41
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Entre las décadas de 1950 y 1970 las computadoras eran dispositivos enormes, controlados mediante una consola. Los dispositivos de entrada más comunes eran los lectores de tarjetas (Tarjetas perforadas). Se realizaba la carga de un trabajo y éste podía llegar a terminar en cualquier momento (minutos, horas o días después); por lo tanto, cuando el programa terminaba la ejecución, alguien debía realizar la tarea de hacer una nueva carga para ejecutar una nueva tarea. De esta manera surge el monitor residente.

Evolucion de los sistemas operativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Entre las décadas de 1950 y 1970 las computadoras eran dispositivos enormes, controlados mediante una consola. Los dispositivos de entrada más comunes eran los lectores de tarjetas (Tarjetas perforadas).

Se realizaba la carga de un trabajo y éste podía llegar a terminar en cualquier momento (minutos, horas o días después); por lo tanto, cuando el programa terminaba la ejecución, alguien debía realizar la tarea de hacer una nueva carga para ejecutar una nueva tarea. De esta manera surge el monitor residente.

Page 2: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

PROCESAMIENTO POR LOTES

Page 3: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Monitor residente

Un monitor residente (MR) era un componente de software, parte integral de una computadora de tarjetas de control de uso general. Su trabajo consistía en realizar la carga rápida de la siguiente tarea a ejecutar en un ambiente batch (lotes). Puede ser considerado como la más primitiva forma de sistema operativo.

Page 4: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Funcionamiento del Monitor residente:

Características:

En el arranque (encendido): • Se da control al programa MR• MR da control al primer programa• Termina el programa• Se devuelve el control a MR• MR le da el control al siguiente programa

En que consisten el MR?:• Un secuenciador automático de trabajos• Intérprete de tarjetas de control

Controladores de entrada y salida (I/O)A través de su desarrollo y evolución los Monitores Residentes fueron reemplazados por:Monitores de Inicio > Cargadores de Inicio > BIOS > Núcleos de Sistemas Operativos

Page 5: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Funcionamiento del Monitor residente:

Page 6: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 7: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 8: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Berkeley Software Distribution o BSD. Fue un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley.

Page 9: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 10: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1981 Nace Xerox Star (sucesor de Xerox Alto), conocida oficialmente como el «8010 Star Information System» (Sistema de Información Star 8010).

Fue el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías que han llegado a ser corrientes hoy en día en los computadores personales, incluyendo la pantalla con bitmaps en lugar de solo texto, utilizando una interfaz gráfica de usuario basada en elementos tales como ventanas, íconos, carpetas, ratón; red Ethernet; servidores de archivos; entre otros.

Page 11: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 12: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1983: VisiCorp crea Visi On: Tuvo poco uso pero fue muy influyente por su interfaz gráfica de usuario basada en el entorno operativo del programa para PC compatibles con IBM y computadoras personales que ejecutan versiones anteriores de DOS .

Fue de mucha influencia para el desarrollo de Microsoft Windows .

Page 13: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 14: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1985: Las PC Amiga salen a la luz, y con ellas su sistema operativo, Workbench 1.0, quien posteriormente sería rebautizado como AmigaOS.

Page 15: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 16: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

986: Irix es concebido, una poderosa arma para la manipulación 3D habitualmente usada para fines de diseño.

Page 17: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1987: Andrew S. Tanenbaum crea MINIX, un sistema operativo basado en Unix y escrito en lenguaje C, cuyo principal objetivo era el aprendizaje informático (aprender como funciona un sistema operativo por dentro). Este sistema inspiró a Linus Torvalds para la creación del Núcleo Linux.

Page 18: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1987: Windows 2.0 aparece.

Page 19: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1989: NeXTSTEP / OPENSTEP: NeXTSTEP es el sistema operativo orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT.

Page 20: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1990: BeOS de la mano de Be Incorporated: Es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia.

Page 21: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1990: Windows 3.0. Cuya famosa actualización gratuita a 3.11 (para Windows 3.1) salió 2 años después.

Page 22: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1990: Richard Stallman crea el sistema GNU de software libre y el Núcleo Hurd, el cual no parece ser tan bueno para el sistema GNU como lo que Linus Torvalds crearía un año después, el Núcleo Linux. En 1992, el sistema GNU y el Núcleo Linux se unen formalmente para crear GNU/Linux, un sistema con docenas de distribuciones (“versiones” que son creadas en paralelo por diversos grupos independientes de programadores)

Page 23: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1995: Windows 95.

Page 24: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1996: IBM saca la nueva versión de su sistema operativo: OS/2 Warp 4.

Page 25: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1997: Mac OS System 8

Page 26: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1998: Windows 98.

Page 27: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1998: GNU/Linux sigue avanzando y una de sus más famosas distribuciones, Mandrake Linux, saca su primera versión (5.1).

Page 28: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 29: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2001: Windows XP.

Page 30: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2001: Mac OS X.

Page 31: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2006: Ubuntu, la más famosa distribución de GNU/Linux de la actualidad, nace (en varios idiomas).

Page 32: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2006: Empiezan a aparecer los sistemas operativos en la Nube (Internet), como es el caso de EyeOS.

Page 33: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2007: Windows Vista.

Page 34: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2007: Mac OS X Leopard

Page 35: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2009: Windows 7

Page 36: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2011: Ubuntu saca su versión 11.04, cambiando de interfáz Gnome a Unity.

Page 37: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2011: Google saca una beta de su sistema operativo ChromeOS, otro más que se aloja en la nube.

Page 38: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2012: MAC OS MAVERISCK

Page 39: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2012: WINDOWS 8

Page 40: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

2012: UBUNTU 14.04

Page 41: Evolucion de los sistemas operativos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

HOY: SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES