5
INTRODUCCIÓN La evaporación y la transpiración son las vías de abstracción hídrica básicas del ciclo hidrológico. Durante la escorrentía, la cuantía de las abstracciones es desdeñable. La mayor parte de la evaporación y de la transpiración se produce entre episodios de escorrentía, que suelen ser de duración prolongada. Por ello, las abstracciones son especialmente importantes durante esos períodos intermedios. El efecto combinado de la evaporación y de la transpiración se denomina evapotranspiración. Sobre grandes extensiones terrestres de las zonas templadas, aproximadamente dos tercios de la precipitación anual experimenta evapotranspiración, mientras que el tercio restante discurre en forma de corrientes de agua y aguas subterráneas hacia los océanos. En regiones áridas, la evapotranspiración puede ser todavía más cuantiosa, devolviendo a la atmósfera hasta un 90 por ciento o más de la precipitación anual.

evapotranspiración.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIN

La evaporacin y la transpiracin son las vas de abstraccin hdrica bsicas del ciclo hidrolgico. Durante la escorrenta, la cuanta de las abstracciones es desdeable. La mayor parte de la evaporacin y de la transpiracin se produce entre episodios de escorrenta, que suelen ser de duracin prolongada.Por ello, las abstracciones son especialmente importantes durante esos perodos intermedios. El efecto combinado de la evaporacin y de la transpiracin se denomina evapotranspiracin. Sobre grandes extensiones terrestres de las zonas templadas, aproximadamente dos tercios de la precipitacin anual experimenta evapotranspiracin, mientras que el tercio restante discurre en forma de corrientes de agua y aguas subterrneas hacia los ocanos. En regiones ridas, la evapotranspiracin puede ser todava ms cuantiosa, devolviendo a la atmsfera hasta un 90 por ciento o ms de la precipitacin anual.

I. ASPECTOS GENERALES:

A. DEFINICIN:Evapotranspiracin es el resultado del proceso por el cual, el agua cambia de estado lquido a gaseoso, y directamente, o a travs de las plantas, vuelve a la atmsfera en forma de vapor.El trmino slo es aplicable correctamente a una determinada rea de terreno cubierta por vegetacin. Ante la ausencia de vegetacin, slo se puede hablar deevaporacin.La evapotranspiracin (ET) es el proceso por el cual el agua es transferida desde la superficie terrestre hacia la atmsfera. Incluye tanto la evaporacin de agua en forma slida como lquida directamente del suelo o desde las superficies vegetales vivas o muertas (roco, escarcha, lluvia interceptada por la vegetacin), como las prdidas de agua a travs de las superficies vegetales, particularmente las hojas.La evapotranspiracin constituye la transferencia total de agua desde una superficie vegetada a la atmsfera.La evapotranspiracin depende, entre otros, de dos factores muy variables y difciles de medir: el contenido de humedad de suelo y el desarrollo vegetal de la planta.B. UNIDADES:La unidad ms usual para expresar las prdidas por evapotranspiracin es, elmm de altura de agua, lo que equivale a 10 m3/Ha. La medida siempre se refiere a un determinado intervalo de tiempo.C. ESTIMACIN:

Para estimar la evapotranspiracin pueden utilizarse evapormetros de suelo y lismetros, mtodos basados en el presupuesto hdrico o trmico, mtodos de difusin turbulenta, o diversas frmulas empricas basadas en datos meteorolgicos. La utilizacin de evapormetros de suelo y lismetros permite medir directamente la evapotranspiracin en diferentes superficies de tierra, as como la evaporacin del suelo en terrenos con plantas cultivadas. Estos instrumentos son sencillos y exactos, siempre que se respeten todos los requisitos relativos a su instalacin y a las tcnicas de observacin. La transpiracin de la vegetacin es, en trminos estimados, la diferencia entre la evapotranspiracin medida y la evaporacin del suelo medida contemporneamente.D. CLASES:

EVAPOTRANSPIRACIN POTENCIAL:

La evapotranspiracin potencial se define como la evapotranspiracin que se producira si hubiera siempre un suministro de agua adecuado en una superficie totalmente cubierta de vegetacin. Esta definicin presupone un suministro de agua ideal para las plantas. Cuando ste es inferior a la evapotranspiracin potencial, el dficit se extrae de la humedad almacenada en el suelo hasta que se ha utilizado un 50 por ciento aproximadamente del suministro disponible. Si el dficit de humedad es superior, la evapotranspiracin real ser inferior a la potencial hasta que se alcance el punto de marchitez, en cuyo momento la evapotranspiracin se detendr.

EVAPOTRANSPIRACIN REAL:

Es la evapotranspiracin real que se produce en las condiciones reales existentes.El mtodo ms conocido es el de Penman-Monteith (1965) derivado de la ecuacin de combinacin. Combina la ecuacin del balance de energa y los gradientes de humedad, temperatura y velocidad del viento. Con ella se elimina la necesidad de medidas en la superficie evaporante y medidas a diversas alturas sobre la superficie como requieren los mtodos del "gradiente" y del "perfil del viento" respectivamente, como se vena haciendo hasta la introduccin de esta ecuacin. Combina informacin meteorolgica y fisiolgica y asume que las copas vegetales pueden asimilarse a una superficie uniforme como una nica fuente de evaporacin, lo que supone una considerable simplificacin de la realidad, particularmente cuando se aplica a cubiertas estratificadas (multicapas) o con distintas superficies evaporantes (multifuentes).La distribucin dispersa y agrupada en mosaicos de vegetacin tpica de regiones semiridas constituye un ejemplo de dnde no se satisface la frmula de Penman-Monteith, por lo que trabajos posteriores extendieron el modelo a dos o ms fuentes. La interaccin entre fuentes se estudia como combinacin de resistencias en serie y paralelo hasta una altura de referencia, por encima de la vegetacin donde los efectos de la heterogeneidad espacial ya no son perceptibles.