5
Evolución del Microprocesador Intel hasta ahora es el fabricante líder de microprocesadores para la PC. Intel ha fijado con firmeza el estándar por el cual se miden todos los procesadores. Intel 8086 y 8088 En 1978 Intel introdujo el microprocesador 8086, el cual tenía una velocidad de reloj de 477 Mhz. Una computadora con 5 Mhz tiene 5 millones de ciclos de procesamiento por segundo. El procesador 8088 estaba empacado en un circuito integrado de paquete en línea dual de 40 pines. Intel 80286 Para adoptar el Intel 80286 el procesador como se le conocía comúnmente se introdujo a comienzos de 1982 con una velocidad de reloj de 6 Mhz Intel 80386, 80386DX y 80386SX En 1995 Intel saco el 80386 de 16 Mhz, comúnmente llamado 386. El microprocesador 386 fue un procesador de 32 bits ensamblado en un paquete PGA de 132 pines, tenia 275000 transistores y su velocidad de reloj soportaba mas de 5 MIPS Tenía un modo de 32 bits, lo que significa que podía mover datos en bytes palabras De 16 bits, o palabras dobles de 32 bits el 386X se saco al mercado para suplir la necesidad de un procesador de precio reducido con la potencia del 386DX al costo de un 286. 386SL Procesador de 20 Mhz. La versión SL, era semejante al 386SX, pero estaba diseñado específicamente para computadoras portátiles Intel 80486DX y SX

Evolución del Microprocesador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN DE LA EVOLUION DEL MICROPROCESADOR

Citation preview

Page 1: Evolución del Microprocesador

Evolución del Microprocesador

Intel hasta ahora es el fabricante líder de microprocesadores para la PC. Intel ha fijado con firmeza el estándar por el cual se miden todos los procesadores.

Intel 8086 y 8088

En 1978 Intel introdujo el microprocesador 8086, el cual tenía una velocidad de reloj de 477 Mhz. Una computadora con 5 Mhz tiene 5 millones de ciclos de procesamiento por segundo. El procesador 8088 estaba empacado en un circuito integrado de paquete en línea dual de 40 pines.

Intel 80286

Para adoptar el Intel 80286 el procesador como se le conocía comúnmente se introdujo a comienzos de 1982 con una velocidad de reloj de 6 Mhz

Intel 80386, 80386DX y 80386SX

En 1995 Intel saco el 80386 de 16 Mhz, comúnmente llamado 386. El microprocesador 386 fue un procesador de 32 bits ensamblado en un paquete PGA de 132 pines, tenia 275000 transistores y su velocidad de reloj soportaba mas de 5 MIPS

Tenía un modo de 32 bits, lo que significa que podía mover datos en bytes palabras De 16 bits, o palabras dobles de 32 bits el 386X se saco al mercado para suplir la necesidad de un procesador de precio reducido con la potencia del 386DX al costo de un 286.

386SL

Procesador de 20 Mhz. La versión SL, era semejante al 386SX, pero estaba diseñado específicamente para computadoras portátiles

Intel 80486DX y SX

Este procesador tenia mas de 12 millones de transistores y generaba 20 MIPS. Esta procesador también introdujo algunas innovaciones como la inclusión de la cache del procesador en el chip del procesador.

Intel 80486 DX2/DX4

Fue presentado en 1992 como 80486DX2. La designación “2” se refería a una técnica llamada overclocking, que permitía que la velocidad de reloj e un procesador se duplicaran

El 486DX4 también era un producto de overclocking. Alos procesadores 486 de 25 Mhz y 33 Mhz se les aplicaba la técnica de overclocking para triplicar sus velocidades normales de reloj.

Page 2: Evolución del Microprocesador

AMD 5x 86

Los procesadores AMD 5x 86 eran compatibles con las tarjetas madre del 486 pero tenia la capacidad semejante a los primeros procesadores Pentium.

Cyrix 5x 86

También conocido como el MISE estaba demasiado a competir con el Intel 486 con el cual era compatible con el zócalo

Pentium

Este nuevo procesador incluía muchas características nuevas, dentro de las que se encontraban caches independientes de 8 bits para datos e instrucciones y una FPU muy rápida. Pentium mantuvo el bus de direcciones de 32 bits del 486 paro agrego un bus de datos de 64 bits. Tecnología MMX

La tecnología MMX es un conjunto de instrucciones que utiliza la matemática matricial, para soportar los algoritmos de comprensión y decomprensión de gráficos y presentaciones graficas en 3D permite que el FPU actué en varias piezas de datos simultáneamente a través de un proceso llamado SIMD.

Procesadores Cyrix 6x86

Indicaba que el procesador cyrix con ese numero de modelo tenis un rendimiento equivalente al procesador Pentium de 200 Mhz.

Cyrix produjo modelos que oscilaban entre 6x86-P120 y 6x86-P200.

Pentium II

Se le denomina comúnmente esta disponible con velocidades de reloj de 233 Mhz, 266 y 300 Mhz. Es excelente para reproducción de multimedia que requiera soporte para videos con movimiento total e imágenes 3D.

Celeron

Se desarrollo para ser utilizado en computadoras de escritorio y portátiles, su velocidades entre 333 Mhz y 500 Mhz.

Xeon

Presenta un ramo de opciones de tamaño cache, N2 es capaz de direccionar y atrapar, hasta 64 Gb de memoria con su bus de direcciones de memoria de 36 bits.

Page 3: Evolución del Microprocesador

AMD K6

Fue desarrollado para competir con el Pentium MMX, el AMD K6, lo supera en rendimiento, velocidad y precio.

Cyrix 6x86MX y Cyrix III

Contiene un conjunto de instrucciones MMX tiene una velocidad de rendimiento P-166 a P-366

El cyrix III funciona a velocidades de reloj de 433, 466, 500 y 533 Mhz

Procesadores AMD K5-2 y K 6-111

Se encuentran disponibles con velocidades de reloj entre 266 y 550 Mhz.

El procesador K6-III contiene 256 K de cache N2 y velocidades de reloj entre 400 y 600 Mhz.

Intel Pentium III

Contiene 9.5 millones de transistores un cache N1 de 32K y 512 K de cache N2. Se encuentra disponible con velocidades de reloj entre 450 Mhz y 1 Ghz y esta ensamblado en un paquete de conectores laterales de borde único de segunda generación denominada SECC2

La mayoría de las tarjetas madre que soportan un procesador Pentium II que pueden actualizarse a Pentium III; sin embargo, pueden requerir una actualización Flash BIOS

AMD ATHLON

Se enorgullece de contener 22 millones de transistores que soportan el MMX de Intel y el 3DNow de AMD y funciones FPU mejoradas. Tiene la capacidad de decodificar mas instrucciones simultáneamente que el Pentium II, con 256 Kb de cache N2 y 128Kb de cache N1 en el chip.

Intel Pentium 4

Disponible con velocidades de procesador de 1.3 a 1.5 Ghz. Utiliza una nueva micro arquitectura llamada NET-BURST, la cual contiene un bus de sistema de 400 Mhz, cache avanzado integrada en la tarje, matemáticas mejoradas de punto flotante y soporte de multimedia y tecnología de hipercanalizacion. Soporta el uso del RDRAM de canal dual.

Page 4: Evolución del Microprocesador