5
COMPRUEBO MI APRRENDIZAJE DEL SISTEMA NERVIOSO NOMBRE: ___________________________FECHA:___/10/2014. GRADO Y SECCION: 2° “___” 1. Son las unidades anatómicas del sistema nervioso, que transmiten impulsos nerviosos: a. Células de Schwann b. Células de neuroglia c. Neuronas. 2. Extensiones citoplasmáticas generalmente cortas y numerosas, que reciben los estímulos de otra neurona: a. Dendritas b. Axones c. Nervios 3. Extensión citoplasmática larga, que transmite los impulsos nerviosos a otras neuronas: a. Dendrita b. Axón c. Nervio. 4. Desde el punto de vista estructural y funcional los nervios son el: a. Estado de susto o alteración b. Conjunto de axones de muchas neuronas que forman haces c. Impulso nervioso. 5. El conjunto de órganos nerviosos protegidos por el cráneo constituyen el: a. Sistema Nervioso Central b. El encéfalo c. El cerebro. 6. No forma parte del encéfalo a. Cerebelo b. Médula espinal c. Protuberancia. 7. Facultades como la capacidad creativa, artística y la orientación espacial, son controladas por el: a. Hemisferio cerebral derecho b. Hemisferio cerebral izquierdo c. Hemisferio cerebeloso derecho. 8. Emociones como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría y la tristeza están controladas por el: a. Cerebro b. Cerebelo c. Bulbo raquídeo. 9. Teniendo en cuenta las funciones del Bulbo raquídeo, podemos afirmar que su daño, destrucción o alteración causaría: a. Parálisis b. Muerte instantánea c. Perdida de la memoria. 10. Si a un ratón de laboratorio se le extirpa el cerebelo, esto le causaría: a. Dificultad para moverse y mantener la postura b. Muerte instantánea c. Pérdida de la memoria LEER CON ATENCIÓN y responder las preguntas de 11-12-13-14 y 15. La neurona es considerada la célula o unidad funcional y estructural del sistema nervioso humano. El ser humano está dotado de mecanismos nerviosos, a través de los cuales recibe información de las alteraciones que ocurren en su ambiente externo e interno y, que le permiten reaccionar a la información de forma adecuada. Por medio de estos mecanismos ve, oye, analiza, organiza, actúa y guarda en su encéfalo registros de sus experiencias. Estos mecanismos nerviosos están configurados en líneas de comunicación llamadas en su conjunto sistema nervioso. El sistema nervioso humano está formado por dos partes, uno es llamado Sistema nervioso central: Comprende, el Encéfalo y Médula Espinal, llamado también "de la vida en relación" porque sus funciones son: Percibir los

EXA - Sistema Nervioso - Muscular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alguna preguntas del Sistema Nervioso y Muscular.

Citation preview

COMPRUEBO MI APRRENDIZAJE DEL SISTEMA NERVIOSONOMBRE: ___________________________FECHA:___/10/2014. GRADO Y SECCION: 2 ___1. Son las unidades anatmicas del sistema nervioso, que transmiten impulsos nerviosos:

a. Clulas de Schwann

b. Clulas de neuroglia

c. Neuronas.

2. Extensiones citoplasmticas generalmente cortas y numerosas, que reciben los estmulos de otra neurona:

a. Dendritas

b. Axones

c. Nervios

3. Extensin citoplasmtica larga, que transmite los impulsos nerviosos a otras neuronas:

a. Dendrita

b. Axn

c. Nervio.

4. Desde el punto de vista estructural y funcional los nervios son el:

a. Estado de susto o alteracin

b. Conjunto de axones de muchas neuronas que forman haces

c. Impulso nervioso.

5. El conjunto de rganos nerviosos protegidos por el crneo constituyen el:

a. Sistema Nervioso Central

b. El encfalo

c. El cerebro.

6. No forma parte del encfalo

a. Cerebelo

b. Mdula espinal

c. Protuberancia.

7. Facultades como la capacidad creativa, artstica y la orientacin espacial, son controladas por el:

a. Hemisferio cerebral derecho

b. Hemisferio cerebral izquierdo

c. Hemisferio cerebeloso derecho.

8. Emociones como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegra y la tristeza estn controladas por el:

a. Cerebro

b. Cerebelo

c. Bulbo raqudeo.

9. Teniendo en cuenta las funciones del Bulbo raqudeo, podemos afirmar que su dao, destruccin o alteracin causara:

a. Parlisis

b. Muerte instantnea

c. Perdida de la memoria.

10. Si a un ratn de laboratorio se le extirpa el cerebelo, esto le causara:

a. Dificultad para moverse y mantener la postura

b. Muerte instantnea

c. Prdida de la memoria

LEER CON ATENCIN y responder las preguntas de 11-12-13-14 y 15.La neurona es considerada la clula o unidad funcional y estructural del sistema nervioso humano. El ser humano est dotado de mecanismos nerviosos, a travs de los cuales recibeinformacinde las alteraciones que ocurren en suambienteexterno e interno y, que le permiten reaccionar a lainformacinde forma adecuada. Pormediode estos mecanismos ve, oye, analiza, organiza, acta y guarda en su encfaloregistrosde sus experiencias. Estos mecanismos nerviosos estn configurados en lneas decomunicacinllamadas en su conjunto sistema nervioso. El sistema nervioso humano est formado por dos partes, uno es llamado Sistema nervioso central: Comprende, el Encfalo y Mdula Espinal, llamado tambin "de la vida en relacin" porque sus funciones son: Percibir los estmulos procedentes delmundoexterior, transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracin, produccin de los impulsos efectores o degobierno, transmisin de estos impulsos efectores a losmsculosesquelticos. Y otra parte esencial es llamado Sistema nervioso perifrico, Comprende: los Nervios craneales y Nervios raqudeos. Tiene comofuncinrecibir y transmitir, hacia elsistema nervioso centrallos impulsos sensitivos, y hacia los rganos efectores los impulsosmotores. 11. Segn la anterior lectura se puede concluir que sistema nervioso humano esta formado por: a. Sistema nervioso central y sistema nervioso perifrico.

b. Sistema enceflico y sistema medular

c. Sistema estimular y sistema sensitivo

d. Sistema de relacin y sistema mecn.

12. Segn la lectura, del sistema nervioso central se deduce que:

a. Est formado por plasma y globulosb. Es llamado sistema perifrico

c. Comprende el encfalo y la mdula espinal

d. Comprende las vsceras y las glndulas

13. De acuerdo con la lectura la parte del sistema nervioso llamado DE LA VIDA EN RELACIN A:

a. El sistema nervioso perifricob. El sistema nervioso central

14. De la lectura podemos concluir que la funcin de los nervios craneales y raqudeos es:a. Recibir y transmitir impulsos sensitivos

b. B- Comunicar los huesos con los msculosc. Producir impulsos de gobierno.

d. Producir clulas sanguneas.15. La clula considerada la unidad anatmica y funcional del sistema nervioso es:

a. La plaqueta

b. La neurona

c. El estoma

d. El eritrocitoLeer con atencin. ENCFALO. Parte del sistema nervioso central, situado en el interior del crneo. El encfalo comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raqudeo. Las clulas que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy caractersticas: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por fibras nerviosas, La sustancia gris es la parte del cuerpo mas noble, porque en ella se halla el asiento de los movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales mas elevadas. Esta constituida por celdillas nerviosas llamadas neuronas, provistas de prolongaciones; parte de las prolongaciones de estas clulas agrupadas forman sustancia blanca. Otras sirven para comunicar las prolongaciones de una clula con las de otra. La superficie del cerebro ofrece repliegues irregulares llamados circunvalaciones cerebrales, ms acentuadas en el humano que en cualquier animal. La sustancia gris se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral. - Segn la lectura anterior responder las preguntas 16, 17 y 18.16. La sustancia formada por fibras nerviosas es:a. La sustancia amarillab. La sustancia grisc. La sustancia blancad. La sustancia blangris.17. La sustancia donde halla el asiento de los movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales ms elevadas es:a. La sustancia amarillab. La sustancia grisc. La sustancia blancad. La sustancia blangris

18. La sustancia que se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral es.a. La sustancia amarillab. La fibra nerviosac. La sustancia grisd. La sustancia blanca

19. Segn el dibujo anterior el sistema nervioso est protegido de infecciones y golpes por varias membranas que son, duramadre, piamadre y aracnoides que son llamadas son:a. Capas basalesb. Meningesc. Meristemosd. Apotemas20. El sistema nervioso autnomo es sobre todo un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hacia rganos perifricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardaca y la fuerza de contraccin, la contraccin y dilatacin de vasos sanguneos, la contraccin y relajacin del msculo liso en varios rganos, acomodacin visual, tamao pupilar y secrecin de glndulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestin, circulacin sangunea, respiracin y metabolismo. Del texto anterior SOLO es verdadero afirmar que:a. La frecuencia cardaca, la fuerza de contraccin y la dilatacin de vasos sanguneos estn controladas por el sistema nervioso somtico.b. El sistema nervioso autnomo controla muchas actividades entre ellas acomodacin visual, secrecin de glndulas exocrinas, endocrinas y otras.

c. La digestin, la circulacin, la respiracin y metabolismo son actividades que no dependen del sistema nervioso autnomo.d. La acomodacin visual, la contraccin y relajacin del msculo liso en varios rganos son controlados por el sistema somtico. Encierre en un crculo la alternativa correcta:

21. Nuestros movimientos se realizan gracias al funcionamiento coordinado del

a. Sistema excretor y sistema nervioso

b. Sistema circulatorio y sistema locomotor

c. Aparato locomotor y sistema nervioso

d. Sistema digestivo y Aparato locomotor

22. De las siguientes afirmaciones indique la correcta:

a. Las sales minerales presentes en los huesos son de calcio y zinc

b. El colgeno es una vitamina, que le da al hueso flexibilidad.

c. La parte externa del hueso est formada por tejido seo compacto

d. T. A.23. La clulas que componen el hueso se denominan:

a. Ovocitos

b. Osteocitos

c. Colgenos

d. Estrgenos

24. Una funcin muy importante del sistema muscular es:

a. Movimiento involuntario

b. Mantener la posicin del cuerpo

c. Producir frio

d. Todas las alternativas anteriores son correctas25. Complete las oraciones con las palabras de la tabla adjunta:

SostnArticulacionesInmviles

Sistema nerviosoSistema MuscularMiofibrillas

ElectromiografaMovimientoTendinitis

SemimvilesMvilesHuesos

HacesProteccinEsguinces

a. El esqueleto humano de un adulto est formado por 206 huesos, cuyas funciones principales son:__________________, _________________ y ______________________

b. Las articulaciones segn su grado de movilidad se clasifican en _______________, ___________________ y ___________________.

c. Para generar el movimiento, el sistema muscular en conjunto con el sistema esqueltico, responde a los estmulos del _____________________.

d. El _______________________est formado por ms de 700 msculos esquelticos y tendones.

e. Los msculos esquelticos necesitan de los _________________ y las ________________ para generar el movimiento.

f. Las fibras musculares estn agrupadas en ______________ y un grupo de ellos forma el msculo.

g. En cada fibra muscular existen grupos de fibras ms pequeas, llamadas _________________.

h. ____________________ es la inflamacin de los tendones.

i. Los _________________ se producen en los ligamentos, producto de torceduras.

j. La __________________ es un procedimiento para evaluar la respuesta de un msculo a un estmulo nervioso.

Analiza el siguiente grfico y responde las preguntas que se plantean a continuacin:

a. A qu edad los hombres se lesionan con mayor frecuencia?____________________

b. Quines se lesionan ms, los hombres o las mujeres?_____________________________

c. A qu edad las mujeres se lesionan con menor frecuencia?_____________________

d. Qu lesin crees t que es ms probable en los alumnos a los 8 aos? Justifica tu respuesta.__________________________

Desarrollo: Completa las preguntas a continuacin:

26. Anota cuatro medidas para prevenir las lesiones en el aparato locomotor:

a. ________________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________________

c. ________________________________________________________________________

d. ________________________________________________________________________

Identifica los nombres de las siguientes contracturas musculares:

a. :____________________

b. :____________________

c. :____________________

Identifique el tipo de tejido muscular que participa en cada actividad y marca con una cruz en el cuadro que corresponda.

ActividadTejido Muscular

LisoCardiacoEsqueltico

Acelerar el latido cardiaco

Caminar

Digerir la comida en el estmago

Mover los ojos

Anote el nombre de cada mtodo de diagnstico o tratamiento al lado de cada definicin o caracterstica.

Mtodo o TratamientoDefinicin o Caracterstica

Se insertan electrodos para evaluar la respuesta de un musculo a la estimulacin nerviosa.

Permite detectar la densidad de los huesos y saber si tiene una cantidad normal de calcio en ellos.

Radiacin electromagntica que atraviesa el cuerpo y deja una impresin en una radiografa.

Este procedimiento permite observar al tejido muscular en funcionamiento, no solo se obtienen imgenes estticas.

Sirven para remplazar partes del cuerpo o para mejorar su funcionamiento.

Este procedimiento se utiliza para diagnosticar la presencia de tumores y lesiones musculares. Utiliza las propiedades de ciertos tomos.