EVLUACION CURSO ALZHIMER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluacion curso anterior

Citation preview

Vista previa Evaluacin FinalA continuacin encontrar la Vista previa del cuestionario correspondiente a la Evaluacin Final del curso.Una vez comience a realizar la Evaluacin Final, dispondr de CINCO intentos para enviar las respuestas correctas.Se requiere al menos un 80 % de respuestas correctas para aprobar el curso, razn por la cual se recomienda que repase las preguntas del cuestionario que aparecen en la Vista Previa y se asegure de que conoce las respuestas correctas antes de comenzar la Evaluacin Final.La Evaluacin Final est destinada exclusivamente a los alumnos que deseen obtener un Certificado Verificado.Le sugerimos consulte la Gua de Certificados haciendo clic aquPregunta1Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas atrofias globales corticales presentan un predominio de dficit:Seleccione una:a. Conductualb. Selectivo de dominioc. Afsicod. PsicomotrizPregunta2Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa Enfermedad de Alzheimer:Seleccione una:a. Es de aparicin bruscab. Se desarrolla desde la infanciac. Cursa con deterioro cognitivo paulatinod. Cursa con trastornos motores paulatinosPregunta3Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas alteraciones prxicas de la EA presentan:Seleccione una:a. Fallas visualesb. Dificultad en la marchac. Amimiad. Apraxia constructivaPregunta4Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos estadios descriptos en la EA describen:Seleccione una:a. El grado de deterioro cognitivo de mayor a menorb. El perfil cognitivo en relacin a la edad de aparicinc. El grado de evolucin de la demencia (del 1 al 7)d. El grado de deterioro de la MemoriaPregunta5Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDesde el punto de vista comunicativo los pacientes con EA presentan:Seleccione una:a. Una conservacin tarda de la comunicacin no verbalb. Una mala comunicacin no verbal desde el inicioc. Una buena interaccin sociald. Conservacin de la comunicacin escritaPregunta6Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos trastornos lxicos en la EA se corresponden con:Seleccione una:a. Un dficit en el Sistema fonolgicob. Un disturbio semnticoc. Un trastorno articulatoriod. Un problema afectivo-emocionalPregunta7Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl nivel discursivo oral:Seleccione una:a. Es independiente de la produccin de palabra y oracinb. Depende de la produccin lxicac. Es dependiente del desempeo pragmticod. Se caracteriza por las unidades oracionalesPregunta8Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl discurso de los pacientes con EA en estadios avanzados se caracteriza principalmente por:Seleccione una:a. Dficits sintcticosb. Fallas articulatoriasc. Desorganizacin e incoherenciad. Desborde emocionalPregunta9Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaQu estructuras cerebrales de las enunciadas abajo son especficas para el lenguaje?Seleccione una:a. Cerebelob. Cuerpo estriadoc. Lbulo Temporald. AmgdalaPregunta10Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA qu estructuras cerebrales se les atribuye la representacin de los sustantivos?Seleccione una:a. Lbulo occipitalb. Zonas subcorticalesc. Lbulo Frontal Izquierdod. HipocampoPregunta11Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCul es uno de los objetivos principales de este trabajo?Seleccione una:a. Describir las alteraciones mnsicas en pacientes con EAb. Identificar dficits sintctico-fonolgicosc. Estudiar las caractersticas generales y especficas de la produccin lingstica en pacientes con D.T.Ad. Identificar los trastonos de la comprensin del lenguaje en pacientes con EAPregunta12Sin responder anPunta como 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSeleccione un resultado obtenidoSeleccione una:a. La competencia pragmtica esta conservada, an en los grados severos de la enfermedadb. Se presentan fallas fonolgicas en la mayora de los casosc. Las producciones del cuento y del script no presentan diferencias significativasd. Se registra lenguaje gestual en un 50% de los casos