2
Examen 2º Español El silencio del monte El silencio del monte es distinto de todos los silencios. El aire se filtra en las copas de los árboles y un susurro apenas audible se desprende de la masa sombría mezclándose al murmullo del agua. El zumbido de los insectos, el arrullo de las torcazas, el coletazo de una tararira en la corriente, el trabajo de un pica-palo en un tronco, el zambullón de un carpincho, el revoloteo incesante de los pájaros, mil voces sordas y secretas, vagos estremecimientos brotan clandestinos en el silencio. Pero no lo penetran. No lo perturban. Se suman a él, lo adensan, lo mantienen extrañamente vivo y sensible. Es el silencio del monte, tan distinto del silencio del campo o el de la habitación humana. Alfredo D. Gravina (1913 - 1995) Uruguayo PROPUESTA 1. ¿Qué clase de texto es? Fundamenta. 2. ¿Por qué el silencio del monte es diferente al silencio del campo y al de la habitación de los hombres? 3. Delimita todos los enunciados del texto. ¿Qué criterio empleaste para ello? 4. Reconoce todos los verbos conjugados del texto y analiza la información gramatical de persona, número, tiempo y modo. 5. Analiza sintácticamente el título: El silencio del monte. 6. Analiza sintácticamente el siguiente enunciado: Se suman a él, lo adensan, lo mantienen extrañamente vivo y sensible. 7. Trabaja con el siguiente enunciado:

Examen 2º Español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gramatica

Citation preview

Page 1: Examen 2º Español

Examen 2º Español

El silencio del monte

 El silencio del monte es distinto de todos los silencios. El aire se filtra en las copas de los árboles y un susurro apenas audible se desprende de la masa sombría mezclándose al murmullo del agua. El zumbido de los insectos, el arrullo de las torcazas, el coletazo de una tararira en la corriente, el trabajo de un pica-palo en un tronco, el zambullón de un carpincho, el revoloteo incesante de los pájaros, mil voces sordas y secretas, vagos estremecimientos brotan clandestinos en el silencio. Pero no lo penetran. No lo perturban. Se suman a él, lo adensan, lo mantienen extrañamente vivo y sensible. Es el silencio del monte, tan distinto del silencio del campo o el de la habitación humana.

Alfredo D. Gravina(1913 - 1995) Uruguayo

PROPUESTA

1. ¿Qué clase de texto es? Fundamenta.2. ¿Por qué el silencio del monte es diferente al silencio del campo y al de la

habitación de los hombres?3. Delimita todos los enunciados del texto. ¿Qué criterio empleaste para ello?4. Reconoce todos los verbos conjugados del texto y analiza la información

gramatical de persona, número, tiempo y modo.5. Analiza sintácticamente el título: El silencio del monte.6. Analiza sintácticamente el siguiente enunciado: 

Se suman a él, lo adensan, lo mantienen extrañamente vivo y sensible.

7. Trabaja con el siguiente enunciado:

El aire se filtra en las copas de los árboles y un susurro apenas audible se desprende de la masa sombría mezclándose al murmullo del agua.

Reconoce los sujetos léxicos y analiza sus estructuras. Determina si son G.S.N.

¿Qué adyacente es "en las copas de los árboles"?

¿Cómo se relacionan las dos oraciones? ¿por coordinación o yuxtaposición? Fundamenta.