6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL “OLGA ARIAS” CLAVE 10EES0015Y CICLO ESCOLAR 2014 / 2015 EXAMEN DEL 3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS 2º ASIGNATURA GRADO BLOQUE O PERIODO MATEMÁTICAS Bimestre III ELABORÓ REVISÓ FECHA DE ENTREGA Prof. Miguel Ángel Alvarado S. Febrero 2015 INSTRUCCIONES: Contesta correctamente a las siguientes preguntas. 1. Resuelve la siguiente expresión: ([(4×4)+4])4 a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 2. Si la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180°, ¿cuál es la suma de los ángulos interiores de un pentágono? a) 360° b) 540° c) 720° d) 900° 3. Mario tiene una pecera en forma de cubo. Si cada lado de la pecera mide un metro, ¿cuál es su volumen? a) 10 m 2 b) 1 m 3 c) 10 m 3 d) 3 m 3 4. El decímetro cúbico es una unidad de volumen que equivale a la _______________ parte de un metro cúbico. a) décima b) Centésima c) Milésima d) Diezmilésima 5. Un decímetro cubico es una unidad de volumen. ¿A cuántos litros equivale? a) A 1 litro b) A 2 litros c) A 3 litros d) A 4 litros 6. Un mapa tiene una escala de 150:1, donde 1 cm equivale a 150 kilómetros. ¿Cuál es la distancia real entre dos ciudades que están a 4 1/2 cm una de la otra en el mapa? a) 500 kilómetros b) 575 kilómetros c) 600 kilómetros d) 675 kilómetros 7. ¿Cuántos triángulos se forman al trazar las diagonales desde un vértice de un polígono regular de 20 lados (icosígono)?

Exa 2 Bloque 3 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de español bloque 3

Citation preview

Page 1: Exa 2 Bloque 3 15

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGOESCUELA SECUNDARIA ESTATAL “OLGA ARIAS”

CLAVE 10EES0015YCICLO ESCOLAR 2014 / 2015EXAMEN DEL 3ER BIMESTRE

MATEMÁTICAS 2º

ASIGNATURA GRADO BLOQUE O PERIODOMATEMÁTICAS 2º Bimestre III

ELABORÓ REVISÓ FECHA DE ENTREGAProf. Miguel Ángel Alvarado S. Febrero 2015

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente a las siguientes preguntas.

1. Resuelve la siguiente expresión:([(4×4)+4])4

a) 4b) 5c) 6d) 7

2. Si la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180°, ¿cuál es la suma de los ángulos interiores de un pentágono?

a) 360°b) 540°c) 720°d) 900°

3. Mario tiene una pecera en forma de cubo. Si cada lado de la pecera mide un metro, ¿cuál es su volumen?

a) 10 m2

b) 1 m3

c) 10 m3

d) 3 m3

4. El decímetro cúbico es una unidad de volumen que equivale a la _______________ parte de un metro cúbico.

a) décimab) Centésimac) Milésimad) Diezmilésima

5. Un decímetro cubico es una unidad de volumen. ¿A cuántos litros equivale?

a) A 1 litrob) A 2 litrosc) A 3 litrosd) A 4 litros

6. Un mapa tiene una escala de 150:1, donde 1 cm equivale a 150 kilómetros. ¿Cuál es la distancia real entre dos ciudades que están a 4 1/2 cm una de la otra en el mapa?

a) 500 kilómetrosb) 575 kilómetrosc) 600 kilómetrosd) 675 kilómetros

7. ¿Cuántos triángulos se forman al trazar las diagonales desde un vértice de un polígono regular de 20 lados (icosígono)?a) 0b) 8c) 18d) 48

8. Si hay 39.37 pulgadas en un metro, ¿cuántas pulgadas hay en 20 cm?

a) 6.87 pulgadasb) 7.87 pulgadasc) 8.87 pulgadasd) 9.87 pulgadas

9. Cuál es el valor promedio de la serie 2, 2, 2, 3, 4, 5

a) 2b) 3c) 4d) 5

10. El promedio de los números {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} es 5. Si multiplicamos todos los números por2, ¿cuál será el nuevo promedio?

a) 4b) 5c) 9d) 10

Page 2: Exa 2 Bloque 3 15

11. En un patio, se van a colocar mosaicos de dos tipos de figuras, sin considerar la orilla. ¿Cuál pareja no deja espacios vacíos?a) Triángulo y círculo.b) Trapecio y cuadrado.c) Cuadrado y trapecio.d) Hexágono y rombo.

12. Observa la gráfica y escoge el

enunciado que cumple verazmente con la información.

a) “Parte de cero kilómetros”b) “En dos horas recorre 150km”c) “En la tercer hora, va en el km 240”d) “Al principio acelera a 120km y luego le baja a 60km por hora”

13. De la siguiente gráfica, señala la recta que corresponde a la función y=2x+3

14. La figura está formada por polígonos regulares de 10 lado (decágono) y por polígonos irregulares simétricos de 8 lados (estrellas de 4 picos en blanco). ¿Cuánto miden los ángulos interiores más pequeños del polígono de 8 lados?

a) ∢α= 16°b) ∢α= 36°c) ∢α=56°d) ∢α= 76°

15. Se tiene un exhibidor de mosaicos con formas de polígonos. ¿Cuáles pueden cubrir un plano sin quedar espacio, utilizando sólo un polígono a la vez?

a) 1, 2, 3b) 1, 4, 6c) 1, 3, 5d) 1, 2, 5

Contesta en tu hoja de respuestas las siguientes preguntas.

16. Un bebé nace midiendo 50cm de altura y se alimenta de tal modo que crece 2.4cm al mes en forma constante .En base al planteamiento contesta las preguntas ¿Qué función representa el planteamiento anterior?R. ______________

17. Si la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180°, ¿cuál es la suma de los ángulos interiores de un hexágono?

R. ______________

18. Una casa tiene una cisterna que mide 6 metros de largo, 3 metros de ancho y 4 metros de profundidad ¿Cuál es el volumen de la cisterna?

R. ______________

19. Si hay 0.45 kilogramos en un libra, ¿cuántas libras habrá en 90 kilogramos?

R. ______________

20. Si un automóvil puede viajar a 120 kilómetros con 30 litros de gasolina, ¿cuánto podrá recorrer con 60 litros?

R. ______________

Page 3: Exa 2 Bloque 3 15

TABULADOR

N° Respuestas Aciertos calificación1. B 1 .52. B 2 13. B 3 1.54. C 4 25. A 5 2.56. D 6 37. C 7 3.58. B 8 49. B 9 4.510. D 10 511. D 11 5.512. C 12 613. B 13 6.514. B 14 715. D 15 7.5

ESCALA PARA VALOR DE REACTIVO DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

MUY BIEN 1Hay un resultado claro y efectivo, que reconocen los componentes de las técnicas: acciones, acciones, instrumentales para el logro de determinados fines.

REGULAR 0.5Se evidencia comprensión parcial del problema. Incluye algunos elementos requeridos en la actividad

NULO 0No se realizó la actividad o no hay evidencias de comprensión del problema.

REACTIVO PUNTUACIÓN 0.5 PUNTUACIÓN 116 Y=2.4x+5017 Numero de triángulos = 4

Se multiplican 4(180)Ángulos interiores = triángulos x 180Si es hexágono, tiene 4 triángulos x180=720R=720

18 Si plantea el problema correctamente. Si calcula el volumen para encontrar el resultado.

V=Ab xhV= (6 x3 ) x 4V=72mts3

19 Si plantea correctamente el problema.0.45kg – 1 libra90 kg - x

Si llega al resultado.

x=90 x1.45

=200 libras

20 Si se plantea correctamente el Si llega al resultado.

Page 4: Exa 2 Bloque 3 15

problema30lts – 120Km60lts - x

x=60 x12030

=240Km

Page 5: Exa 2 Bloque 3 15