4
EVENTRACIONES Concepto: Del latín: ex, afuera y venter, vientre Significa, protrusión de visceras abdominales hacia el exterior Ello debe producirse en un sitio donde no preexista zona débil u orificio natural Diferencia con las hernias Defectos de la pared anterior del abdomen Laparocele Diastasis Abombamiento o bulge Eventración Post laparotómica Post traumática Post sépsis Post resección de neoplasia Conceptos sobre cicatrización Dos grupos en la restauración de cualquier solución de continuidad tisular: - Inherentes al paciente: Condición psicofisica Stress Normoalimentación - Inherentes al medio externo Dependientes del cirujano Maniobras, hemostasia, tensión de la sutura etc. Dependientes de la herida Cont bacteriana, trauma sobre la herida, enf Factores participantes en la reparación -c o m i e n z a l a f a s e d e c o n t r a c c i ó n -1 5 d í a l a h e r i d a e s t a r e p a r a d a

Eventraciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El archivo pwpoint no abria, acá va en doc.

Citation preview

Page 1: Eventraciones

EVENTRACIONES

Concepto: Del latín: ex, afuera y venter, vientre Significa, protrusión de visceras abdominales hacia el exterior Ello debe producirse en un sitio donde no preexista zona débil u orificio natural Diferencia con las hernias

Defectos de la pared anterior del abdomen Laparocele Diastasis Abombamiento o bulge Eventración Post laparotómica Post traumática Post sépsis Post resección de neoplasia

Conceptos sobre cicatrización Dos grupos en la restauración de cualquier solución de continuidad tisular:

- Inherentes al paciente:Condición psicofisicaStressNormoalimentación

- Inherentes al medio externo Dependientes del cirujanoManiobras, hemostasia, tensión de la sutura etc. Dependientes de la heridaCont bacteriana, trauma sobre la herida, enf

Factores participantes en la reparación -c o m i e n z a l a f a s e d e c o n t r a c c i ó n -1 5 d í a l a h e r i d a e s t a r e p a r a d a -5 t a s e m a n a a l 3 e r m e s l a f a s e d e c o n t r a c c i ó n y c e d e p a u l a t i n a m e n t e a l 6 t o m e s -L a s f u e r z a s d e t r a c c i ó n y d e d i s t e n s i ó n s e n o r m a l i z a n a l a ñ o

Clasificación:

-Eventración aguda Sinonimos:Eventración post operatoriaRuptura estallido o dehiscencia abdominalEvisceración espontánea

Page 2: Eventraciones

Por convención se considera que la evisceracion puede aparecer en el lapso correspondiente a los 30 días subsiguientes a la cirugía (fase de reparacion de la herida no ha sido completada, ademas todos los planos estan debiles)30 dias después eventracionIncidencia mayor en sexo masc 2,8/1Ocurre en todas las edades con predomino entre los 50 y 60 años(alta frecuencia de cirugías abdominales y por las enf asociadas –EPOC, DBT, tosedores cronicos )Frecuencia absoluta entre el 0,3 y 3% de las intervenciones abdominales (baja frecuencia pero depende del medio)

Causas por que se produce enventracion

Causas P r e o p e r a t o r i a s : - F a c t o r e s q u e aumentan l a p r e s i ó n a b d o m i n a l 1. P a t o l o g i a b r o n c o p u l m o n a r (al toser aumenta subitamente la presion abdominal)2. P a t o l o g í a t r a c t o u r i n a r i o (si tiene que hacer mucha fuerza para orinar)3. O b e s i d a d todos los tejidos infltrados con grasa, alta tension en la sutura, mayor presion intrabdominal4. Patologia tumoral () - H o m e o s t a t i c a s 1. P l a q u e t o p e n i a 2. A n e m i a , h i p o p r o t e i n e m i a 3. D i a b e t e s , u r e m i a , h i p o v i t a m i n o s i s -A l t e r a c i o n e s d e l s i s t e m a i n m u n i t a r i o 1. L e u c o p e n i a 1. S i D A

Causas Operatorias:-Técnica quirúrgicaIncisiónSíntesisMaterial de sutura

-Tiempo operatorio-Despertar anestésicoManiobras de limpieza del tracto respAnticiparse al momento del cierre

Causas Post operatorias:

Distensión abdominalIleoParalíticoMecánicoGlobo vesical etcInfección de la herida Quirúrgica

Page 3: Eventraciones

Clasificación Evisceración (Eventración aguda)-Simple o retenida:Las vísceras se mantienen en el fondo sin tendencia a trasponer el plano del peritoneo

-Con evisceración:Las vísceras y/o el epiplón salen de la cavidad abdominal (Finochietto)Primer grado: no alcanzan el nivel de la pielSegundo grado: un sector del diámetro visceral supera la cubierta cutaneaTercer grado: el borde mesentérico supera la línea de la piel

Clasificación

Cubierta tipo I:La piel el TCS y el peritoneo se encuentran indemnes

Cubierta tipo II: Solo la piel se encuentra indemne,

Eventracion

-Aguda o inmediataAbierta

Simple Eviscerada: grado 1 2 y 3

Cerrada: grado 1 y 2

-Cronica o mediataPrimaria Secundaria - Eventracion