Exacerbaciones Agudas Del Paciente Con Epoc

  • Upload
    vetene

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Exacerbaciones Agudas Del Paciente Con Epoc

    1/2

    EXACERBACIONES AGUDAS DEL PACIENTE CON EPOC

    Valoracin primaria: ABC.

    Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2

    Sospeche una exacerbacin grave en paciente con EPOC si cumple estos criterios clnicos:

    o Taquipnea ( > 30 rpm)

    o Incoordinacin toracoabdominal

    o Agotamiento muscular

    o Incapacidad para toser o hablar

    o Inestabilidad hemodinmica

    o Confusin (encefalopata hipercpnica).

    Coloque al paciente sentado salvo alteracin del nivel de conciencia o inestabilidad hemodinmica.

    Realice una determinacin inicial del Peak Flow (PEF), si el estado del paciente lo permite, y registre, sies posible, valores seriados tras iniciar el tratamiento

    o Si PEF< 100 l/min, se trata de una reagudizacin severa

    Valore la realizacin de gasometra arterial previa a oxigenoterapia y tratamiento

    o Considere criterios de gravedad gasomtrica:

    PaO2 < 60 mmHg y/o SatO2 < 90% con aire ambiente: insuficiencia respiratoria aguda

    PaO2

    < 50 mmHg, PaCO2

    > 70 mmHg y pH < 7,25: criterio de UCI

    PaO2

    < 40 mmHg a pesar de oxigenoterapia adecuada

    o Un pH > 7,26 es el valor que mejor predice la supervivencia del paciente durante la

    exacerbacin

    Administre oxigenoterapia para mantener SatO2

    > 90%, con bajos flujos (3-4 l/min) para no elevar

    la PaCO2. En mayores de 50 aos no administre FiO

    2por encima del 28%.

    Realice Intubacin si existen criterios clnicos y gasomtricos de gravedad (ver procedimiento 'Manejoavanzado de va area') y con el objetivo de alcanzar pH de 7,25

    Realice Ventilacin mecnica con estos parmetros:

    o Volumen corriente algo elevado. VT: 7 - 8 ml/ Kg) para eliminar CO2

    o Si es posible, aumentar tiempo espiratorio. Cuidado con auto-PEEP

    o FiO2 de 0,5

    Canalice va venosa perifrica de mantenimiento y perfunda cristaloides.

    Inicie el tratamiento broncodilatador por va inhalatoria en funcin de la gravedad clnica de laexacerbacin.

    o Exacerbacin Leve:

    Administre Salbutamol (Ventoln, solucin para respirador 50 mg/10 ml) a dosis de 2.5 - 5mg (0.5 - 1 ml) diluidos en 4 ml de SSF con flujo de O2 de 6-8 l /min.

    o Exacerbacin Moderada o Grave, o si no hay respuesta:

    Administre Salbutamol en nebulizacin (Ventoln, solucin para respirador 50 mg/10 ml) adosis de 5 - 10 mg (1 - 2 ml) diluidos en 4 ml de SSF en nebulizacin continua y

    Aada a la solucin, Bromuro de Ipratropioen nebulizacin (Atrovent ampollas 250 500mcg/ 2ml) a dosis de 500 mcg.

    Administre:

    o Metilprednisolonaiv (Urbason, 20 - 40 mg/ 2 ml ampolla) a dosis de 0.5 -1 mg/kg; o

    o Hidrocortisona iv (Actocortina 100 mg/ 1 ml ampolla) a dosis de 2 mg/kg en bolo.

    Valore la realizacin de una nueva gasometra arterial si no la ha realizado previamente.

    Si el paciente no responde, valore Salbutamol iv (Ventoln inyectable, 0.5 mg / 1 ml ampolla) a dosis

    de 4 mcg/ kg iv lento en 15 - 30 min (1/2 - 1 ampolla en 100 ml de SSF).

    Si el paciente no responde, valore la administracin de Teofilinaiv (Eufilina, 240 mg /10 ml vial):

    o Si el paciente no ha tomado teofilinas en las ltimas 24 horas, administre 5 mg /kg de peso a

    Page 1 of 2PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES: SVA

    31/03/2013file://I:\NELU\NELU-MEDICAL\CURSO SAMU\CD TSM 2008\Manual Procedimi...

  • 7/28/2019 Exacerbaciones Agudas Del Paciente Con Epoc

    2/2

    pasar en 30 minutos.

    Prepare 1,5 ampollas en 85 ml de SG 5 %. Ponga 200 ml/h.

    o Si el paciente ha tomado teofilinas en las ltimas 24 horas, es mayor de 60 aos y/o tiene

    antecedentes de insuficiencia cardiaca o insuficiencia heptica, reduzca la dosis a la mitad: 2-3mg/kg ( de ampolla en 100 ml de SG 5%) a perfundir en 30 minutos.

    Traslade en SVA a centro hospitalario, en reposo absoluto y posicin sentada, si el paciente est ensituacin grave o moderada. Realice preaviso hospitalario.

    Manual de Procedimientos SAMUR-Proteccin Civil edicin 2006

    Page 2 of 2PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES: SVA

    31/03/2013file://I:\NELU\NELU-MEDICAL\CURSO SAMU\CD TSM 2008\Manual Procedimi...