2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA Curso preparatorio al Residentado Médico 2006 Capítulo de Salud Pública Prueba de entrada: Noviembre 06, 2005 1 Los lineamientos de política 2002 – 2012 se encuentran organizados en: Identifique el enunciado correcto Rpta a Estudios prospectivos b Inteligencia sanitaria c Análisis estratégico X d Organización de los servicios e Paquetes de servicios de salud 2 Los lineamientos de política 2002 – 2012 identifica dentro de los 10 primeros problemas prioritarios: Identifique el enunciado correcto Rpta a Mortalidad por causa externa b Mortalidad materna X c Malnutrición por exceso d Las limitaciones del marco jurídico e La desarticulación de los sectores productivos 3 El Programa de Administración de Acuerdos de Gestión desarrolla las siguientes intervenciones: Identifique el enunciado incorrecto Rpta a Intervención en el primer nivel de atención b Prevención y control de la salud colectiva c Apoyo a la gestión MINSA y Direcciones Regionales de Salud d Apoyo a la gestión de los Hospitales Regionales de Salud X e Conducción de Proyectos 4 El Programa de Administración de Acuerdos de Gestión tiene como misión administrar los recursos del financiamiento para la provisión básica de salud a nivel: Identifique el enunciado correcto Rpta a Local b Local seleccionado c Regional d Regional seleccionado e Nacional X

Ex2005 Clave

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wqes

Citation preview

Poblacin y Salud, Barushka Petrlik; Economa y Salud, Miguel Benito; Relaciones de poder y Salud; Eduardo Zarate; Cultura y S

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE MEDICINA

Curso preparatorio al Residentado Mdico 2006

Captulo de Salud Pblica

Prueba de entrada: Noviembre 06, 20051Los lineamientos de poltica 2002 2012 se encuentran organizados en: Identifique el enunciado correctoRpta

aEstudios prospectivos

bInteligencia sanitaria

cAnlisis estratgicoX

dOrganizacin de los servicios

ePaquetes de servicios de salud

2Los lineamientos de poltica 2002 2012 identifica dentro de los 10 primeros problemas prioritarios: Identifique el enunciado correctoRpta

aMortalidad por causa externa

bMortalidad maternaX

cMalnutricin por exceso

dLas limitaciones del marco jurdico

eLa desarticulacin de los sectores productivos

3El Programa de Administracin de Acuerdos de Gestin desarrolla las siguientes intervenciones: Identifique el enunciado incorrectoRpta

aIntervencin en el primer nivel de atencin

bPrevencin y control de la salud colectiva

cApoyo a la gestin MINSA y Direcciones Regionales de Salud

dApoyo a la gestin de los Hospitales Regionales de SaludX

eConduccin de Proyectos

4El Programa de Administracin de Acuerdos de Gestin tiene como misin administrar los recursos del financiamiento para la provisin bsica de salud a nivel: Identifique el enunciado correctoRpta

aLocal

bLocal seleccionado

cRegional

dRegional seleccionado

eNacionalX

5La redes de establecimiento pblicos de salud: Identifique el enunciado incorrectoRpta

aComprenden al conjunto de unidades pblicas y privadas X

bComprende unidades con distinta capacidad resolutiva

cSe interrelacionan por corredores sociales

dSe orientan a proveer un plan de servicios de salud

eProcuran eficiencia y calidad

6Con las redes de establecimiento pblicos de salud se espera lograr: Identifique el enunciado incorrectoRpta

aIncrementar la accesibilidad a los servicios

bMaximizar el uso de los recursos disponibles

cElevar la eficiencia de las prestaciones

dDesconcentrar las consulta ambulatoria

eConcentrar las actividades calificadasX

7El antecedente ms importantes del SIS, por extensin de cobertura es: Identifique el enunciado correctoRpta

aEl Programa de Administracin de Acuerdos de Gestin

bEl Seguro Materno Infantil

cEl Programa de Salud Bsica para todos

dSeguro Escolar GratuitoX

eEl Programa de Administracin Compartida

8El Plan de Atencin ms importantes del SIS: Identifique el enunciado incorrectoRpta

aPlan contributivo del adulto focalizadoX

bPlan para el adulto en situacin de emergencia

cPlan para gestantes y puerperas

dPlan para nios mayores 4 aos y jvenes

ePlan para nios menores de 4 aos