4
GEMMA MOLINA LIÑÁN GEMMA MOLINA LIÑÁN GEMMA MOLINA LIÑÁN GEMMA MOLINA LIÑÁN Formación de Profesores. Bloque Formación de Profesores. Bloque Formación de Profesores. Bloque Formación de Profesores. Bloque I I I I Ayurveda  Ayurveda  Ayurveda  Ayurveda (Responder máximo 5 líneas por pregunta) 1. La forma de entender la Salud, desde el punto de vista del  Ayurveda, es fun damentalmente distinto a como lo hace la medicina moderna. Dar ejemplos de las principales diferencias de cómo el Ser Humano es visto por el Ayurveda. La medicina alopática mantiene su radio de acción en el cuerpo físico o psíquico, mientras que el ayurveda considera al hombre y sus desequilibrios desde el punto de vista corporal, mental, espiritual y energético. La medicina moderna trata la enfermedad y considera la salud como una ausencia de signos de enfermedad. En cambio el ayurveda trata la salud de las personas para prolongarla y llevarla a su estado óptimo, no solamente para que desaparezcan los síntomas de desequilibrio. El ayurveda orienta a las personas por la vía del conocimiento y conciencia para que sepan rediseñar ellas mismas su estrategia de salud. Para la medicina moderna la principal vía para recobrar la salud es el fármaco prescrito por un profesional. El ayurveda ve la enfermedad como una forma natural que tiene el cuerpo para comunicar una falta de armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno. La medicina alopática en cambio, considera la enfermedad como una serie de procesos fisiológicos perjudiciales que hay que tratar, sin considerar las causas ni la posibilidad de que se vuelvan a repetir en el tiempo al no haber tratado el origen de ese estrés físico. 2. Qué son los Doshas. Funciones que tiene cada uno en el cuerpo. La ciencia del Tridosha, es la ciencia que nos permite comprender nuestra naturaleza o constitución. Tridosha define las tres energías fundamentales o doshas que rigen la función de nuestros cuerpos: Vata dosha, pitta dosha y kapha dosha. Cada persona tiene un equilibrio único de estas tres energías. En algunas personas predomina una y en otras se mezclan dos o más. Los tres doshas, las fuerzas biológias que rigen las funciones del cuerpo, están compuestos de los cinco elementos que forman parte de toda la naturaleza: éter, aire, fuego, agua y tierra; asociados a las ideas de  espacio, movimiento, calor, flujo y solidez. Vata dosha es la fuerza biológica que regula el movimiento en el cuerpo y la mente. Está formado por éter y aire. Es ligero, seco, móvil, y deja enfriar. El desequilibrio en vata dosha puede afectar a cualquier sistema del cuerpo y causar un aumento de esas

Examen Ayurveda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Ayurveda

7/22/2019 Examen Ayurveda

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ayurveda 1/4

GEMMA MOLINA LIÑÁNGEMMA MOLINA LIÑÁNGEMMA MOLINA LIÑÁNGEMMA MOLINA LIÑÁN

Formación de Profesores. BloqueFormación de Profesores. BloqueFormación de Profesores. BloqueFormación de Profesores. Bloque IIII Ayurveda Ayurveda Ayurveda Ayurveda

(Responder máximo 5 líneas por pregunta)

1.  La forma de entender la Salud, desde el punto de vista del Ayurveda, es fundamentalmente distinto a como lo hace la medicinamoderna.Dar ejemplos de las principales diferencias de cómo el Ser Humanoes visto por el Ayurveda.

La medicina alopática mantiene su radio de acción en el cuerpo físico o psíquico,mientras que el ayurveda considera al hombre y sus desequilibrios desde elpunto de vista corporal, mental, espiritual y energético.

La medicina moderna trata la enfermedad y considera la salud como unaausencia de signos de enfermedad. En cambio el ayurveda trata la salud de laspersonas para prolongarla y llevarla a su estado óptimo, no solamente para quedesaparezcan los síntomas de desequilibrio.

El ayurveda orienta a las personas por la vía del conocimiento y conciencia paraque sepan rediseñar ellas mismas su estrategia de salud. Para la medicinamoderna la principal vía para recobrar la salud es el fármaco prescrito por unprofesional.

El ayurveda ve la enfermedad como una forma natural que tiene el cuerpo paracomunicar una falta de armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.

La medicina alopática en cambio, considera la enfermedad como una serie deprocesos fisiológicos perjudiciales que hay que tratar, sin considerar las causas nila posibilidad de que se vuelvan a repetir en el tiempo al no haber tratado elorigen de ese estrés físico.

2. Qué son los Doshas. Funciones que tiene cada uno en el cuerpo.

La ciencia del Tridosha, es la ciencia que nos permite comprender nuestranaturaleza o constitución. Tridosha define las tres energías fundamentales odoshas que rigen la función de nuestros cuerpos: Vata dosha, pitta dosha y kaphadosha.

Cada persona tiene un equilibrio único de estas tres energías. En algunaspersonas predomina una y en otras se mezclan dos o más.

Los tres doshas, las fuerzas biológias que rigen las funciones del cuerpo, estáncompuestos de los cinco elementos que forman parte de toda la naturaleza: éter,aire, fuego, agua y tierra; asociados a las ideas de  espacio, movimiento, calor, flujoy solidez.

Vata dosha es la fuerza biológica que regula el movimiento en el cuerpo y la mente. Está

formado por éter y aire. Es ligero, seco, móvil, y deja enfriar. El desequilibrio en vata

dosha puede afectar a cualquier sistema del cuerpo y causar un aumento de esas

Page 2: Examen Ayurveda

7/22/2019 Examen Ayurveda

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ayurveda 2/4

cualidades. Por ejemplo: el sistema nervioso puede volverse seco (asma, tos seca). El

sistema digestivo también puede volverse seco (estreñimiento)…

Pitta dosha se compone principalmente de fuego y regula la digestión del cuerpo.

Genera calor. Contiene un poco de agua, por lo que no es ni muy húmedo ni muy seco. El

desequilibrio en pitta dosha puede afectar a cualquier sistema del cuerpo, pero

sobretodo a aquellos sistemas que contienen una gran cantidad de fuego, aumentando sucalor. Tiene su influencia sobretodo en el hígado, el intestino delgado, la sangre, la piel y

los ojos. Las infecciones y la fiebre también se consideran trastornos de pitta.

Kapha dosha se compone de agua y tierra. Es la fuerza biológica que regula el

crecimiento del cuerpo. Es pesado, húmedo, estable, suave y mate. El desequilibrio en

kapha dosha se traduce en un aumento del moco, hinchazón, aumento de peso… Puede

afectar a cualquier sistema del cuerpo, siendo el estómago y los pulmones los principales

afectados.

3. Nombrar los 5 sub-doshas del humor Vata. Explicar porqué estos 5

sub-doshas son los primeros responsables en mantener el equilibriode la unidad Cuerpo-Mente.

 Vata está formado por cinco tipos de vata o movimientos, los subdoshas, quetienen una dirección de movimiento específico y gobierna acciones específicas enel cuerpo.

Prana vayuPrana vayuPrana vayuPrana vayu: es la fuerza que atrae la experiencia sensorial hacia nosotros. Es lafuerza de atracción y contiene una naturaleza magnética. Su función principalconsiste en la absorción del oxígeno y del prana por medio del movimientorespiratorio. La dirección del movimiento es hacia arriba. Prana vayu reside en lacabeza y el corazón (pecho), donde se encuentran el deseo, donde se toman las

decisiones y donde se procesa la experiencia sensorial.Samana vayuSamana vayuSamana vayuSamana vayu: se encuentra en la región comprendida entre el esternón y elombligo. Representa la fuerza de absorción, llevando las impresiones y el pranahacia el centro de nuestro ser. Por ejemplo: llevando los nutrientes desde elintestino al sistema circulatorio. Cuando funciona bien las impresiones seabsorben correctamente. Si presenta un mal funcionamiento, la absorción setorna difícil. Su energía se mueve horizontalmente.

 Vyana vayu Vyana vayu Vyana vayu Vyana vayu: es la fuerza que circula e impregna todo el cuerpo. Hace la funciónde integrar/coordinar los demás vayus. Reparte el prana por todo el organismo.Es la respuesta moviéndose del centro a la periferia. Por ejemplo: una respuestadel sistema nervioso hacia un músculo, después de haber recibido un estímulo. O

el envío de nutrientes a las células después de haber sido absorbidos por elsistema digestivo.

Udana vayuUdana vayuUdana vayuUdana vayu: es el responsable de la acción y expresión, de poner la energíarecibida a trabajar. Por ejemplo: las células utilizan la energía recibida pararealizar sus funciones. Se mueve de forma circular.

 Apana Vayu Apana Vayu Apana Vayu Apana Vayu: responsable de los movimientos de expulsión. Funciones urinarias,de defecación y menstruación. Movimiento del parto. Se localiza debajo delombligo, en la zona pélvica.

Estos cinco subdoshas son los primeros responsables en mantener el equilibrio enel cuerpo y la mente , porque son los responsables de captar, absorber y distribuir

el prana y las impresiones sensoriales en nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuandoPrana vayu tiene un buen funcionamiento, nos sentimos atraídos por cosas

Page 3: Examen Ayurveda

7/22/2019 Examen Ayurveda

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ayurveda 3/4

armoniosas y equilibradas. Cuando está en desequilibrio, hacemos un mal uso denuestros sentidos y atraemos aquello que causa la enfermedad.

4. Qué son los Dhatus?

Los dhatus son las variedades básicas de los tejidos o capas que componen elcuerpo humano. En ellos se produce la transformación de las substancias: lassubstancias útiles o nutritivas y los desechos. Cada uno de los siete dathusmantiene las funciones de diferentes órganos y partes vitales del cuerpo.

En el Ayurveda se describen 7 dathus o capas: Rasa dhatu (plasma o linfa), Raktadhatu (sangre), Mansa dhatu (músculo), Medha dhatu (tejido adiposo), Asthidhatu (hueso), Majja dhatu (médula y nervios), Shukra dhatu (sémen y óvulo).

Cada dhatu se sirve de la ayuda de las energías conocidas como Agnis (fuego,fuego digestivo). Gracias a ellas se transforman, haciendo que cada elementoestructural o dathu, genere el siguiente elemento. Si un dathu es defectuoso, afectará al dathu siguiente, y con ello a toda la cadenade dathus.

5. Nombrar los 3 Malas (productos de deshechos) principales. Y verlas similitudes y diferencias con Ama (residuo tóxico).

Los malas son sustancias del cuerpo que “no se pueden retener”, son los desechos

corporales como la orina (mutra), las heces (purisha) y el sudor (sweda), que antes de

ser eliminados son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. No por serdeshechos, tienen que considerarse “negativos” ya que tienen su función y son una parte

del proceso natural y saludable del cuerpo.

Observándolos podemos saber si nuestro cuerpo está en buen funcionamiento o no. Por

ejemplo: el aspecto y la consistencia de las heces nos indicará el estado de la digestión.

Ama, en cambio, son los residuos del cuerpo que no han sido ni asimilados ni eliminados,

y que se convierten en un depósito pegajoso que se acumula en el cuerpo.

El ama se forma por una deficiencia de agni o fuego digestivo, y se forma en el estómago

que, debilitado, no consigue ingerir los alimentos. Esto obstruye los canales impidiendo

que la energía vatta se desplace en su dirección normal.

La acumulación aguda de ama en el organismo puede producir estos síntomas (ya que es

como un veneno): obstrucción de los canales srotas, debilidad, pesadez del cuerpo y de

la cabeza, letargo (debido al bloqueo del canal de rasa), movimientos anormales de vata,

indigestión, expectoración y exceso de saliva, estreñimiento o retención de orina o

inhibición del sudor, alteración de los sabores de los alimentos, fatiga.

Cuando se ha formado ama, se ve reflejado claramente sobre la lengua blanca, como

material crudo, pegajoso y de mal olor. En el ama proliferan las bacterias y

microrganismos.

Page 4: Examen Ayurveda

7/22/2019 Examen Ayurveda

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ayurveda 4/4