Examen 1 Franker (Por Resolver)

Embed Size (px)

Citation preview

Repblica Bolivariana de Venezuela

UNIVERSIDAD DEL ZULIAFACULTAD DE MEDICINAESCUELA DE MEDICINA MARACAIBO, 11 de Julio de 2012DPTO. DE CIENCIAS FISIOLGICASCATEDRA DE FARMACOLOGIA

ENDOCRINO Y QUIMIOTERAPIA ESPECIAL

1.- TODOS SON EFECTOS ADVERSOS DE LA ANFOTERICINA B, EXCEPTO:A. Fiebre y escalofros en forma aguda.B. Cambios en la presin arterial.C. Tromboflebitis.D. Nefrotoxicidad.E. Hepatitis sintomtica.

2.- EN RELACIN AL KETOCONAZOL, SEALE LO CORRECTO:A. Acta alterando la sntesis de la membrana del hongo.B. Poco soluble en medio cido.C. Disponible en forma tpica, va oral y parenteral.D. Buena penetracin al SNC.E. Efecto sinrgico con Anfotericina B.

3.- LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUEDEN AFECTAR LA BIODISPONIBILIDAD DE KETOCONAZOL E ITRACONAZOL, EXCEPTO:A. AstemizolB. RifampicinaC. AnticidosD. CimetidinaE. Omeprazol

4.- EN RELACIN A LOS BENZIMIDAZOLES, SEALE LO CORRECTO:A. Acta sobre todas las fases evolutivas de los parsitosB. Inhiben la formacin de los microtbulos.C. El Albendazol tiene absorcin variable y metabolitos activos.D. No son seguros en el embarazo.E. TODAS SON CORRECTAS.5.- EN RELACIN A LOS ANTIHELMINTICOS, SEALE LO CORRECTO:A. Piperazina produce parlisis espastica.B. Pamoato de Pirantel-oxantel produce parlisis flcida.C. Praziquantel produce parlisis espastica.D. Ivermectina activa los canales de Na+ y K+.E. NINGUNA ES CORRECTA

6.- LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS SON AFECTADOS POR EL METRONIDAZOL, EXCEPTO:A. Giardia lambliaB. S. aureusC. Garnerella vaginalesD. Bacteroides fragilisE. Clostridium difficile

7.- LOS SIGUIENTES SON EFECTOS ADVERSOS DEL METRONIDAZOL, EXCEPTO:A. FlebitisB. Inhibicin del metabolismo de la Cimetidina.C. Sabor metlico.D. AtaxiaE. Superinfeccin bacteriana.

8.- EN CUANTO A LA RIFAMPICINA, SEALE LO CORRECTO:A. Inhibe sntesis de cidos nucleicos.B. Acta sobre cocos gram +, cocos gram negativos, enterobacteriaceas y clamidias.C. Un efecto adverso frecuente es la Hepatotoxicidad.D. Se utiliza en el tratamiento del portador sano del meningococo.E. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

1) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A LOS DROGAS DE ACCIN CENTRAL:a) La manipulacin farmacolgica de los sistemas gabargico y glutamatrgico tiene un efecto pronunciado sobre la excitabilidad general del SNCb) La selectividad de una droga es dependiente de la dosisc) El efecto producido por una droga de accin central es influenciado por la administracin de otras drogas estimulantes o depresoras del SNCd) Solo a y c son correctas.e) Todas son correctas.

2) SEALE LO CORRECTO:a) Los efectos de los depresores generales son eficaz y totalmente antagonizados por los estimulantes generales del SNCb) Los efectos depresores de drogas de todas las categoras son sumativos c) Un efecto excitatorio se observa comnmente a bajas concentraciones de drogas depresoras del SNCd) Solo b y c son correctase) Todas son correctas.

3) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN TANTO A COCANA COMO A ANFETAMINAS:a) Provocan euforia y reforzamiento positivo de su administracin b) La compulsin por el consumo es caracterstica con estas drogasc) Son alucingenos predominantemente.d) Solo a y b son correctase) Todas son correctas.

4) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A LA MARIHUANA:a) Es una droga de origen sinttico.b) Sus efectos analgsicos y antiemticos son mediados a travs de receptores perifricos CB2.c) Su consumo provoca incremento del apetito caractersticamente.d) No provoca efectos colaterales serios.e) Ninguna es correcta.

5) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A LAS BENZODIACEPINAS:a) Aumentan la frecuencia de apertura del ionforo de cloro, en respuesta al GABA.b) Su receptor se localiza en la interfase entre las subunidades alfa y gamma2 del receptor GABA A.c) Su sitio de fijacin es el mismo de los Barbitricos y del Etanol.d) Solo a y b son correctase) Todas son correctas.

6) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A LAS BENZODIACEPINAS:a) Actan primariamente a nivel del Sistema lmbico.b) Se desarrolla tolerancia a su efecto hipntico en 1 a 2 meses de tratamiento.c) Empeoran los trastornos respiratorios asociados al sueo.d) Solo a y b son correctase) Todas son correctas

7) SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A LOS COMPUESTOS Z:a) Tienen un potencial de abuso, mayor que el de las benzodiacepinas.b) Muestran un excelente efecto ansioltico.c) Sus efectos son antagonizados por Flumazenil.d) Alteran profundamente el patrn normal del sueoe) Todas son correctas.

8) EN RELACIN A LAS DROGAS ANTIEPILPTICAS, SEALE LO CORRECTO:a) Las drogas efectivas contra las crisis de ausencia inhiben las denominadas corrientes de calcio en las neuronas talmicas, o corrientes T.b) Actan suprimiendo la actividad anmala del foco epilptico.c) Suprimir la inhibicin sinptica mediada por GABA, es un mecanismo comn de accin.d) Solo b y c son correctasd) Todas son correctas.

9) EN RELACIN A LAS NUEVAS DROGAS ANTIEPILPTICAS, SEALE LO CORRECTO:a) La mayora tienen una cintica linealb) Ninguno es de amplio espectro.c) Tienen ms numerosas e importantes interacciones medicamentosas que las clsicas como Fenitoina.d) Solo b y c son correctas.e) Ninguna es correcta.

10) CON RELACIN AL ALCOHOL ETLICO SEALE LO CORRECTO:a) Es un estimulante del SNCb) Sus efectos son ms pronunciados cuando las concentraciones plasmticas ascienden c) La mujer es ms susceptible que el hombre a sus efectosd) Solo b y c son correctas. e) Todas son correctas.

11) CON RELACIN A LOS ANTIPSICTICOS ATPICOS, SEALE LO CORRECTO:a) Son ms eficaces que los tpicos tales como Cloropromazina.b) Incrementan el dficit neuro-cognitivo asociado a la esquizofreniac) La mayor incidencia de diabetes, se observa solamente si provocan tambin incremento del peso corporal.d) Son frecuentes las discinesias tardas.e) Todas son correctas.

12) CON RELACIN A LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) SEALE LO CORRECTO:a) Su uso puede relacionarse con disminucin de la perfusin renal y de la velocidad de filtracin glomerular.b) Reducen la eficacia de diurticos y antihipertensivos.c) Solo aspirina a 40-300mg/da se considera inhibidor selectivo de la COX1.d) Su efecto antipirtico se atribuye a inhibicin de sntesis de prostaglandinas en reas del SNC, como rea pre-ptica del hipotlamo anterior e) Todas son correctas.

13) CON RELACIN A LOS AINES, SEALE LO CORRECTO:a) Metamizol es un derivado de dipirona con menos efectos adversos.b) Nimesulide se ha relacionado con toxicidad heptica en nios.c) El sndrome de Reye se relaciona con la ingesta de aspirina en nios y adolescentes con fiebre por infecciones virales (Influenza y varicela).d) Solo b y c son correctas.e) Todas son correctas.

14) CON RELACIN A LOS AINES, SEALE LO CORRECTO:a) Su accin analgsica se debe a inhibicin de la sntesis de PGs a nivel perifrico y tambin a nivel central, sobre todo en la mdula espinalb) Su administracin parenteral evita los efectos gstricos adversos.c) Tienden a provocar hipokalemiad) Solo a y b son correctase) Todas son correctas

15) CUL DE LOS SIGUIENTES FRMACOS SE USAN PARA AUMENTAR LA POTENCIA ANALGSICA DE LOS OPIODES?a) L-Dopa y Selegilina.b) Aspirina y cafena.c) Inhibidores de la MAO.d) Litio.e) Anticonvulsivantes.

16) LOS OPIODES AGONISTAS/ANTAGONISTAS MIXTOS GENERALMENTE:a) Estimulan los receptores opiodes kappa.b) Estimulan los receptores opiodes miu.c) No bloquean la analgesia de opiodes miu, tipo morfina.d) Bloquean los receptores miu.e) a y d son correctas.

17)SEALE LO CORRECTO CON RELACIN A TRAMADOL: a) Es agonista opioide kappa b) Inhibe la recaptacin de serotonina y norepinefrina c) No provoca dependenciad) a y b son correctas e) b y c son correctas 18)LOS ANTIDEPRESIVOS TRICCLICOS AMINAS TERCIARIAS Y SECUNDARIAS:a) Bloquean la recaptacin neuronal de 5HT.b) Disminuyen la recaptacin neuronal de NE. c) Antagonizan los receptores alfa1 adrenrgicos.d) Antagonizan los receptores colinrgicos muscarnicos. e) Todas las anteriores son correctas.19) Los inhibidores duales de la recaptacin de serotonina y norepinefrina se Diferencian de los antidepresivos tricclicos porque:a) No producen hipotensin ortosttica b) Producen menos sedacinc) Tienen menos efectos anticolinrgicosd) b y c son correctase) Todas son correctas 20) MECANISMO DE ACCIN DE LA COCANA A NIVEL DEL NCLEO ACUMINADO:a) Inhibicin de la recaptacin de Dopamina.b) Inhibicin de la recaptacin de Serotonina.c) Inhibicin de la recaptacin de Nor-epinefrinad) Estimulacin de la liberacin de Dopaminae) Todas las anteriores.

21) En relacin a los analgsicos opioides:a) los agonistas selectivos del receptor miu producen disforiab) los agonistas selectivos del receptor kappa producen euforiac) la disforia y la euforia est relacionada con la dopaminad) todas son correctase) ninguna es correcta

22) Dosis terapeticas de analgsicos opioides como la morfina:a) Aumenta el peristaltismo gastrointestinalb) Alivia el clico biliar por contraccin del esfnter de Oddic) Aumenta la secrecin la hormona liberadora de GnRH, FSH y LHd) Estimulan los centros respiratoriose) La meperidina produce menos contraccin del esfinter de Oddi.

23) Loperamida es un opioide usado como antidiarreico porque:a) Se absorbe bien a nivel intestinalb) Pasa la barrera hemato-enceflicac) No se absorbe bien por via oral y no penetra en el cerebrod) Estimula los receptores opioides tipo mu 1e) Ninguna de las anteriores

24) En relacin a los agonistas opioides que producen analgsia:a) Usualmente, los agonistas selectivos a receptores mu producen euforiab) Los Agonistas/antagonistas opioides producen disforia por activacin de receptores muc) la disforia y la euforia producida por los agonistas opioidesparece, al menos en parte, mediada por la disminucin y aumento,respectivamente, de la liberacin de GABAd) Los agonistas opioides y agonistas/antagonistas opioides producen efectos C.V. similarese) los agonistas opioides producen un incremento del peristaltismo gastrointestinal y de alli se uso como antidiarreicos

25) Dosis terapeticas de analgsicos opioides como la morfina:a) Producen hipotensin ortosttica por vasodilatacin perifricab) Disminuyen la secrecin de prolactina y hormona del crecimientoc) Disminuyen la secrecin la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), FSH y LHd) Estimulan los centros respiratorios, aumentando la frecuencia respiratoriae) a y c son correctas

26) Los analgsicos opioides actan a travs de receptores demembrana:a) La morfina estimula receptores mu1 para producir analgesiab) Los agonistas/antagonistas estimulan los receptores mu y kappa para producir analgesiac) La Pentazocina y Nalbufina son potente antagonistas de los receptores mu y agonistas de los receptores kappad) Se piensa que los receptores delta y kappa son responsables de los efectos de la morfina sobre los centros respiratoriose) a y c son correctasSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

1.- SEALE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL SISTEMA AUTNOMO:A) Las fibras post-ganglionares simpticas son largas.B) La respuesta por activacin del simptico siempre es generalizada.C) El simptico y el parasimptico son sinrgicos.D) El origen de las fibras simpticas es a nivel craneanoE) Ninguna de las anteriores.

2.- SEALE LO CORRECTO CON RESPECTO A LOS EFECTOS DEL PARASIMPATICO:A) Produce miosisB) Disminucin de la frecuencia cardacaC) Miccin D) Acomodacin para la visin cercanaE) Todas las anteriores.

3.- SEALE LO INCORRECTO:A) Metacolina y Carbacol activan receptores muscarnicos.B) Betanecol activa receptores muscarnicos nicamente.C) Pilocarpina es un agente agonista colinrgico de origen sinttico.D) Acetil-Colina es muy sensible a la accin de la Acetilcolinesterasa.E) Ninguno de los anteriores.

4.- SEALE LO CORRECTO:A) Fisostigmina y Neostigmina son de origen sinttico.B) Neostigmina atraviesa la barrera hematoenceflica C) Neostigmina bloquea el receptor muscarnico.D) Fisostigmina aumenta la concentracin de Acetilcolina.E) Ninguna de las anteriores.

5.- MEDIDAS TERAPEUTICAS A SEGUIR CON UN NIO INTOXICADO POR MALATHION DE 4 HORAS DE EVOLUCIN:A) Inducir el vmitoB) Administrar Atropina.C) Administrar soluciones Hidro-electrolticas.D) Administrar Pralidoxima.E) Todas las anteriores.

6.- LA ADMINISTRACION DE ATROPINA PUEDE PROVOCAR TODO EXEPTO:A) Exacerbar los sntomas de Glaucoma.B) Constipacin.C) Aumento de la secrecin bronquial.D) Aumento de la frecuencia cardaca.E) ninguno de los anteriores.

7.- SEALE LO CORRECTO:A) Curare es un bloquedor de P.N.M. B) Pancuronio es ms potente que Tubocurarina.C) Tubocurarina provoca la liberacin de Histamina.D) Alcuronio produce MENOS efectos adversos que Tubocurarina. E) Todos los anteriores.

8.- ADRENALINA PRODUCE:A) Midriasis, Broncodilatacin, taquicardia.B) Midriasis, vasoconstriccin muscular, Diarrea.C) Midriasis, broncoconstriccin, bradicardia.D) Miosis, broncodilatacin, Xerostomia.E) Ninguno de los anteriores.

9.- SEALE LO CORRECTO:A) Adrenalina tiene menor efecto Beta que Isoproterenol.B) Nor-adrenalina y Adrenalina tienen igual efecto alfa y beta.C) Nor-adrenalina tiene mayor efecto alfa que Isoproterenol.D) Adrenalina solo tiene efecto beta.E) Ninguno de los anteriores.

10.- SEALE LO CORRECTO:A) Efedrina tiene efecto agonista alfa 1.B) fenil-efrina es un agonista mixto.C) Nafazolina se utiliza como cicatrizante.D) Metoxamina produce Taquicardia.E) Ninguno de los anteriores.

11.- SEALE LO CORRECTO:A) Anfetamina no puede ser utilizado por los deportistas en competencias Olmpicas.B) Metilfenidato mejora la atencin en el nio hiperactivo con dficit de atencin.C) El tratamiento diario con Fenfluramina suprime el apetito por 2 semanas, D) Todas las anteriores son correctas.E) Ninguna es correcta.

12.- BETA BLOQUEADORES:A) Su mecanismo de accin antihipertensivo se conoce muy bien.B) Pueden producir broncodilatacin.C) Todos producen taquicardia.D) Se pueden tilizar en pacientes diabticos tratados con Metformina.E) Ninguno de los anteriores.

13.-BLOQUEADOR BETA UNO SELECTIVO CON ACCION AGONISTA PARCIAL:A) Pindolol.B) Atenolol.C) Propranolol.D) AcebutololE) Ninguno de los anteriores.

14.- BLOQUEADOR H1 QUE PROVOCA POCA O NINGUNA SEDACION:A) Dimenhidrinato.B) Cetirizina.C) Clorofeniramina.D) Bromofeniramina.E) Ninguno de los anteriores.

15.- SEALE LO CORRECTO CON RESPECTO A LOS BLOQUEADORES H2:A) Cimetidina bloquea la bomba de protones.B) Ranitidina produce ginecomstia.C) Famotidina bloquea adems los receptores H1.D) Cimetidina interfiere en el metabolismo de otras drogas.E) Ninguna de las anteriores.