con una profundidad de 1,8 m promedio, quisiera saber

aproximadamente cuántos litros de agua se evaporan cada 24 horas, considerando una

temperatura de 20°C Min. y 40°C Max. Una humedad relativa ambiente de 61% a presión

atmosférica normal (1022 milibares aprox) y vientos de superficie fuertes. Muchas gracias

Experto

buenas tardes,

hace mucho tiempo que no me conecto en este pagine, he visto tu pregunta del 1er de

enero!!!!

necesitamos mas informaciones para ayudar te, situa cion geografica de la piscina,

temperatura aire y agua, con o sin manta que tipo de manta, ect.....

un saludo

pascal

Buenos días Pascal. La piscina está situada en Fuerteventura, exactamente Tuinerje. No

tiene manta termica. Está descubierta. Temperatura media anual del aire 23º. Temperatura

del agua oscila entre 17º y 23º. Muchas gracias por preocuparte por mi problema.

Un saludo, tecnogreen.