6
Examen de psiquiatría II bimestre Nombre: Fecha: 1-. La presencia de síntomas somáticos vagos que incluyen tensión muscular inquietud incapacidad para relajarse, opresión precondral preocupación por un futuro incierto sensación de estar al límite dificultad de llevar a cabo una tarea o concentrarse en ella. Hiperactividad vegetativa con mareos, sudoración, taquipnea, malestar y epigastralgia. a. Trastornos de conversión b. Somatizacion c. Trastornos de angustia d. Trastornos de ansiedad generalizada e. Nada de lo anterior 2-. La presencia de una historia de múltiples síntomas físicos al menos 4 síntomas dolorosos 2 gastrointestinales, 1 sexuales y 2 seudoneuronales aparecen antes de los 30 años persisten durante varios años y obligan a la búsqueda de atención médica sugiere la presencia de: a. Trastornos de somatizacion b. Trastornos de angustia c. Trastornos de conversión. d. Hipocondría e. Nada de lo anterior. 3-. El trastorno caracterizado por síntomas que afectan las funciones motoras o sensoriales y que trastorno neurológico o alguna enfermedad medica, conflictos que inician o exacerban los simulados ni voluntarios. Se denomina: a. Trastornos de somatizacion b. Trastorno de conversión c. Hipocondría. d. Trastorno de angustia e. Nada de lo anterior.

_Examen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bbnbnbn

Citation preview

Page 1: _Examen

Examen de psiquiatría II bimestre

Nombre:

Fecha:

1-. La presencia de síntomas somáticos vagos que incluyen tensión muscular inquietud incapacidad para relajarse, opresión precondral preocupación por un futuro incierto sensación de estar al límite dificultad de llevar a cabo una tarea o concentrarse en ella. Hiperactividad vegetativa con mareos, sudoración, taquipnea, malestar y epigastralgia.

a. Trastornos de conversión b. Somatizacion c. Trastornos de angustia d. Trastornos de ansiedad generalizada e. Nada de lo anterior

2-. La presencia de una historia de múltiples síntomas físicos al menos 4 síntomas dolorosos 2 gastrointestinales, 1 sexuales y 2 seudoneuronales aparecen antes de los 30 años persisten durante varios años y obligan a la búsqueda de atención médica sugiere la presencia de:

a. Trastornos de somatizacion b. Trastornos de angustia c. Trastornos de conversión.d. Hipocondría e. Nada de lo anterior.

3-. El trastorno caracterizado por síntomas que afectan las funciones motoras o sensoriales y que trastorno neurológico o alguna enfermedad medica, conflictos que inician o exacerban los simulados ni voluntarios. Se denomina:

a. Trastornos de somatizacionb. Trastorno de conversiónc. Hipocondría. d. Trastorno de angustiae. Nada de lo anterior.

4-. Señale 5 factores de riesgo para el aparecimiento de trastorno de conducta alimentaria

o Generoo Presión sociocultural o Rasgos perfeccionistas de la personalidad.o Factores de vulnerabilidad biológica.o Entorno familiar disfuncional.o Procesos de crecimiento y maduración física muy rápidos.

Page 2: _Examen

5-. Entre los factores biológicos moleculares implicados en el transtorno del desarrollo generalizado se encuentran:

a. Disminución de Adrenalina y Noradrenalinab. Disminución de Serotoninac. Disminución de ACTH Y Cortisold. Todo lo anteriore. Nada de lo anterior.

6-. Describa los criterios de anorexia nerviosa.

Rechazo a mantener un peso mínimo corporal de por lo menos el 85 % de lo esperado para su talla y edad.Aun estando baja de peso la paciente presenta un miedo intenso a engordar o ser obesa.Percepción de la imagen corporal alterada por subrayar la idea en el peso o la forma corporal, negación de la pérdida de peso o distorsión perceptual franca.Amenorrea de por lo menos 3 periodos consecutivos (hombre pérdida del deseo sexual).Otros síntomas: hiperactividad inicial seguido de fatiga y debilidad posteriores, insomnio, hipotermia, hipotensión, bradicardia, aparición de lanugo en tronco, cara y extremidades, piel seca, caída de pelo, uñas quebradizas, edemas, estreñimiento.

7-. Tratamiento de TDA.

Anfetaminas: 0,3-1mg kg díaAntidepresivos triciclicosBetabloqueantes.

Tratamiento de terapia cognitiva, conductual, formación de padres.

8-. Los síntomas del primer rango de SCHINERDER en la esquizofrenia son:

Ideas delirantesAlucinacionesLenguaje desorganizadoComportamiento catatónicoSíntomas negativos

9-. El cuadro que predomina un lenguaje alterado generalmente ecolalia estupor, actividad motoro extrema, afecto aplanado, negativismo extremo bloqueo de pensamiento corresponde:

a. E. residualb. E. catatónica c. E. desorganizada

Page 3: _Examen

d. E. paranoide e. Nada de lo anterior.

10-. Señale verdadero o falso según corresponda.

a. Trastorno esquizofréniforme cumple criterios tanto de esquizofrenia como de trastorno Vb. Trastorno delirante se caracteriza por ideas delirantes no extravagantes sin alucinaciones,

alteración del afecto F c. En la esquizofrenia los síntomas duran más de un mes y menos de 6 meses Fd. Trastorno psicótico breve se desarrolla en respuesta a graves factores estresantes inicio

abrupto generalmente menos de un mes V

11-. Entre los criterios diagnósticos de para el trastorno paranoide están presentes excepto:

a. Idea delirantes alucinaciones auditivas olfatorias deterioro de la actividad psicosocial .b. Lenguaje desorganizado delirante extrañas episodios afectivos alucinaciones. c. Comportamiento no raro ni extraño ideas delirantes deterioro de la actividad psicosocial.d. Todo lo anterior e. Nada de lo anterios.

12-. El transtorno Bipolar I se caracteriza por: Señale lo verdadero

a. Un episodio alternado con un episodio depresivo mayor o mixto . b. Un episodio de depresión mayor alternado con isimaniaco.c. Numerosos episodios hipomaniacos a lo largo de por lo menos dos años.d. Nada de lo anterior.

13-. El trastorno bipolar II se caracteriza por: Señale lo Verdadero

a. Un episodio maniaco alternado con episodios depresivo mayor mixtob. Un episodio de depresión mayor alternado con un hipomaniaco. c. Numerosos episodios hipomaniacos a lo largo de por lo menos 2 años.d. Nada de lo anterior.

14-. Desde el punto de vista de las fobias la teoría del aprendizaje seria.

a. Una condicionada a una experiencia traumática o vivencia inesperada .b. Reactivaciones de un deseo infantil hostil o erótico inaceptable.c. Represión de mecanismos de defensa.d. Nada de lo anterior.e. Todo lo anterior.

15-. Una según corresponda

Page 4: _Examen

a. Depresión mayor 6 Semanas b. Distonia 2 años c. Manía 1semanad.e. Hipomanía 4 díasf. Episodio Mixto 7 Díasg. Trastorno ciclotímico 2 Años

16-. Los comportamientos o actos mentales de carácter repetitivos que una persona se ve o en respuesta a una idea o con arreglo a ciertos reglas que debe seguir estrictamente corresponde:

a. Agorafobiab. Hipocondría c. Obsesiónd. Compulsión

17-. Las teorías con creencia del vacío existencial y falta del sentido de ello explican el aparecimiento de de los trastornos:

Trastornos de ansiedad

18-. Criterios diagnósticos de Bulimia Nerviosa.

Episodios recurrentes de atracones de alimentos.Comportamiento compensatorio inapropiado y recurrente que buscan prever la ganancia de peso vómitos auto inducido abuso de laxantes.Atracones y compensaciones ocurren por lo menos 2 veces a la semana durante 3 meses.Autoevaluaciones alteradas del peso y la forma corporal.Estas alternativas no ocurren durante un periodo de anorexia nerviosa

19-. Criterios diagnósticos de Autismo

20-. Diferencia entre autismo y Rent

Autismo: trastorno temprano y masivo, predomina en el sexo masculino, trastorno del contacto y la relación, trastorno del lenguaje, perturbaciones en relación con el espacio, estereotipias y rituales.

Rent: desarrollo al menos durante 6 meses, silla de ruedas, masa muscular disminuida, predomina en el sexo femenino, encefalopatías progresivas, ataxia y retraso psicomotor, microcefalia.

Page 5: _Examen