9
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto LISTA DE PROYECTOS XXIV EVENTO NACIONAL DE CREATIVIDAD, ETAPA REGIONAL NO . AREA TITULO DEL PROYECTO DESCRIPCION DEL PROYECTO ALUMNOS DOCENTE ASESOR 1 INGENIERIA MECANICA CONTROLADOR INTELIGENTE Objetivo principal de éste proyecto es crear un controlador automático para cortinas metálicas para una empresa o para un almacén, con el fin de reducir el esfuerzo físico que se realiza al subir y bajar una cortina, también cabe mencionar que nuestro “Controlador Inteligente” esta basado EDGAR DAVID CASTRO GARCÍA (EXPOSITOR) IDELFONSO CAHUICH JIMENEZ GEREMIAS LÓPEZ CHUC ABRAHAM PECH CASTRO NOEMI GRISELDA YAM POOT ING. ANGEL GILBERTO BE AKE LIC. MARIA ELENA CUXIM SUASTE 1

Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

LISTA DE PROYECTOS XXIV EVENTO NACIONAL DE CREATIVIDAD, ETAPA REGIONAL

NO.

AREA TITULO DEL PROYECTO

DESCRIPCION DEL PROYECTO

ALUMNOS DOCENTE ASESOR

1 INGENIERIA MECANICA

CONTROLADOR INTELIGENTE

Objetivo principal de éste proyecto es crear un controlador automático para cortinas metálicas para una empresa o para un almacén, con el fin de reducir el esfuerzo físico que se realiza al subir y bajar una cortina, también cabe mencionar que nuestro “Controlador Inteligente” esta basado principalmente de un servomecanismo (un sistema de mando y regulación capaz de corregir automáticamente sus errores), así como también los elementos de nuestro sistema son económicos y fáciles de

EDGAR DAVID CASTRO GARCÍA

(EXPOSITOR)IDELFONSO CAHUICH

JIMENEZ GEREMIAS LÓPEZ

CHUCABRAHAM PECH

CASTRONOEMI GRISELDA YAM

POOT

ING. ANGEL GILBERTO BE AKELIC. MARIA ELENA

CUXIM SUASTE

1

Page 2: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

conseguir en el mercado.

2 INGENIERIA INDUSTRIAL

ESCARCHA INDUSTRIAL

El propósito principal éste proyecto es cuidar el medio ambiente, por medio del reciclado del vidrio que causa la contaminación visual y ambiental, cabe mencionar que éste tendrá un proceso de transformación a través de su refinado, logrando obtener el mismo vidrio solamente que de manera diferente es decir, nuestra ESCARCHA INDUSTRIAL, que se llevará al mercado para diferentes aplicaciones (acabados en construcción, aplicaciones artesanales, manualidades, etc.).

IDELFONSO CAHUICH JIMENEZ (EXPOSITOR)

EDGAR DAVID CASTRO GARCÍA GEREMIAS LÓPEZ

CHUCABRAHAM PECH

CASTRONOEMI GRISELDA YAM

POOT

ING. FRANCISCO JULIÁN DE JESÚS LÓPEZ MARTINEZLIC. RAÚL EK BE

3 INGENIERIA INDUSTRIAL

OPTIKAAB Objetivo general: Crear una planta que permita quitar el exceso de humedad a la miel, con las características de ser maniobrable, adaptable, de un bajo costo de instalación y operación.

CHARLI DIDIER CAMARA GONZALEZ

(EXPOSITOR)JESUS MANUEL BASTO

CHANELIAS LOPEZ PEREZAZUCENA CAMARA

GONZALEZ

ING. ANGEL GILBERTO BE AKÉ

MGA. LEOCADIA DE LA FLOR CHIMAL

POOL

4 INGENIERIA TÚUMBEN K Se diseña y construye un DIEGO VICTORIANO ING. FRANCISCO

2

Page 3: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

AMBIENTAL ´ÓOBEN “Fogón nuevo”

fogón con la que se reduce hasta el 50% de leña, mejorando el control de las emisiones de CO2, disminuyendo la exposición de las personas a los riesgos correspondientes. Apoyados en análisis de materiales y prototipos sobre los que se probaron diferentes configuraciones internas para aprovechar al máximo el calor. Se optimiza el uso de leña, se mejora el ambiente de trabajo, la ergonomía y la calidad de vida de las personas y comunidades rurales de la región; al contribuir optimizando un proceso cotidiano como lo es cocinar, a preservar el entorno natural que les rodea.

MORENO (EXPOSITOR)

JOSE MIGUEL HOIL BEJUANA MARIA XIU

CHANBRENDA MARISOL KU

MAYROXANA VIANEY XIU

COLLI

JULIAN DE JESUS LÓPEZ MARTINEZ

ING. ANGEL GILBERTO BE AKE

5 INGENIERIA AMBIENTAL

GREENPAPER Crear un nuevo tipo de papel a base de hojas de árboles, con las características físicas del papel bond tradicional y al mismo tiempo ecológico, debido a que su composición

FLORENTINO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

(EXPOSITOR)MIGUEL ANTONIO XIU

COLLI

MGA. LEOCADIA DE LA FLOR CHIMAL

POOLLIC. RAÚL EK BE

3

Page 4: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

es 100% natural, lo que le permitirá su fácil degradación en el ambiente.

HUGO BERNARDO CHALE PECH

HYRUM ANTONIO KAU DE LA CRUZ

ÁNGEL GÓMEZ HERNÁNDEZ

6 INGENIERIA EN

INDUSTRIAS ALIMENTARI

AS

PIENSO SUSTENTABLE

PROTEICO

Elaborar un pienso para crax rubra (hocofaisán) derivado de frutos silvestres de la región, complementándolo con proteínas que se obtendrá de larvas de mosca criadas en cautiverio, lo cual contribuirá al mejor crecimiento y desarrollo de la masa muscular de esta ave.

JOSÉ ANTONIO PAT CANUL (EXPOSITOR)

SANDRA BEATRIZ CONDE CHIM

CESAR EDUARDO MARTÍNEZ GÓMEZ

LUCI YUDIRY SALAZAR ANGULO

MARÍA GENNY CAAMAL CAAMAL

MC. CARLOS ALBERTO GRACIDA

JUAREZING. JOSE

FRANCISCO TEXOCOTITLA

BELTRAN

7 INGENIERIA EN

INDUSTRIAS ALIMENTARI

AS

HARINAS YIK´EL KAAB

Creación de una fuente alimenticia inocua y nutrimental para el desarrollo de la humanidad, Contemplando la ingesta de insectos. La harina de larvas de la Apis melífera, mezclada con la harina del trigo, cumple con los requerimientos esenciales para el buen metabolismo y funcionamiento del cuerpo. Apoyando así a la prevención de enfermedades producidas

GERARDO GONZALEZ GAONA (EXPOSITOR)WALTER GREGORIO

TUZ CHANSALVADOR DE LA

CRUZ ARJONA CANULTHERESA JOSHAID TORREZ PERAZA

BIOL. ARTURO ENRIQUE BAYONA

MIRAMONTESIBQ. ERIK ADAN ALFARO CORREA

4

Page 5: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

por una mala alimentación. Por tanto el consumo de dicho producto es factible para complementar la nutrición del organismo debido a sus propiedades organolépticas y nutricionales.

8 INGENIERIA EN

AGRONOMIA

“LA ABEJITA COLEL CAB”

Objetivo general:Proporcionar una caja que tenga las características necesarias para que la abeja Melipona se desarrolle ampliamente, así como reintroducir la meliponicultura en las comunidades locales, para generar empleos y propiciar el cuidado de la selva.

AZUCENA CÁMARA GONZÁLEZ

(EXPOSITOR)CHARLI DIDIER

CÁMARA GONZÁLEZANGÉLICA DEL CARMEN HAU

MORALESKEILA PRISCILA ESTRELLA HOIL

ING. ANGEL GILBERTO BE AKEMC. MAHALETH

SALINAS SEGURA

9 INGENIERIA EN

INNOVACIÓN AGRICOLA

SUSTENTABLE

ORGANOPONIA VERTICAL

Optimizar el espacio bajo cubierta, utilizando torres hidropónicas elaboradas con materiales de la región; empleando polvo de piedra como sustrato para que de esta manera se controle los diversos factores que afectan a la planta; como también optimizar el uso de agua y

LUIS RENÉ VARELA RIVAS (EXPOSITOR)TERESITA DE JESÚS

LÓPEZ ALONZOMAYRA LETICIA

SANTOS CANCHEREYNA GUADALUPE

KU GONZALEZHUMBERTO PUC

COOL

ING. JOSE FRANCISCO

TEXOCOTITLA BELTRAN

MC. CARLOS ALBERTO GRACIDA

JUAREZ

5

Page 6: Evento Nal Creatividad: Proyectos Regional 09

algunos fertilizantes orgánicos como parte de la solución nutritiva, de manera cíclica para que pueda ser reutilizada

10 LICENCIATURA EN

ADMINISTRACIÓN

BAGLAP BagLap es un accesorio innovador que nace a partir de la idea de la combinación de un portafolio y los protectores para pantalla y teclado de computadoras portátiles y los teléfonos celulares; este nuevo producto está enfocado a los jóvenes ya que implementa ciertos aspectos de las tendencias de moda actuales, además facilita la transportación y uso de una computadora portátil, y su beneficio es que ayuda a proteger el equipo contra rayones, polvo, manchas que se producen por el tacto, la introducción de insectos en el teclado y golpes leves producidos por algún descuido.

JOSÉ ÁNGEL CANUL WITZIL (EXPOSITOR)GABRIEL ARCÁNGEL

SULUB VÁZQUEZSAHIRELY ANAHÍ MATOS TORRESSANDY ILEANA MATOS CAUICH

ALMA ROSA MOO POOT

M.T. OSCAR RAZIEL CHAGOLLA AGUILAR

MC. MAHALETH SALINAS SEGURA

6