EXAMEN 1 octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

EXAMEN DE HISTORIA1. Para capturar a los camlidos andinos, los cazadores en el antiguo Per practicaron el Chaku, en el perodo:a) Formativo b) Intermedio c) Arcaico Inferior d) Ltico e) Neoltico2. La cacera mgico religiosa est expresada por el hombre primitivo del Per antiguo en:a) los enterramientos religiosos.b) Los mates pirograbados.c) El primer manto bordado.d) Las esculturas de manos cruzadas.e) La pintura rupestre.3. Algunas caractersticas del perodo Ltico en el actual territorio peruano son:1. Presencia de pinturas rupestres en Toquepala y 2. La poblacin se dedic a la recoleccin, caza y pesca.3. Lograron fabricar instrumentos lticos como puntas de proyectil.4. Consiguieron inventar el telar confeccionando finos mantos.5. Se dedicaron a la metalurgia del cobre, el bronce y el hierroa) 1,2,3 b) 2,4,5 c) 1,3,4 d) 2,3,5 e) 3,4,54. Relacionar acerca de los sitios del periodo Ltico:1. Piquimachay ( ) Cantera ltica ubicada en la Costa2. Paijn ( ) Restos humanos ms antiguos de la Costa3. Chivateros ( ) Instrumentos lticos ms antiguos del Per.4. Toquepala ( ) Restos humanos ms antiguos de la Sierra 5. Lauricocha ( ) Pinturas rupestres ubicadas en Tacna.a) 5,1,2,4,3 b) 3,2,4,5,1 c) 2,5,3,4,1 d) 1,3,5,4,2 e) 3,2,1,5,45. Los cazadores andinos pintaron en las cuevas una serie de escenas de caza las que se conocen como:a) Pinturas rupestres b) pirograbados c) bajorrelieves d) pinturas al fresco e) piedras talladas.6. Segn Lumbreras, el perodo Formativo coincide con l______ y_____ de Rowe.a) Ltico inferior-Ltico superior.b) Arcaico Medio-Arcaico Superior.c) Ltico Superior-Arcaico inferior.d) Perodo Inicial-Horizonte Tempranoe) Recolectores-Cazadores Avanzados7. Durante el perodo Ltico, en el sitio de Chivateros se:a) invent la tcnica horticultora de riego artificial.b) domestic el algodn, papa, maz y calabaza.c) encontr canteras y talleres con instrumentos lticos.d) practic con habilidad trepanaciones craneanas.e) desarroll la prctica artstica de las pinturas rupestres.8. Para su subsistencia en la costa, el hombre del perodo Ltico tuvo que:a) depredar la megafauna abundante de megaterios y mastodontes.b) explotar el ecosistema basado en recursos marinos, valles y lomas.c) extinguir crvidos y camlidos provenientes desde el altiplano.d) iniciar una economa productiva basada en la agricultura y ganadera.e) dar comienzo a la horticultura del pallar, frejol, calabazas y algodn9. Qu caractersticas tuvo la Sierra Peruana en los inicios del Perodo Ltico?a) Llanura pantanosa.b) Meseta de glaciares y nevados.c) Faja desrticad) Valles y quebradas Interandinas.e) Territorio boscoso y hmedo.10. Tipo de economa practicado por los primeros cazadores nmadas del Per.a) Horticultura selectiva.b) Caza de camlidos andinos.c) Ganadera con la tcnica del Chaco.d) Caza de megafauna en forma indiscriminada.e) Pesca y pastoreo.11. Qu caracterstica le corresponde al Hombre de Chivateros?a) Hizo la primera deformacin craneal.b) Fsil ms antiguo de la costa.c) Primero en enterrar a sus muertos.d) Ltico ms antiguo de la costa.e) Primeros mates pirograbados.12. Pertenece al perodo de los cazadores nmadas:a) Chilca b) Ro Chilln c) Santo Domingo d) Ro Lurn e) Ro Santa13. Los primeros ritos funerarios fueron realizados por el hombre de.a) Paracas b) Lauricocha c) Paccaicasad) Chilcae) Caral14. El primer atisbo de religiosidad se detecta en:a) Paccaicasa b) Toquepala c) Chivateros d) Lauricocha e) Paracas.15. Tiene el ms grande taller ltico de la Costa, posiblemente los restos Lticos all encontrados eran slo preformas que servan de base para la elaboracin de armas ms pequeas:a) Lauricocha.b) Chivateros.c) Paijn.d) Paccaicasa.e) Guitarrero.16. La evidencia ms antigua de presencia humana restos seos en el Per la encontramos en:a) Lauricocha.b) Paijn.c) Paracas.d) Chilca.e) Tablada de Lurn.17. No es una caracterstica del perodo Ltico:a) Economa parasitaria.b) Agrupados socialmente en bandas.c) Evidencia de megaterios y mastodontes.d) Conocimiento del ciclo biolgico de plantas y animales.e) Fauna pleistocnica.18. Cul es la causa fundamental para la realizacin de pinturas rupestres?a) Las realizan para recordar sus triunfos.b) No existe alguna cosa clara.c) Sirve como ritual al comienzo de una cacera.d) La manera como ensean de generacin en generacin.e) Eran amantes de la cultura.19. La megafauna se extingui, la costa se volvi ms rida con vegetacin y ms flujo hdrico por los deshielos en el trnsito del:a) Arcaico al formativo.b) Horizonte al intermedio.c) Pleistoceno al Holoceno.d) Ltico al Arcaico.e) Seminomadismo al sedentarismo.20. Seale la relacin correcta:a) Chivateros - evidencia ltica ms antigua del Per.b) Toquepala - evidencia de arte religioso.c) Lauricocha - Instrumentos musicales.d) Guitarrero - primer aldeano.e) Chilca - aldeas ms antigua de Lima.21. Hallazgo arqueolgico que representa la evidencia ms antigua de presencia humana en el Per, consiste en:a) Restos humanos fosilizados.b) Pinturas rupestres.c) Construcciones arqueolgicas.d) Instrumentos y utensilios lticos.e) Canoas y aparejos de pesca.22. eale la relacin correcta:a) Chivateros - evidencia ltica ms antigua del Per.b) Toquepala - evidencia de entierros mgico religiosos.c) Lauricocha - Instrumentos musicales.d) Guitarrero - primer domesticador de leguminosas.e) Chilca - evidencia ms antigua de sedentarizacin.23. Perodo climtico del cuaternario, caracterizado por el paulatino calentamiento terrestre, que se inicia hace 10,500 aos aprox. y que se prolonga hasta nuestros das:a) Mioceno.b) Pleistoceno.c) Wisconsin.d) Holoceno.e) Paleoltico.24. Completar correctamente las siguientes expresiones:Considerado el primer pescador con redes de nuestro pas..Fue el primero en enterrar a sus muertosa) Cerro Paloma-Kotosh.b) Paracas-Lauricocha.c) Huaca Prieta-Paccaicasa.d) Huaca Prieta-Lauricocha.e) Chivateros-Pacaicasa.25. Es el factor geogrfico que permiti a los cazadores asiticos cruzar a Amrica.a) El Istmo de Beringia.b) Las Islas Aleutianas.c) La Corriente Ecuatorial.d) La Antrtida.e) La Corriente del Kuroschiwo.26. Qu teora sobre el poblamiento americano se sustent en la influencia determinante de la Glaciacin de Wisconsin.a) Autoctonista. b) Asitica c) Ocenicad) Australiana e) Polinsica27. La historia como ciencia social tiene por objeto estudio a:a) la sociedad europeab) las guerras mundialesc) los hechos histricosd) la culturae) la sociedad en su proceso de desarrollo28. La divisin de la Historia Universal en edades fue planteada principalmente por:a) Herodotob) Cristbal Kellerc) Butinzad) Boucher de Perthese) Luis G. Lumbreras29. Para poder conocer las pruebas del pasado histrico, los historiadores se valen de:a) fuentesb) ciencias auxiliaresc) metodologas empricasd) periodificacionese) escritos antiguos30. El rezar cinco veces por da por parte de los musulmanes se puede considerar dentro de las fuentes:a) escritasb) modernasc) cuantitativasd) etnolgicase) orales31. El Homo Pampeanus, segn Ameghino, apareci en la era:a) Primariab) Secundariac) Terciariad) Cuaternariae) Arcaica

32. Antroplogo argentino que:I. es exponente de la teora autoctonistaII. sostuvo que el hombre americano era oriundo de las pampas argentinasIII. fue refutado por Alex Hrdlickaa) Mendes Correab) Max Uhlec) Florentino Ameghinod) Paul Rivete) Federico Kauffman Doig33. El hombre asitico ingres a Amrica a travs del estrecho de Behring en la:a) era terciariab) interglaciar de Alaskac) Cabo de Hornosd) interglaciar de Wisconsine) glaciacin de Alaska 34. Segn la Alex Hrdlicka, el hombre primitivo lleg a Amrica por:a) Australiab) Melanesiac) Estrecho de Behringd) Antrtidae) Tierra del Fuego35. El cientfico que plantea una tesis monoracial en el poblamiento de Amrica es:a) Florentino Ameghinob) Mendes Correiac) Alex Hrdlickad) J. Acostae) Paul Rivet36. Segn Alex Hrdlicka los hombres asiticos que llegaron a Amrica son procedentes fundamentalmente de:a) Japnb) Chinac) Javad) Borneoe) Mongolia (Siberia)37. A qu parte de Amrica arribaron, los que llegaron valindose del estrecho de Behring?a) Pennsula del Labradorb) Alaskac) La tierra del Fuegod) Chilee) Canad38. La existencia del Optimum Climtico para permitir el ingreso del hombre hacia la tierra del fuego fue planteado por:a) Paul Rivetb) Mendes Correiac) Alex Hrdlickad) Thor Heyerdalle) Jos Imbelloni39. La teora del autoctonismo del hombre americano la sostena:a) Alex Hrdlickab) Paul Rivetc) Mndes Correiad) Julio C. Telloe) Florentino Ameghino40. 12. Entre qu aos se afirma que el hombre lleg a Amrica?a) 10 000 y 15 000 A.C.b) 15 000 y 18 000 A.C.c) 20 000 y 25 000 A.C.d) 25 000 y 30 000 A.C.e) 40 000 y 60 000 A.C.41. Entre Manchuria (Asia) y Alaska (Amrica) se halla la corriente marina de:a) Magallnicab) Behringc) Kuro Shivod) Aleutianae) Humboldt42. Con la Eustacia Glacial, que el el descenso del nivel de agua durante el Pleistoceno, se form entre Asia y Amrica:a) Istmo de Beringiab) Estrecho de Beringiac) Puente de Hielod) El paso de megafaunae) La migracin del hombre paleoltico43. Los hombres que habitaron inicialmente el continente americano; en qu estado cultural lo hicieron?a) brbarob) sedentarioc) agricultord) primitivoe) ceramistas44. Llamado precursor de la teora de inmigracin asitica, autor de la historia natural y moral de las indias:a) Juan de Betanzosb) Gines de Seplvedac) Bartolom de las Casasd) Jos de Acostae) Blas de Valera45. El primer taller ltico fue confeccionado por el hombre de:a) Guitarrerob) Lauricochac) Chivaterosd) Pacaicasae) Kotosh46. seale cual es la relacin correcta:a) Hombre de Chilca pescador a redb) Hombre de Toquepala domestica auqunidosc) Hombre de Guitarrero primer agricultord) Hombre de Chivateros msico antiguoe) Hombre de Kotosh arte textil antiguo47. El habitante ms antiguo que se conoce en el Per es el hombre de:a) Piquimachayb) Pacamachayc) Pacaicasad) Chivaterose) Toquepala48. El primer humano conocido en el Per es el hombre de:a) Pacaicasab) Piquimachayc) Chivaterosd) Toquepalae) Lauricocha49. Cul fue la actividad principal del hombre de Lauricocha?a) pescab) agriculturac) cazad) astrologae) alfarera50. Las huellas ms antiguas de los primeros pobladores peruanos que ha encontrado la arqueologa consiste en:a) restos humanos fosilizadosb) cermica primitivac) pintura rupestred) canoas y aparejos de pescae) instrumentos de piedra51. El hombre de Pacaicasa fue hallado en el departamento de:a) Toquepalab) Lauricochac) Ayacuchod) La Libertade) Moquegua52. Los restos fsiles ms antiguos del Per son los del hombre de:a) Toquepalab) Lauricochac) Ayacuchod) Chivaterose) Guitarrero53. El msico ms antiguo del litoral es:a) Hombre de Paracasb) Hombre de Guitarreroc) Hombre de Chilcad) Hombre de Lurne) Hombre de Kotosh54. Los cazadores nmades que se desarrollaron en la cuenca del ro Chilln fueron:a) Chivaterosb) Guitarreroc) Chilcad) Lauricochae) Kotosh55. Los restos humanos ms antiguos del Per se hallaron en:a) Chilcab) Pacaicasac) Lauricochad) Chivaterose) Toquepala56. Denominado Templo de las Manos Cruzadas, recinto religioso construido por el:a) Hombre de Kotoshb) Hombre de Paracasc) Hombre de Chilcad) Hombre de Lurne) Hombre de Huaca Prieta57. El hombre de Pacaicasa es considerado como el primer:a) Poblador del Perb) Ceramista del Perc) Agricultor del Perd) Orfebre del Pere) Escultor del Per58. El hombre de Lauricocha, considerado como el resto humano ms antiguo del Per, fue descubierto por:a) Edward Lanningb) Paul Rivetc) Julio C. Tellod) Florentino Ameghinoe) Augusto Cardich59. El primer humano conocido del Per es llamado hombre de:a) Pacaicasab) Piquimachayc) Chivaterosd) Toquepalae) Lauricocha60. El hombre cazador y recolector ms antiguo del Per, fue el hombre de:a) Lauricochab) Pacaicasac) Chivaterosd) Toquepalae) Chilca61. El llamado hombre de ........., representa por primera vez en la historia andina la escena de una caza de animalesa) Simbayb) Toquepalac) Guitarrerod) Jayguamachay e) Paracas62. Las cuevas de Lauricocha se encuentran en el departamento de:a) Tacnab) Hunucoc) Cajamarcad) Limae) Huancayo63. Se considera como la Pinacoteca Andina Rupestre al legado del hombre de:a) Huaca prietab) Chilcac) Lauricochad) Pacaicasae) Toquepala

32. Se encontraron esqueletos humanos con crneos deformados en forma incompleta:a) Chivaterosb) Lauricochac) Toquepalad) Huaca Prietae) Jayhuamachay33. El primer monumento arquitectnico del antiguo Per:a) Kotoshb) Las Aldasc) Cerro Palomad) Piquimachaye) Paijn34. Los cazadores nmadas que se desarrollaron en la cuenca del ro Chilln fueron los:a. Chivaterosb. Guitarreroc. Chilcasd. Lauricochae. Kotosh35. Relacione:I. GuitarreroA. primeros restos lticosII. PacaicasaB. primer horticultorIII.Chivateros C. primer cazador de la costaa. IA, IIC, IIIBb. IB, IIA, IIICc. IC, IIA, IIIBd. IA, IIB, IIICe. IB, IIC, IIIA36. Son restos de culturas hortcolas y seminmadas:a. Guitarrero, Chivateros, Toquepalab. Pacaicas, Santo Domingoc. Paracas, Cerro Paloma, Lauricochad. Huaca Prieta, Jayhuamachaye. telar machay, Guitarrero, Paracas37. Son los primeros msicos, y el instrumento que ejecutaron se denomina:a. Sechn tinyab. Incas quenac. Paracas flauta de pand. Jaiguamachay antarae. Chancas pututo38. Se consideraban pastores de auqenidos y fueron los primeros domesticadores del cuya. Kotoshb. Lauricochac. Cerro Palomad. Chavne. Piquimachay39. La tribu de los arawacs son nuestros antepasados primitivos, este es un planteamiento de:a. Max Uhle b. Federico Kauffmanc. Julio C. Tellod. Meja Xesspe e. Florentino Ameghino40. El Dr. ........... sostuvo que la cultura peruana era de origen centroamericano (Maya).a. Julio C. Tellob. Kauffman Doigc. Paul Rivetd. Luis E. Valcrcele. Max Uhle41. Sobre el origen de la cultura peruana, defiende la Teora Inmigracionista:a. Max Uhleb. Julio C. Telloc. Kauffman Doigd. Mendes Correiae. Luis E. Valcrcel42. La teora inmigracionista sostiene que la cultura peruana se inici en:a. la sierrab. la costac. la selvad. los andese. el Ocano Pacfico43. Max Uhle dice, la ruta tomada por los antiguos meso-americanos para llegar al Per fue:a. selvticab. amaznicac. el mar Matutearand. el Ocano Pacficoe. el Mar de las Antillas 44. A la teora autoctonista se le llama tambin:a. Inmigracionistab. Autoctonistac. Andinad. Americanistae. Centroamericana45. La escena de chaco mostraba:a. colores rojos verdesb. la representacin de un dios tutelarc. cazadores en forma masiva rodeando su presad. colores oscurose. N.A.46. Se encontraron mates pirograbados y tejidos:a. Tablada de Lurnb. Huaca Prietac. Toquepalad. Paijane. Paracas47. El grupo de sociedad que dio origen a las sociedades pre-cermicas son:a. seminmadesb. sedentariosc. nmadesd. precermicoe. formativo48. En qu departamento del Per se han encontrado las evidencias ms antiguas de la presencia del hombre?a. Junnb. Tacnac. Ayacuchod. Hunucoe. Lima49. La cultura Valdivia sera el centro a partir del cual se desarrolla el formativo centroamericano y peruano. es un fundamento planteado por:a. Federico Kauffmanb. Julio C. Telloc. J. Acostad. Max Uhlee. Paul Rivet50. La Teora Aloctonista sobre el origen de la cultura peruana es sostenida por:a. Max Uhleb. Julio C. Telloc. Federico Kauffmand. Luis E. Valcrcele. D. Lathrap51. La teora inmigracionista sostiene que la cultura peruana se inici en:a) la sierrab) la costac) la selvad) los andese) el ocano pacfico52. Las teoras que se ocupan sobre el origen de la cultura peruana son:a. inmigracionista, americanista y autoctonistab. aloctonista, africanista y americanistac. autoctonista, aloctonista y europeistad. autoctonista, inmigracionista y aloctonistae. africanista, asitica y autoctonista53. La Teora Aloctonista sobre el origen de la cultura peruana es una variante del:a. inmigracionismob. autoctonismoc. americanismod. africanismoe. europeismo54. Para llegar a la conclusin del autoctonismo de la cultura peruana, Tello hizo excavaciones en:a. sierra y selvab. costa y sierrac. costa y selvad. altiplano y selvae. sierra y altiplano55. Las culturas Chavn y Maya tuvieron influencia de una cultura intermedia llamada Valdivia (Ecuador), afirma la teora:a. Mesoamericanab. Hologenistac. Andina Orientald. Aloctonistae. Autoctonista56. La teora de que los arawacs llegaron a nuestros andes orientales corresponde a:a. Max Uhleb. Federico Kauffmanc. Julio C. Tellod. Paul Rivete. Mendes Correia57. La cultura . fue considerada por el Dr. Tello como la cultura matriz del Pera. Paracasb. Chavnc. Nazcad. Incae. Proto Chim58. La cultura ecuatoriana Valdivia, segn Kauffman fue el ncleo de conexin entre:a. Norteamrica y Centroamricab. Ecuador y el antiguo Perc. Norteamrica y Sudamricad. Europa y Norteamricae. Mesoamrica y el Antiguo Per59. Con qu culturas se inicia la alta cultura peruana para el Dr. Max Uhle?a. Maya Aztecab. Chavn Paracasc. Proto Chim Proto Nazcad. Mochica Paracase. Proto Nazca Paracas60. Julio C. Tello afirma que los primeros grupos humanos amaznicos que llegaron a la sierra y luego a la costa fueron:a. Los machiguengasb. Los maskosc. Los cashivosd. Los arawacse. Los jbaros61. Julio C. Tello atribuye a la cultura Chavn un origen:a. serranob. costeo c. altiplnicod. aymarae. amaznico