21
EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 Colegio Público “PADRE MANJÓN” de BURGOS

EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

EVOLUCIONANDOHACIA

EL AÑO 2000

Colegio Público “PADRE MANJÓN” de BURGOS

Page 2: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

•Situación

•Unidades

•Alumnos E.S.O. al I.E.S.

•Justificación título

Page 3: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

•Origen de la decisión de llevarlo a cabo

•Diagnóstico de la situación

•Áreas de Mejora seleccionadas

Page 4: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

�Implantación de las Nuevas Tecnologías

�La aplicación didáctica del vídeo y la T.V.

�Desarrollo de la Interacción en Lengua

�Cuidado del jardín y zonas verdes del Colegio

�Adaptación de la decoración del Centro

�Informatización de la Biblioteca

�Reorganización del Laboratorio

�Proyecto Artístico

�El EURO

�Implantación del francés como 3ª lengua

Page 5: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

•Colaboración de la Administración Educativa:

Inspector de ZonaC.P.R. de BurgosP.N.T.I.C.

Page 6: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior, que fomente la “autoestima”, el respeto a los demás, la tolerancia y el cuidado de la Naturaleza, considerando que el eje central alrededor del cual gira la vida del Colegio es el niño.

Page 7: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

2.- Estimular la LECTO-ESCRITURA a través de la Interacción del Lenguaje entre niños de diferentes niveles y una mayor optimización de la Biblioteca Escolar con el préstamo informático.

3.- Introducir el aprendizaje precoz de una tercera lengua, francés, como “experiencia piloto” desde Educación Infantil, para desarrollar en los alumnos los aspectos educativos de una perspectiva cultural amplia y una mayor sensibilidad hacia la propia lengua y cultura, asícomo hacia las lenguas y culturas de otros pueblos.

Page 8: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

4.- Concienciar a los alumnos en la necesidad de conservar en óptimas condiciones el medio que nos rodea, a través de: experiencias en el Laboratorio y vivencias de observación y cuidado del jardín y de las zonas verdes del Colegio.

5.- Formar a los profesores en el uso de los Medios Informáticos para incorporar estos medios en la enseñanza, compartir nuestras experiencias educativas con otros centros a través del web, como una nueva fuente de información y comunicación para las familias.

Page 9: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

6.- Introducir el uso de los Medios Informáticos en la enseñanza, ya que la escuela debe adaptarse a los cambios sociales y hoy día es necesario el uso de las Nuevas Tecnologías en cualquier actividad cotidiana, participando desde el Centro a través de INTERNET en la “Era de la Comunicación Universal”, eliminando distancias y contribuyendo poderosamente a forjar la sociedad del mañana.

Page 10: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

• Análisis de fallos observados (áreas de mejora).

• Corrección de los mismos.

• Mantenimiento de los aspectos positivos (puntos fuertes).

• Diseño de un Plan de Acción por todos los profesores en las reunionesInterciclos, Ciclos o Niveles.

Page 11: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

•Interciclos: 1 vez al trimestre. •Ciclos: cada 15 días. •Niveles: 1 vez a la semana •Generales para puestas en común:Cuando se consideraba necesario, al menos dos al trimestre. •Seminario Informática: Todos los jueves •Claustro: Una vez al mes y siempre que la situación lo requirió.

Page 12: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

•Medios Informáticos: 1 profesor.

•Biblioteca: 3 profesores.

•Francés: 1 profesor.

•Interacción: 1 profesor.

•Proyecto Artístico: 1 profesor

•Jardín y espacios verdes: 1 profesor.

Page 13: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,
Page 14: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

• Proceso de seguimiento

• Evaluación Final

• Padres

• Medios de comunicación

Page 15: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

INFORMATIZACIÓN BIBLIOTEC A

Expurgo

Decoración

Informatización

Préstamo

Page 16: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

INTERACCIÓN

Cuentos tradicionales:

Blancanieves

El Flautista de Hamelín

Page 17: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

INTERACCIÓN

•Cuentos

anónimos de

tradición oral

•Cuentos del futuro

Page 18: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

INFORMÁTICA

•Formación Profesores

•Alumnos

•Web

Page 19: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

Cumplimiento de ObjetivosSatisfacción de las personas

Impacto en el entornoUtilidad para la Mejora del Centro

Continuidad de Proyectos

Page 20: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

Implicación de toda la Comunidad

Valoración positiva hacia los responsables

Trabajo en equipo

Satisfacción personal

Page 21: EVOLUCIONANDO HACIA EL AÑO 2000 - ubu.es · 1.- Desarrollar un Plan de Mejora en las diferentes áreas del currículo teniendo en cuenta los resultados de la Memoria del curso anterior,

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

¡FELICES VACACIONES!