2
BLOGUEROS NIR OFIR: Bloguero Israelí que dio origen al dia internacional del blog en el año 2005 decidió que la celebración fuera el 31 de agosto por el parecido entre los números 3108 y la palabra blog además es uno de los cofundadores de blogtv.com que es una plataforma que permite la creación de un canal de tv en la web. JESSICA CLAIRE nació en el estado de Minnesota pero creció en la localidad de Boulder, Colorado, se destaca como una gran fotografía ya que logra captar emociones y el romanticismo MICHELLE MALKIN: Fué la primera en reportar desde el blog los detalles de la muerte de la Toya Figueroa mujer de ascendencia hispana y afroamericana asesinada en 2005 en estado de embarazo; gracias a sus investigaciones y a sus seguidores se logró hallar un culpable de tal crimen DAVID BRAVO: abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a internet y las redes de paredes (P2P) entre otras herramientas. En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir

EVIDENCIA 2 Blogueros.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVIDENCIA 2 Blogueros.docx

BLOGUEROSNIR OFIR: Bloguero Israelí que dio origen al dia internacional del blog en el año 2005 decidió que la celebración fuera el 31 de agosto por el parecido entre los números 3108 y la palabra blog además es uno de los cofundadores de blogtv.com que es una plataforma que permite la creación de un canal de tv en la web.

JESSICA CLAIRE nació en el estado de Minnesota pero creció en la localidad de Boulder, Colorado, se destaca como una gran fotografía ya que logra captar emociones y el romanticismo

MICHELLE MALKIN: Fué la primera en reportar desde el blog los detalles de la muerte de la Toya Figueroa mujer de ascendencia hispana y afroamericana asesinada en 2005 en estado de embarazo; gracias a sus investigaciones y a sus seguidores se logró hallar un culpable de tal crimen

DAVID BRAVO: abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a internet y las redes de paredes (P2P) entre otras herramientas. En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir

Page 2: EVIDENCIA 2 Blogueros.docx

aún más, en su opinión, los derechos de autor

MI RECOMENDADO

ENRRIQUE PATIÑO, Colombiano nacido en Santa Marta,con cultura Caribe muy arraigada, a pesar de ser hijo de una familia santandereana que le neutralizó el acento y le formó en la lectura desde pequeño. Viajo casi seis años por países como Estados Unidos, Italia y Suiza, gracias a un empuje inicial de su papá y luego porque le quedó gustando, aunque paso por la situación de ilegal en Europa cuando se venció su periodo de estudio. Estudio ciencias políticas un año, hasta que entendió que lo suyo era la escritura y se retiro de la Universidad de Milán, donde hacia ese año académico. Vivió en el Viejo Continente durante largo tiempo y eso afianzó en él el deseo de expresarse a través de las imágenes y de los textos. Trabajó, entre otros, en Semana y en el Ministerio de Cultura y tiene un blog de opiniones en El Espectador. Ahora es editor de la revista Diners.

Su blog enriquepatino.blogspot es un espacio donde se unen textos y fotos y donde se revalúa el concepto de los pies de foto, para que no sean una explicación de la imagen, sino un aporte a ella. Las fotos todas sonde él. Esa es la idea: que sean propias y que todo el contenido que se suba al blog sea propio, para que el matrimonio indisoluble de los textos y de las imágenes nazca de un mismo sentimiento. Y el criterio para elegirlas es muy diferente al que usaría para publicar una en un medio: no es la más bella, no es la más sorprendente: es, por el contrario, la que mejor exprese una historia. Eso es: son fotos que cuentan historias a medias. Que silencian algo para que el texto sea capaz de complementarlo.