Ex Amen Feb 2011 Letra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen

Citation preview

  • Fsica 3 - Examen Febrero 2011

    Instituto de Fsica, Facultad de Ingeniera

    11 de febrero de 2011

    Ejercicio 1. En la figura se muestra una balanza basada en la fuerza entra las placas de un capacitor. En un lado de la balanza se coloca una masa M y en el otro un capacitor plano cuyas placas tienen una separacin variable d y un rea A, una de las cuales se sujeta a la balanza y la otra est fija. Cuando se carga el capacitor y ste adquiere una diferencia de potencial V0 (que se mantiene constante en todo el ejercicio) la fuerza entre las placas equilibra el peso de la masa colgada en el otro brazo de la balanza.

    a) Halle la energa almacenada en el capacitor en funcin de la diferencia de potencial V0.

    b) Halle la fuerza que aparece entre las placas del capacitor.

    c) Calcule el voltaje V0 necesario para obtener el equilibrio al poner una masa M.

    (extra) d) Qu ocurre si, una vez obtenido el equilibrio, se agrega una pequea masa MM del lado izquierdo de la balanza, sin alterar el voltaje V0? Justifique.

    Ejercicio 2. En un punto de la Tierra el campo magntico es horizontal, apunta hacia el norte, y tiene una intensidad de 10-4 T. Considere un cable cilndrico de cobre de dimetro d y longitud L, por el cual circula una corriente I. Sabiendo que la densidad del cobre es de 8,9 g/cm3, y su resistividad 1,7x10-8 .m

    a) Indique la orientacin del cable para la cual el mismo levita (la fuerza magntica es igual a su peso) con la mnima intensidad de corriente posible.

    b) En ese caso, calcule la densidad de corriente J que circula por el cable.

    c) Si L = 1 m, d = 1 mm, calcule el valor de la corriente mnima, Imin, en las condiciones de las partes anteriores, y la potencia disipada en el cable, P. Discuta, considerando el valor de P, si es fcil conseguir la levitacin en las condiciones indicadas.

  • Ejercicio 3. Dado el circuito de la figura operando en rgimen sinusoidal, donde cos, L1=L, L2=3L, C1=C2=C.

    a) Calcule la impedancia equivalente Zeq indicada en la figura.

    b) i) Halle la frecuencia angular de la fuente (finita y distinta de cero) para que la corriente por la resistencia R, io, sea mnima.

    ii) Calcule io(t), i1(t) e i2(t) para dicha frecuencia. c) Halle las frecuencias posibles de la fuente para que la corriente

    io sea mxima.