10
Evita el plagio San José del Guaviare Enero 28 del 2013 Adalberto Martínez Ahumada FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 UNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTI

Evita el plagio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evita el plagio

Evita el plagio

San José del GuaviareEnero 28 del 2013

Adalberto Martínez Ahumada

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

UNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTI

Page 2: Evita el plagio

¿Qué es plagio?

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, plagio es acción de plagiar, de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias (http://www.rae.es/rae.html).

¿Qué relación tiene con nuestra formación? En el ámbito académico, plagio es la apropiación o el uso de la producción intelectual, las ideas o las palabras de otras personas y usarlas como si fueran propias, sin dar crédito alguno al autor.

Page 3: Evita el plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Así, cuando entregas un trabajo que no fue realizado por ti, cuando no citas las fuentes o cuando pagas para que te realicen el trabajo que debes entregar a un tutor, estás cometiendo plagio.

Imagen disponible en: http://2.bp.blogspot.com/_5kt6gPxTDdM/SwnR52s_cyI/AAAAAAAAAAs/rW4o0P6WV2M/s1600/1005792.jpg

Page 4: Evita el plagio

Pero, ¿qué no sería plagio?

“Toda producción intelectual original, el conocimiento común o la recopilación de los resultados de una investigación”.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Imagen modificada. Original disponible en :http://4.bp.blogspot.com/-JQAMXbIiSG8/Tqv49Ah46pI/AAAAAAAAXGM/v7Ed-BIj6k0/s320/dibujoslosvaloresparaimprimir5.jpg

Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València 06/10/2010

Page 5: Evita el plagio

Usted no comete plagio cuando…

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

• Todo lo que produce es de su autoría. Por ejemplo, las ideas y los trabajos originales, o los dibujos y las imágenes creadas por usted.

Ó

• Se copian textos, frases, párrafos o ideas de otro autor dando crédito a su trabajo o referenciándolo.

Page 6: Evita el plagio

Para saber más sobre el plagio intelectual…

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Puedes consultar la información disponible en esta dirección: http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/Plagio-2010.pdf  

Si lo prefieres, puedes ver una presentación sobre el plagio en el siguiente enlace:http://www.slideshare.net/prestamo/plagio-2010-5884589

Page 7: Evita el plagio

¿Cómo evitamos el plagio?

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

En la presentación de nuestros trabajos y tareas, evitamos el plagio: •Conociendo qué es el plagio.•Siendo originales en nuestra producción.•Referenciado todas las ideas o textos de otros autores.•Aplicando las normas vigentes sobre la protección intelectual y los derechos de autor.

Imagen disponible en:https://lh3.googleusercontent.com/-g1zC_Tkhq3Q/TW_v5CibCEI/AAAAAAAAAG8/qpEnJv_XjKw/s1600/STOP_Plagio.jpg

Page 8: Evita el plagio

¿Qué puede suceder en el caso de plagio?

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

El plagio es una falta delicada.

Plagiar es deshonesto y puede acarrear sanciones institucionales o “acciones civiles, penales y administrativas a que haya lugar ante la justicia ordinaria, todo de conformidad con las normas sustanciales y procedimentales vigentes” (ACUERDO NÚMERO 006 DEL 26 DE AGOSTO DE 2008, UNAD, p.3).

Page 9: Evita el plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

UNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTIUNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTI

Page 10: Evita el plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

UNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTIUNAD/CEAD San José del Guaviare/ECBTI