5
EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACION DE PROYECTO Nombre: Espinoza Martinez, Leslie Stefany PREGUNTA N° 1 En la ejecución de un proyecto para crianza de camarones se tiene que construir 20 pozas; de acuerdo al cronograma de implementación cada poza se construye en 1 semana y el costo presupuestado por posa es de 5,000.00 soles. Al término de la 12a semana se han construido 09 pozas completas y se tiene avanzando un 50% de poza numero 10; el monto gastado a la fecha es de 60,000.00 soles. Con esta información determinar: 1.- Valor Ganado: EV EV = BAC x (% Avance) = 100000 x (0.475) = S/. 47 500 2.- costo presupuestado del trabajo programado: PV PV = 5000x 2 = S/. 60 000 3.- costo real del trabajo realizado: AC AC = S/. 60 000 4.- Variación del costo: CV CV = EV – AC = - S/. 12 500 5.- Variación del cronograma: SV

EXAMEN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exmen

Citation preview

Page 1: EXAMEN

EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACION DE PROYECTO

Nombre: Espinoza Martinez, Leslie Stefany

PREGUNTA N° 1

En la ejecución de un proyecto para crianza de camarones se tiene que construir 20 pozas;

de acuerdo al cronograma de implementación cada poza se construye en 1 semana y el costo

presupuestado por posa es de 5,000.00 soles. Al término de la 12a semana se han construido 09

pozas completas y se tiene avanzando un 50% de poza numero 10; el monto gastado a la fecha es

de 60,000.00 soles. Con esta información determinar:

1.- Valor Ganado: EV

EV = BAC x (% Avance) = 100000 x (0.475) = S/. 47 500

2.- costo presupuestado del trabajo programado: PV

PV = 5000x 2 = S/. 60 000

3.- costo real del trabajo realizado: AC

AC = S/. 60 000

4.- Variación del costo: CV

CV = EV – AC = - S/. 12 500

5.- Variación del cronograma: SV

SV = EV – PV = - S/. 12 500

6.- Indicador de rendimiento de los recursos: CPI

CPI = EVAC

= 0,7917

Page 2: EXAMEN

7.- Indicador de rendimiento del tiempo: SPI

SPI = EVPV

= 0,7917

8.- Si se sigue con el indicador de rendimiento de recursos, cuál será el costo total del

proyecto.

Primero se realiza el cálculo del costo restante:

ETC = (BAC−EV )

CPI = S/. 66 315,79

Seguidamente se halla el costo total del proyecto:

EAC = AC + ETC = S/. 126 315,79

9.- Si se sigue con el indicador de rendimiento del tiempo, en cuanto tiempo se terminara el

proyecto.

Fin del proyecto = Tiempo utilizado + (Tiempo total planeado – Tiempo utilizado x

SPI)/SPI

Fin del proyecto = 25,26 semanas

10.-Cual debe de ser el rendimiento si se desea terminar bien el

proyecto.

TCPI= BAC−EVBAC−AC

=1,31

PREGUNTA N° 2:

Mencione algunas causas por lo cual fracasan los proyectos en su ejecución.

1. Los objetivos no están claramente definidos.

2. El equipo no está comprometido con el proyecto.

3. Gestión inadecuada.

4. Falta de confianza entre los socios.

Page 3: EXAMEN

5. Los responsables del proyecto carecen de habilidades de integración.

6. Resolución demasiado lenta de los problemas.

7. No se progresa de forma constante.

8. Falta de comunicación entre los socios.

9. Equipos débiles o seleccionados incorrectamente.

10. Los conflictos de los socios no es resolver de forma constructiva

PREGUNTA N° 3:

Cuáles son los objetivos de la administración de proyectos

1. Tiempo mínimo de realización del proyecto.

2. Costo mínimo del proyecto.

3. Entrega a tiempo del proyecto.

PREGUNTA N° 4:

Que nos permiten representar las curvas "S" en el control de proyectos

El comportamiento de la curva S es por lo general del tipo lento-rápido-

lento. El trabajo realizado por unidad de tiempo suele empezar a ritmo lento, con

pocas actividades simultáneas; luego adquiere un ritmo más rápido, con varias

actividades en paralelo; y cuando el trabajo está llegando a su fin, la cantidad de

trabajo disminuye. Ese mismo ritmo lento-rápido-lento aparece en el consumo

de recursos y en el coste.

Consideremos ahora el trabajo o el coste acumulado desde el origen. Si

trazamos alguno de estos parámetros en un gráfico en función del tiempo, la

curva mostrará la forma aproximada de una letra S; de ahí el nombre de curva

‘S.

La curva S de un proyecto es un resultado del cronograma que se obtiene al

planificar y puede aplicarse al consumo de cualquier recurso, pues representa un

avance físico o monetario. El aspecto de la curva depende de la secuencia de

actividades y su cantidad de recursos o costes, así como de la duración total del

proyecto. Existen muchas configuraciones posibles, desde las poco onduladas,

casi lineales, a las que presentan dos concavidades bien visibles.

Page 4: EXAMEN

0 3 34 4 7

3 18 217 4 25

0 5 50 0 5

17 8 2517 0 25

5 10 157 2 17

5 7 125 0 12

12 5 1712 0 17

17 9 2618 1 27

25 2 2725 0 27

27 5 3227 0 32

PREGUNTA N° 5:

Calcule los ES, EF, LS, LF y la holgura para cada actividad en la figura

que se presenta a continuación, e identifique la ruta crítica para el

proyecto ¿Se puede terminar el proyecto en 30 semanas?.

La ruta crítica está determinada por:

B - D -F - G - H - J

G

D

C

F

EB

A H

I

J1

2 6

7 8

3

4

5