1
Tópicos de Análisis La Crónica La Sociedad de la Ignorancia Ciencia, Tecnología y Sociedad Ciencia y Tecnología en el desarrollo Social La problemática en la mala información sobre la Ciencia y la Tecnología afecta a los que creen que las necesitan para vivir. Por más descubrimientos e inventos que se realicen hacia la Ciencia y la Tecnología nunca se terminarán las necesidades del humano. La vulnerabilidad de la Sociedad frente a la falta de un nivel aceptable de alfabetización científico y tecnológica. Nuevos esquemas de Intervención Social Los proyectos que no se realizan desde la primera percepción de necesidad hacia una sociedad con falta de conciencia en C y T. La autocomplacencia de la gente le permite vivir en la “Sociedad de la Ignorancia” sin saberlo. Los ejes social, cultural y de participación permiten que cada ser humano participe en la Sociedad. Papel de las escuelas Escuelas capaces de crear conciencia en los estudiantes de todos los niveles, ayudar a desarrollar la creatividad y una buena educación sobre Ayudar a los estudiantes de cualquier nivel a aprender a ser exploradores, a desarrollar un sentido de justicia, determinación y prudencia, que ellos La formación debe centrarse a la autonomía de los Jóvenes, la capacidad de comunicarse y en el dominio y responsabilidad hacia

evidencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuadro de evidencia

Citation preview

Tópicos de Análisis La Crónica La Sociedad de la

IgnoranciaCiencia, Tecnología y

Sociedad

Ciencia y Tecnología en el desarrollo

Social

La problemática en la mala información sobre la Ciencia y la Tecnología afecta a los que creen que las necesitan para vivir.

Por más descubrimientos e inventos que se realicen hacia la Ciencia y la Tecnología nunca se terminarán las necesidades del humano.

La vulnerabilidad de la Sociedad frente a la falta de un nivel aceptable de alfabetización científico y tecnológica.

Nuevos esquemas de Intervención

Social

Los proyectos que no se realizan desde la primera percepción de necesidad hacia una sociedad con falta de conciencia en C y T.

La autocomplacencia de la gente le permite vivir en la “Sociedad de la Ignorancia” sin saberlo.

Los ejes social, cultural y de participación permiten que cada ser humano participe en la Sociedad.

Papel de las escuelas

Escuelas capaces de crear conciencia en los estudiantes de todos los niveles, ayudar a desarrollar la creatividad y una buena educación sobre la ciencia y la tecnología.

Ayudar a los estudiantes de cualquier nivel a aprender a ser exploradores, a desarrollar un sentido de justicia, determinación y prudencia, que ellos sean capaces de diferenciar sus verdaderas necesidades.

La formación debe centrarse a la autonomía de los Jóvenes, la capacidad de comunicarse y en el dominio y responsabilidad hacia situaciones concretas.

Nuevos Modelos

Científicos y Tecnológicos

La creación de proyectos como GEOSET, para la ayuda a profesores para que puedan enseñar mejor y así tener un buen trabajo en equipo.

Todo conocimiento se debe tomar como la puerta hacia más descubrimientos y nuevas posibilidades para la sociedad.

Se plantea un nuevo enfoque para comprender a la Ciencia y la Tecnología y la relación de estas con la sociedad.