9

Click here to load reader

EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Regional Distrito CapitalCentro de gestión de Mercados, Logística,

Tecnologías de la información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Tele Informática 2011

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 2: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 3: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de gestión de Mercados,

Logística, Tecnologías de la información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Fecha : 07/03/11

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Brian David Amarillo Jiménez

Alumno Centro de gestión de Mercados, Logística,

Tecnologías de la información

10/03/11

Revisión Ing. José Méndez InstructorCentro de gestión de Mercados, Logística,

Tecnologías de la información

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 4: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de gestión de Mercados,

Logística, Tecnologías de la información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Fecha : 10/03/11

VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

El dia de hoy 10 de marzo de 2011 utilizamos el multimetro para medir el voltaje de una de las tomas en una canal del aula 607 medimos la fase y el polo a tierra.

La Fase = 125.6Polo a Tierra = 00.6

COMO SE DESCARGA UN RAYO

El rayo es una poderosa descarga electrostática natural, producida durante una tormenta eléctrica; generando un "pulso electromagnético". La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del rayo; es decir, el trueno.

Rayo nube a tierra

Es el más conocido y el segundo tipo más común. De todos los tipos de rayos, éste representa la mayor amenaza para la vida y la propiedad, puesto que impacta contra la tierra. El rayo nube a tierra es una descarga entre una nube cumulonimbus y la tierra. Comienza con un trazo inicial que se mueve desde la nube hacia abajo.

Rayo perla

El Rayo perla es un tipo de rayo de nube a tierra que parece romper en una cadena de secciones cortas, brillantes, que duran más que una descarga habitual. Es relativamente raro. Se han propuesto varias teorías para explicarlo; una es que el observador ve porciones del final de canal de relámpago, y que estas partes parecen especialmente brillantes. Otra es que, en el rayo cordón, el ancho del canal varía; como el canal de

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 5: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

relámpago se enfría y se desvanece, las secciones más amplias se enfrian más lentamente y permanecen aun visibles, pareciendo una cadena de perlas.

Rayo Staccato

Rayo Staccato es un rayo de nube a tierra, con un trazo de corta duración que aparece como un único flash muy brillante y a menudo tiene ramificaciones considerables.

Rayo bifurcado

Rayo bifurcado es un nombre, no uso formal, para rayos de nube a tierra que exhiben la ramificación de su ruta.

Rayo tierra a nube

El rayo tierra a nube es una descarga entre la tierra y una nube cumulonimbus, que es iniciado por un trazo inicial ascendente, es mucho más raro que el rayo nube a tierra. Éste tipo de rayo se forma cuando iones cargados negativamente, se elevan desde el suelo y se encuentran con iones cargados positivamente en una nube cumulonimbus. Entonces el rayo vuelve a tierra como trazo de retorno.

Rayo nube a nube

Este tipo de rayos pueden producirce entre las zonas de nube que no esten en contacto con el suelo. Cuando ocurre entre dos nubes separadas; es llamado rayo inter-nube y cuando se produce entre zonas de diferente potencial eléctrico, dentro de una sola nube, se denomina rayo intra-nube. El rayo Intra-nube es el tipo que ocurre con más frecuencia.

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 6: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de gestión de Mercados,

Logística, Tecnologías de la información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Fecha : 10/03/11

COMO INSTALAR UN POLO A TIERRA

Norma Técnica NTC 2050

La Norma Técnica NTC 2050 o Código Eléctrico Colombiano, ha sido deobligatorio cumplimiento durante cerca de 20 años y son varios las normaslegales, reglamentarias que dan a entender esa obligatoriedad, el RETIE haceexpresa la obligatoriedad de cumplir la NTC 2050 Primera Actualización, en sussiete primeros capítulos.

Para evitar errores de interpretación de la NTC 2050 sobre la carga instalada,número de tomacorrientes, número de circuitos, el RETIE establece estascondiciones:

"Las instalaciones eléctricas de las unidades de vivienda deberán ser construidas para contener por lo menos los siguientes circuitos:

· Un circuito para pequeños artefactos de cocina, despensa y comedor.· Un circuito para conexión de plancha y lavadora de ropa.· Un circuito para iluminación y fuerza.

En unidades de vivienda menor o igual a 3,5 kVA instalados, se permite que lostomacorrientes con interruptor de circuito por falla a tierra, puedan hacer partede un circuito para pequeños artefactos de cocina, iluminación y fuerza de baños,siempre y cuando, tanto en el mesón de la cocina como en el baño, no se tenganmás de dos salidas sencillas o una salida doble. Esta consideración no esaplicable al circuito destinado a las duchas eléctricas."

Brian David Amarillo Jiménez148944

Page 7: EviD 026 VERIFICACION DE POLO A TIERRA AULA 607

El Reglamento establece igualmente, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, quepermitan minimizar costos y madurar los sistemas de verificación delcumplimiento del reglamento.El Reglamento no encarece la vivienda al exigir que las instalaciones se hagancumpliendo elementales normas de seguridad, por el contrario, disminuirán loscostos en los que tendrían que incurrir los usuarios de las viviendas, queconstantemente están gastando su dinero en reposición de productosdefectuosos, arreglos o remiendos permanentes a la instalación, o los enormesgastos en la recuperación de lesiones físicas por quemaduras, golpes omutilaciones, producidas por la electricidad, sin poder incluir lo más valioso porser un imposible, recuperar la vida de una persona, muerta en un accidente deorigen eléctrico

Brian David Amarillo Jiménez148944