6
3.8 INGENIERÍA DEL PROYECTO. •Comprende los aspectos técnicos y de infraestructura que permitan el proceso de fabricación del producto o la prestación del servicio.

EWQEQWEW

  • Upload
    adp

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EQWEQWEQW

Citation preview

Page 1: EWQEQWEW

3.8 INGENIERÍA DEL PROYECTO.

• Comprende los aspectos técnicos y de infraestructura que permitan el proceso de fabricación del producto o la prestación del servicio.

Page 2: EWQEQWEW

Tecnología

• Consiste en definir el tipo de maquinarias y equipos serán necesarios para poder fabricar el producto o la prestación del servicio.

Page 3: EWQEQWEW

Procesos productivos

• En toda actividad productiva existen procesos que permiten llevar a cabo la producción de un producto de una manera eficiente que permite un flujo constante de la materia prima, eficiencia en el uso del tiempo, orden, etc. Por tal motivo es de vital importancia diseñar los subprocesos dentro del proceso de producción para que de genere un proceso óptimo.

Page 4: EWQEQWEW

Infraestructura

• Todo proceso de fabricación o de prestación de servicios se realiza en un lugar físico y dicho lugar debe responder a las necesidades de los procesos que allí se van a realizar, en tal sentido establecer las características del local o de la infraestructura en donde se van a llevar estos procesos de producción o de prestación de servicios:

El área del local Las características del techo, la pared y de los pisos Los ambientes La seguridad de los trabajadores

Page 5: EWQEQWEW

Insumos

• Determinación de necesidades de insumos: en todo proceso productivo el uso de materia prima o de insumos que permitan llevar a cabo el proceso de fabricación del producto es necesario y en todo proceso de planeación es importante prever y por consiguiente determinar las cantidades necesarias de insumos.

Page 6: EWQEQWEW

3.9 ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

• Una buena distribución de la planta es la que proporciona condiciones de trabajo aceptable y permite la operación más económica, a la vez que mantiene las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores

Integración total Mínima distancia recorrida. Utilización del espacio cúbico. Seguridad y bienestar para el trabajador. Flexibilidad ante los cambios.