14

Click here to load reader

Evolucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolucion

TEMA: Evolución de la informática.

Page 2: Evolucion

Definiciones

¿Qué es un ordenador?

Es una máquina o dispositivo físico programable, que se utiliza

para tratar o procesar información.

Sus principales características:

Responde, de manera

precisa, a un conjunto

específico de instrucciones.

Puede ejecutar una lista de

instrucciones pre-grabadas.

Page 3: Evolucion

1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío.

Aplicación: científica y militar.

Programación: En lenguaje de máquina.

Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas.

Principal representante: UNIVAC I.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Primera generación

Page 4: Evolucion

1959: Caracterizada por el uso de transistores.

Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión.

Programación: En lenguaje de alto nivel.

Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas.

Principal representante: HONEYWELL 400.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Segunda generación

Page 5: Evolucion

1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados.

Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología

ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y

empresas.

Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor

facilidad de uso y mayor poder de desarrollo.

Se reduce el consumo de energía.

Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos.

Principal representante: IBM 360.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Tercera generación

Page 6: Evolucion

1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente integrados.

Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration)

El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador en

un solo chip de silicón, que medía un poco más de una pulgada:

Intel 4004

La evolución y minimización se acentúa y los ordenadores

empiezan a entrar en los hogares.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Cuarta generación

Page 7: Evolucion

Supercomputador

Es el tipo de ordenador más rápido y el de costo más elevado.

Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes

cantidades de cálculos matemáticos.

Ejemplos de aplicación: Predicción sofisticada del clima,

investigación en energía nuclear, viajes espaciales, etc.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 8: Evolucion

Mainframe

Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado.

Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando

simultáneamente.

Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 9: Evolucion

Supercomputador vs. Mainframe

Si el objetivo es ejecutar multiplicidad de programas

simultáneamente, obteniendo resultados a velocidades

razonables, el mainframe es la solución más adecuada.

Si el objetivo es ejecutar un único programa, obteniendo

resultados a velocidades muy altas, el supercomputador es más

poderoso.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 10: Evolucion

Minicomputador

Es un ordenador de tamaño y costo medio.

Soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando

simultáneamente.

Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 11: Evolucion

Mainframe vs. Minicomputador

En la última década, las diferencias entre los mainframes más

pequeños y los minicomputadores, se han acortado.

En muchos casos, la distinción está definida por la estrategia de

mercadeo del fabricante.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 12: Evolucion

Estación de trabajo

Es un tipo especial de ordenador que se usa para aplicaciones de

ingeniería (CAD/CAM), publishing, desarrollo de software y

otras aplicaciones que requieran poder moderado de cómputo y

alta capacidad gráfica.

Están diseñadas para soportar un único usuario, pero

generalmente se conectan en red.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 13: Evolucion

Computador personal

Es un ordenador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado

para ser usado por un único usuario.

Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como

consecuencia del uso de circuitos altamente integrados (VLSI).

Los ordenadores personales pertenecen a la cuarta generación.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento

Page 14: Evolucion

Estación de trabajo vs. Ordenador personal

Al igual que en otras categorías, la línea que separa las estaciones

de trabajo de los ordenadores personales se ha hecho más fina y

difusa, a medida que avanza la tecnología.

La capacidad de procesamiento de los ordenadores personales

más sofisticados, equivale a la de estaciones de trabajo de bajo

poder.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y

capacidad de procesamiento