35
UNIVERSIDAD CATÒLICA DE TRUJILLO FACULTAD: DERECHO CICLO: I CURSO: HISTÒRIA CRÌTICA I TEMA: LA EVOLUCION SOCIAL Y CULTURAL DEL PERU REPUBLICANO, PROFUNSIZACION DE LA DESIGUALDAD. LA ESCLAVITUD. LA REFORMA AGRARIA. LAS MIGRACIONES. EL ANALFABETISMO PROFESOR: VÌCTOR ENRIQUE SÀNCHEZ ALBARRÀN INTEGRANTES: -GONZALES PAICO LARIS BRIDYIT -LOYOLA BRICEÑO JERSON ANTHONY -PAREDES CABRERA KAREN -OYARCE BALTODANO YANIRA -RUIZ ABANTO ARACELY

Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Page 1: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

UNIVERSIDAD CATÒLICA DE TRUJILLO

FACULTAD: DERECHO

CICLO: I

CURSO: HISTÒRIA CRÌTICA I

TEMA: LA EVOLUCION SOCIAL Y CULTURAL DEL PERU REPUBLICANO, PROFUNSIZACION DE LA DESIGUALDAD. LA ESCLAVITUD. LA REFORMA AGRARIA. LAS MIGRACIONES. EL ANALFABETISMO

PROFESOR: VÌCTOR ENRIQUE SÀNCHEZ ALBARRÀN

INTEGRANTES:

-GONZALES PAICO LARIS BRIDYIT

-LOYOLA BRICEÑO JERSON ANTHONY

-PAREDES CABRERA KAREN

-OYARCE BALTODANO YANIRA

-RUIZ ABANTO ARACELY

-RODRIGUEZ APAZA NEREYDA LISETH

Page 2: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

EVOLUCIÓN SOCIAL Y CULTURAL EN EL SIGLO XIX

EVOLUCIÓN SOCIALA partir de la Revolución Francesa, y a lo largo de todo el siglo, la sociedad estamental del Antiguo Régimen se fue desintegrando para formarse la estructura de clases que se conserva hoy. Desaparecen los privilegios legales, y sobre todo fiscales, que habían disfrutado los nobles y el clero, y asume el poder la nueva clase burguesa surgida de la Revolución Industrial .En esta nueva situación motivada por el desarrollo industrial, la lucha de clases descrita por los marxistas tuvo lugar en España con cierto retraso respecto a Europa.

LA NOBLESA: Sustituyó a la agricultura como base de la economía. El empeño en mantener su sistema tradicional agrario como fuente de riqueza llevó a la ruina a muchas casas nobiliarias, por lo que algunas de las cuales simpatizaron con el carlismo. Mientras, otras se adaptaron a los nuevos tiempos invirtiendo su capital en el incipiente mercado industrial, o emparentándose con familias burguesas con más solvencia.

EN LO POLÍTICO: Los nobles se mantuvieron cercanos al trono y solían formar parte del Senado, ya que durante la mayor parte del siglo los liberales moderados, o bien los absolutistas, reservaron la Cámara alta a la llamada aristocracia social. Este nuevo grupo estaba formado por la vieja aristocracia en alianza con la alta burguesía. Surgió a partir de la década de los 30, y sus intereses eran defendidos por el partido moderado.

ECONOMÍA: Aparecieron jefes de administración y altos cargos de empresa, que no tenían capital suficiente para que les correspondiesen esos cargos, pero que eran admitidos por la fama o las influencias que pudiera dar un apellido aristocrático.

EN LO SOCIAL, fue la alta burguesía quien adoptó las costumbres y maneras de la nobleza. Tanto los nuevos como los viejos ricos acudían a banquetes, recepciones en palacios y casas solariegas, y sobre todo a sesiones de ópera, en donde los palcos reservados eran el lugar apropiado para la vida social más que para disfrutar de la música.

LAS CLASES MEDIAS: Se desmarcaron inmediatamente de la alta burguesía en cuanto tuvieron ocasión en la política, en el Trienio liberal, y sus reivindicaciones eran expresadas por el partido progresista. Estas clases estaban constituidas por todas las profesiones liberales (trabajadores no manuales por cuenta propia), entre las que tuvieron especial importancia los abogados, periodistas, funcionarios, ingenieros, profesores y médicos.

Page 3: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LOS ABOGADOS: Constituían la profesión con mayor influencia política, ya que de sus bufetes salieron la mayoría de los políticos del siglo. En las Cortes era difícil encontrar un diputado o senador que no fuera burgués, noble (ya pocos), militar o abogado.

LOS PROFESORES: Se dividían en dos grupos diferenciados según su nómina: Los catedráticos de institutos y universidades eran funcionarios del Estado, y desde sus cátedras ejercían cierta influencia en sus alumnos. Los maestros en cambio, eran mantenidos por los ayuntamientos.

LOS FUNCIONARIOS: Desempeñaban una función importante, pero un tanto precaria. A pesar de la reglamentación del puesto de funcionario de carrera bajo el mandato de Narváez, las plantillas enteras se renovaban en cada cambio de gobierno, y sus plazas eran sustituidas por los militantes del partido entrante. Las masas de funcionarios reemplazados, llamados cesantes, esperaban otra victoria de su partido para volver a ocupar los puestos vacantes.

LOS INGENIEROS Y ARQUITECTOS: Fueron los planificadores del crecimiento urbano y de las obras públicas llevadas a cabo en ese siglo, como el trazado del ferrocarril, el abastecimiento de agua a las ciudades, los proyectos urbanísticos y las plantas industriales.

LOS MÉDICOS: Eran los miembros de las clases medias más comprometidos con las capas populares, particularmente aquellos que trabajaban en los hospitales de los barrios pobres o tenían contacto con el mundo obrero. De entre ellos surgieron políticos republicanos y socialistas, como el Dr. Esquero o Jaime Vera.

LAS CLASES BAJAS Formaban el grueso de la población, al igual que en todas las épocas. En el siglo XIX se distinguían varios grupos según su ocupación: campesinos, artesanos, obreros y criados. Las tres últimas clases, de extracción urbana, estuvieron representadas a partir de la década de 1840 por el partido demócrata.

Page 4: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LOS CAMPESINOS: Vivían de forma diferente según las regiones. En Andalucía eran en su mayoría jornaleros, que sólo tenían trabajo por temporadas (siembra y cosecha), recibían unas pagas mínimas y vivían miserablemente. No tuvieron respaldo político de ningún partido hasta la llegada del anarquismo en el Sexenio Democrático. En otras partes de España había campesinos propietarios que cultivaban su pequeña finca, lo que les permitía llevar una vida algo más desahogada siempre que la cosecha fuese suficiente. En años de sequía, como la de 1867, sufrían peor suerte los arrendatarios y los aparceros.

LOS ARTESANOS: Un grupo profesional superviviente de los siglos pasados, desempañaba su trabajo en las ciudades en las que la industria aún no se había establecido. La lenta industrialización del país permitió a mucha gente vivir de la artesanía durante la mayor parte del siglo, a pesar de que habían perdido el apoyo de los gremios, que actuaban como reguladores del precio y la producción. Tras la abolición de los gremios, el artesanado entró en la economía de mercado y se vio en desventaja frente a las empresas industriales, que acabaron por acaparar la producción.

LOS CRIADOS Y DEPENDIENTES: Acaparaban el resto de los oficios, siempre bajo la supervisión de un burgués o aristócrata, o bien un tendero de clase media. Tanto el amo de la casa como el tendero pagaban a su sirviente o dependiente con la manutención y el alojamiento, para complementar un sueldo que no permitiría a los empleados pagárselos por su cuenta.

EVULUCIÓN CULTURAL Cuando hablamos de cultura, nos referimos a Religión, Costumbres, Mitología, etc.

RELIGIÓN: En el siglo XIX destaco el cristianismo y el catolicismo.

EL CRISTIANISMO: Llegaron al Perú con los emigrantes europeos y norteamericanos comprometidos en la difusión de la Biblia. Entre ellos se destaca Diego Thomson, ciudadano escocés que llegó al puerto del Callao en el Perú el 28 de junio de 1822 invitado por el libertador del Perú general José de San Martín. El proyecto de San Martín era que Thomson organizara en el Perú el sistema de formación de los maestros de escuela, a fin de popularizar la educación, reservada hasta antes de la independencia a los criollos y adinerados coloniales.

Page 5: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

Nacieron Iglesias como las Asambleas de Dios del Perú, las Iglesias Bautistas y la Alianza Cristiana y Misionera se extienden por todo el territorio peruano, en una intensa labor misionera y apostólica.

EL CATOLICISMO: Es la religión que tradicionalmente identifica a la sociedad peruana y alrededor de ella se celebran numerosas festividades que muchas veces tienen carácter sincrético con las religiones nativas. Alrededor del 81,3% de la población se identifica como católica. La constitución peruana reconoce el aporte que tuvo la religión católica a la formación de la nación peruana, pero aunque la religión católica es la mayoritaria. Sin embargo, el catolicismo en el Perú concuerda con las líneas generales de la fe cristiana católica, esto es, el amor al prójimo y el compromiso social, reflejado en las numerosas obras de caridad, ayuda y asistencia a la población más necesitada, particularmente en campañas organizadas por parroquias e incluso algunos colegios particulares de corte religioso.

COSTUMBRES

EL MATE: Se hacía uso y abuso. Se servía en ayunas, muchas veces se tomaba en la cama, a las nueve o diez de la mañana se desayunaba, entre éste y la comida mate, de dos a tres de la tarde se almorzaba, de seis a siete otra vez mate, entre las nueve y las doce, dependiendo de la familia, se servía la cena y no era raro que antes de acostarse como digestivo se recurriera al mate nuevamente.

DIA DE LOS MUERTOS: Empezaron entonces adornar las tumbas con flores y velas, visitar los panteones el día 1 y 2 de noviembre.La gente de clase alta solía visitar los panteones por las mañanas y la de clase baja por las tardes.

LA MITOLOGÍA: Es el estudio y la interpretación del mito y cuerpo de los mitos de una cultura particular. El mito es un fenómeno cultural complejo que puede ser encarado desde varios puntos de vista. En general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura. La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas costumbres, ritos o formas de las actividades humanas. Casi todas las culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos.

Page 6: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

PROFUNDIZACIÓN DE LA DESIGUALDADLA INFERIORIDAD DE LA “RAZA INDIA” Según los autores, el primer racismo corresponde a la época colonial y sobrevive durante el inicio de la vida republicana. Este racismo es religioso porque la “raza india” desconocía la religión católica y su inferioridad se debía a que pertenecía a la época precristiana. Además, es cultural porque los indios no sabían los avances de la cultura europea y eran representados como bárbaros.

EL SEGUNDO RACISMO Apareció en la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del siglo XX cuando emergió el llamado “racismo científico”, que sostenía que había razas superiores a otras en función de la inteligencia. El indígena era considerado incapaz de asimilar la cultura occidental y la única opción era cambiar de individuos para acabar con los males de nuestra sociedad.

LA EDUCACIÓN Y EL DINERO Finalmente, el tercer racismo corresponde al siglo XX cuando la clase social, expresada en consideraciones como la educación y la posición económica, se impone sobre lo étnico y da lugar a una nueva forma de discriminación, que es la que en buena cuenta se mantiene hasta nuestros días. Para los historiadores, todos estos discursos muestran que las ideas de nuestra sociedad sobre la desigualdad entre las personas derivan de la pertenencia a un grupo racial y no del modo en que ésta se encuentra organizada.

LA RESISTENCIA A LA IGUALDAD EN LA LEY Por otro lado, en el segundo estudio del libro titulado “Las promesas igualitarias del liberalismo criollo”, Rolando Rojas se centra en el siglo XIX para describir y analizar cuáles fueron los principios ordenadores que los liberales trataron de implantar en la república temprana.

El punto de partida del texto es que la noción de igualdad jurídica, presente en el marco legal-institucional y en el discurso oficial del Perú republicano, se impuso sobre una sociedad en la que persistían estructuras corporativas que bloquearon la universalización del principio de igualdad. Es decir, para el autor, “el imperio de la ley” solo reguló la vida social en algunos espacios limitados debido a la resistencia de las élites, las cuales no deseaban perder ciertos privilegios establecidos en función a sus intereses, tanto en el medio urbano como en la sociedad rural.

Page 7: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LA ESCLAVITUD

Cuando hablamos en el Perú de la abolición de la esclavitud, nos referimos a la superación

histórica de una condición servil que se presenta enmarcada dentro de dos características

fundamentales: en primer lugar, estamos hablando de una esclavitud formal, es decir, de

una esclavitud legalmente admitida y reglamentada por el Derecho; en segundo lugar, esa

esclavitud se aplica sobre la población de origen africano. Es esa esclavitud negra la que

fue abolida el 3 de Diciembre de 1854 con la declaración del Presidente Castilla. Sin

embargo, aún después de esa abolición, en el Perú se han mantenido formas esclavistas

informales casi hasta nuestros días;

Desde fines del S. XVIII los esclavos van a emplear diversos medios en una gran mayoría,

legales para conseguir su libertad minando el régimen esclavista. De un lado, utilizarán

profusamente la compra de sí mismos, negociando con sus amos para obtener lo que

entonces se llamaba su “ahorro”, es decir, su libertad. De otro lado, advertimos un

incremento de la actividad judicial que cuestiona distintos aspectos de la esclavitud y

utiliza estratégicamente el Derecho Canónico y la noción de familia cristiana para

oponerlos al Derecho Civil y a la noción laica de propiedad. Hay muchos casos en que los

esclavos piden al juez que ordene al amo a venderlos para reunirse con su familia que es

propiedad de otro amo.

. Habrá que esperar hasta la Constitución de Cádiz de 1812 para encontrar en estos juicios

algunas voces de protesta que trascienden lo individual y ponen en cuestión la esclavitud

como tema social. Sin embargo, incluso en las acciones individuales ya se perfila un afán

de libertad y un clima de oposición o de evasión a esas leyes esclavistas y discriminadoras.

No debemos olvidar que la discriminación jurídica contra los negros no era

solamente por razones de esclavitud sino también de raza

Page 8: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

Veremos que, a pesar de la Constitución de 1812 y a pesar incluso de la Independencia del

Perú, la población de origen africano tendrá que esperar todavía muchos años para vivir

como los demás peruanos.

2. SAN MARTÍN Y LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.

Los aires de independencia nacional llegan al Perú en el S. XIX y con ellos se difunden los

ideales liberales.

San Martín se encuentra frente a un verdadero dilema Considera que abolir la esclavitud

es “el más santo de todos los deberes”. Sus palabras, que constan en los Considerandos

del Decreto de 12 de Agosto de 1821, son muy fuertes contra la esclavitud: “los hombres

han comprado a los hombres –dice- y no se han avergonzado de degradar a la familia a la

que pertenecen, vendiéndose unos a otros”. Pero, al mismo tiempo, reconoce la crisis que

se puede producir en la agricultura y “el interés de los propietarios” por lo que, dice, “no

se puede atacar de un golpe este antiguo abuso” sino que hay que buscar una solución

“conciliando por ahora el interés de los hacendados con el voto de la razón y la

naturaleza”.

Acorde con esta perspectiva, San Martín encuentra una fórmula salomónica: decreta lo

que se denominó la libertad de vientres, es decir, la regla de que nadie nace esclavo en el

Perú a partir de la Independencia. En esta forma, los actuales esclavos permanecen como

tales, pero la siguiente generación ya no será esclava. Así, dice el mismo San Martín, una

institución que ha durado tanto tiempo no será terminada en un solo acto, lo que podría

ser perjudicial, sino que se dejará que “el tiempo mismo que la ha sancionado la

destruya”.

En Noviembre de ese año, San Martín amplía los alcances abolicionistas declarando libres

incluso a los esclavos actuales si habían pertenecido a españoles emigrados y, por

consiguiente, ya no tenían un amo presente. Pero el mismo día expide otro Decreto por el

que los hijos de esclavos nacidos ya libres en virtud de su Bando anterior, quedan sujetos

Page 9: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

a un patronazgo a cargo del amo de la madre hasta que cumplan 20 años las mujeres y 24

los hombres. En esta forma, los efectos de la abolición quedaban postergados por cerca

de 25 años.

En 1823, la primera Constitución del Perú independiente proclama en su artículo 11 que

nadie nace esclavo en el Perú –retomando la fórmula de San Martín- pero agrega que

nadie puede entrar al Perú en esa condición, prohibiéndose el comercio de negros.

Al parecer, los propietarios de esclavos logran hacer mayor presión en los años siguientes

porque la Constitución de 1826 no repite esa norma; y debe tenerse en cuenta que, un

año antes, se había expedido un Reglamento Interior de las Haciendas de la Costa, en cuya

redacción habían participado importantes e influyentes propietarios de haciendas, en el

que, bajo la forma de establecer medidas humanitarias para el trabajo de los negros, se

reconoce plenamente la legitimidad de la esclavitud. En cambio, la Constitución de 1828

repone la norma en su artículo 152 e incluso sanciona a los traficantes de esclavos con la

pérdida de la nacionalidad, limitando esta sanción solamente al tráfico exterior ya que la

venta de los esclavos todavía existentes seguía siendo válida dentro del Perú.

 3. LA RECLAMACIÓN DE LOS VULNERADOS DERECHOS DE LOS HACENDADOS DE LAS PROVINCIAS LITORALES DEL DEPARTAMENTO DE LIMA.

Un hito importante en esta historia vacilante de la abolición de la esclavitud en nuestro

país lo constituye la titulada Reclamación de los vulnerados derechos de los hacendados

de las provincias litorales del Departamento de Lima, redactada por José María de Pando

y que se publica en 1833, la que resumía enérgicamente las protestas contra la abolición

de la esclavitud.

En primer lugar, se dice, la esclavitud es una institución universal

Page 10: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

En segundo lugar, la Reclamación sostiene que la necesidad de pagar en adelante a trabajadores en vez de contar con mano de obra gratuita afectará a la economía nacional y hará que nuestros productos de exportación sean menos competitivos

En tercer lugar, argumenta la Reclamación, los negros no saben vivir sin un amo que los controle: dejarlos en libertad sólo conduciría a que “labradores tranquilos y útiles” se conviertan en ociosos.

El cuarto argumento, que reúne de alguna manera los tres precedentes, es la defensa del derecho de propiedad y de la garantía de no confiscación que contienen todas las Constituciones que han regido al Perú hasta entonces, denunciando que las leyes abolicionistas son inconstitucionales y violadoras del Derecho Natural por cuanto se pretende privar a los hacendados de su propiedad sin compensación alguna

4. Y el grito de libertad finalmente en sus costas se oyó…

En 1852 entra en vigencia el Código Civil incluye la esclavitud como una institución acogida por el Derecho, y por otra parte, determina que los amos tienen obligaciones frente a sus esclavos, como las de alimentarlos, protegerlos y asistirlos en sus enfermedades.

Sin embargo, era ya patente que los nuevos tiempos y las nuevas ideas hacían intolerable

la esclavitud. El propio Código Civil tiene una redacción conscientemente efímera:

condiciona las normas sobre esclavos a “Mientras subsistan los efectos de la antigua

esclavitud”.

En efecto, apenas dos años después, el 3 de Diciembre de 1854, quedaría abolida la

esclavitud por el Decreto del Presidente Provisorio D. Ramón Castilla.

Las voces de los propietarios no fueron desoídas, pese a todo. El Decreto establece el pago

de un justo precio a los amos de los esclavos y a los patrones de los siervos libertos. Estos

pagos se harían con cargo a los ingresos estatales percibidos gracias a la prosperidad fiscal

creada por el guano. Echenique afecta el derecho de propiedad debido a la vaga

indemnización que ofrece. Es así como el artículo sexto del mencionado Decreto de

Castilla garantiza la acreencia de los propietarios por concepto indemnizatorio con la

quinta parte de las rentas nacionales, inclusive los sobrantes de la venta del guano.

Posteriormente, el Decreto de 9 de Marzo de 1855 reglamenta el pago de esta

Page 11: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

indemnización y dispone que el Estado abonará a los antiguos amos una indemnización de

300 pesos por cada esclavo, en un plazo de tres años, más un interés del 6% de interés

anual.

Tanto el pago de los esclavos, como el efectuado para cubrir la llamada Deuda Interna,

resulta un procedimiento para inyectar capital dentro de la economía privada –

particularmente en la agricultura, que sufría de una grave carencia de capitales para

tecnificarse- colocando la prosperidad del guano al alcance de los sectores privados con la

idea de impulsar una economía nacional. Es por ello que se paga no solamente por los

esclavos propiamente dichos sino también por los libertos, que continuaban sometidos al

llamado patronazgo.

Sin embargo, si bien podemos encontrar en este proceso motivaciones positivas, tales

como el respeto por la libertad y la dignidad humana y la dinamización de la economía

privada a través de una inyección de capital público, las cosas se presentaron en la

práctica de una manera menos ética y más anecdótica.

El Presidente Constitucional de la República era por entonces el General Don José Rufino

Echenique, elegido en 1852. Pero en 1854, el General Ramón Castilla, en alianza con el

político civil Domingo Elías, se levantaron en armas. Es en estas circunstancias que

Echenique, siguiendo una línea que ya había sido empleada en las Guerras de la

Independencia, ofrece la libertad para todos los esclavos que peleen por el Ejército

constitucional. Castilla indica que su revolución tiene por objeto reconocer y garantizar

“los derechos de la humanidad oprimida, explotada y escarnecida con el tributo del indio y

con la esclavitud del negro” Consecuente con ello y con gran habilidad política, asumiendo

el carácter de Presidente Provisorio, retruca la oferta de libertad de Echenique diciendo

que se está induciendo al esclavo a dar por rescate su vida en una guerra civil que no

puede comprender, dado que nunca le dejaron adquirir ideas políticas durante su

Page 12: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

servidumbre En consecuencia, restituye, sin condición alguna, la libertad de todos los

esclavos y siervos-libertos, en general

Y así el anhelado grito de libertad, al que se refiere el Himno Nacional, finalmente se

oyó en las haciendas de la costa del Perú.

Sin embargo, si bien se cita frecuentemente la norma del artículo primero del Decreto de

3 de Diciembre de 1854 que establece la abolición, no se menciona usualmente el artículo

tercero del mismo Decreto.

Ese artículo tercero establecía que quedaban exceptuados de tal libertad y eran indignos

de ella, los esclavos o siervos que tomaran las armas y sostuvieran la tiranía del llamado ex

Presidente D. José Rufino Echenique.

Por consiguiente, el 3 de Diciembre de 1854 no fue la fecha en que terminó la esclavitud

en el Perú por cuanto aquellos esclavos que pelearon por Echenique siguieron legalmente

siendo esclavos hasta el fin de sus vidas, dado que el Decreto de Castilla los había excluido

de manera expresa del beneficio de la libertad.

En realidad, la abolición de la esclavitud, pese a ser un punto en debate de la mayor

importancia filosófica y política, se resolvió en el Perú a través de una lucha entre

caudillos. Echenique declaró libres a todos los negros que pelearan por él y Castilla declaró

libres a todos los negros… salvo a los que pelearan por Echenique.

Page 13: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LA REFORMA AGRARIA

Fue un proceso político social ejecutado a nivel mundial, siguiendo las pautas del nuevo orden mundial de la época. Muchos países, básicamente los del llamado tercer mundo, se sumaron a la nueva forma de distribución de la riqueza a través del intervencionismo estatal, violando en muchos casos los derechos básicos a la propiedad privada de ciudadanos de todos los niveles socio-económicos, derechos que van desde las haciendas de grupos económicos poderosos hasta las propiedades agrícolas de medianos agricultores, que disponían de menos de 100 has. De tierras productivas.

El factor básico que tomó en cuenta el gobierno de Velasco Alvarado para la eliminación de empresas productivas agrícolas en el Perú fue la igualdad teórica y fundamentalista entre campesinos y empresarios frente a la riqueza obtenida de sus labores en el trabajo diario de sus tierras. La reforma agraria que se llevó a cabo tanto en el Perú como en decenas de países tercermundistas, básicamente de Latinoamérica, produjo una rápida desaceleración de la producción agraria de sus naciones, sumada a la constante y creciente falta de tecnología la cual que se alejaba de las realidades latinoamericanas dando paso al desastre agrícola más grande de la historia, dentro de las naciones del tercer mundo.

Perú desactivó su sistema productivo en la búsqueda de soluciones a una desigualdad socio-económica de sus habitantes, respaldado por la Rusia comunista de la época y permaneció hasta nuestros días, incompetente e inoperativa.

LA DEUDA ACTUAL

La deuda de la reforma agraria se estima impagable, puesto que los valores reconocidos a los más de 20,000 agricultores grandes y pequeños, que fueron perjudicados, estaban por debajo de 1/50 de su valor real, es decir, once millones de hectáreas fueron bonificadas a un valor cincuenta veces menor que el real. Empresas agrícolas del norte del Perú obtuvieron valores incluso menores, debido a una clara arbitrariedad en el proceso de asignación de valores y bonos agrarios del estado.

Hacer un estimado del valor de la deuda del estado con 20,000 empresarios peruanos es hablar de cientos de millones de dólares, si asumimos que una hectárea estimaba un valor actualizado de 2,000 dólares americanos. Eso equivaldría a 22,000 millones de dólares

Page 14: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

actuales como deuda básica sin intereses. El interés pactado de los bonos, estipulados en 7.5% anual capitalizado, durante los cuarenta y cuatro años transcurridos han multiplicado su valor 24 veces.

Eso le significa una deuda a la nación peruana de aproximadamente 530,000 millones de dólares. Cabe señalar que una hectárea de caña de azúcar actualmente puede llegar a costar en el mercado hasta 15,000 dólares americanos.

La deuda que se quiere asumir y reconocer dista mucho de la verdadera deuda provocada por el gobierno militar de aquella época. Sin embargo aún está en discusión el justo cumplimiento de dicha deuda que equivale al 1% del valor real contraído por el gobierno militar, violando las disposiciones del Tribunal Constitucional actual.

HISTORIA

En 1963, durante el gobierno de la Junta Militar presidida Nicolás Lindley, se promulgó la Ley de bases para la Reforma Agraria que creo el IRAC (Instituto de Reforma Agraria y Colonización) e inició el proceso de la reforma agraria en el valle de La Convención (Cuzco). Al año siguiente, durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se promulgó la Ley de Reforma Agraria, que no incluyó a las grandes propiedades de la costa norte y tuvo problemas para ser aplicada.

La reforma fue retomada durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. El 24 de junio de 1969, se promulgó el Decreto Ley N° 17716, con el cual se inició el proceso. En los años siguientes, alrededor de 11 millones de hectáreas fueron adjudicados a cooperativas y comunidades campesinas. Dos tipos de cooperativas fueron formados: las cooperativas agrarias de producción (CAP) y las sociedades agrícolas de interés social (SAIS). Las CAP fueron formadas en las haciendas agrícolas de la costa como propiedad colectiva de los trabajadores agrícolas. Las SAIS fueron organizadas en las haciendas ganaderas de los Andes como combinación de cooperativa de trabajo asalariado y comunidades campesinas tradicionales.

Page 15: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

La Confederación Campesina del Perú apoyó la expropiación de las haciendas, pero criticó la formación de estas súper cooperativas y defendió el derecho de las comunidades campesinas a recuperar las tierras de las haciendas adjudicadas a las SAIS.

En 1972, fue promulgada la Ley Nº 19400, la cual liquidó las organizaciones de los hacendados: la Sociedad Nacional Agraria, la Asociación de Ganaderos y la Asociación de Productores de Arroz. Para 1979, se habían expropiado 9.1 millones de hectáreas de las 30 de tierra cultivable del país. De 1969 a 1979, que fue lo que aproximadamente duraron los gobiernos de los generales Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales-Bermúdez, se expropiaron 9. 065, 772 haciendas y 15, 826 fundos. Haciendas tradicionales como: Huyro, Pucuto, Pistipata (Familia De La Torre Romainville), Cartavio (W. R. Grace & Co.), Casa Grande (Familia Gildemeister), Roma (Familia Larco), Cayaltí (Familia Aspíllaga), Pucalá (Sociedad Vda.de Virgilio Dallorso), Pomalca (Familia de la Piedra), Tumán (Familia Pardo), Laredo (Familia Chopitea) y Calipuy (Familia Ganoza) pasaron a ser cooperativas administradas por los trabajadores.

La Constitución de 1933 estipulaba que las expropiaciones por alguna reforma agraria debían ser canceladas con bonos de aceptación obligatoria. La deuda del Estado por dichos bonos no fuerón sido canceladas y se estima que es de US$4,500 millones. En el 2012, el Tribunal Constitucional anunció que elaboraba una resolución para que el gobierno cancelara la deuda. La deuda revalorada con el interés internacional de 7,5% anual capitalizado alcanza valores estimados en 100,000 millones de dólares actuales.

OPINIONES FINALES

Hasta hoy, la Confederación Nacional Agraria (CNA), fundada por campesinos beneficiarios de la reforma en 1974, la considera “como modelo a nivel mundial, pues no hubo derramamiento de sangre y se promovió la justa distribución de la propiedad de la tierra”. Sin embargo organizaciones mundiales que promueven el libre comercio entre países, al que Perú se suma velozmente con EEUU y la Comunidad europea, no ven con buenos ojos la demora del pago de deudas contraídas por el estado con sus empresarios en periodos políticos de estilo militar y autoritario.

Page 16: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

¿Fracasó la reforma agraria?

Cuarenta años después de la reforma agraria aún es ambigua la pregunta por su resultado. En parte tuvo éxito y mirados otros ángulos fue un completo fracaso. Por un lado, liberó al campesinado de las ataduras serviles y amplió la ciudadanía peruana, integrando al país más que ningún otro gobierno. Pero, sus propuestas productivas fueron utópicas y sin mayor sentido, habiendo provocado un serio retraso de la productividad agraria.

Al terminar con la hacienda oligárquica, Velasco optó por no repartir la tierra en forma individual entre los campesinos. Varias experiencias de reformas agrarias así lo indicaban. En efecto, desde la revolución de los esclavos de Haití se ha sabido que el minifundio arruina a una nación y que retrasa considerablemente sus fuerzas productivas.

Pero, ¿cómo evitar el reparto después de expropiar a los grandes hacendados? La única manera es mantener las unidades productivas con mano dura y proyectos a largo plazo. Por ello, el general Velasco conservó la gran propiedad e incluso la amplió, llamándola cooperativa o sociedad agrícola de interés social. Bajo esos nombres se proyectó el latifundio y el campesinado percibió al Estado como nuevo dueño.

Empezaron los problemas y contradicciones. Era difícil mantener grandes complejos productivos; la disciplina del antiguo régimen había terminado y los intereses de los grupos campesinos eran muy distintos. Aunque lo peor estaba por venir. Era una época de precios controlados. No regía el mercado, sino que los ministerios fijaban los precios de una serie de mercancías. Por supuesto, parte de estos precios controlados correspondían a los productos del campo.

Pues bien, a Velasco se le ocurrió que los campesinos debían colaborar con los pobres de la ciudad. El general presidente pensaba que la reforma agraria era un enorme aporte de su gobierno a la clase campesina. Además, sabía que no había hecho nada semejante por el pueblo de las ciudades, no había reforma urbana ni estaba planeada. Pues bien, la forma de compensar a la ciudad sería con productos del campo baratos, que permitan llegar a fin de mes. El campesino ayudaría al proletario con una mesa cómoda.

Page 17: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

Esa política diferenciada de precios arruinó al campo y evitó posibles efectos beneficiosos de la reforma agraria. El intercambio entre campo y ciudad siempre es desigual, pero en este caso se hizo abismal. De este modo, durante el docenio militar, la reforma agraria entregó la tierra a administradores que laboraban nominalmente como representantes del campesinado. Pero, paralelamente perjudicó económicamente al campo en su conjunto y extendió la pobreza rural.

En este contexto, los problemas sociales dentro de la reforma se hicieron más agudos. Sobrevino una etapa de gruesas dificultades económicas. Los supuestos beneficiarios estaban pobres y quisieron arreglárselas por sí mismos.

Por ello, el campesinado rechazó el modelo asociativo implementado por la reforma del general Velasco. No había traído ni autogestión ni prosperidad. A continuación, empezaron una serie de tomas de tierras protagonizadas por los mismos beneficiarios contra las cooperativas. Las parcelaron. Cada campesino se hizo dueño de una pequeña chacrita y desapareció la economía de escala, indispensable para una operación moderna y económicamente viable.

Como consecuencia vino el fracaso económico. El campo dejó de crecer. Descendió la rentabilidad agraria y la producción de alimentos retrocedió. Pero, el campesinado había adquirido ciudadanía; disponía de derechos políticos y avanzaba en su integración a la nación. Gracias a ello, Sendero Luminoso no logró incendiar completamente la pradera campesina. Si se hubiera dado el caso contrario, aún estaríamos intentando apagar los Andes.

La Reforma Agraria empobreció a los campesinos y al agro peruano

La Reforma Agraria empobreció a los campesinos y al agro peruano La Reforma Agraria empobreció a los campesinos y al agro peruano

25 de Junio del 2012 - 08:47 » Textos: Clorinda Flores

Para el exministro de Agricultura Ismael Benavides, la Ley de Reforma Agraria (DL 17716), que se dio simbólicamente el Día del Indio (24 de junio de 1969, que desde entonces se denomina Día del Campesino), empobreció aún más a muchos agricultores del país, porque al expropiarse unidades productivas eficientes, que pasaron a ser ineficientes, se

Page 18: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

obligó a la importación de, inicialmente, maíz, y posteriormente de algodón y azúcar, lo que en determinado momento afectó la seguridad alimentaria de los peruanos.

ATOMIZACIÓN: Es decir, según afirmó, se atomizó la propiedad de la tierra y eso hizo que los pequeños agricultores no tengan un fácil acceso a los créditos del sistema financiero; por tanto, se empobrecieron mucho más, porque tampoco tenían acceso (por falta de capital) a una progresiva tecnificación para el cultivo y cosecha de sus productos. "La productividad de las tierras bajó mucho y la mayoría de los pequeños productores tenían resultados de subsistencia", comentó.

"Empobreció tanto a la gente del campo, que recién el 2005 se recuperó el Producto Bruto Interno (PBI) agrícola de 1975. Además, otro de los efectos de la Reforma Agraria fue la disminución del número de empleos en el agro entre las décadas de los 70 y los 80, que desde los 90 empezó a recuperarse lentamente con la agroexportación y que en la actualidad ciudades como Ica y Trujillo tienen pleno empleo en el campo", precisó a Correo.

Es más, dijo que desde el boom de la agroexportación en el país hay momentos en que la demanda por mano de obra es tan grande que no es cubierta, lo que impacta en un crecimiento de los sueldos, muchas veces inclusive duplica la Remuneración Mínima Vital (RMV).

HISTORIA

Según el analista Miguel Santillana, la idea de una reforma agraria no era nueva en 1969, porque el agro había perdido su importancia dentro de la estructura del PBI (14.2% en 1950, 10.73% en 1960 y 8.1% en 1968) y de las exportaciones (55% en 1950, 37.7% en 1960 y 18.8% en 1968) por el incremento de precios internos y un tipo de cambio fijo desde 1958.

Page 19: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

MIGRACIONES

Durante el siglo XIX la configuración social del Perú se nutrió con la incorporación de nuevos grupos de pobladores que se integraron de manera definitiva a la sociedad peruana. A la diversidad de lenguas y etnias autóctonas se añadieron otras culturas foráneas. A los españoles y africanos se sumaron inmigrantes de otros países europeos y asiáticos.

MIGRACIONES ASIÁTICAS

Luego de la abolición de la esclavitud, la ausencia de mano de obra impuso la necesidad de traer una cantidad considerable de chinos, denominados culis. La mayoría llegó para cumplir las labores realizadas antes por los esclavos negros. La migración china estuvo destinada a las haciendas costeras para luego diversificarse hacia negocios de exportación, restaurantes y bodegas. Los abusos cometidos contra estos inmigrantes en las haciendas obligaron al gobierno peruano a intervenir. Se originó una campaña internacional denunciando que el trato que se les daba era una forma encubierta de esclavitud que, para 1869, ya estaba éticamente cuestionada.

El debate ocasionó ese tema sacó a la luz muchos escándalos. El más importante fue el sonado caso de la barca María Luz, en 1872. Esta barca, de bandera peruana, traía culis. Uno de ellos logró escapar nadando hasta refugiarse en un buque británico en el puerto de Yokohama de Japón. Tras las denuncias de maltratos a los que eran sometidos en el barco, el gobierno japonés embargó el buque, su tripulación y su carga humana. Después de este hecho, las condiciones de inmigración cambiaron.

Por el contrario, la inmigración japonesa tuvo otro carácter. En primer lugar, porque se dio después de haberse establecido relaciones diplomáticas entre el Japón y el Perú. El convenio se rigió bajo pautas legales muy distintas a las de la primera migración china. En 1899 se realizó el ingreso formal del primer contingente de japoneses, aunque para entonces ya había japoneses en el país.

MIGRACIONES EUROPEAS

El intento por regular y, en muchos casos, propiciar la migración europea se dio desde inicios de la república. En 1849, por ejemplo, se promulgó una ley de inmigración que favorecía la introducción de pobladores de diversas regiones del mundo. Pero esta se derogó en 1853, durante el gobierno de Echenique. No obstante, en 1857 la llegada de inmigrantes alemanes se materializó y formaron una colonia en la margen izquierda del

Page 20: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

río Pozuzo. Pero la ayuda prometida del gobierno peruano no fue igual de tangible. Por el contrario, debido a la carencia de vías de comunicación esta población se mantuvo aislada durante cerca de 120 años. Recién en 1970 se construyó la primera carretera, con ayuda del gobierno alemán.

En 1850 llegaron al Perú irlandeses que salieron de su país debido a las hambrunas causadas por el fracaso de las cosechas. Uno de los colonos más destacados fue William Grace. Este irlandés se empleó en una compañía inglesa de vapores que transportaba guano a Estados Unidos y Europa, empresa con la que se asoció, formado W. R. Grace Co., conocida como la Casa Grace. Esta empresa desempeño un papel muy importante, durante la ocupación chilena, en la refinanciación de la deuda externa del Perú. Funcionó en el Perú hasta 1968, a inicios del gobierno militar.

Otra colonia importante de europeos en el Perú fue la italiana. Su presencia ha quedado registrada desde el censo de 1857. Para ese entonces la población limeña arrojó un total de 94 195 habitantes, de los cuales 3 469 eran italianos. Crearon instituciones como la Sociedad Italiana de Beneficencia y Asistencia (1862) y la Sociedad Italiana de Instrucción y Educación Civil (1872). En 1873 se formó la Sociedad de Inmigración Europea, para favorecer la llegada de mano de obra. Esta sociedad estuvo presidida por el ciudadano italiano Aurelio Denegrí.

Page 21: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LA ALFABETIZACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA

La alfabetización es el primer paso para la autonomía personal, la reducción de la pobreza y el ejercicio de la ciudadanía. No saber leer ni escribir cierra numerosas puertas y abre una de las menos deseadas: la puerta de la pobreza y la exclusión social.

Y es que aunque hoy en nuestro mundo occidental nos parezca algo lejano, hubo una época, en que escribir y leer eran habilidades excepcionales e inaccesibles para buena parte de la población. La alfabetización en las sociedades preindustriales se asociaba con la administración civil, el derecho, el comercio y la religión. La educación formal en materia de alfabetización sólo estaba disponible para una pequeña parte de la población, ya sea en instituciones religiosas o para los ricos que podían permitirse el lujo de pagar sus tutores.

Page 22: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

Aunque los conceptos actuales de alfabetización tienen mucho que ver con el invento de la imprenta, no fue hasta la revolución industrial de mediados del siglo XIX que el papel y los libros se convirtieron en algo asequible económicamente para todas las clases de la sociedad industrializada. Hasta entonces, sólo un pequeño porcentaje de la población sabía leer y escribir, ya que únicamente los individuos ricos y las instituciones podían pagar los materiales prohibitivamente caros. Incluso hoy en día, la escasez de papel barato y los libros suponen una barrera para la alfabetización universal, en algunos países menos industrializados.

La educación universal de todos los niños en materia de alfabetización se trata de una cuestión reciente, no ha aparecido en muchos países hasta después de 1850. Incluso hoy en día, en algunas partes del mundo, las tasas de alfabetización se encuentran por debajo del 60 por ciento (por ejemplo, en Afganistán, Pakistán, Bangladesh y la mayor parte de África).

Page 23: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

LOS ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad la educación se transmitía por vía oral y mediante la observación y la imitación. Los jóvenes aprendían de mano de sus padres y familiares. Con el desarrollo de la escritura, fue por fin posible la redacción de relatos, poesía, conocimientos, creencias y costumbres que se van a grabar y transmitir con mayor precisión que los datos escuchados y de esta forma permanecer accesible a las futuras generaciones. En muchas sociedades, la propagación de la alfabetización se realizó de forma lenta; la tradición oral y el analfabetismo siguieron siendo predominantes durante gran parte de la población durante siglos e incluso milenios.

El desarrollo de la escritura surgió aproximadamente a partir del año 3500 AC, desarrollándose en antiguas civilizaciones por todo el mundo. Así por ejemplo, en Egipto, se desarrollaron los famosos jeroglíficos que se podían leer hacía el año 3400 AC. Más tarde, el alfabeto más antiguo del mundo conocido se desarrolló también en el centro de Egipto alrededor del año 2000 AC a partir de una secuencia de jeroglíficos que se utilizaban en monumentos de piedra, o para escribir con tinta sobre papiros.

Page 24: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

En muchos inicios de civilizaciones, la educación se asociaba con la riqueza y con el mantenimiento de la autoridad, o con las filosofías, las creencias o la religión. Sólo un número limitado de personas estaban capacitados para la lectura y la escritura. Sólo la descendencia real y los hijos varones de los ricos y de los profesionales tales como escribanos, médicos, o administradores del templo, iban a la escuela.

En el antiguo Israel se estima que de la población judía la tasa de alfabetización era aproximadamente del 3 por ciento. En la antigua Grecia algunas ciudades-estado establecen las escuelas públicas. Los niños iban a la escuela a la edad de siete años, o iban a los cuarteles, en caso de que vivieran en Esparta. Las clases se celebraban en recintos privados y las casas, impartiendo materias como la lectura, escritura, matemáticas, canto, juego y la flauta. Las niñas también aprendían a leer, escribir y la aritmética simple para que pudieran administrar el hogar. En Atenas algunos jóvenes mayores asistían a las academias para disciplinas como la cultura, las ciencias, la música y las artes. Terminando la escolaridad a la edad de 18 años.

Page 25: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

En la antigua Roma normalmente, los niños y las niñas eran educados, aunque no necesariamente juntos, en un sistema muy similar al que predomina en el mundo moderno. Sólo la élite romana lograba recibir una completa educación formal. Un comerciante o un agricultor basaban la mayor parte de su formación profesional en el trabajo. La educación superior en Roma era más un símbolo de status que de preocupación práctica. Se ha argumentado que las tasas de alfabetización en la época greco-romana estaban en torno al veinte por ciento, y que la alfabetización de las provincias occidentales del imperio romano probablemente nunca superaron el cinco por ciento.

Durante la Edad Media la mayor parte de la población permaneció analfabeta y prácticamente aislada de la cultura letrada de su tiempo, sólo reciben educación los miembros del clero, los cuales tienen acceso tanto a lo religioso como a los demás conocimientos culturales. Los miembros de la nobleza reciben exclusivamente educación militar con el fin de participar en torneos y en actividades guerreras. Por lo general la población es analfabeta. El papel didáctico de los clérigos era entonces inmenso; no sólo enseñaban al pueblo la doctrina revelada, sino también la historia y las leyendas. En la Edad Media la gente se instruía escuchando.

Page 26: Evolución Social y Cultural en El Siglo Xix 2

BIBLIOGRACIA

http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.pe/2011/08/la-alfabetizacion-traves-de-la-historia.html

CASAS, F. (1992). “Las representaciones sociales de las necesidades de los nipños y niñas y su calidad de vida”. Anuario de Psicología , 53. Barcelona

GOEHRKE, C. y otros: Rusia, Madrid, Siglo XXI, 1975 GRUNWALD, C. de: Société et

Civilisation russes au XIXe. siècle, Paris, Seuil,1975 PASCAL, P.: - Histoire de la Russie des origines à 1917, Paris, PUF, Coll. Que sais-je?, 1976, 8ª.