6

Click here to load reader

Evolucion socio politica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición sobre Descentralizacion.

Citation preview

Page 1: Evolucion socio politica

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Administrativa

Barquisimeto Estado Lara

Integrantes:

Efraín Salas Zambrano

Kleiver Hernández

Curso : Evolución sociopolítica y

económica de Venezuela

El proceso actual de descentralización en Venezuela.

Page 2: Evolucion socio politica

Descentralización Es el mecanismo desarrollativo del Estado viene a ser una forma jurídica, en que

se organiza la administración pública, mediante la creación de entes públicos. Através de esta forma de organización y acción administrativa, que esla descentralización se atienden fundamentalmente servicios públicosespecíficos.

La "descentralización" puede entenderse bien como proceso o como forma defuncionamiento de una organización Supone transferir el poder, deun gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamentesubordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontalesno jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas yoperacionales. La Centralización y la Descentralización son dos manerasopuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructuraorganizacional de las empresas de forma concordada.

Page 3: Evolucion socio politica

Características de la descentralización:

Transferencias de competencias desde la administración central a nuevos entes morales o jurídicos.

El estado dota de entidad jurídica al órgano descentralizado.

Se le asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central.

El estado solo ejerce tutela sobre estos.

Se basa en un principio de autarquía (organización política y económica de un Estado fundada en el autoabastecimiento).

La descentralización refuerza el carácter democrático de un Estado y el principio de participación colaborativo consagrado en numerosas constituciones de la tradición jurídica hispanoamericana.

Page 4: Evolucion socio politica

Antecedentes recientes de la

descentralización: COPRE : Es la comisión presidencial para la

reforma del estado esta encargada de coordinar el funcionamiento del sistema político venezolano.

LEY ORGÁNICA DE DESCENTRALIZACIÓN DELIMITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE

COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO.

La Ley tiene por objeto desarrollar losprincipios constitucionales para promoverladescentralización administrativa, delimitarcompetencias entre el Poder Nacional y losEstados, determinar las funciones de losGobernadores como agentes del EjecutivoNacional, determinar las fuentes de ingresos delos Estados, coordinarlos planes anuales de

inversión de las Entidades Federales con losque realice el Ejecutivo Nacional en ellas yfacilitar la transferencia de la prestación de losservicios del Poder Nacional a los Estados.

Page 5: Evolucion socio politica

Comunas, consejos comunales y

comunidades organizadas.

CONSEJOS COMUNALES

Los Consejos Comunales en el marcoconstitucional de la democracia participativa yprotagónica, son instancias de participación,articulación e integración entre lasdiversas organizaciones comunitarias, grupossociales y los ciudadanos y ciudadanas quepermiten al pueblo organizado ejercerdirectamente la gestión de las políticas públicasy proyectos orientados a responder a lasnecesidades y aspiraciones de las comunidadesen la construcción de una sociedad de equidad

y justicia social".

COMUNAS :

Es un espacio socialista que, como entidadlocal, es definida por la integración decomunidades vecinas con una memoriahistórica compartida, rasgos culturales,usos y costumbres, que se reconocen en elterritorio que ocupan y en las actividadesproductivas que le sirven de sustento, ysobre el cual ejercen los principios desoberanía y participación protagónicacomo expresión del Poder Popular, enconcordancia con un régimen deproducción social y el modelo dedesarrollo endógeno y sustentable,contemplado en el Plan de DesarrolloEconómico y Social de la Nación.

Page 6: Evolucion socio politica

Consejo Federal de Gobierno, Consejo Estadal de Planificación Pública y Coordinación de Políticas Públicas y Consejo Local de

Planificación Pública. Es el órgano encargado de la

coordinación y la planificación depolíticas y acciones para el desarrollodel proceso de descentralización ytransferencia de competencias delPoder Nacional a los Estados yMunicipios, así como el desarrolloequilibrado de las regiones, respetandolos principios que rigen al EstadoFederal Descentralizado: justicia social,participación ciudadana, integridadterritorial, cooperación, solidaridad,concurrencia, corresponsabilidad,coordinación, interdependencia ysubsidiaridad.

El Consejo Local de Planificación Pública es el órgano encargado de la planificación integral del gobierno local, para lo cual, se sujetará con lo dispuesto en el artículo 55 del Decreto Nº 1.528 con Fuerza de Ley Orgánica de Planificación, con el propósito de lograr la integración de las comunidades organizadas y grupos vecinales mediante la participación y el protagonismo dentro de una política general de Estado, descentralización y desconcentración de competencias y recursos, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.