5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N° 1 DE PACHUCA. EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE CIENCIAS II, CON ÉNFASIS EN FÍSICA Nombre del alumno _______________________________________________________________________ Grupo: _____ Profr. Jan Levine Hernández Ángeles INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. (Debes subrayar con lapicero) 1. Te encuentras en un lugar cerrado. ¿Cómo podrías darte cuenta que en el cielo está pasando un avión? a) Por el movimiento que realiza. b) Por la trayectoria que describe. c) Por la vibración que produce. d) Por el desplazamiento que realiza. 2.Es la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento. a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores 3. Es la longitud recorrida por un cuerpo en movimiento, en línea recta, desde el punto de inició hasta el sitio de llegada. a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores Observa y contesta las preguntas 4 y 5 Alfredo patea un balón y éste se mueve como se muestra en la imagen. 4. ¿Qué representa la línea 1? a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores 5. ¿Qué representa la línea 2? a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores 6. Es la relación entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo que tarda en hacerlo a) Velocidad b)Aceleración c) Tiempo d) Distancia

Examen 1er Bimestre FISICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examenprimer bloque secundaria

Citation preview

Page 1: Examen 1er Bimestre FISICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGODEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N° 1 DE PACHUCA.EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE

CIENCIAS II, CON ÉNFASIS EN FÍSICA

Nombre del alumno _______________________________________________________________________ Grupo: _____Profr. Jan Levine Hernández Ángeles

INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. (Debes subrayar con lapicero)

1. Te encuentras en un lugar cerrado. ¿Cómo podrías darte cuenta que en el cielo está pasando un avión? a) Por el movimiento que realiza. b) Por la trayectoria que describe. c) Por la vibración que produce. d) Por el desplazamiento que realiza.

2.Es la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento. a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores

3. Es la longitud recorrida por un cuerpo en movimiento, en línea recta, desde el punto de inició hasta el sitio de llegada.a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores

Observa y contesta las preguntas 4 y 5Alfredo patea un balón y éste se mueve como se muestra en la imagen.

4. ¿Qué representa la línea 1?a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores

5. ¿Qué representa la línea 2?a) Distancia b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Ninguna de las anteriores

6. Es la relación entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo que tarda en hacerloa) Velocidad b)Aceleración c) Tiempo d) Distancia

7. ¿ Qué nombre recibe la parte superior de la onda? a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Línea de equilibrio

8. La línea que divide la onda en dos partes iguales se llama: a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Línea de equilibrio

9. La parte inferior de la onda recibe el nombre de: a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Línea de equilibrio

10. Es la distancia que separa crestas y valles consecutivos. a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Línea de equilibrio

Page 2: Examen 1er Bimestre FISICA

11. Selecciona la alternativa que expresa las aportaciones de Galileo en la construcción del conocimiento científico relacionado con el movimiento de los cuerpos. a) Los cuerpos en caída libre tienen un movimiento uniformemente retardado. b) Los cuerpos en caída libre, la velocidad depende de su masa. c) La velocidad con la que caen los cuerpos no depende de su masa. d) La aceleración con la que caen los cuerpos es inversamente proporcional a su masa.

12. ¿Cuál es la distancia que recorre un avión que se desplaza durante 6 horas a una velocidad de 750 kilómetros por hora? a) 1 800 Km. b) 3 000 Km. c) 4 500 Km. d) 2 400 Km.

13. Es la variable que determina el cambio de velocidad.a) Velocidad b)Aceleración c) Tiempo d) Distancia

14. Dos autos circulan sobre el mismo tramo de una carretera recta. El primer auto circula de Norte a Sur a 90 km/h; el segundo auto circula de Sur a Norte a 90 km/h. De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?a) Ambos autos tuvieron el mismo origen. b) Los dos autos tuvieron la misma rapidez.c) Los dos autos tuvieron el mismo destino. d) Ambos autos tuvieron la misma dirección.

15. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una aportación de Galileo a la construcción del conocimiento científico actual?a) Fue el primero en efectuar mediciones indirectas del tiempo. b) Construyó todo su saber mediante reflexiones y deducciones lógicas.c) Usó la experimentación y la observación para comprender cualquier fenómeno.d) Fue el primero en proponer teorías que sentaron las bases de la astronomía.

Observa y contesta las preguntas 16, 17, 18 y 19.

16. Como es el movimiento de A a Ba) MRU b) MRUA con aceleración negativa c) MRUA con aceleración positiva d) No hay movimiento

17. Lapso en donde la velocidad es constantea) de A a B b) de B a C c) de C a D d) de D a E

18. ¿Qué punto indica la mayor velocidada) A b) B c) C d) D

19. Lapso en donde la aceleración fue mayora) de A a B b) de B a C c) de C a D d) de D a E

20. Son las unidades en las que se mide la aceleracióna) m b) m/s2 c) m/s d) s

21. La velocidad se puede medir en:a) m b) m/s2 c) m/s d) s

Page 3: Examen 1er Bimestre FISICA

22. Si la amplitud de una onda acústica aumenta, el sonido se vuelve mas:a) Fuerte b) Débil c) Agudo d) Grave

23. Si la frecuencia de una onda sonora disminuye, el sonido cada vez será mas:a) Fuerte b) Débil c) Agudo d) Grave

24. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsaa) El sonido necesita un medio elástico para propagarse b) La luz se puede propagar en el vacíoc) La luz es más rápida que el sonido d) El sonido puede propagarse en el vacío.

25. Determina cuál de los siguientes enunciados hace referencia a velocidad.a) El auto viaja al sur a 95 Km/h b) El auto viaja sobre la carretera México – Querétaro a 95 Km/hc) El auto viaja rápido a 95 Km/h d) El auto viaja a Querétaro sobre la carretea México – Querétaro a 95 Km/h

26. Cuando se deja caer un objeto desde determinada altura, cómo es el valor de la aceleración.a) De mayor velocidad b) Positiva por que incrementa la velocidadc) De menor a mayor c) Negativa por que va hacia abajo

27. Cuál es el valor de la aceleración de la gravedad en la tierra a nivel del mar.a) 9.81 m/s b) 9.81 m/s2 c) 98.1 m/s2 d) Ningún valor anterior

28. Si el movimiento de las ondas van en la misma dirección que la propagación, se trata de ondas:a) Electromagnéticas b) Transversales c) Direccionales d) Longitudinales

29. Cual es la velocidad inicial de un objeto en caída librea) 9.81 m/s b) 9.81 m/s2 c) 98.1 m/s2 d) Ningún valor anterior

30. Si un vehículo circula a 35 m/s durante 5 minutos, Cuál fue su aceleración.a) 7 m/s2 b) 175 m/s2 c) 0 m/s2 d) 40 m/s2

INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.

1. Un auto recorre 234 m en 3 minutos. ¿Cuál fue su velocidad en m/s?

2. Si un cuerpo lleva una velocidad de 12 m/s y la disminuye a 2 m/s en 8 segundos, ¿Cuál fue su aceleración?

3. ¿Cual es la velocidad final de un cuerpo que se deja caer de 80 m.?